tema dieciocho 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema dieciocho 2 Descripción: acciones conjuntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A efectos de activación de los efectivos de Policía Municipal, ¿de qué prioridad se considera una activación para reyerta?. Prioridad 1. Prioridad 2. Prioridad 3. 2-Se considera de prioridad 2 a efectos de activación de los efectivos de Policía Municipal. Activaciones para accidentes en vías preferentes de alta velocidad en los límites de competencia del Ayuntamiento de Madrid. Escolta a pacientes críticos hasta el hospita. Asistencia a víctimas solicitada por UAPF. Si un menor no precisa traslado tras la asistencia sanitaria. En caso de menor de menos de 16 años, quedará al cargo de familiar o, al menos, de responsable adecuado. Firmando este último con nombre y DNI la asunción de dicha responsabilidad. En caso de menor de más de 14 años, quedará al cargo de familiar o, al menos, de responsable adecuado. Firmando este último con nombre y DNI la asunción de dicha responsabilidad. En caso de menor de más de 16 años, quedará al cargo de familiar o, al menos, de responsable adecuado. Firmando este último con nombre y DNI la asunción de dicha responsabilidad. -¿Qué organismo competente es el encargado de indicar y ejecutar las acciones policiales necesarias sobre el suceso, así como de la búsqueda de soluciones no sanitarias (sociales, de alojamiento, apoyo psicológico, etc.) a la víctima de violencia familiar. La UAPF (UAPMMM). La UAPF (UAPMM). La UAPF (UAPFMM). -En el procedimiento de actuación conjunta de SPC y Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal de Madrid (casa de campo), ¿qué se considera prioridad del procedimiento?. Acortar los tiempos de respuesta de la unidades sanitarias SAMUR Protección Civil en su llegada a las asistencias. Minimizar las medidas de seguridad en el curso de las actuaciones. Ambas son correctas. -Señale la afirmación incorrecta con respecto a la actuación en amenazas de atentado terrorista con explosivos de la actuación conjunta de SPC y Policía Nacional. Toda actuación coordinada entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Subdirección General SAMUR-Protección Civil, estará bajo las directrices de la circular 50 del Cuerpo Nacional de Policía. Policía Nacional comunicará, en los casos en los que estime oportuno, de esa incidencia a SAMUR. Policía Municipal indicará el perímetro de seguridad que debe mantener. Si un detenido solicita certificación de lesiones o reconocimiento médico en situación de no urgencia, y precise un reconocimiento facultativo sin que exista lesión o enfermedad urgente. Si existiera disponibilidad operativa policial, éste será trasladado por una unidad del Cuerpo Nacional de Policía a las Instalaciones municipales de Madrid-Salud situadas en la calle Alberto Aguilera 20, en horario de 21:00 a 9 de la mañana, de lunes a viernes, y durante todo el día en fines de semana. Si por alguna razón, el detenido no pudiera ser trasladado por un recurso policial, o si la solicitud de atención ocurriera fuera del horario citado, SAMURProtección Civil facilitará una unidad SVA para el traslado que irá activada en situación de prioridad 2, la cual deberá ir debidamente escoltada por funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. Ambas son correctas. Todas las intervenciones de Bomberos que generen un tren de ataque que incluya un vehículo autobomba urbana pesada y/o emergencias tendrán la cobertura de una ambulancia SAMUR-Protección Civil. La prioridad 2 corresponde a. Actuación de bomberos con bajo riesgo. Víctima confirmada o actuación de bomberos con elevado riesgo. Muchas víctimas. -Según el manual de procedimientos, cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta con respecto a los perfiles de pacientes de Samur Social. El perfil C pertenece a persona mayor de 65 años Sin capacidad de comunicar su domicilio o carecer del mismo Es ciudadano de la Comunidad Europea. El perfil A pertenece a persona mayor de 18 años y menor de 65 años Carece de domicilio o alojamiento Es ciudadano de la Comunidad Europea. El perfil D pertenece a persona menor de 18 años Carece de alojamiento Ciudadano europeo o no europeo. -¿En qué zona se encuentra la Línea Descontaminación Sanitaria (LDS)?. Zona caliente. Zona templada. Zona fría. ¿Cuál de los siguientes objetivos del procedimiento de acciones conjuntas de SPC con Renfe es incorrecto?. Proporcionar en todo momento el máximo nivel de seguridad en todas las asistencias sanitarias. Optimizar la atención sanitaria al paciente. Ampliar los tiempos de asistencia sanitaria dentro de las instalaciones de RENFE. Según el manual de procedimientos, en caso de tener que atender a un paciente arrollado en el Metro, ¿quién garantizará la detención del tráfico de trenes antes de nuestro acceso. El Jefe de Intervención. El Jefe de sala. El Jefe de estación. -Los brotes de origen alimentario se pueden clasificar en diferentes, en función del lugar de elaboración y consumo del alimento implicado en el mismo, ¿cuáles son. Familiar, colectivo y mixto. Familiar y colectivo. Colectivo, individual y mixto. Cuando una unidad de SAMUR-Protección Civil detecte la existencia de un posible brote de origen alimentario, informará a la Central de Comunicaciones de un código. 3.5 múltiple. 3.6 múltiple. 3.4 múltiple. -¿Quién realizará una consulta al SEAM (servicio de emergencias alimentarias municipal)?. El Jefe de Guardia, o el Supervisor de Guardia en su defecto. El Encargado de la Central de comunicaciones. El Jefe de equipo de la Central de comunicaciones. -Existen diferentes tipologías de intervención en los casos de actuación ante tentativa de suicidio. ¿A qué tipo pertenece la tentativa de suicidio que implique riesgo inmediato de precipitación o su posibilidad durante el transcurso y otros riesgos como los eléctricos, de incendio o explosión que pudieran afectar al potencial suicida, a los intervinientes o a terceras personas que estuvieran en la zona no segura. Tipo 1. Tipo 2. Tipo 3. ¿Cuál de las siguientes competencias es propia de la Policía Municipal ante la Tentativa de suicidio?. Responsabilidad del control de los riesgos, de la seguridad de la intervención y de la de todas las personas intervinientes en los casos de tipo 1 y 2. Asistencia psico-sanitaria al potencial suicida rescatado. Señalizar el entorno de la intervención, controlar el acceso y regular la circulación garantizando la llegada de los demás Servicios implicados. ¿Por quién se llevará a cabo la zonificación del escenario de actuación en los tipos 1 y 2 de tentativa de suicidio?. Por las FF.CC.SS. Bomberos. SAMUR P.C. ¿En qué zona del escenario de actuación en una tentativa de suicidio se establecerá el Puesto Médico Avanzad (PMA)?. Zona fría. Zona caliente. Zona Templada. ¿En qué zona del escenario de actuación en una tentativa de suicidio se establece una zona de influencia limitada por la proximidad al potencial suicida, donde se producirá la negociación?. Zona caliente. Zona fría. Zona templada. |