option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema nueve

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema nueve

Descripción:
tema nueve

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

uno de estos derechos no se contempla en la ley 41/2002 básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. derecho a la información asistencial. derecho a la gratuidad de la prestación asistencial. derecho a la información epidemologica. derecho a la intimidad.

en la ley 41/2002 de 14 de nov básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. la persona que requiere asistencia sanitaria y esta sometida a cuidados profesionales para el mantenimiento o recuperación de la salud es la definición de paciente. paciente. usuario. enfermo. asegurado protegido.

según la ley 41/2002 tiene derecho a la confidencialidad de los datos referentes a su salud. el paciente si bien puede acceder a los daros referentes a su salud cualquier familiar hasta primear grado sin previa autorización amparado por la ley. el paciente si bien puede acceder a los daros referentes a su salud cualquier familiar hasta segundo grado sin previa autorización amparado por la ley. el derecho a la confidencialidad de los datos referentes a la salud del paciente no se contempla en la legislación vigente. toda persona tiene derecho a q se le respete el carácter confidencial de los datos referentes a su salud ya que nadie puede accederé a ellos sin previa autorización amparada por la ley.

toda persona paciente usuaria tiene derecho a que se le faciliten los certificados acreditativos de su estado de saludq. que serán gratuitos en todo caso. que serán gratuitos cuando así lo establezca una disposición legal o reglamentaria. que serán gratuitos únicamente cuando así lo establezca una disposición legal.

con respecto a las instrucciones previas la ley 472002 de 14 de noviembre reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica establece que. quedara constancia razonada de las anotaciones relacionadas con estas previsiones en la historia clínica del paciente. con carácter genera no será necesaria su constancia pro escrito. no precisaran registro cuando se haya manifestado por escrito. únicamente tendrán eficacia en la CCAA donde resida.

señale la respuesta falsa. son causas que eximen del secreto prof. perjuicio de un tercero. el perjuicio propio medico o sanitario. la exigencia legal. el estado de gravedad del paciente.

de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora de la información y documentación clínica una vez realizados los tramites y comprobaciones preceptivos si la persona paciente persiste en su negativa para aceptar el alta la dirección del centro. lo pondrá en conocimiento del juez para que confirme o revoque la decisión. lo pondrá en conocimiento de la dirección general de asistencia sanitaria y resultados en salud para que confirme o revoque la decision. lo pondrá en conocimiento de la junta facultativa del centro sanitario para que confirme o revoque la decisión. se producirá en todo caso el alta forzosa.

el doc que utilizan los usuarios para manifestar libremente y de manera anticipada su voluntad y deseos relacionados con la elección de tto medico cuando no tengan posibilidad de decidir se denomina. consentimiento informado. ultimas instrucciones. instrucciones previas. consentimiento vital.

el titular del derecho a la información asistencial. el paciente. las personas vinculadas a el. el representante del paciente. b y c son correctas.

no tiene acceso a la HC. el personal sanitario con funciones de inspeccin. el personal de administración y gestión en el ejercicio de sus funciojnes. el personal que actué con fines de investigación. todos los anteriores tienen acceso a la HC.

la custodia de las HC de los pacientes de cada centro sanitario es responsabilidad de. la oficina de atención al paciente. la dirección del centro. los médicos y personal de enfermeria. ninguna es correcta.

cuando no es indispensable contar con el consentimiento informado. cuando existe riesgo para la salud publica pro razones sanitarias establecías por la ley. cuando existe riesgo inmediato grave para la integridad física o psíquica del enfermo. las dos anteriores son correctaas. ninguna es correcta.

la ley 41/2002 de 14 de nov básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica define el consentimiento informado como la conformidad libre voluntaria y consciente de un paciente. manifestada en pleno uso de sus facultades para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. manifestada después de recibir la información adecuada para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. manifestada en pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. ninguna respuesta es correcta.

toda persona tiene derecho a que se respete su voluntad que quedara reflejada en. el historial del paciente. la historia clínica del paciente. la documentación del paciente. el informe del paciente.

la historia clinica tendra como fin prncipal. dejar constancia d la realización de todas las actividades medicas. documentar la actuación para que exista cobertura legal. facilitar las asistencia sanitaria y permitir el conocimiento veraz y actualizado del estado de salud del paciente. ser instrumento para facilitar la investigación clínica.

en el art 13 de la ley 14/2002 de 14 de nov básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clinica esta reconocido el derecho. la libre elección de medico. el consentimiento informado. un sistema de salud de calidad. la intimidad.

la información que proporciona la persona enferma con la finalidad de obtener unas atenciones terapéuticas se recoge. en los documentos de regimen interno. en la historia clínica. en los recursos. en las solicitudes.

el propósito de solicitar el consentimiento para una intervención. proteger al paciente para que no sea objeto de actuaciones no deseadas y/o autorizafas. protección medico -legal para el hospital y el cirujano ante posible acciones legales del paciente en su contra. las 2 respuestas son correctas. todas son incorrectas.

indique la respuesta correcta en relacion al derecho asistencial. los pacientes tienen derecho a conocer con motivo de cualquier actuación en el ámbito de su salud toda la informacion sin excepción alguna. toda persona tiene el deber de ser informada sin posibilidad de negarse a ello. la informacion como regla general se proporcionara por escrito. toda persona tiene derecho a que se respete su voluntad de no ser informada.

cual de los siguiente documentos forma parte de la HC de un paciente. impreso de felicitaciones al personal sanitario. hoja interconsulta. solicitud de dietas. receta media.

la ley reguladora de la autonomía del paciente establece que se otorgara el consentimiento por representación. cuando el paciente no este incapacitado legalmente. cuando el paciente menor de edad no sea capaz intelectual ni emocionalmente de comprender el alcance de la intervención. cuando se trate de mayores de 65 años. cuando el paciente sea capaz de tomar decisiones.

por cuanto tiempo esta obligado el centro sanitario de conservar la doc clínica contando desde la fecha del alta del proceso asistencial segun el art 17 de la ley 41/2002 de 14 de nov básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y doc clínica. 20 años. 15 años. 10 años. 5 años.

según la ley 41/2007 14 de no básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica en la historia clínica no consta. el informe de urgencias. la anamnesis y la exploración fisica. el grafico de anestesia. la hoja interconsulta.

según la ley 41/2002 de 14 de nov básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica quien esta obligado a la conservación de la documentación clínica en condiciones que garanticen su correcto mantenimiento y seguridad?. el paciente. los centros sanitarios. el paciente y sus representantes. a y b son correctas.

como contenido mínimo de la HC encontramos. el informe de anatomía patologica. el grafico de constantes. la ananmesis. todas son correctas.

Denunciar Test