option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA V (1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA V (1)

Descripción:
Cooperación al desarrollo

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál es uno de los objetivos clave de la política de cooperación al desarrollo de la UE?. A) Aumentar la competitividad empresarial. B) Reducir la pobreza y promover el desarrollo sostenible. C) Consolidar las fronteras europeas.

2. ¿Qué tratado refuerza el papel de la UE en cooperación al desarrollo?. A) Tratado de Maastricht. B) Tratado de Lisboa. C) Tratado de Versalles.

3. ¿Qué institución coordina la política exterior y de desarrollo de la UE?. A) Parlamento Europeo. B) Consejo Europeo. C) Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

4. ¿Qué principio guía la acción exterior de la UE en desarrollo?. A) Neutralidad fiscal. B) Solidaridad internacional. C) Defensa militar.

5. ¿Qué instrumento financiero de la UE reemplazó al anterior Fondo Europeo de Desarrollo?. A) Mecanismo de Estabilidad Financiera. B) Instrumento de Vecindad. C) Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (NDICI – Global Europe).

6. ¿Cuál es el principal objetivo del NDICI – Global Europe?. A) Financiar infraestructuras en Europa. B) Combatir el cambio climático. C) Apoyar acciones externas como la cooperación al desarrollo, derechos humanos y paz.

7. ¿Qué región es históricamente prioritaria en la cooperación UE?. A) América del Norte. B) África, Caribe y Pacífico (ACP). C) Asia Central.

8. ¿Qué tipo de cooperación promueve la UE con sus países socios?. A) Impositiva. B) De defensa. C) Técnica, financiera y política.

9. ¿Qué valor está en el centro de la cooperación de la UE?. A) Rentabilidad comercial. B) Seguridad nacional. C) Derechos humanos.

10. ¿Cuál es uno de los compromisos financieros de la UE con la ayuda oficial al desarrollo?. A) Mantener el 0,3% del producto interior bruto (PIB). B) Alcanzar el 0,7% de la renta nacional bruta (RNB). C) Superar el 2% del gasto militar.

11. ¿Qué papel juega la Comisión Europea en la cooperación al desarrollo?. A) Ninguno. B) Es el principal ejecutor y coordinador. C) Solo regula el comercio.

12. ¿Qué comisario europeo está vinculado al desarrollo internacional?. A) Comisario de Agricultura. B) Comisario de Desarrollo y Asociaciones Internacionales. C) Comisario de Energía.

13. ¿Cuál es la estrategia a largo plazo de la UE para el desarrollo global?. A) Europa 2020. B) Green Deal. C) Agenda 2030 y ODS.

14. ¿Qué papel desempeña el Parlamento Europeo en esta política?. A) Fiscaliza y aprueba presupuestos. B) Ejecuta proyectos. C) Coordina embajadas.

15. ¿Qué instrumento utiliza la UE para el trabajo humanitario?. A) Pacto Verde Europeo. B) ECHO (Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil). C) Europol.

16. ¿Cuál es el enfoque prioritario de la UE en la cooperación internacional?. A) Enfoque centrado en el crecimiento económico sin equidad. B) Enfoque basado en derechos, igualdad y sostenibilidad. C) Solo seguridad.

17. ¿Qué importancia tiene África en la política de desarrollo de la UE?. A) Es un socio estratégico clave. B) No es considerada relevante. C) Solo es observada en emergencias.

18. ¿Qué valor europeo impulsa la cooperación al desarrollo?. A) Individualismo. B) Equidad y solidaridad. C) Nacionalismo económico.

19. ¿Qué representa el Consenso Europeo sobre el Desarrollo?. A) Una ley nacional. B) Una estrategia común de desarrollo adoptada por UE y Estados miembros. C) Un tratado militar.

20. ¿Qué promueve el Consenso Europeo en desarrollo?. A) Exclusión de ONGs. B) Coordinación, coherencia y complementariedad. C) Separación de políticas exteriores.

21. ¿Qué significa “coherencia de políticas para el desarrollo”?. A) Separar políticas sociales de las económicas. B) Alinear todas las políticas de la UE con los objetivos de desarrollo. C) Usar políticas internas solo para fines comerciales.

22. ¿Qué actores ejecutan cooperación junto a la UE?. A) Solo gobiernos. B) ONGs, sector privado, autoridades locales. C) Solo instituciones religiosas.

23. ¿Qué busca la UE con sus programas regionales de cooperación?. A) Favorecer competencia entre países socios. B) Fomentar el crecimiento desigual. C) Promover la integración y el desarrollo regional.

24. ¿Qué significa “desarrollo inclusivo” para la UE?. A) Participación activa de toda la sociedad. B) Exclusión de grupos vulnerables. C) Solo crecimiento urbano.

25. ¿Cómo contribuye la UE a los ODS?. A) Ignorando metas ambientales. B) Con estrategias y fondos específicos alineados con la Agenda 2030. C) Impulsando el mercado interno.

26. ¿Qué relación mantiene la UE con países de renta media?. A) Los excluye de la cooperación. B) Establece alianzas para abordar desigualdades. C) Les impone sanciones.

27. ¿Qué instrumento promueve el desarrollo sostenible global desde la UE?. A) Programa Erasmus+. B) Pacto Verde y Alianzas Globales. C) Fondo Monetario Europeo.

28. ¿Qué representa el “enfoque Team Europe”?. A) Una red de embajadas. B) Coordinación entre instituciones europeas y Estados miembros en desarrollo. C) Una competencia deportiva.

29. ¿Qué eje transversal aplica la UE en todos sus programas de desarrollo?. A) Género, cambio climático y derechos humanos. B) Seguridad y defensa. C) Cultura y ocio.

30. ¿Por qué es importante la cooperación internacional para la UE?. A) Para reforzar su imagen únicamente. B) Para cumplir con la ONU. C) Para contribuir a un mundo más justo, estable y sostenible.

Denunciar Test