tema D
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema D Descripción: FCM- UN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de las siguientes cuestiones, es más ajustada a un desempeño abarcado por la ética al prestar servicios en salud. Marque la opción correcta. Descartar la posibilidad de interconsultas en los casos de pronósticos de irreversibilidad del cuadro, para no aumentar costos en salud. Limitar los costos y prestaciones en los casos de cronicidad, incurabilidad independientemente de la demanda que el afectado realice. La atención del paciente sin discriminar raza, credo, situación económica, posibilidad de curación. Evitar que el paciente elija el servicio prestador de salud, habiendo razón fundada para su elección. Si la ventilación pulmonar total y la frecuencia respiratoria se mantienen constantes y aumenta el volumen del espacio muerto: la ventilación alveolar aumenta. La ventilación alveolar disminuye. La ventilación alveolar permanece constante. La presión parcial arterial del dióxido de carbono disminuye. La prevención secundaria: Actúa sólo cuando no ha existido la primaria o ha fracasado. Se define como el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno. En las enfermedades crónicas, donde la prevención primaria es difícil o aún, impracticable, la estrategia de los servicios de salud se dirige hacia este tipo de prevención (cáncer de mama, diabetes) a través de autoexamen o screening de población. Todas son correctas:. Que categorías refiere el concepto de triple inequidad: Clase, genero, etnia. Triple carga. Singular, particular y general. Ninguna es correcta. Una de las vitaminas que interviene en la neutralización de las especies reactivas es: Vitamina D. Vitamina B6. Vitamina C. Vitamina B5. La enzima glutatión reductasa que restablece el glutatión a su estado reducido, utiliza: NADPH. FADH2. Agua. Oxigeno. La vulnerabilidad psíquica se construye en base a: La historia personal. La carga genética. La interacción entre sujeto y el medio. Todas son correctas. Con respecto a nitritos y nitratos marque lo correcto. Las fuentes ambientales más importantes son las antropogénicas. El nitrito puede reaccionar con la hemoglobina y formar metahemoglobina incapaz de transportar oxígeno. La cianosis es uno de los primeros signos metahemoglobina. Todas son correctas. La vía de administración inhalatoria: Es útil para lograr efecto sistémico. Es útil para lograr efecto local. Sufre efecto de primer paso hepático. Es de elección en niños. Fracción ionizada: La fracción ionizada de un fármaco difunde bien por su gran liposolubilidad. La fracción ionizada de un fármaco difunde mal por su gran su liposolubilidad. La fracción no ionizada de un fármaco difunde bien por su gran liposolubilidad. La fracción no ionizada de un fármaco difunde mal por su gran liposolubilidad. Sobre Pka. La furosemida es un ácido débil de pKa=3,9. En el plasma (a pH=7,4) el equilibrio molecular se desplaza hacia la forma no ionizada. En el estomago (a pH=1,4) e equilibrio molecular se desplaza hacia la forma no ionizada. Cuanto mayor es la acidez de la orina, mayor es su velocidad de excreción. Ninguna de las anteriores. En una cinética de eliminación de orden 1: El tiempo de vida media es constante e independiente de la concentración de fármaco. La curva de la gráfica concentración plasmática vs tiempo resulta en una recta de pendiente positiva. La fórmula para calcular el tiempo de vida media es t1/2=co/ke. Ninguna de las anteriores. Cuando un paciente comienza un régimen de dosificación de dosis múltiples. En que situación es conveniente administrar una dosis de carga. Nunca es recomendado administrar dosis de carga. Por norma general, siempre se comienza con una dosis de carga. Es de utilidad cuando la Cee se logra en tiempo elevados y se requiere lograr el efecto terapéutico en un corto plazo. Es conveniente cuando la dosis de mantenimiento es muy pequeña. ¿Qué es la afinidad entre un fármaco y su receptor?. La fuerza de la interacción irreversible entre un fármaco y su receptor. La fuerza de la interacción reversible entre un fármaco y su receptor. La