option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema veintiuno

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema veintiuno

Descripción:
protección personal incidentes n r b q

Fecha de Creación: 2023/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El incidente con riesgo NRBQ: Responde a las siglas de Nuclear, Radiológico, Bacteriológico y Químico. Requiere para su adecuado manejo la adopción de una serie de medidas específicas de protección. Ambas son correctas.

El planteamiento de la intervención NRBQ se basa en una serie de pilares: Protección, Zonificación, Descontaminación y Detección. Protección, Seguridad de la escena, Descontaminación y Detección. Detección, Zonificación e Intervención.

La zonificación del incidente NRBQ es una actuación fundamental que busca dividir la escena en una serie de áreas en función del riesgo y de las tareas a desarrollar en cada una de ellas. Indique la respuesta incorrecta: En todo incidente NRBQ se determinan cuatro zonas diferenciadas: caliente, templada, fría y limpia. En la zona caliente se realiza la mitigación del riesgo y el rescate de pacientes. En la zona fría el personal interviniente suele mantener algún equipo de protección por si se produjera una evolución desfavorable del incidente.

La zonificación en un incidente NRBQ puede realizarla: La central de SAMUR – Protección Civil. La central de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Ambas son correctas.

Indique la respuesta correcta: En la zona caliente nunca se realizan acciones sanitarias sobre los pacientes contaminados. En la zona templada se realiza tanto la descontaminación de afectados como de intervinientes y materiales. En la zona templada se establece el Puesto de Mando Unificado junto a la Mesa de Seguridad.

Dentro de las unidades de SAMUR – Protección Civil encontramos una serie de materiales de protección de la vía aérea, a saber. Máscara con filtro polivalente, mascarilla FFP3, semimáscara con filtro polivalente y mascarilla de papel. Máscara con filtro polivalente, mascarilla FPP3 y mascarilla quirúrgica. Máscara con filtro polivalente y mascarilla FFP3.

Su unidad es activada para un código 4.3 donde, a su llegada, es informado de un fuerte olor a descomposición, posiblemente del cadáver de una anciana fallecida. Usted debe saber que: En este tipo de intervenciones hay diversos riesgos biológicos y químicos, por lo que debo esperar a que Bomberos me preste los elementos de protección que sean necesarios. Deberé protegerme adecuadamente, siendo para ello útil los equipos de respiración autónoma que lleva el Fénix 1, así como los trajes de Tipo 3. Deberé protegerme adecuadamente, adoptando siempre el mismo nivel de protección que lleve Bomberos y Policía.

En el contexto de protección frente a riesgos NRBQ, debo saber que tengo a mi disposición: Guantes de protección de nitrilo de color azul, de protección biológica de color amarillo y de protección química de color negro. Guantes de protección de látex azules, de protección biológica de color verde y de protección química de color rojo. Guantes de protección de nitrilo de color azul, de protección biológica y química de color amarillo, y de nitrilo negros para intervenciones tácticas.

En los procedimientos de intervención en incidentes NRBQ del Ayuntamiento de Madrid, la distribución de tareas: Bomberos se encarga de la descontaminación de materiales y pacientes, y SAMUR de intervinientes. Bomberos se encarga de la descontaminación de intervinientes, pacientes y SAMUR realiza tareas de apoyo sanitario. Bomberos se encarga de la descontaminación de intervinientes y material y SAMUR realiza la descontaminación de pacientes.

Para la ejecución de las tareas de descontaminación de pacientes, SAMUR – Protección Civil dispone de una serie de estructuras. Señale la incorrecta: El Fénix 0 lleva línea de descontaminación para pacientes válidos e inválidos. El Fénix 1 no lleva ningún tipo de línea de descontaminación. El Fénix 0 lleva línea de descontaminación rápida para pacientes válidos únicamente.

El procedimiento de primera respuesta ante incidentes NRBQ de SAMUR – Protección Civil, divide la intervención en las siguientes fases: Zonificación, Protección y Actuación. Zonificación, Protección, Detección y Descontaminación. Zonificación, Protección e Intervención.

En relación al proceso de descontaminación de pacientes y al empleo de niveles de protección: Se emplea el nivel 2 encapsulado para la mayor parte del proceso. Se emplea el nivel 2 no encapsulado para las tres primeras fases y el nivel 1 para la última fase. Se emplea el nivel 2 no encapsulado para las tres primeras fases y el nivel 1 para la última fase.

Denunciar Test