option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 9 PARTE 2 ART 334- 367 SEPTIES SIN TERMINAR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 9 PARTE 2 ART 334- 367 SEPTIES SIN TERMINAR

Descripción:
CAPITULO 2 DEL CUERPO DEL DELITO Y CAPITULO 2 BIS DESTRUCCION

Fecha de Creación: 2025/03/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ quien ordenará recoger en los primeros momentos las armas, instrumentos o efectos de cualquiera clase que puedan tener relación con el delito y se hallen en el lugar en que éste se cometió, o en sus inmediaciones, o en poder del reo, o en otra parte conocida?. el juez instructor. el fiscal. el juez de primera instancia. el secretario judicial.

¿quien extenderá diligencia expresiva del lugar, tiempo y ocasión en que se encontraren, describiéndolos minuciosamente para que se pueda formar idea cabal de los mismos y de las circunstancias de su hallazgo?. el secretario judicial. el juez instructor. el juez de primera instancia. el fiscal.

¿por quien sera firmada la diligencia en cuyo poder fueron hallados las armas , instrumentos o efectos?. por la persona en cuyo poder fueron encontrados. por el delincuente. por el testigo. por el secretario judicial.

¿ante quien podra recurrir la persona a la que le incautaron los efectos?. ante el juez de instruccion. ante el secretario judicial. ante el fiscal. ante la autoridad judicial.

¿ en que plazo seran restituidos los efectos que pertenecieran a la victima del delito?. En la brevedad mas posible. inmediatamente. en 24 horas. en 48 horas.

Siendo habida la persona o cosa objeto del delito. ¿quien describirá detalladamente su estado y circunstancias, y especialmente todas las que tuviesen relación con el hecho punible. el Juez instructor. el secretario judicial. el fiscal. el policia judicial designado al efecto.

Cuando en el acto de describir la persona o cosa objeto del delito y los lugares, armas, instrumentos o efectos relacionados con el mismo, estuvieren presentes o fueren conocidas personas que puedan declarar acerca del modo y forma con que aquél hubiese sido cometido, y de las causas de las alteraciones que se observaren en dichos lugares, armas, instrumentos o efectos, o acerca de su estado anterior, serán examinadas _____________ después de la descripción, y sus declaraciones se considerarán como complemento de ésta. inmediatamente. dentro de las 24 horas. dentro de las 48 horas. dentro de las 72 horas.

¿quien ordenara recibir algún informe pericial sobre los medios empleados por la desaparición del cuerpo del delito, o sobre las pruebas de cualquiera clase que en su defecto se hubiesen recogido?. el juez. el secretario judicial. el policia judicial. el medico forense.

indique la incorrecta. Si la instrucción tuviere lugar por causa de muerte violenta o sospechosa de criminalidad, antes de proceder al enterramiento del cadáver o inmediatamente después de su exhumación se identificará por medio de testigos que, a la vista del mismo, den razón satisfactoria de su conocimiento. No habiendo testigos de conocimiento, si el estado del cadáver lo permitiere, se expondrá al público antes de practicarse la autopsia, por tiempo a lo menos de 48 horas. el Juez que estuviese instruyendo el sumario, a fin de que quien tenga algún dato que pueda contribuir al reconocimiento del cadáver o al esclarecimiento del delito y de sus circunstancias lo comunique al Juez instructor. Cuando a pesar de tales prevenciones no fuere el cadáver reconocido, ordenará el Juez que se recojan todos los efectos personales con que se le hubiere encontrado, a fin de que puedan servir oportunamente para hacer la identificación.

¿ donde residira el medico forense?. en la capital del juzgado. en la ciudad del juzgado. en la localidad del juzgado. donde quiera.

En las ausencias, enfermedades y vacantes, sustituirá al Médico forense otro Profesor que desempeñe igual cargo en la misma población, y si no lo hubiese, el que el Juez designe, dando cuenta de ella al __________________. Presidente de la Audiencia de lo criminal. Juez de primera instancia. Juez de instruccion. Ministro de gracia y justicia.

elija la incorrecta. El Médico forense está obligado a practicar todo acto o diligencia propios de su profesión e instituto con el celo, esmero y prontitud que la naturaleza del caso exija y la administración de justicia requiera. Cuando en algún caso, además de la intervención del Médico forense, el Juez estimase necesaria la cooperación de dos o más facultativos, hará el oportuno nombramiento. Cuando el Médico forense crea necesaria la cooperación de uno o más coprofesores y el Juez lo estimare así. Siempre que sea compatible con la buena administración de justicia, el Juez podrá conceder prudencialmente un término al Médico forense para que preste sus declaraciones, evacue los informes y consultas y redacte otros documentos que sean necesarios, permitiéndole asimismo designar las horas que tenga por más oportunas para practicar las autopsias y exhumaciones de los cadáveres.

Denunciar Test