option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 9: ley 39/2015 (parte 1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 9: ley 39/2015 (parte 1)

Descripción:
OFICIAL ADMINISTRATIVO (C1)

Fecha de Creación: 2025/01/17

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el procedimiento administrativo no será necesario acreditar la representación para: Formular solicitudes. Desistir de acciones. Interponer recursos. Los actos y gestiones de mero trámite.

Según la Ley 39/2015 señale si es heredable la condición de interesado en el procedimiento administrativo: Sí, con la autorización del órgano administrativo competente cuando se trate de una relación juridica transmisible. Sí en cualquier momento del procedimiento cuando se trate de una relación jurídica transmisible. No, porque los derechos del interesado concluyen con el fallecimiento. Sí, al inicio del procedimiento cuando se trate de una relación jurídica transmisible.

Cuando en una solicitud, escrito o comunicación figuren varios interesados, las actuaciones a que den lugar se efectuarán: Con el representante o el interesado que expresamente hayan señalado. Con cualquiera de los interesados que se presente en el procedimiento. Con el representante o el interesado que figure en primer término. Con el representante o el interesado que figure en último término.

En el ámbito estatal, el Registro electrónico de apoderamientos se denomina: Registro General de Mandas y Apoderamientos de la Administración General del Estado. Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado. Registro General de Apoderamientos de la Administración Pública. Registro Electrónico de Apoderamientos del Estado.

A los efectos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, tendrán capacidad de obrar, en todo caso, ante las Administraciones Públicas: Las uniones y entes sin personalidad jurídica. Los patrimonios independientes o autónomos. Los grupos de afectados, cuando la Ley así lo declare expresamente. Los menores de edad incapacitados en defensa de sus derechos, cuando la extensión de la incapacitación afecte al ejercicio y defensa de los derechos o intereses de que se trate.

Con carácter general, ¿en qué plazo deberá subsanarse el defecto de insuficiencia de la acreditación de la representación en el procedimiento administrativo?. En el plazo de tres días. En el plazo de cinco días. En el plazo de quince días. En el plazo de diez días.

Según la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, respecto al concepto de interesado, se consideran interesados en el procedimiento administrativo a las asociaciones y organizaciones representativas de intereses económicos y sociales, como titulares de: Cinco años a contar desde la fecha de inscripción. Cinco años a contar desde la fecha de inscripción, con la posibilidad de que antes de la finalización de dicho plazo el poderdante revoque o prorrogue el poder. Las prórrogas otorgadas por el poderdante al registro tendrán una validez determinada máxima de cinco años a contar desde la fecha de inscripción. Cinco años a contar desde la fecha de inscripción, con la posibilidad de que antes de la finalización de dicho plazo el apoderado revoque o prorrogue el poder. Las prórrogas otorgadas por el poderdante al registro tendrán una validez determinada máxima de cinco años a contar desde la fecha de inscripción. Cinco años a contar desde la fecha de inscripción, con la posibilidad de que una vez finalizado dicho plazo el apoderado revoque o prorrogue el poder. Las prórrogas otorgadas por el poderdante al registro tendrán una validez determinada máxima de cinco años a contar desde la fecha de inscripción.

Según la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, respecto al concepto de interesado, se consideran interesados en el procedimiento administrativo a las asociaciones y organizaciones representativas de intereses económicos y sociales, como titulares de: No tienen el concepto de interesados. Intereses particulares. Sólo tienen el concepto de interesados cuando intervengan con un particular. Intereses legítimos colectivos.

Tendran capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas, de conformidad con el artículo 3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Los menores incapacitados, aun cuando la extensión de la incapacitación afecte al ejercicio y defensa de los derechos e intereses de que se trate. Sólo las personas que la ostentan con arreglo a las normas civiles. Los menores de edad para el ejercicio de aquellos de sus derechos cuya actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico-administrativo sin la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela. Los menores de edad para el ejercicio y defensa de sus derechos e intereses, pero únicamente con la asistencia de la persona que ejerza la patria potestad, tutela o curatela.

