option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 9. la orga territorial del estado. ccaa. compes.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 9. la orga territorial del estado. ccaa. compes.

Descripción:
todo leyes.

Fecha de Creación: 2018/12/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Constitución, las Entidades que forman parte de la organización territorial del Estado tienen la nota común de: Seleccione una: a. Autogobierno. b. Independencia. c. Autonomía. d. Financiación propia.

En la elaboración por la vía común de los Estatutos de Autonomía: Seleccione una: a. No intervienen los Municipios afectados. b. Intervendrán en todo caso. c. Solo intervienen las Diputaciones Provinciales u órganos interinsulares. d. Solo intervienen los Municipios y los Diputados y Senadores.

La Asamblea Legislativa de las Comunidades Autónomas se elige: Seleccione una: a. Con criterios de representación territorial. b. Con criterios de representación proporcional. c. Por sufragio individual. d. Con criterios de representación provincial.

En las Comunidades Autónomas que siguen la vía común, el Proyecto de Estatuto será elaborado por la/los: Seleccione una: a. Asamblea de Parlamentarios que se constituye al efecto. b. Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados. c. Diputación Provincial correspondiente. d. Miembros de la Diputación u órgano interinsular y por los Diputados y Senadores elegidos por ellas.

El principio de coordinación con la Hacienda estatal se consigue por: Seleccione una: a. El Fondo de Compensación Interterritorial. b. Los preceptos de las sucesivas Leyes de Presupuestos Generales del Estado. c. La creación del Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas. d. Imperativo de la propia Constitución.

Los Estatutos de Autonomía en la vía común se aprueban por el: Seleccione una: a. Congreso de los Diputados mediante Ley Orgánica. b. Congreso de los Diputados y Senado por Ley Orgánica. c. Congreso de los Diputados y Senado por Ley ordinaria. d. Parlamento Autonómico solamente.

El principio de solidaridad consagrado por el artículo 138 de la Constitución exige una atención especial a: Seleccione una: a. Las Comunidades Autónomas de economía más deprimida. b. Las Entidades de ámbito territorial inferior al municipal. c. Todas las partes del territorio nacional. d. Las Islas.

Los miembros de las Diputaciones u órganos interinsulares intervienen en la elaboración de los Estatutos de Autonomía: Seleccione una: a. En todo caso. b. Nunca. c. En las Comunidades Autónomas de vía común. d. En las Comunidades Autónomas de vía especial.

La responsabilidad política del Presidente de una Comunidad Autónoma se exige por el/la: Seleccione una: a. Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. b. Congreso de los Diputados. c. Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma. d. Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma.

La asunción de competencias y de mayor autonomía por las Comunidades Autónomas es, como regla general: Seleccione una: a. Regresiva. b. Progresiva. c. Automática. d. Inmediata.

El voto de ratificación por los Plenos del Senado y del Congreso de los Diputados se dará en el/las: Seleccione una: a. Comunidades Autónomas que siguen la vía común. b. Comunidades Autónomas que siguen la vía especial. c. Acceso a la autonomía de Ceuta y Melilla. d. Acceso a la autonomía de Gibralta.

La vía ordinaria de acceso a la autonomía por el artículo 143 de la Constitución se sigue por los/las: Seleccione una: a. Provincias con entidad regional histórica. b. Territorios que en el pasado hubieren plebiscitado afirmativamente proyecto de Estatuto de Autonomía. c. Provincia sin entidad regional histórica directamente. d. Supuestos especiales de Ceuta, Melilla y Gibraltar.

Los Estatutos de Autonomía deberán contener el/la/las: Seleccione una: a. Competencias que se dejan al Estado y las que asume la Comunidad. b. Competencias que, en función de la Constitución, asume cada Comunidad Autónoma. c. Desarrollo de la Administración Autonómica. d. División provincial y órganos de gobierno.

La titularidad de la soberanía española radica en el/las: Seleccione una: a. Cortes Generales como representantes del pueblo español. b. Rey como Jefe del Estado. c. Pueblo mismo. d. Nacionalidades y regiones que integran España.

