Tema 9: La organizacion territorial del Estado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 9: La organizacion territorial del Estado Descripción: Las comunidades autonomas: constitucion y distribucion de competencias entre Est |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La determinacion de la hora en el archipielago canario es competencia. Exclusiva del Estado. Compartida de la comunidad autonoma y el Estado. Propia de la union europea. Exclusiva de la comunidad autonoma. La federacion de comunidad autonomas. Podra ser autorizada por las cortes generales por motivos de interes nacional. No se admitiran en caso alguno, aunque si la confederacion de comunidades autonomas. Se autorizara si asi lo deciden las cortes generales por mayoria absoluta. No se admitira en ningun caso. Segun el articulo 153 de la CE, el control de la actividad de los organos de las comunidades autonomas no se ejercera por. El tribunal constitucional. El congreso de los diputados. El tribunal de cuentas. La juridisccion contencioso-administrativa. Señala la respuesta correcta. Las diferencias entre los Estatutos de las distintas comunidades autonomas no podran implicar privilegios economicos o sociales. Cualquier autoridad podra adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulacion y establecimiento de las personas y la libre circulacion de bienes en todo el territorio español. El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las islas que se constituyan. Todas son correctas. ¿Como ha de ser aprobada cualquier alteracion de los limites provinciales, segun la CE?. Por ley de la asamblea de la comunidad autonoma. Mediante una ley de bases. Mediante ley organica y por el congreso. Mediante ley organica y por las cortes generales. La reforma de un Estatuto, segun el articulo 147 de la CE se ajustara ¿a que procedimiento?. Al establecido en la CE. Al establecido en el Estatuto. Al establecido por las cortes generales. Son correctas a) constitucion y b) Estatuto. ¿A quien corresponde la iniciativa del proceso autonomico si un territorio insular quiere ejercer su derecho a la autonomia?. Al organo interinsular correspondiente y a las 3/4 partes de los municipios cuya representante, al menos, la mayoria del censo electoral de la isla. A la diputacion provincial y a las 2/3 partes de los municipios cuya poblacion representante, al menos, la mayoria del censo electoral de la isla. A las cortes generales. Ninguna es correcta. ¿Quien elabora el proyecto de Estatuto segun el articulo 146 de la CE?. Las cortes generales que lo tramitaran como ley. Una asamblea compuesta por los miembros de la diputacion u organo interinsular de las provincias afectadas y por los diputados y senadores elegidos en ellas. Los gobiernos de las provincias afectadas y los diputados y senadores elegidos en ellas. Ninguna es correcta. Si una comunidad autonoma no cumpliere las obligaciones que la CE u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interes general de España. Las cortes, previo requerimiento al presidente de la comunidad autonoma y en el caso de no ser atendido, con la aprobacion por mayoria absoluta del congreso, podra adoptar las medidas necesarias para obligar a aquella al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la proteccion del mencionado interes general. El presidente del gobierno, previo requerimiento al presidente de la comunidad autonoma y en el caso de no ser atendido, con la aprobacion por mayoria absoluta de las cortes generales, podra adoptar las medidas necesarias para obligar a aquella al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la proteccion del mencionado interes general. El gobierno, previo requerimiento al presidente de la comunidad autonoma y en el caso de no ser atendido, con la aprobacion por mayoria absoluta del Senado, podra adoptar las medidas necesarias para obligar a aquella al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la proteccion del mencionado interes general. Ninguna es correcta. El Estado tiene competencia exclusiva en. La legislacion sobre propiedad intelectual e industrial. Los montes y aprovechamientos forestales. La asistencia social. Todas son correctas. La iniciativa del proceso autonomico corresponde, segun el articulo 143 de la CE. A todos los municipios interesados. A una tercera parte de los municipios cuya poblacion represente, al menos, la mayoria absoluta del censo electoral de cada provincia. Al organo interinsular correspondiente. A todos ellos. El Estado y las comunidades autonomas, en el ejercicio de sus respectivas competencias. No podran delegar competencias en los municipios. Pueden delegar el ejercicio de sus competencias cuando se lo autorice el gobierno. Pueden delegar en los municipios el ejercicio de sus competencias, siempre que se trate de un municipio de gran poblacion. Podran delegar en los municipios el ejercicio de sus competencias. El municipio y la provincia. Tienen personalidad juridica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. No tienen personalidad juridica, pero si capacidad para el cumplimiento de sus fines. Tienen personalidad juridica y necesitan supervision de la autoridad autonomica para el cumplimiento de sus fines. Tienen la misma capacidad y personalidad juridica plena. El plazo de cumplimiento de requisitos del proceso de iniciativa en el articulo 143 de la CE. Siempre sera de seis meses. Puede ser inferior a seis meses. El plazo de exposicion minimo, es de seis meses. No se establece ningun plazo. De acuerdo con el principio de supletoriedad previsto en el articulo149.3 de la CE, el derecho estatal sera. Nunca supletorio del derecho de las comunidades autonomas. En todo caso, supletorio del derecho de las comunidades autonomas. Supletorio del derecho de las comunidades autonomas, pero unicamente en lo que no este atribuido a la exclusiva competencia de estas. Ninguna es correcta. Segun el articulo 142 de la CE, las haciendas locales se nutriran. Exclusivamente de tributos propios y de participacion en los del Estado. Fundamentalmente de tributos propios y de participacion en los del Estado y de las comunidades autonomas. Exclusivamente de tributos propios y de participacion en los del Estado y de las comunidades autonomas. Excepcionalmente de tributos