Podrán actuar en representación de otras personas ante las Administraciones Públicas: Las personas físicas con capacidad de obrar y las personas jurídicas, siempre que ello esté previsto en sus Estatutos. Las personas físicas con capacidad jurídica y las personas jurídicas, siempre que ello esté previsto en sus Estatutos. Las personas físicas y las personas jurídicas. Sólo las personas físicas con capacidad de obrar.

Según la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los poderes inscritos en Registros electrónicos de apoderamientos tendrán una validez determinada máxima de cinco años: A contar desde la fecha de la solicitud de inscripción. En todo caso, en cualquier momento antes de la finalización de dicho plazo el poderdante podrá prorrogar pero no revocar el poder. A contar desde la fecha de inscripción. En todo caso, el poderdante no podrá revocar o prorrogar el poder. A contar desde la fecha de inscripción. En todo caso, en cualquier momento antes de la finalización de dicho plazo el poderdante y podrá revocar o prorrogar el poder. Acontar desde la fecha de inscripción. En todo caso, en cualquier momento antes de la finalización de dicho plazo el poderdante podrá revocar pero no prorrogar el poder.

Según la Ley 39/2015, los poderes inscritos en el registro electrónico de apoderamientos: Tendrán una validez determinada máxima de tres años a contar desde la fecha de inscripción. Tendrán una validez determinada máxima de dos años a contar desde la fecha de inscripción. Tendrán una validez determinada máxima de cuatro años a contar desde la fecha de inscripción. Tendrán una validez determinada máxima de cinco años a contar desde la fecha de inscripción.

Señale la afirmación correcta en relación con el concepto de interesado en el procedimiento administrativo regulado en el artículo 4 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Los que, sin haber iniciado el procedimiento y sin tener derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte, lo soliciten. Se consideran como tales exclusivamente las asociaciones y organizaciones representativas de intereses económicos y sociales. Se consideran como tales los que puedan verse afectados como titulares de derechos o intereses no legítimos de carácter individual. Se consideran como tales los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte.

Según la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la falta o insuficiente acreditación de la representación de una persona en un procedimiento administrativo: Vuelve nulo el procedimiento administrativo. Impedirá que se tenga por realizado el acto de que se trate. No impedirá que se tenga por realizado el acto de que se trate siempre que se aporte aquélla o se subsane el defecto en el plazo previsto legalmente. Noimpedirá que se tenga por realizado el acto de que se trate siempre que se trate de actos o gestiones de mero trámite.

Si en una solicitud administrativa figuran varios interesados y éstos no han señalado con quien de ellos deben efectuarse las actuaciones: Éstas se efectuarán con el interesado que figure en último término. Estas se efectuarán con el interesado que figure en primer término. Éstas se efectuarán con el mayor interesado en el procedimiento. Seles requerirá para que en un plazo de dos días nombren un representante común.

Existirá un registro electrónico general de apoderamientos: En el ámbito de la Administración General del Estado. En el ámbito de las Comunidades Autónomas. En el ámbito de las Entidades Locales. Todas las respuestas son correctas.

Las Administraciones Públicas no requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma para: Presentar alegaciones en el seno de un procedimiento administrativo. Desistir de acciones. Formular solicitudes. Interponer recursos.

Si un interesado, persona física, no dispone de los medios electrónicos necesarios, su identificación o firma electrónica en el procedimiento administrativo. Podrá ser válidamente realizada por cualquier funcionario público. Podrá ser validamente realizada por un funcionario público habilitado. Sólo podrá ser validamente realizada por un funcionario público para los procedimientos en que esté así expresamente previsto legal o reglamentariamente. No podrá ser válidamente realizada por medios electrónicos, aunque se identifique ante un funcionario público y preste su consentimiento expreso para ello.

Las Administraciones Públicas están obligadas a verificar la identidad de los interesados en el procedimiento administrativo, mediante la comprobación: De su nombre y apellidos o denominación o razón social, según corresponda, que consten en el Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente. De su nombre, apellidos y domicilio social. De su número de documento nacional de identidad o número de identificación fiscal. Ninguna es correcta.

Las Administraciones Públicas sólo requerirán a los interesados el uso obligatorio de firma para: Interponer recursos. Transigir derechos. Allanar acciones. Aceptar sanciones.

Denunciar Test