Entre las determinaciones de los Estatutos de Autonomía no es necesario incluir la: Seleccione una: a. Delimitación de su territorio. b. Denominación de las instituciones autónomas propias. c. Denominación de la Comunidad. d. Denominación, organización y sede de sus instituciones administrativas.

no pueden constituirse en ccaa los territorios: que no esten integrados en la organizacion pprovincial. que no siendo superiores a la provincia, tengan entidad regionla historica. que no siendo superiores a la provincia, no tengan entidad regionla historica. interinsulares.

en la reforma de los eeaa intervienen las ccgg: siempre. nunca. solo cuando se trata de ccaa que accedireon por la via comun. en las ccaa de via especial unicamente.

la mas alta representacion de una ccaa la ostenta el: presi del parlamento autonomico. presi de la ccaa. rey. presi del gobierno de la nacion.

el articulo 2 de la ce reconoce: el derecho a la autonomia de los territorios que en el pasado hubieren gozado de un regimen preautonomico. el derecho a la autonomia de las nacionalidades y regiones integrantes de la nacion española. el derecho a la autonomia de los territorios que en el pasado hubieren plebiscitado o disfrutado de un regimen pre-autonomico. el derecho a la autonomia de los distintos territorios y provincias que integran la nacion española.

el presidente de una ccaa es nombrado por: asamblea legislativa entre sus miembros. el rey, a propuesta de la asamblea legislativa de entre sus miembros. consejo de gobierno. cortes generales.

en que articulo de la ce se dice que el estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las ccaa?. 24. 167. 145. 137.

conforme al articulo 143 de la ce, podran acceder a su autogobierno y constituirse en ccaa: las provincias limitrofes con caracteristicas hirtoricas, culturales y economicas comunes. los territorios insulares. provincias con entidad regional historica. todas correctas.

la autonomia esta limitada por: la ce y las leyes. los eeaa. las respuestas a y b son correctas. la autonomia de las entidades locales no esta limitada.

¿en que titulo de la ce se regula la organizacion territorial del estado?. titulo V. titulo VI. titulo IV. titulo VIII.

¿cuantas ccaa existen en la actualidad?. 17. 21. 15. 14.

en el ambito de la ccaa, la organizacion judicial la culmina: la audiencia provincial. la audiencia nacional. tribunal constitucional. tribunal superior de justicia.

la federacion entre las ccaa: no se preve en la ce. requiere ley organica y autorizacion de las cortes generales. requiere aprobacion de los consejos de gobierno respectivos. se encuentra prohibida por la ce.

si la iniciativa comun de constituirse en autonomia no prosperase, esta puede reiterarse en: 5 años. 3 años. 8 años. 10 años.

¿cual es el fin del fondo de compensacion interterritorial¿. corregir desequilibrios economicos interterritoriales y hacer efectivo el principio de solidaridad. distribuir los recursos economicos de todas las pprovincias de una ccaa. hacer efectivo el principio de autonomia de los municipios integrantes de una ccaa. todas son correctas.

forma parte del contenido minimo de los eeaa: la delimitacion del territorio de la comunidad. la denominacion de la comunidad. las competencias asumidas. todas son correctas.

la posibilidad de que las ccaa celebren convenios entre si esta: permitida, con las condiciones establecidas en la ce. permitida sin restriccion. prohibida. no regulada.

en cuantos capitulos esta dividido en titulo VIII de la ce?. 1. 2. 3. 4.

la duracion de la legislatura de las asambleas legislativas auronomicas se establece en: 6 años. 4años. 8años. 7años.

los eeaa con respecto a cada ccaa: son la norma institucional basica de cada comunidad. tienen rango de orden ministerial. estan subordinadas a la ley de bases de regimen local. tienen rango de real decreto.

cual de los siguientes conceptos no debera contenerse en los eeaa?. si se contituyen o no en regimen de federacion. la delimitacion de su territorio. la denominacion de la comunidad que mejor corresponda a su identidad historica. la denominacion, organizacion y sede de las instituciones autonomas propias.

el principio de solidaridad que preside la organizacion territorial del estado busca un equilibrio entre las diversas zonas del territorio español: economico. adecuado. a y b son correctas. ninguna es correcta.

corresponde añ presidente de cada ccaa: la direccion del consejo de gobierno. la suprema representacion de la respectiva comunidad. la representacion ordinaria del estado en cada comunidad. todas las anterioes son correctas.