propios y de participacion en los del Estado y de las comunidades autonomas. Segun el articulo 149.1.18. de la CE, las bases del procedimiento administrativo común. Es una competencia exclusiva del Estado. Es una competencia exclusiva del Estado, que puede ser desarrollada por las comunidades autonomas de acuerdo con la normativa estatal. Es una competencia compartida entre el Estado y las comunidades autonomas. Es una competencia exclusiva autonomica. La potestad originaria para establecer tributos corresponde. Al Estado, exclusivamente. Al Estado y a las comunidades autonomas. A todas las entidades de caracter territorial. A todas las administraciones publicas. La proteccion del medio natural. Es una competencia obligatoria de los municipiios de gran poblacion. Es una competencia propia de los municipios de mas de 20.000 habitantes. Es una competencia delegable por la administracion del Estado y de las comunidades autonomas. Ninguna es correcta. De conformidad con lo establecido en el articulo 148 de la CE, las comunidades autonomas podran asumir competencias en las siguientes materias. La agricultura y ganaderia, de acuerdo con la ordenacion general de la economia. Ferias internacionales. Fomento y coordinacion general de la investigacion cientifica y tecnica. Todas son correctas. Si una ley o autonomica lesiona la autonomia local, los entes locales podran. Interponer ante el tribunal supremo un recurso de inconstitucionalidad. Interponer ante el tribunal constitucional un recurso de amparo. Acudir a las cortes generales. Acudir al tribunal constitucional a traves del denominado conflicto en defensa de la autonomia local. Segun la CE, el gobierno y administracion de los municipios corresponde a. El pleno de los ayuntamientos. El pleno, la junta de gobierno local y el alcalde. Los ayuntamientos integrados por los alcaldes y los concejales. Ninguna es correcta. El articulo 141 de la CE define la provincia como. Entidad local con personalidad juridica propia, determinada por la agrupacion de municipios y division territorial para el cumplimiento de sus fines. Cualquier alteracion de los limites provinciales habra de ser aprobada mediante ley. Entidad local con personalidad juridica propia, determinada por la agrupacion de municipios y division territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. Cualquier alteracion de los limites provinciales habra de ser aprobada mediante ley organica. Entidad local con personalidad juridica propia, determinada por la agrupacion de municipios y division territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado y de las comunidades autonomas. Cualquier alteracion de los limites provinciales habra de ser aprobada mediante ley organica. Ninguna es correcta. Señala la respuesta incorrecta. El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las comunidades autonomas que se constituyan. Las diferencias entre los estatutos de las distintas comunidades autonomas podran implicar privilegios economicos y/o sociales. Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado. El titulo VIII de la CE regula la organizacion territorial del Estado. Las comunidades autonomas ¿pueden celebrar tratados internacionales?. No, pero podran solicitar al gobierno la apertura de negociaciones para la celebracion de tratados internacionales que tengan por objeto materias de su competencia o interes especifico, o por afectar de manera especial a su respectivo ambito territorial. Si, siempre que asi lo autorice las cortes generales por mayoria simple. Si, a propuesta del gobierno autonomico, pero solo para tratados internacionales que tengan por objeto materias de su competencia o interes especifico o por afectar de manera especial a su respectivo ambito territorial. Ninguna es correcta. ¿A quien corresponde la iniciativa del proceso autonomico?. Al congreso de los diputados por mayoria de tres quintos. A las cortes generales. A todas las diputaciones interesados o al organo interinsular correspondiente y a las dos terceras partes de los municipios cuya poblacion represente, al menos, la mayoria del censo electoral de cada provincia o isla. Todas son correctas. Determina cual de las siguientes competencias se configura como exclusiva del Estado en los terminos del articulo 149 de la CE. Artesania. Acuicultura. Asistencia social. Regimen aduanero y arancelario; comercio exterior. En los estatutos aprobados por el procedimiento a que se refiere el articulo 151 de la CE, la organizacion territorial institucional autonomica se basara. En una asamblea legislativa, elegida por sufragio universal, con arreglo a un sistema de representacion proporcional que asegure, ademas la representacion de las diversas zonas del territorio; un consejo de gobierno con funciones ejecutivas y administrativas y un presidente que ostentara la suprema representacion de la respectiva comunidad y la ordinaria del Estado en aquella. En una asamblea legislativa, elegida por sufragio universal, con arreglo a un sistema de representacion territorial que asegure, además la representacion de las diversas zonas del territorio; un consejo de gobierno con funciones legislativas y judiciales y un presidente que ostentara la suprema representacion de la respectiva comunidad y la ordinaria del Estado en aquella. En una asamblea legislativa, elegida por sufragio universal, con arreglo a un sistema de representacion electoral que asegure, ademas la representacion de las diversas zonas del territorio; un consejo de gobierno con potestad unicamente reglamentaria y ordinaria del Estado en aquella. Ninguna es correcta. ¿Quien es competente, segun el articulo 159 para atribuir a todas o a alguna de las comunidades autonomas la facultad de dictar, para si mismas, normas legislativas en el marco de los principios, bases y directrices fijados por una ley estatal?. El congreso de los diputados. Las cortes generales. Las asambleas legislativas de las comunidades autonomas. El congreso de los diputados. En relacion con el control de la actividad de los organos de las comunidades autonomas, segun el articulo 153, el relativo a la administracion autonoma y sus normas reglamentarias correspondera. A la jurisdiccion contencioso-administrativa. Al tribunal de cuentas. Al gobierno. Al senado. |