option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA ESPECIFICO -TEMA 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA ESPECIFICO -TEMA 7

Descripción:
OPO CONSELL INSULAR DE IBIZA Y FORMENTERA

Fecha de Creación: 2025/03/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En la aparición de úlceras por presión intervienen fuerzas de: a)Presión. b)Fricción. c)Cizallamiento. d)Todas. e)Ninguna.

2.En las úlceras por presión,el estadio III se caracteriza por la aparición de: a)Eritema local. b)Vesículas. c)Necrosis franca. d)Escaras. e)Ninguna de las respuestas es correcta.

3.En el proceso de evolución hacia las úlceras por presión,se afecta completamente la dermis en el estadio: a)I. b)II. c)III. d)IV. e)V.

4.Las úlceras por presión aparecen sobretodo en las zonas de presión entre las que se encuentran: a)Cresta ilíaca. b)Talones. c)Maléolos externos. d)Trocánter. e)Todos los anteriores.

5.Se considera factor de riesgo en las úlceras por presión: a)Parálisis. b)Diabetes. c)Incontinencia. d)Inmobilidad. e)Todos.

6.La causa última desencadenante de una úlcera por presión es: a)Parálisis. b)Diabetes. c)Incontinencia. d)Isquemia. e)Se desconoce.

7.En la evolución de las úlceras por presión la escara aparece en el estadio: a)I. b)II. c)III. d)IV. e)En cualquiera.

8.En los pacientes geriátricos se consideran factores de riesgo en la aparición de las úlceras por presión: a)Edad. b)Diabetes. c)Demencia. d)Arteriosclerosis. e)Todas.

9.En los pacientes jovenes¿cuál de los siguientes no suele ser factor de riesgo para las úlceras por presión?: a)Edad. b)Arteriosclerosis. c)Inmovilidad por encamamiento largos periodos de tiempo. d)Las opciones a y b. e)Todas.

10.El desbridamiento de la placa necrótica de una úlcera por presión se realiza: a)Con el uso del bisturí y la tijera. b)Por procedimiento químico(enzimático). c)Mediante láser. d)Por cualquiera de las anteriores. e)Por ninguno de los anteriores.

11.En pacientes encamados que presentan úlceras por presión los cambios posturales suelen realizarse cada: a)15 minutos. b)Media hora. c)2 horas. d)8 horas. e)12 horas.

12. Al paciente que presenta úlceras por presión o riesgo de padecerla hay que: a)Lavarle la piel con jabón. b)Aplicarle cremas hidratantes ricas en vitamina A. c)Mantener la cama muy limpiay las sábanas estiradas sin arrugas. d)Todas. e)Ninguna.

13.El desbridamiento más efectivo y rápido es: a)Quirúrgico. b)Autolítico. c)Osmótico. d)Enzimático. e)Todos son iguales de efectivos.

14.Las úlceras de la región sacra se distribuyen en tantos por cien según su frecuiencia de aparición. Señala la opción correcta: a)10%. b)15%. c)20%. d)30%. e)40%.º.

15.De las siguientes localizaciones de las úlceras por presión,¿cuál es la más frecuente?: a)Talones. b)Región sacra. c)Tuberosidad isquiática. d)Caderas. e)Codos.

16. Una persona que presenta una puntuación de 14 en la escala de Norton tendría: a)Alto riesgo de aparición por úlceras. b)La úlcera ya establecida. c)Posibilidades de formación de úlceras por presión. d)Afectación del estado mental. e)Afectación de la movilidad.

17. Según la escala de Norton una persona que se encuentra confusa puntuaría en el apartado de estado mental como: a)0. b)1. c)2. d)3. e)4.

18. La Agency for Health Care and Research describe varios estadios o fases para la formación de úlceras por presión.¿cuántos indica?: a)1. b)2. c)3. d)4. e)5.

Denunciar Test