Tema A7.- Decreto Legislativo 1/2023, de Igualdad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema A7.- Decreto Legislativo 1/2023, de Igualdad Descripción: por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la Igua |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El DECRETO LEGISLATIVO 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y Vidas Libres de Violencia Machista contra las Mujeres, entrará en vigor: Al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco. Al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. A los veinte días de su completa publicación en el Boletín Oficial del País Vasco. A los veinte días de su completa publicación en el Boletín Oficial del Estado. Según el Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, los proyectos de normas que se elaboren en el ámbito de la administración de la Comunidad Autónoma han de ser informados por: Emakunde Instituto Vasco de la Mujer. El Ararteko. La Consejería de Empleo y Políticas Sociales. La Comisión Interinstitucional para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Según el Artículo 3 del Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, los principios generales que deben regir y orientar la actuación de los Poderes Públicos Vascos en materia de igualdad de mujeres y hombres son: Todas las respuestas son correctas. La colaboración y coordinación e internacionalización. La igualdad de trato e integración de la perspectiva de género. La igualdad de oportunidades. Según el Artículo 2 del Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, a los efectos de esta ley, se considera Poder Público Vasco: Tribunal Vasco de Cuentas Públicas. Entes de naturaleza pública dotadas de personalidad jurídica propia y con régimen de adscripción que integren el sector público vasco y otros entes cuya norma de creación así lo determine expresamente. Todas las respuestas son correctas. Todas las administraciones públicas vascas con sus respectivas administraciones institucionales, pero no sus entes instrumentales. Según el artículo 4 del Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, corresponde a las instituciones comunes de la Comunidad Autónoma de Euskadi. La competencia legislativa, la de desarrollo normativo y la acción directa en materia de igualdad de mujeres y hombres. La competencia exclusiva, de desarrollo normativo y de ejecución en materia de igualdad de mujeres y hombres. La competencia legislativa, la de desarrollo normativo y de ejecución en materia de igualdad de mujeres y hombres. Ninguna respuesta es correcta, la competencia corresponde a los Territorios Históricos. Según el Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, la Comisión Interinstitucional para la Igualdad de mujeres y hombres estará presidida por: La Directora de Emakunde. El Consejero o la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras. El Lehendakari o la Lehendakari. El Consejero o la Consejera de Empleo y Políticas Sociales. Según el Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, para promover la consecución de la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres, los Poderes Públicos deben: Adoptar medidas específicas y temporales destinadas a eliminar o reducir las desigualdades de hecho por razón de sexo existentes en los diferentes ámbitos de la vida. Ninguna de las respuestas es correcta. Adoptar medidas destinadas a eliminar las desigualdades existentes en el mundo del derecho por razón de sexo en los diferentes ámbitos de la vida. Adoptar medidas destinadas a favorecer la igualdad jurídica de las personas eliminando las desigualdades por razón de sexo en los diferentes ámbitos de la vida. Según el Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, al órgano encargado de la coordinación de las políticas y programas que, en materia de igualdad de mujeres y hombres, desarrollen la administración autonómica, la foral y la local se llama: Comisión Interinstitucional para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Ninguna respuesta es correcta. Comité Interinstitucional para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Junta Interinstitucional para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Según el Artículo 71 del el Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, las quejas ante Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer: Pueden presentarse oralmente. No han de motivarse. Han de presentarse mediante escrito firmado por letrado y procurador. Deben presentarse por escrito. Según el Artículo 71 del el Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, puede constituir impedimento para dirigirse a Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer: Ninguna de las respuestas es correcta. La nacionalidad. La residencia. La edad. Según el Artículo 16 del Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, los planes para la igualdad de los Ayuntamientos no es necesario que dispongan de: Régimen sancionador. Calendario. Presupuesto. Diagnóstico de situación. Según el Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, no se considerarán constitutivas de discriminación