tema nueve y diez
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema nueve y diez Descripción: tema nueve y diez |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A) La principal ventaja del uso de fagémidos es que permite obtener DNAds para la secuenciación por el método de Sanger. B) La proteína VIII del fago M13 es el principal componente de la cápsida y también se llama proteína piloto. Solo B verdadera. Solo A verdadera. A y B verdaderas. A y B falsas. El fago M13 puede acomodar: Hasta 100 kb. Hasta 42 kb. Hasta 23 kb. No tiene límite en la capacidad de encapsidación. ¿Cuál de las siguientes se aplican o son funciones de cadena – (menos) del fago M13?. Se encapsida en la cápsida de M13. Tiene la misma secuencia que los RNAm. Representa la cadena con sentido. Sirve de molde para la síntesis de cadenas + (mas). Es complementaria de los RNAm. A) Los fagémidos son plásmidos que tienen uno de los dos orígenes de replicación del fago M13. B) Los cósmidos son fagémidos con el sitio cos del fago lambda. Solo B verdadera. Solo A verdadera. A y B verdaderas. A y B falsas. A) Las formas replicativas del fago M13 se aíslan del sobrenadante de los cultivos de E.coli infectados por el fago M13. B) Los fósmidos se diferencian de los cósmidos solamente en una mayor capacidad para incorporar DNA exógeno. Solo B verdadera. Solo A verdadera. A y B verdaderas. A y B falsas. A. El número de moléculas de formas RF del fago M13 es de unas 1000 moléculas/célula de E.coli. B. El fago M13 sale de las células de E.coli por extrusión. A y B falsas. A y B verdaderas. Sólo A verdadera. Sólo B verdadera. ¿ Cuál de las siguientes no es una característica del fago M13 ?. El DNA del virión tiene polaridad menos (-). Replicación temprana en theta. Replicación tardía por círculo rodante. Pueden acomodar hasta 45 Mb de DNA. Todos los genes se transcriben en sentido de las agujas del reloj. A. La proteína más expresada cuando M13 infecta E.coli es la proteína mayoritaria de la cápsida (pVIII) .B. Las librerías “ phage display” realizadas en el gen III sólo expresan 5 pétidos por fago. Sólo A verdadera. A y B verdaderas. A y B falsas. Sólo B verdadera. Los fósmidos (pCC2FOS) son: Tienen un origen de replicación de un plásmido de bajo nº de copias. Fagos filamentosos defectivos. Tienen un origen de replicación de un plásmido de alto nº de copias. Plásmidos con origen de replicación de fagos filamentosos. Para su utilización tienen que encapsidarse “in vitro”. El origen de replicación característico de los fagémidos procede de: Plásmido R. Fago M13. Plásmido F. Fago lambda. Fago f1. Señale aquellas características que poseen los cósmidos: Pueden tener uno o dos marcadores de resistencia. Pueden acomodar hasta 54 kb de DNA. Fueron desarrollados por Messing. Tienen un origen de replicación plasmídico. Tienen el sitio uno o dos sitios cos del fago lambda. Cuando transformamos células de Escherichia coli con un fagémido que lleva como marcador de resistencia el gen bla: Obtenemos colonias de E. coli resistentes a ampicilina. Los fagémidos no transforman E. coli. Obtenemos profagos resistentes a ampicilina. Obtenemos colonias de E. coli resistentes al fago f1. Obtenemos placas de lisis debidas al origen de replicación del fago f1. Si añadimos el DNA de un cósmido que lleva como marcador de resistencia el gen bla a células de Escherichia coli: Obtenemos profagos resistentes a ampicilina. Obtenemos colonias de E. coli resistentes a ampicilina. El DNA del cósmido no es infectivo. Obtenemos placas de lisis debidas al sitio cos del fago lambda. Obtenemos colonias de E. coli sensibles a ampicilina. Los fósmidos se desarrollan porque…. Para reducir el nº de copias de los cósmidos. Para aumentar el número de copias de los cósmidos. Se encontraron al azar. Los cósmidos daban problemas de estabilidad. Para acomodar más de 45 kb de ADN. A. Existen dos terminadores de la traducción en el genoma del fago M13 B. La transcripción de los genes del fago M13 ocurre en sentido contrario a las agujas del reloj. Solo B verdadera. Solo B verdadera. Solo A verdadera. A y B falsas. ¿En cuál de los siguientes supuestos podemos utilizar fagos filamentosos o fagémidos?. Para la subclonación de genes. Para secuenciar por el método de Sanger. Para preparar sondas de DNAds. Para secuenciar por el método de Maxam. Para la síntesis “in vivo” de RNAm. ¿Para qué no usaría un fagémido?. Construcción de “Phage Display Libraries”. Construcción de sondas DNAss. Síntesis in vitro de RNAm y antisenseRNA. Construcción de genotecas de cDNA. Mutagénesis “in vitro”. Cinco mL de una solución stock del fago lambda tienen un título de 2.5·10^11 fagos/mL. Calcula el número de microgramos de DNA de fago lambda que obtendrá asumiendo una recuperación del 50%. El DNA del fago lambda tiene 48502 pb y el peso de un pb es 1.1·10^-21 g. 33.35 microgramos. 5.3·10^3 microgramos. 53.4 microgramos. 3.3·10^3 microgramos. Ninguna es correcta. A. La proteína A del fago lambda es la encargada de cortar los concatémeros para la introducción de DNA en la cápsida del fago. B. El gen supF codifica para un tRNA que introduce Tyr y la secuencia del anticodón es AUG. A y B verdaderas. Sólo A verdadera. Sólo B verdadera. A y B falsas. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre el método de selección por recombinación usando el fago lambda y Escherichia coli NO son verdaderas?. El fago lambda tiene que llevar mutaciones en ambos brazos. El plásmido usado para la clonación de la “sonda” no lleva genes de resistencia. La primera infección con la mezcla de encapsidación se realiza en una cepa Sup0. El método de selección permite la clonación total del gen de interés. La etapa final del proceso se lleva a cabo en una cepa Sup0. ¿A qué familia pertenece el fago M13?. |