capacidad de un fármaco para generar respuestas nuevas en el organismo. Ninguna de las anteriores. Un fármaco que al unirse a un receptor provoca una respuesta opuesta al agonista se denomina… su actividad intrínseca (a) varía entre…. Agonista parcial / 0<a<1. Antagonista / a=0. Agonista inverso / 0<a<1. Agonista inverso / -1<a<0. El antagonista se caracteriza por: Disminuir la magnitud del efecto provocado por el agonista. Presenta la afinidad por el receptor y eficacia intrínseca igual a cero. Interaccionar con el receptor y desencadenar una respuesta opuesta a la del agonista. A + B con correctas. Marque la premisa correcta. El VSR mantiene una viremia importante. El VSR es el principal patógeno respiratorio en niños menores de dos años. Los anticuerpos maternos protegen a los menores de un año evitando la infección por el VSR. Los adenovirus causan infecciones solamente del aparato respiratorio. Hemoparásitos. Señale lo correcto. Xenodiagnostico es el diagnóstico indirecto apropiado para Leishmaniasis. Aedes aegypti es el vector biológico de leishmaniasis. Leishmania se puede colorear con Giemsa. Es chagoma de inoculación es un hallazgo frecuente. Tuberculosis, marque lo correcto. Un PPD negativo descarta la tuberculosis. En pacientes con SIDA, se debe solicitar hemocultivo seriados para diagnósticos de tuberculosis. El cultivo se realiza en medio comunes y se obtiene crecimiento en una semana. El agente causante se observa por tinción de Giemsa. Un niño presenta una lesión cutáneo mucosa en la nariz y proviene de la provincia de Misiones. La observación microscópica del material obtenido de la lesión muestra formas levaduriformes, algunas brotantes, ¿En cuál de los siguientes microorganismos pensaría?7. Coccidioides inmitis. Histoplasma capsulatum. Paracoccidioides brasiliensis. Leishmania spp. Un niño de 6 consulta por hematuria tiene como antecedente haber padecido durante el último invierno anginas a repetición (sin diagnóstico etiológico). Señale la respuesta correcta. Puede tratarse de una infección aguda por Streptococcus hemolítico grupo A. Es una infección crónica por Streptococcus beta hemolítico grupo B. Puede tratarse de una infección Streptococcus beta hemolítico grupo A debido a la toxina eritrogénica que produce como factor de virulencia. Puede ser una patología postestreptocócica por Streptococcus beta hemolítico grupo A por…. Observación microscópica. ¿Cuál de las siguientes premisas es la correcta?. La observación en fresco por campo oscuro se utiliza para la observación de levaduras a partir de lesiones de piel. La coloración de gram nicolle se utiliza para visualizar morfología e identificar género y especie. La observación en fresco a partir de muestras clínicas para el diagnóstico bacteriológico es muy útil para determinar morfología. La observación microscópica en fresco hidróxido de potasio se usa para muestras que contengan células queratinizadas para facilitarla observación de elementos fúngicos. ¿En cuál de las siguientes secuencias que le presentamos todas las muestras se toman con hisopo y se colocan en un medio de transporte (Stuart) hasta su procesamiento?. Ulcera plantar – exudado faringe – esputo. 22do. Chorro miccional – secreción ótica – matéria fecal. Flujo vaginal – exudado faríngeo – secreción uretral. Escamas de cuero cabelludo – sangre – LCR. Bacilos gram + aerobios no esporulados: marque lo correcto. Listeria monocytogenes causa meningitis en pacientes inmunodeprimidos. Para el diagnóstico de difteria se realizan hemocultivos seriados. Lactobacillus son patógenos exclusivos del ser humano. Corynebacterium spp son causa de infecciones graves en individuos hospitalizados. En relación a fisiopatogenia de la disnea podemos decir que se produce cuando: La demanda de ventilación es desproporcionada en relación a la capacidad de respuesta del paciente a dicha demanda. Una mayor demanda de ventilación puede ser provocado por cambios en los gases sanguíneos y en el pH. Los receptores J presentes en el intersticio pulmonar son sensibles a la congestión. Todas son correctas. Los procesos inflamatorios de vías aéreas superiores