tema numero 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema numero 8 Descripción: tema numero 8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Según el artículo 11 de la Ley 55/2003 (del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud), el Foro Marco para el Diálogo Social depende de: A) La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. B) El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. C) El Ministerio de Sanidad. D) La Mesa Sectorial de Sanidad. 2. El Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud (Ley 55/2003), señala en su artículo 10, como principal instrumento de configuración y cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS), y que conocerá, debatirá y, en su caso, emitirá recomendaciones sobre los criterios para la coordinación de la política de recursos humanos del SNS: A) A la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. B) Al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. C) Al Ministerio de Sanidad. D) Al Foro Marco para el Diálogo Social. 3.Según el artículo 11 de la Ley 55/2003 (del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud), las sanciones disciplinarias firmes que se impongan al personal estatutario se anotarán en su expediente personal. Para sanciones impuestas por faltas "Muy Graves", estas anotaciones en el expediente se cancelaran de oficio ¿en qué momento?. A) A los 2 años computados desde el cumplimiento de la sanción. B) A los 4 años computados desde el cumplimiento de la sanción. C) A los 6 años computados desde el cumplimiento de la sanción. D) A los 8 años computados desde el cumplimiento de la sanción. 4.Atendiendo al nivel académico del título exigido para el ingreso, la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, clasifica al personal estatutario sanitario de la siguiente forma: A) Licenciados sanitarios, diplomados sanitarios, técnicos especialistas y técnicos superiores. B) Licenciados sanitarios, licenciados con título de especialista, diplomados sanitarios, diplomados con título de especialista, técnicos superiores y técnicos. c) Licenciados sanitarios, diplomados sanitarios y técnicos sanitarios. D) Licenciados sanitarios, especialistas en Ciencias de la Salud, diplomados, técnicos superiores y tecnicos especialistas. 5.La negociación colectiva del personal estatutario se articula a través de: A) Mesas sectoriales de negociación de cada uno de los Servicios de Salud. B) Juntas de personal y delegados de personal. C) Sindicatos. D) Comités de empresas y delegados de personal. 6.Conforme al artículo 71.1 del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, ¿a qué principios responderá el régimen disciplinario en todo el Sistema Nacional de Salud?. A) A los principios de honestidad, rapidez y adaptabilidad. B) A los principios de tipicidad, eficacia y proporcionalidad. C) A los principios de responsabilidad, flexibilidad y equidad. D) A los principios de trasparencia, confidencialidad y lealtad. 7.Según establece el artículo 64 del Estatuto Marco (Ley 55/2003, de 16 de diciembre), el personal estatutario que se encuentre en situación de servicios especiales... A) No tendrá derecho al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad ni a la reserva de la plaza de origen. B) No tendrá derecho al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad, pero se le reservará la plaza de origen. C) Tendrá derecho al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad, pero no tendrá derecho a la reserva de la plaza de origen. D) Tendrá derecho al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad y a la reserva de la plaza de origen. 8.Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la suspensión firme de funciones: A) Se impondrá en virtud de sentencia dictada por los órganos judiciales. B) La suspensión firme por sanción disciplinaria no podrá exceder de 5 años. C) Determinará la pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de seis meses. D) No procederá en virtud de sanción disciplinaria. 9.Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco, la clasificación del personal estatutario sanitario según el nivel académico del título exigido para su ingreso es: A) Personal licenciado sanitario y personal diplomado sanitario. B) Personal estatutario sanitario y Personal estatutario de gestión y servicios. C) Personal de formación universitaria y personal de formación profesional. D) Personal de formación universitaria y personal técnico sanitario. 10.Según el artículo 6.2 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el personal estatutario sanitario, atendiendo al nivel académico del título exigido para el ingreso, se clasifica de la siguiente forma: A) El Estatuto Marco NO clasifica el personal estatutario sanitario atendiendo al nivel académico del título exigido para el ingreso. B) Licenciados en Ciencias de la Salud, diplomados en Ciencias de la Salud y Personal de formación profesional. C) Licenciados en Ciencias de la Salud y diplomados en Ciencias de la Salud. D) Personal de formación universitaria y Personal de formación profesional. 11. Según Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, las retribuciones básicas son: A) El sueldo, los trienios, el complemento de destino y las pagas extraordinarias. B) El sueldo, los trienios, el complemento de carrera profesional y las pagas extraordinarias. C) El sueldo, los trienios, el complemento específico y las pagas extraordinarias. D) El sueldo, los trienios y las pagas extraordinarias. 12.Según Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la falta de obediencia debida a los superiores, es una falta disciplinaria catalogada de carácter: A) Leve. B) Grave. C) Muy grave. D) No es falta disciplinaria. 13.Según Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el complemento retributivo destinado a retribuir las condiciones particulares de algunos puestos en atención a su especial dificultad técnica, dedicación, responsabilidad, incompatibilidad, peligrosidad o penosidad, se denomina: A) Complemento específico. B) Complemento de destino. C) Complemento de penosidad. D) Complemento de peligrosidad. 14. Según Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el complemento retributivo destinado a retribuir el especial rendimiento, el interés o la iniciativa del titular del puesto, así como su participación en programas o actuaciones concretas y la contribución del personal a la consecución de los objetivos programados, previa evaluación de los resultados conseguidos, se denomina: A) Complemento específico. B) Complemento de destino. C) Complemento de carrera profesional. D) Complemento de productividad. |