Tema 9 NNTT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 9 NNTT Descripción: examen mixto tema 9 NNTT |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un encoder lineal?. Un GPS especializado. Dispositivo que mide fuerza, velocidad y potencia en movimientos lineales. Medidor de frecuencia cardíaca. Sensor para fuerza isométrica. ¿Qué tipo de movimientos mide un encoder lineal?. Estáticos. Dinámicos con desplazamiento. Solo isométricos. Solo excéntricos. ¿Se puede usar un encoder lineal para medir fuerza isométrica?. Sí. No. Solo si hay WiFi. Solo con app. ¿Qué fases musculares puede medir el encoder lineal?. Solo concéntrica. Solo excéntrica. Ambas: concéntrica y excéntrica. Solo fase isométrica. ¿Qué variable no se mide directamente con el encoder lineal?. Desplazamiento. Tiempo. Frecuencia cardíaca. Potencia. ¿En qué ejercicios se usa comúnmente el encoder lineal?. Natación. Flexiones. Sentadillas, press banca, peso muerto. Yoga. ¿Qué componente es imprescindible en el encoder lineal?. Cámara. Cronómetro. Cable o cinta extensible. Sensor óptico. ¿Qué variable se obtiene a partir de velocidad y fuerza?. Tiempo. Potencia. Frecuencia. Ángulo. ¿Qué se necesita para calcular potencia con encoder?. Solo masa. Solo distancia. Velocidad y fuerza. Longitud del cuerpo. ¿Qué valor indica la intensidad del esfuerzo?. Tiempo. Frecuencia. Potencia. Masa. ¿Qué mide el encoder durante la fase concéntrica?. Frecuencia. Tiempo de descanso. Velocidad de subida. Ángulo articular. ¿Qué se mide durante la fase excéntrica con encoder lineal?. Altura. Recuperación. Velocidad de descenso. Gravedad. ¿Cuál es una ventaja del encoder lineal?. Solo mide fuerza. Da feedback inmediato y cuantificable. Requiere gimnasio especializado. Mide variables cardiovasculares. ¿Qué dato permite optimizar el entrenamiento de fuerza?. Masa corporal. Velocidad del movimiento. Frecuencia respiratoria. Tiempo de recuperación. ¿Qué valor indica una ejecución explosiva?. Tiempo total. Alta velocidad en fase concéntrica. Baja frecuencia. Descanso prolongado. ¿Qué se analiza para detectar fatiga con encoder?. Masa magra. Grasa corporal. Disminución de velocidad en repeticiones. Ángulo de las piernas. ¿Qué tecnología usa un encoder lineal?. Fotogrametría. Barometría. Sonido. Sensor de desplazamiento. ¿Qué valor aporta el encoder para individualizar cargas?. Pulsaciones. Velocidad de ejecución. Altura del sujeto. Edad. ¿Qué determina la zona óptima de velocidad?. El tipo de aparato. El número de repeticiones. El objetivo del entrenamiento. La hora del día. ¿Para qué se usa la relación carga-velocidad?. Para estimar calorías. Para medir frecuencia. Para estimar 1RM (repetición máxima). Para planificar descansos. ¿Qué es un encoder lineal?. ¿Qué tipo de contracción mide el encoder lineal?. ¿Qué variable permite estimar el 1RM?. ¿Qué se necesita para calcular la potencia?. ¿Qué valor se reduce al aparecer la fatiga?. ¿Qué ejercicios se pueden analizar con encoder?. ¿Qué información útil da el encoder durante el entrenamiento?. ¿Qué fase del movimiento tiene más relevancia para explosividad?. ¿Qué parámetro se analiza para ajustar la carga individualmente?. ¿Qué tecnología usa el encoder para registrar los datos?. |