option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 9 DERECHOS DEL PACIENTE D.R. 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 9 DERECHOS DEL PACIENTE D.R. 7

Descripción:
2. LA TARJETA SANITARIA DE ANDALUCÍA

Fecha de Creación: 2024/12/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 71

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Definición y Uso de la Tarjeta Sanitaria de Andalucía ¿Qué es la Tarjeta Sanitaria de Andalucía?. Un documento que identifique a las personas usuarias ante el Servicio Andaluz de Salud. Un permiso para acceder a servicios privados de salud.

¿Qué facilita la Tarjeta Sanitaria?. El acceso a la historia clínica electrónica y la prescripción mediante receta electrónica. Sólo el acceso a tratamientos quirúrgicos.

¿Es necesaria una nueva tarjeta si cambian los datos del titular, como la aportación sobre medicamentos?. No, los cambios se actualizan en la Base de Datos de personas usuarias. Sí, siempre se debe solicitar una nueva tarjeta.

¿Qué requisito es indispensable para obtener la tarjeta sanitaria?. Tener residencia habitual en Andalucía. Haber estado ingresado en un hospital público.

¿Qué documento necesitan los mayores de 14 años para obtener la tarjeta?. DNI o Número de Identificación de Extranjero (NIE). Únicamente el pasaporte.

Obtención de Tarjeta Sanitaria ¿Dónde se presenta la solicitud para obtener la tarjeta sanitaria por primera vez?. En un centro de atención de primaria. En una oficina de farmacia.

¿Qué documento debe presentar el titular de la solicitud?. Su DNI. Un certificado de salud.

¿Qué información se registra al solicitar la tarjeta?. Centro de atención primaria y médico de familia o pediatra asignado. Horario de consultas médicas.

Tarjeta para recién nacidos ¿Cómo se registran los datos de los recién nacidos en Andalucía?. A través del aplicativo Rupyna. Mediante el DNI del padre o madre.

¿Qué base de datos valida el registro del recién nacido como beneficiario?. La base de datos de asistencia sanitaria (BADAS). La historia clínica digital del hospital.

¿Qué documento debe presentar el representante legal al solicitar la tarjeta del recién nacido?. Libro de familia. Certificado de nacimiento emitido por el ayuntamiento.

Renovación de la Tarjeta ¿Cuándo se solicita la renovación de la tarjeta sanitaria?. Cuando la tarjeta anterior se deteriora o se pierde. Cada cinco años.

¿Qué ocurre con la tarjeta anterior al solicitar una nueva?. Se anula automáticamente. Queda activa durante un mes.

¿Cómo se realiza la renovación en línea?. A través de ClicSalud+, indicando el motivo de la solicitud. Solicitar una cita previa en el centro de salud.

¿Qué sistema permite actualizar el domicilio registrado antes de solicitar la renovación?. ClicSalud+. Oficina Virtual de la Seguridad Social.

Trámites con la Tarjeta Sanitaria ¿Qué permite realizar la Tarjeta Sanitaria de Andalucía?. Acceder a la receta electrónica y retirar medicamentos en farmacias. Solicitar tratamientos privados subvencionados.

¿Cómo facilitar la tarjeta la mano de obra de los profesionales sanitarios?. Centralizar el acceso a la información clínica del usuario. Registrando automáticamente las citas médicas.

¿Qué trámite se puede realizar en la Oficina Virtual de la Consejería de Salud?. Consultar la historia clínica digital. Realizar pagos por tratamientos.

Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) ¿Qué acredita la Tarjeta Sanitaria Europea?. El derecho a recibir prestaciones sanitarias necesarias durante estancias temporales en países de la Unión Europea. Acceso ilimitado a cualquier tratamiento médico en el extranjero.

¿Es válida la TSE si el viaje tiene como finalidad recibir tratamiento médico?. No, no es válido en este caso. Sí, siempre que el tratamiento sea ambulatorio.

¿Qué países están cubiertos por la Tarjeta Sanitaria Europea?. Los de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Suiza. Sólo los países de la Unión Europea.

¿Cómo se puede solicitar el TSE?. A través de la Oficina Virtual de la Seguridad Social. En la Oficina Virtual de la Consejería de Salud.

Condiciones de Uso y Requisitos ¿Qué requisito es común para solicitar la tarjeta sanitaria y el TSE?. Tener cobertura sanitaria pública reconocida. Ser mayor de 18 años.

¿Cómo se actualizan los cambios de datos en la tarjeta sanitaria?. Automáticamente en la Base de Datos de personas usuarias. Solicitando una nueva tarjeta cada vez.