por razón de sexo: Las medidas que, aunque planteen un tratamiento diferente para las mujeres y hombres, tienen un justificación objetiva y razonable. Ninguna respuesta es correcta. Las medidas que, aunque planteen un tratamiento diferente para las mujeres y hombres, no tienen una justificación objetiva y razonable. Las medidas que, aunque planteen un tratamiento arbitrario para las mueres y hombres, no tienen una justificación objetiva y razonable. Según el Artículo 47 del Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, relativo al acoso por razón de sexo, señale la INCORRECTA: Se considera acoso por razón de sexo en el trabajo cualquier comportamiento de índole sexual verbal, no verbal o físico no deseado dirigido contra una persona. Se considera acoso por razón de sexo en el trabajo cualquier comportamiento verbal, no verbal o físico no deseado, que se produzca en el ámbito o con ocasión de las relaciones de trabajo, dirigido contra una persona por razón de su sexo y con el propósito o el efecto de atentar contra la dignidad de una persona o de crear un entrono intimidatorio, hostil, degradante, humillante y ofensivo. El acoso por razón de sexo tendrá la consideración de falta disciplinaria muy grave para el personal funcionario de las administraciones públicas vascas. Las administraciones públicas vascas, en el ámbito de sus competencias, han de garantizar a las víctimas de acoso por razón de sexo el derecho a una asistencia jurídica y psicológica urgente, gratuita, especializada, descentralizada y accesible. Según el Artículo 7 del Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, NO corresponde a los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Euskadi: Ejercer la potestad sancionadora. Detectar situaciones de discriminación por razón de sexo. Establecer recursos y servicios para la conciliación corresponsable de la vida personal, laboral y familiar de mujeres y hombres. Adecuar y mantener estadísticas actualizadas que permitan un conocimiento de la situación diferencial entre mujeres y hombres. Según el Artículo 74 del Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer ha de elaborar un informe anual que ha de presentar ante: El Parlamento Vasco. El Ararteko. La Comisión Interinstitucional para la Igualdad de Mujeres y Hombres. El Gobierno Vasco. El Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, se estructura en: Titulo Preliminar, 4 Títulos y 83 Artículos. Título Preliminar, 5 Títulos y 85 Artículos. Título Preliminar, 5 Títulos y 83 Artículos. Ninguna respuesta es correcta. Según el Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer es el organismo encargado del: Impulso, asesoramiento, planificación y evaluación de las políticas de igualdad de mujeres y hombres en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Asesoramiento, planificación y ejecución de las políticas de igualdad de mujeres y hombres en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Impulso, asesoramiento, planificación y ejecución de las políticas de igualdad de mueres y hombres en el ámbito de la Administración Local. Ninguna de las respuestas es correcta. Según el Artículo 61 del Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, además de las prestaciones económicas de carácter general a las que tengan acceso, las administraciones públicas vascas han de garantizar a las víctimas de violencia machista contra la mujeres el acceso a las siguientes ayudas económicas específicas: Todas las respuestas son correctas. Ayudas extraordinarias para paliar situaciones de necesidad personal que sean evaluables y verificables, siempre que se haya observado por los órganos competentes la inexistencia o insuficiencia del montante de las ayudas ordinarias previstas. Ayudas de pago único para víctimas que acrediten insuficiencia de recursos económicos y unas especiales dificultades para obtener empleo. Ayuda económica para los hijos e hijas huérfanas de víctimas mortales de la violencia machista contra las mujeres. Según el Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, existirá representación equilibrado en los órganos pluripersonales de hasta 4 miembros: Cuando ambos sexos estén representados. Cuando un sexo esté representado en al menos un 40%. Cuando ambos sexos estén representados al 50%. Cuando un sexo esté representado en al menos un 20%. Según el Artículo 1 del DECRETO LEGISLATIVO 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y Vidas Libres de Violencia Machista contra las Mujeres, la presente ley tiene por objeto: Todas las respuestas son correctas. Establecer los principios generales que han de presidir la actuación de los poderes públicos en materia de igualdad de mujeres y hombres. regular un conjunto de medidas dirigidas a promover y garantizar la igualdad de oportunidades y trato de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida. promover el empoderamiento de las mujeres, su autonomía y el fortalecimiento de su posición social, económica y política al objeto de eliminar la desigualdad estructural y todas las formas de discriminación por razón de sexo, incluida la violencia