option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema Alfons. Diseño, innovació y métodos de investigación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema Alfons. Diseño, innovació y métodos de investigación

Descripción:
test Diseño, innovació y métodos de investigación

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuá no pertenece a las enseñanzas del sistema educativo?. Educación primaria. Enseñanza militar obligatoria. Educación secundaría. Bachillerato. Formación profesional. Enseñanzas artísticas. Educación de personas adultas.

¿Cuál de los siguientes no es un órgano colegiado en los centros de secundaria?. CCP. Consejo escolar. Clautro. Dirección.

¿Cuál de los siguientes es un órgano colegiado en los centros de secundaria?. Dirección. Departamento. Consejo escolar.

En qué nivel de concreción curricular se encuadra la programación de aula. Primer nivel. Segundo nivel. Tercer nivel.

El proyecto educativo es: El art 10 decreto currículo. El PGA. Reglamento de organización y funcionamiento.

Esta actualmente obsoleto. El Proyecto educativo de centro. La PGA. Proyecto Curricular de Etapa.

¿Qué es un CRA?. (Colegio Rural Agrupado) es un tipo de centro educativo público en España que agrupa a varios colegios pequeños de diferentes localidades rurales cercanas, para organizar y ofrecer conjuntamente la educación infantil y primaria. Un CRA es un centro urbano especializado en educación secundaria y formación profesional para adultos. Un CRA es un centro urbano especializado en formación profesional para adultos con altas capacidades.

¿Qué podemos encontrar ene le primer nivel de concreción curricular?. Intenciones educativas, orientaciones, planteamientos metodológicos. Es general, grosso modo los elementos curriculares, como Objetivos Generales de Etapa, definiciones de las Áreas, Objetivos Generales de éstas, bloques de contenidos…. Diseñan las programaciones específicas articulando el proceso de enseñanza – aprendizaje de manera que esté orientado a su grupo concreto de alumnos. se detallan cada una de las unidades didácticas, con su correspondiente orden, secuenciación y desarrollo concreto. La adecuación de los planteamientos del Diseño Curricular Prescriptivo a las características idiosincrásicas de cada centro, contextualizando y detallando cada norma prescriptiva según el entorno en que se van a desarrollar.

¿Qué podemos encontrar en el segundo nivel de concreción curricular?. Intenciones educativas, orientaciones, planteamientos metodológicos. Es general, grosso modo los elementos curriculares, como Objetivos Generales de Etapa, definiciones de las Áreas, Objetivos Generales de éstas, bloques de contenidos…. Diseñan las programaciones específicas articulando el proceso de enseñanza – aprendizaje de manera que esté orientado a su grupo concreto de alumnos. se detallan cada una de las unidades didácticas, con su correspondiente orden, secuenciación y desarrollo concreto. La adecuación de los planteamientos del Diseño Curricular Prescriptivo a las características idiosincrásicas de cada centro, contextualizando y detallando cada norma prescriptiva según el entorno en que se van a desarrollar.

¿Cuál de las siguientes metodologías educativas se enfoca en el uso de proyectos prácticos y reales para promover el aprendizaje?. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP o PBL). Clase Invertida (Flipped Classroom).

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente los programas de codocencia educativa?. Son programas en los que un solo docente imparte todas las asignaturas a un grupo de estudiantes. Están diseñados solo para estudiantes con necesidades educativas especiales. Implican la colaboración entre dos o más docentes para enseñar a un grupo de estudiantes de manera conjunta.

¿Qué papel juegan los docentes en la aplicación de estrategias innovadoras?. No tienen ninguna influencia en el proceso. Son fundamentales para cuestionar y mejorar las metodologías de enseñanza. Solo deben seguir instrucciones sin modificar su enseñanza.

En relación con el uso de metodologías activas en un Colegio Rural Agrupado (CRA), elige la opción incorrecta: La heterogeneidad del alumnado en edad y nivel educativo puede convertirse en una ventaja si se implementan estrategias de aprendizaje cooperativo adecuadas. La aplicación de metodologías activas en un entorno rural es más sencilla que en un entorno urbano, debido a la menor cantidad de alumnado por aula. El uso de metodologías activas en un CRA requiere un enfoque flexible, donde el docente asuma un rol de mediador más que de transmisor de conocimientos.

Señala la opción correcta en relación con las competencias clave para el aprendizaje permanente según la Recomendación del Parlamento Europeo de 2006: Todas las competencias clave incluyen un componente de resolución de problemas, pero solo las relacionadas con la ciencia y la tecnología requieren transferencia de conocimiento. El sentido de la iniciativa y espíritu de empresa implica exclusivamente la capacidad de emprender negocios y desarrollar ideas comerciales rentables. La competencia en comunicación en lengua materna y en lenguas extranjeras comparten la capacidad de formular y expresar ideas de manera efectiva en contextos diversos.

Señala la respuesta INCORRECTA de las siguientes: La educación no formal es la que proporciona la familia. La educación reglada se imparte en establecimientos educativos aprobados. La educación formal conduce a la obtención de grados o títulos.