producen: Tos productiva. Tos seca. Tos bitonal. Tos ferina. Cuáles de estos datos obtenidos en el interrogatorio ubicaría en hábitos: Edad, sexo, religión. HTA y diabetes. Consumo de medicamentos y alergias. Sedentarismo, diuresis, alergias. En la relación a HC en lista de problemas marque lo correcto. Lista de problema se divide em agudos y crónicos según tengan más o menos de 2 meses de evolución. Previos a la solicitud de los estudios complementarios realizamos los planteos diagnósticos. La noción de foco + para enf. De chagas debe ser interpretada como enfermedad activa del paciente. A + C son correctas. En relación a la fiebre señale la opción correcta: En la fiebre intermitente los valores de temperatura descienden sin llegar a valores normales en algún momento del día. En la fiebre recurrente los valores de temperatura descienden en algún momento del día sin llegar a valores normales. La fiebre sostenida tiene valores de temperatura sostenida sin variaciones diarias. A + C son correctas. En relación al edema marque la opción correcta. Denominamos anasarca el edema generalizado. Denominados ascitis el edema localizado em ambos miembros. La acumulación de liquido en el tórax se denomina hemotórax. B + C son correctas. Marque la opción correcta: Denominamos taquipnea al aumento de FR. Denominamos hiperpnea al aumento en FR exclusiva. Denominamos bradipnea a la disminución de la profundidad de la respiración. Denominamos hiperpnea al aumento de la profundidad exclusiva. Marque la opción correcta en relación a disnea: La disnea de esfuerza grado I aparece en esfuerzo moderados. La ortopnea es la disnea que aparece en decúbito lateral. La disnea de esfuerzo de grado III aparece en esfuerzos moderados. La platipnea es la disnea que aparece en decúbito dorsal. Marque la opción correcta: La hipoxemia es la caída de la presión de oxígeno en sangre venosa por debajo de los 80 mmHg. La cianosis periférica es originada por una caída del consumo del oxígeno a nivel capilar. La hipoxia se produce por el aporte insuficiente de dióxido de carbono a los tejidos. B + C. Tos seca puede presentarse en: Pieuritis. Laringitis. Patologías del mediastino. Todas son correctas. Es causa de cianosis periférica: Hemoglobina con escasa afinidad por el oxígeno. Hipoventilación alveolar. Alteración de la función pulmonar. Disminución del gasto cardiaco. El esputo herrumbroso: Es un esputo purulento teñido de sangre. Es un esputo mucoso teñido de sangre. Es característico del edema agudo del pulmón. B y C son correctas. Marque el proceso inflamatorio cuales son los mediadores químicos responsables de la fiebre. Prostaglandinas y TNF. Histamina y serotonina. Bradicinina y IL8. IL1, 6 y TNF. Cuando hablamos de esteatosis hacemos referencia a acumulo de: Glucógeno. Lipofuscina. Hialina. Ácidos grasos. En la ecografía de un paciente adulto con controles anteriores normales se observa que actualmente uno de los riñones mide 6cm por 2cm. Esta imagen corresponde a. Atrofia renal. Hipoplasia renal. Hipertrofia compensadora. Todas son correctas. La necrosis se define como: Apoptosis. Cambios morfológicos que siguen a la muerte celular un organismo vivo. Muerte celular programada. Muerte celular. En el cual de los siguientes procesos estallido oxidativo en la respuesta inflamatoria aguda. Unión de los polinucleares a las células endoteliales. Opsonización bacteriana. Fagocitosis. Quimiotoxis. Un joven de 16 años sufre un traumatismo abdominal con hemoperitoneo por desprendimiento de un pequeño fragmento hepático. A los 2 meses se realiza una TAC de abdomen que muestra el hígado que ha recuperado su tamaño. Cual de los siguientes hallazgos explica esto: Esteatosis. Hipertrofia. Degeneración hidrópica. Hiperplasia. Un paciente adulto mayor presenta un infarto de ventrículo izquierdo. Cual pudor haber sido la causa más probable: Un embolo originado en el sistema venoso profundo de miembro inferiores. Un trombo arterial oclusivo en la luz de una arteria coronaria. Un trombo mural en aorta abdominal. Ninguna de las anteriores. Lesión excavada localizada en la superficie de un órgano, secundaria al