capitulo 3 del titulo 8 de la ce trata de: la admon institucional. la admon corporativa. la admon local. las ccaa.

adams.1. entre los principios generales que rigen la organizacion territorial del estado español no se encuentra: principio de solidaridad de nacionalidades y regiones. principio de ejecutividad. principio de igualdad. principio de autonomia financiera.

adams.2. el principio de interdiccion de la federacion de las ccaa, ¿en que articulo de la ce se recoge?. art 155. art 135. art 145. art 175.

adams.cual de las siguientes ccaa accedio a la autonomia por la via singular?. navarra. melilla. pais vasco. galicia.

adams.de las siguintes ccaa accedio a la autonomia por la via especial: ceuta. navarra. galicia. islas baleares.

adams.5. el presidente de una ccaa es nombrado por: el rey. presidente del gobierno. asamblea legislativa. ninguna es correcta.

adams.6. el tribunal superior de justicia esta previsto por: art 150 ce. art 152 ce. art 154 ce. lotc.

adams.7. el caso del acceso a la autonomia de ceuta y melilla se regula: en la disposicion transitoria 5 ce. en la disposicion adicional 2 ce. en el art 145 ce. en la disposicion transitoria 3 ce.

adams.8. el proyecto de estatuto sera eleaborado por una asamblea redactora compuesta por: los miembros de la diputacion u organo interinsular de las provincias afectadas. los diputados del congreso elegidos en las provincias afectadas. los senadores elegidos en las provincias afectadas. todas son correctas.

adams.9. las ccaa son: entes institucionales. entes publicos territoriales. son organismos publicos. todas son correctas.

adams.10. en caso de no prosperar la iniciativa para acceder a la autonomia por la via comun ¿cada cuantos años podra volver a intentarse?. 4 años. 5 años. 3 años. 2 años.

adams.11. cuantos estatutos existen actualmente?. 17. 18. 19. ninguna es correcta.

adams.12. la posibilidad de delegacion de competencias: esta prevista en la ley del gobierno. esta prevista en el art 55 ce. esta prevista en el art 150 ce. no esta prevista en la ce.

adams.13. que tribunal entendera de los conflictos que se susciten sobre las competencias o atribuciones asignadas directamente por la ce, los eeaa o las leyes organicas u ordinarias dictadas para delimitar los ambitos propios del estado y las ccaa?. tribunal constitucional. tribunal supremo. tribunal del cuentas. jurisdiccion contencioso-administrativa.

adams.14. segun el articulo 137 de la ce, la autonomia de las entidades que determinan la organizacion territorial del estado tiene como fin: la colaboracion con la admon central. la gestion de sus respectivos intereses. descentralizar el estado. desconcentrar el poder de los poderes publicos.

adams.15. ¿como se organiza territorialmente el estado?. en ccaa, mancomunidades, y municipios. en ccaa, provincias, comarcas y municippios. em municipios, pprovincias y ccaa. en mnicipios, mancomunidades, provincias y ccaa.

adams.16. la ce dice que la organizacion institucional autonomica se basara en una asamblea legislativa¿en que articulo?. 152. 153. 154. 155.

adams.17, no es una funcion de las asambleas legislativas autonomicas: elegir al presi de la ccaa. controlar al presi y al consjo de gobierno, que pueden ser destituidos mediante la adopcion de una mocion de censura. puede promover el recurso de inconstitucionalidad ante el tribunal constitucional. elegir a los diputados que representen a la ccaa en el congreso.

adams.18. en relacion con el consejo de gobierno: esta compuesto por el presi de la ccaa y los consejeros. podra tener distinta denominacion segun cada ccaa. es el organo colegiado ejecutivo de la ccaa. todas son correctas.

adams.19. en el ejercicio del derecho a la autonomia, podran acceder a su auto gobierno y constituirse en ccaa (señale la opcion incorrecta): las pprovincias limitrofes con caracteristicas historicas, culturales y economicas comunes. comarcas con singularidades historicas. territorios insulares. provincias con entidad regional historica.

adams.20. los eeaa deben referirse necesariamente a la (señale la opcion incorrecta): denominacion de la ccaa que mejor corresponda a su identidad historica. denominacion de su tribunal superior de justicia. delimitacion de su territorio. denominacion, organizacion y sede de las instituciones autonomas propias.

Denunciar Test