¿Qué principio pedagógico se ve reflejado en la siguiente propuesta educativa?: “Conseguir tener la clase más limpia y decorada para ir a una excursión a final de curso”. Aprendizaje cooperativo. Aprendizaje Servicio. Pensamiento de diseño.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la innovación educativa?. Siempre implica el uso de tecnologías. Sólo se centra en la digitalización del aula. No necesariamente implica el uso de tecnología.

Respecto a la innovación educativa, ¿cuál de los siguientes agentes educativos debemos tener en cuenta?. Profesorado, alumnado, centro escolar y herramientas. Profesorado y centro escolar. Todos los anteriores exceptuando al alumnado.

Para que una propuesta innovadora sea adecuada debemos contemplar: la originalidad y viabilidad. Ambas son correctas. El impacto.

Indica, ¿cúal de las siguientes afirmaciones acerca de los ODS es correcta?: La innovación educativa y los ODS se potencian mutuamente. Ninguna de las anteriores es correcta. La innovación educativa y los ODS no son compatibles.

¿En qué estructuras pueden agruparse los miembros del claustro que imparten docencia?. En Equipos de tutoría, Juntas de evaluación y Consejos de ciclo. Solo en Equipos directivos y Comisiones pedagógicas. En Departamentos, Equipos de ciclo y Equipos docentes.

A qué aluden las siglas PGA en el ámbito educativo?. Plan de Gestión Académica. Programación General Anual. Programa General de Aprendizaje. Programación general de Aula.

¿Qué personas tienen acceso a Rayuela?. Personal administrativos, docentes, alumnado, equipo directivo, familias y ciudadanos. Docentes, alumnado y familias. Ninguna de las anteriores es correcta.

Cuáles son los niveles de concreción curricular?. Sistema legislativo, centro y aula. Sistema legislativo, centro, aula y adaptación curricular. Centro, despachos y aula.

Un ejemplo de Aprendizaje Servicio sería: Hormiga verde. Café solidario. Ambas.

¿Cuál es el aprendizaje que no agrupa a todas las asignaturas, sino que depende del área del problema?. Aprendizaje basado en el pensamiento. Aprendizaje basado en el juego. Aprendizaje basado en problemas.

Respecto al Proyecto de Educación Digital señala la correcta: Debe ser único y diferente, adaptándose al contexto y a la realidad de cada centro. ambas son correctas. Está estrechamente vinculado a otros planes o proyectos del centro.

Respecto a la revolución tecnológica: No confundirla con renovación pedagógica. Confundir con innovación educativa. Confundirla con renovación pedagógica.

La renta de la familia y la obesidad de la población: Tienen una relación inversamente proporcional. Tienen una relación directamente proporcional. La renta familiar no es un factor que afecte en la obesidad.

¿Cómo se conceptualizan las competencias en la LOMLOE?. Saber hacer. Saber estar. Saber decir.

¿Quiénes forman parte del Equipo Directivo de un centro educativo?. Dirección, Jefatura de Estudios y Secretaría. Secretaría, Departamentos Didácticos y Equipos Docentes. Dirección, Consejo Escolar y Claustro de Profesores.

¿Cuál de las siguientes características corresponde a la educación no formal?. Se imparte en establecimientos educativos aprobados con pautas curriculares progresivas. No está dirigida a la obtención de grados propios del sistema educativo reglado. Es obligatoria y estructurada en ciclos lectivos regulares.

¿Cuál estrategia busca que los estudiantes trabajen juntos para alcanzar metas comunes?. Aprendizaje Basado en el Juego (GBL). Aprendizaje Cooperativo (AC). Gamificación.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el programa Cibermentores es correcta?. Es un programa en el que los docentes crean materiales educativos para el alumnado. Se basa en la cooperación entre iguales, donde el alumnado crea y comparte materiales. Consiste en la enseñanza de programación de robots en primaria.

¿Qué implica la innovación educativa?. La incorporación exclusiva de nuevas tecnologías en el aula. La introducción de nuevos enfoques, métodos y estrategias para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. La eliminación de las metodologías tradicionales sin evaluar su impacto.

En el proyecto de uno de los grupos se mencionaba el Aprendizaje por Servicios, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el Aprendizaje-Servicio (ApS)?. Es un enfoque de enseñanza basado en la repetición de ejercicios prácticos para reforzar conocimientos en el aula. Es una estrategia educativa que integra el aprendizaje académico con la realización de un servicio a la comunidad, promoviendo el compromiso social. Es una metodología que combina el aprendizaje teórico con la práctica en empresas para mejorar la empleabilidad.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la relación entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la innovación en el aula?. Los proyectos innovadores en el aula pueden ayudar a los estudiantes a aprender sobre los ODS e incorporarlos en su vida diaria. Los ODS solo son relevantes para la educación superior y no para la enseñanza escolar. La innovación educativa solo se centra en el uso de tecnología, sin conexión con los ODS.

Denunciar Test