machista contra las mujeres. Según el Artículo 1 del DECRETO LEGISLATIVO 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y Vidas Libres de Violencia Machista contra las Mujeres, la presente ley tiene por objeto: Lograr una sociedad igualitaria y libre de violencia machista en la que todas las personas sean libres, en el ámbito público. Establecer los principios generales que han de presidir la actuación de la sociedad en materia de igualdad de mujeres y hombres. Regular un conjunto de medidas dirigidas a promover y garantizar la igualdad de oportunidades y trato de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida. Promover el empoderamiento de las mujeres y de los hombres, su autonomía y el fortalecimiento de su posición social, económica y política al objeto de eliminar la desigualdad estructural y todas las formas de discriminación por razón de sexo, incluida la violencia machista contra las mujeres. Según el Artículo 3 del Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, NO es un principio general que debe regir y orientar la actuación de los Poderes Públicos Vascos en materia de igualdad de mujeres y hombres: La acción directa. La colaboración y coordinación e internacionalización. La igualdad de trato e integración de la perspectiva de género. La igualdad de oportunidades. Según el Artículo 3 del Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, NO es un principio general que debe regir y orientar la actuación de los Poderes Públicos Vascos en materia de igualdad de mujeres y hombres: La igualdad de resultados. La colaboración y coordinación e internacionalización. La igualdad de trato e integración de la perspectiva de género. La protección de los derechos lingüísticos y promoción del uso del euskera. Según el Artículo 3 del Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, NO es un principio general que debe regir y orientar la actuación de los Poderes Públicos Vascos en materia de igualdad de mujeres y hombres: La distribución de competencias. La implicación de los hombres. La innovación, transparencia y rendición de cuentas. La protección de los derechos lingüísticos y promoción del uso del euskera. Según el Artículo 2 del Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, a los efectos de esta ley, se considera Poder Público Vasco: Universidad del País Vasco. Entes de naturaleza pública dotadas de personalidad jurídica independiente y sin régimen de adscripción que integren el sector público vasco y otros entes cuya norma de creación así lo determine expresamente. Todas las respuestas son correctas. Todas las administraciones públicas vascas con sus respectivas administraciones institucionales, y demás entes instrumentales dependientes o adscritos a ellas. Según el Artículo 2 del Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, a los efectos de esta ley, ¿Cuál NO se considera Poder Público Vasco?: Universidad del País Vasco. Entes de naturaleza pública dotadas de personalidad jurídica independiente y sin régimen de adscripción que integren el sector público vasco y otros entes cuya norma de creación así lo determine expresamente. Ararteko. Todas las administraciones públicas vascas con sus respectivas administraciones institucionales, pero no sus entes instrumentales dependientes o adscritos a ellas. Según el Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, al órgano encargado de la coordinación de las políticas y programas que, en materia de igualdad de mujeres y hombres, desarrollen la administración autonómica, la foral y la local se llama: Comisión Interdepartamental para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Ninguna respuesta es correcta. Comité Interinstitucional para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Junta Interinstitucional para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Según el Artículo 71 del el Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, puede constituir impedimento para dirigirse a Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer: Ninguna de las respuestas es correcta. La incapacidad legal de la persona afectada. La residencia. La edad. Según el Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, no es un principio general: La representación transversal. La igualdad de trato. La eliminación de roles y estereotipos en función del género. La innovación, transparencia y rendición de cuentas. Según el Decreto Legislativo 1/2023, de 16 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley para la igualdad de mujeres y hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres, ¿se podrá justificar la NO aplicación del criterio de representación equilibrada?. Sí, con el informe favorable del Órgano u Organismo competente en materia de Igualdad de mujeres y hombres de la institución pública correspondiente. No, nunca. Sí, con el informe favorable del Órgano y Organismo competente en materia de Igualdad de mujeres y hombres del Gobierno. Sí, con el informe favorable del Órgano u Organismo competente en materia de Igualdad de mujeres y hombres del departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. |