desprendimiento de tejido inflamatorio necrótico. Absceso. Úlcera. Infarto. Cicatriz. Mujer de 53 años que presenta ardor por reflujo gastroesofágico. Se realiza endoscopía y biopsia esofágica. Cual de los siguientes cambios microscópicos esperaría encontrar. Atrofia de la lámina propia. Displasia. Metaplasia cilíndrica. Hipertrofia. Forma de necrosis que ocurre por liberación de enzimas comúnmente en el páncreas o bien por un traumatismo por ejemplo en tejido mamario. Necrosis colicuativa. Necrosis grasa. Necrosis coagulativa. Necrosis gaseosa. El sonido mate: Es suave, apagado, timbre alto, frecuencia mediana-alta, duración corta;. Es de baja frecuencia, tono grave, prolongado;. Es muy intenso de baja frecuencia;. Es suave, de timbre bajo, duración prolongada. La interacción entre dos fármacos caracterizados por la obtención de una respuesta mayor que la suma de los efectos individuales de ambos fármacos se denomina. Sinergismo de suma. Sinergismo de potenciación. Agonismo parcial. Antagonismo farmacológico. Porque son importantes los canales iónicos para las células. Porque establecen los gradientes electroquímicos necesarios para mantener el potencial de membrana. Porque generan y transmiten impulsos eléctricos en células excitables como el nervio y el musculo. Porque desencadena eventos bioquímicos y secretores en células no excitables. Todas las anteriores. La vía de administración intramuscular de un fármaco: Adecuada para la administración soluciones oleosas. Es de elección para administras grandes volúmenes. No apta para la administración de fármacos ácidos débiles. No apta para fármacos básico débiles. Marque la opción correcta: Denominamos polipnea al aumento de la profundidad de la respiración. Denominaos hiperpnea al aumento en FR exclusiva. Denominamos bradipnea a la disminución de la profundidad respiratoria. Denominaos hiperpnea la aumento de la frecuencia respiratoria y profundidad. Marque la opción correcta: La cianosis puede ser enmascarada por anemia. La cianosis puede ser periférica es originada por una caída del consumo de oxígeno a nivel capilar. La hipoxia se produce por el aporte insuficiente de dióxido de carbono a los tejidos. A + C. La formación de un trombo requiere: Flujo turbulento. Lesión endotelial. Estado de hipercoagulabilidad. Todas son correctas. Una mujer de 49 años presenta hiperestrogenismo, que cambios podría encontrar en el endometrio. Atrofia. Metaplasia. Hipertrofia. Ninguna es correcta. Concepto de inequidad en salud: Que cada uno, no recibe lo que necesita. Que cada uno no recebe lo que merece. Que cada estructura social genera diferencias en los colectivos humanos de acceso a derechos. A y C correctas. En los capilares periféricos, la difusión neta de o2 hacia os tejidos es directamente proporcional: La diferencia transepitelial en las presiones parciales de agua. A la velocidad de la columna de sangre. Al espesor de la membrana. Al peso molecular del gas. Un paciente de 16 años presenta un cuadro de meningitis aguda. Se realiza punción lumbar y en el gran del LCR se observan abundantes leucocitos polimorfonucleares y abundantes bacilos gram negativos. ¿Con estos datos cual puede ser la bacteria causante?. Strptococcus grupo viridans. Corynebacterium diphtheriae. Bordetella pertussis. Haemophilus influenzae. Virus hemorrágicos: señale lo correcto: El hantavirus se diagnostica a través de la detección de IgG en una muestra de sangre. El virus del dengue siempre produce infecciones hemorrágicas. La fiebre hemorrágica Argentina se previene por la vacuna candid-1. El hantavirus afecta a las glándulas suprarrenales. Volumen de distribución. Formula: Se expresa en kg de peso corporal/litros. Se calcula como la (dosis x fracción de biodisponibilidad) / ke. Se calcula como (dosis x fracción de biodisponibilidad) / (concentración plasmática 0). Se expresa en litros/mg dosis. En relación al edema, marque la respuesta correcta: Puede originarse por disminución de la presión osmótica. Puede originarse por un aumento de la presión hidrostática. Puede originarse por una disminución de la permeabilidad vascular. A + B correctas. |