option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 9 Legislación y normas sobre seguridad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 9 Legislación y normas sobre seguridad

Descripción:
Seguridad informatic

Fecha de Creación: 2020/02/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Podemos dividir la legislación relacionada con la seguridad informática en dos ámbi‐ tos. Señala el incorrecto: Reguladora. Europea. Penal.

¿En qué fecha entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)?. 24 de mayo de 2016. 19 de diciembre de 2017. 25 de mayo de 2018.

¿Cuál es el nombre del organismo encargado por velar del cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos en España?. Agencia Estatal de Protección de Datos. Agencia Española de Protección de Datos. Instituto Nacional de Protección de Datos.

¿Qué nombre recibe toda operación que se realice sobre datos personales?. Tratamiento. Manipulación. Registro.

Según el RGPD, tanto el fichero como los datos personales que este contiene son propie‐ dad de: El destinatario. El interesado. El fichero es propiedad del destinatario y los datos son propiedad del interesado.

Cuando se trabaja con datos de categoría especial, el RGPD obliga al propietario del fichero a realizar una: Evaluación del impacto en la protección de datos. Evaluación de riesgos de infracción del RGPD. Evaluación de nivel de los datos.

Cualquier incidencia sobre datos personales debe ser comunicada a la AEPD en un plazo no superior a: 24 horas. 48 horas. 72 horas.

¿Para qué sirve el reglamento europeo conocido como eIDAS?. Para garantizar la protección de datos en Europa. Para que un DNIe sirva en otros países europeos (y viceversa). Para que los dispositivos de firma electrónica sigan un estándar europeo.

La LSSI establece tres categorías de usuarios de servicios relacionados con internet. Señala la categoría incorrecta: Organismos públicos. Proveedores de servicios de intermediación. Particulares.

Todo particular está sujeto también a obligaciones descritas en la LSSI. Sí. No. Solo si es propietario de un sitio web con alguna prestación de servicio o be‐ neficio económico.

Denunciar Test