¿Qué documento se necesita para acreditar la residencia en Andalucía?. Certificado de empadronamiento. Factura de servicios.

Acceso y beneficios ¿Qué permite la receta electrónica vinculada a la tarjeta sanitaria?. Retirar medicamentos en farmacias sin receta impresa. Retirar medicamentos en farmacias sin receta impresa.

¿Qué beneficio aporta la tarjeta sanitaria a los menores de edad?. Garantizar su acceso individualizado al sistema de salud. Agrupar su historial clínico con el de sus padres.

¿Es necesario un certificado digital para actualizar datos en línea?. No, pero facilita el acceso a trámites en ClicSalud+. Sí, es obligatorio para todos los usuarios.

Generalidades sobre la Tarjeta ¿Qué modelo de tarjeta sanitaria es válido en Andalucía?. odos los modelos vigentes son igualmente válidos. Sólo los emitidos en los últimos cinco años.

Qué sucede si una tarjeta es devuelta por problemas de correo?. Se debe actualizar la dirección postal antes de solicitar una nueva tarjeta. La tarjeta se destruye automáticamente.

Preguntas combinadas ¿Qué trámite puede realizarse en un centro de salud al solicitar la tarjeta para recién nacidos?. Cambiar el centro o pediatra asignado. Actualizar el registro en BADAS.

¿Qué derecho tienen los beneficiarios de la tarjeta sanitaria?. Acceder a prestaciones sanitarias del Servicio Andaluz de Salud. Recibir cobertura internacional ilimitada.

¿Qué sistema coordina los datos de recién nacidos en Andalucía?. Rupina. ClicSalud+.

¿Qué se necesita para identificarte en los hospitales andaluces?. La Tarjeta Sanitaria de Andalucía. Un certificado médico actualizado.

¿Qué garantiza la actualización de la base de datos del SNS?. La correcta asignación de recursos y servicios al paciente. La emisión inmediata de una nueva tarjeta sanitaria.

Renovación y compatibilidad ¿Qué sucede si se solicitan dos tarjetas sanitarias para una misma persona?. Sólo una puede estar operativa. Ambas son válidas simultáneamente.

¿Qué permite el acceso centralizado a la información clínica?. Facilitar diagnósticos y tratamientos en tiempo real. Emitir automáticamente recetas médicas.

¿Qué trámite debe realizarse para solicitar una tarjeta para menores recién nacidos?. Presentar el libro de familia y documento del representante legal. Completar un formulario electrónico en ClicSalud+.

¿Qué se recomienda revisar antes de solicitar la renovación de la tarjeta?. La dirección registrada en la Base de Datos de personas usuarias. Las citas médicas programadas.

¿Cómo se acredita el derecho a la TSE?. Cumplir los requisitos de la legislación española y comunitaria. Presentando la tarjeta sanitaria andaluza.

Funciones y responsabilidades ¿Qué facilita la TSE durante estancias temporales en la Unión Europea?. Prestaciones sanitarias necesarias en las mismas condiciones que los asegurados del país. Tratamientos médicos exclusivos gratuitos.

¿Cómo pueden los usuarios actualizar su domicilio registrado sin identificación digital?. Acudiendo a un centro de atención primaria. Solicitar una nueva tarjeta directamente.

¿Qué debe hacerse si no llega la tarjeta sanitaria al domicilio?. Solicitar una renovación y verificar el domicilio registrado. Esperar un mes antes de reclamar.

¿Qué trámite facilita la Oficina Virtual de la Consejería de Salud?. Consultar y gestionar recetas electrónicas. Emitir certificados médicos.

¿Qué sucede si un recién nacido no tiene asignada su condición de beneficiario en BADAS?. No podrá recibir atención médica hasta que se complete el trámite. Es necesario completar el registro en BADAS para activar su acceso a la atención sanitaria.

¿Qué permite la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) en cuanto a coste de la atención?. Acceso a asistencia sanitaria al mismo costo que los asegurados del país de estancia. Acceso exclusivo a tratamientos gratuitos en toda Europa.

¿Qué requisito es necesario para renovar la tarjeta sanitaria en un centro de salud?. Presentar un modelo de solicitud indicando el cambio de domicilio, si aplica. Solicitar cita previa en la Oficina Virtual de la Seguridad Social.

¿Qué se recomienda para los usuarios sin identificación digital que desean renovar su tarjeta sanitaria?. Acudir al centro de atención primaria para verificar y actualizar su dirección postal. Solicitar un certificado médico antes de iniciar el trámite.

