Tema-9. Segunda (2ª) Parte: Asistencia Jurídica Gratuita.
|
|
Título del Test:
![]() Tema-9. Segunda (2ª) Parte: Asistencia Jurídica Gratuita. Descripción: Ley 1/1996, de 10 de Enero, de Asistencia Jurídica Gratuita. 🔶 ACTUALIZADO 🔶 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
📄 LEY 1/1996, DE 10 DE ENERO, DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA 📄 ______________________________________________________________ 🟣 CAPÍTULO I: DERECHO A LA ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA. ARTS: 1-8. _______________________________________________________________ Artículo 1. Objeto de la Ley. La presente Ley tiene por objeto determinar el contenido y alcance del derecho a la asistencia jurídica gratuita al que se refiere el __________❓_________ y regular el procedimiento para su reconocimiento y efectividad. El servicio de asistencia jurídica gratuita será obligatorio en los términos previstos en esta ley. Los Colegios profesionales podrán organizar el servicio y dispensar al colegiado cuando existan razones que lo justifiquen. ____________________________________________________ 📌 EXPLICACIÓN: 🔹La ley explica qué incluye el derecho a justicia gratuita y cómo se reconoce (quién lo concede, requisitos, trámites). 🔹El derecho está basado en el art. 119 CE, que garantiza justicia gratuita a quien no tenga recursos. 🔹El servicio es obligatorio: los abogados y procuradores deben atender cuando se les designe. 🔹Los Colegios profesionales organizan el turno de oficio y pueden eximir a un profesional por razones justificadas. 🔹Para el ciudadano, el sistema asegura que si cumple los requisitos, tendrá abogado/procurador gratis sin depender de la disponibilidad de un profesional concreto. ______________________________________________. artículo 119 de la Constitución. artículo 129 de la Constitución. |