¿Qué tipo de datos centraliza la Tarjeta Sanitaria de Andalucía?. Información clínica del paciente, facilitando su acceso a los profesionales sanitarios. Historial académico del titular.

¿Qué base de datos valida la asignación de pediatra y centro de atención primaria para recién nacidos en Andalucía?. La Base de Datos de personas usuarias (BDU). La Base de Datos de Tarjetas Sanitarias (BDTS).

Generalidades sobre la Tarjeta Sanitaria ¿Es obligatorio que los menores tengan su propia tarjeta sanitaria en Andalucía?. Sí, desde el nacimiento. No, pueden usar la de sus padres.

¿Qué sucede si un usuario cambia de médico o centro?. Se actualiza en la Base de Datos y no requiere una nueva tarjeta. Es obligatorio emitir una nueva tarjeta.

¿Es necesario renovar periódicamente la tarjeta sanitaria en Andalucía?. No, es un documento sin caducidad. Sí, cada cinco años.

¿Qué documento permite obtener medicamentos sin necesidad de receta impresa?. La receta electrónica vinculada a la tarjeta sanitaria. El pasaporte del titular.

¿Qué trámite es posible realizar con la tarjeta sanitaria desde la Oficina Virtual de la Consejería de Salud?. Consultar las citas médicas programadas. Actualizar el DNI registrado en la Base de Datos.

Obtención de Tarjeta Sanitaria ¿Qué sucede al solicitar la tarjeta por primera vez?. Se registra al solicitante en la Base de Datos de personas usuarias (BDU) y el SNS. Se crea automáticamente una historia clínica electrónica.

¿Dónde debe presentar la solicitud para obtener una tarjeta sanitaria por primera vez?. En un centro de atención de primaria. En una farmacia autorizada.

¿Qué documento es necesario presentar para un menor de 14 años al solicitar la tarjeta?. El libro de familia. Su DNI, obligatorio desde los 10 años.

Renovación y actualización ¿Qué ocurre si una tarjeta sanitaria se deteriora?. Se solicita una renovación y la tarjeta anterior se anula automáticamente. Es necesario presentar una denuncia antes de renovarla.

¿Qué herramienta permite renovar la tarjeta sanitaria de forma online?. ClicSalud+. BADAS.

¿Cómo puede asegurarse el usuario de que la tarjeta llegará a la dirección correcta?. Verificando y actualizando su domicilio en ClicSalud+. Llamando al centro de atención primaria.

¿Qué documento sustituye temporalmente a la tarjeta sanitaria en caso de pérdida?. DNI o NIE del titular. Un certificado médico del hospital.

Tarjeta para recién nacidos ¿Qué sistema registra automáticamente los datos de los recién nacidos en Andalucía?. Rupina. SNS Directo.

¿Qué institución debe reconocer al recién nacido como beneficiario?. Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La Consejería de Salud.

¿Qué trámite adicional puede realizarse al solicitar la tarjeta de un recién nacido en el centro de atención primaria?. Cambiar el pediatra asignado. Registrar una nueva historia clínica electrónica.

Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) ¿Qué derecho acredita la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)?. Recibir prestaciones sanitarias necesarias durante estancias temporales en Europa. Acceso ilimitado a tratamientos médicos en cualquier país.

¿Cómo se solicita la Tarjeta Sanitaria Europea?. A través de la Oficina Virtual de la Seguridad Social. En cualquier hospital público europeo.

¿Qué ocurre si el TSE está vigente pero el desplazamiento es para recibir tratamiento médico?. No es válido en este caso. Se limita a tratamientos ambulatorios.

¿Qué permite el acceso centralizado de la información clínica mediante la tarjeta sanitaria?. Facilitar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Actualizar automáticamente los datos personales del usuario.

¿Qué servicios proporciona la receta electrónica asociada a la tarjeta sanitaria?. Retirar medicamentos en farmacias sin necesidad de receta impresa. Recibir los medicamentos directamente en casa.

¿Cuáles son los requisitos para gestionar la solicitud de renovación de la tarjeta sanitaria en Andalucía?. Que en la Base de Datos de personas usuarias (BDU) figure el domicilio, que haya pasado más de un mes desde la emisión de una tarjeta, y que no se haya devuelto una tarjeta anterior por problemas de correo. Que el usuario presente un certificado médico y tenga residencia en una comunidad autónoma distinta.

Denunciar Test