tema1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema1 Descripción: tema1.3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
es utilizada por los profesionales de la construcion para dar la lechada y remijar la obra. escobon. escobilla. escobeta. escoba pequeña. es un cepillo para la ropa fabricado de cerdas o alambres. escoba pequeña. escobeta. cepillo. escobilla. es un cepillo que sirve para limpiar y esta formado de cerdas y alambres. escobilla. escobillon. escobon. escoba pequeña. es un instrumento compuesto de un palo largo que tiene en uno de los extremos un cilindro con cerdas puestas alrededor y sirve para limpiar los cañones. escobillon. escobilla. escoba. escobon. es una escoba que se pone en un palo y sirve para barrer y desollinar. escobon. escoba. escobilla. escoba pequeña. es un instrumento de limpieza formada por un mango de aluminio cuyo estremo termina en flecos en forma de funda adaptable y que puede ser lavada a mano o a maquina. mopa. mop set. fregona. desohollinador. que composicion tiene la balletas. de lana. de aldodon. viscosa. tergal. es un utensilio de hierro u otro metal en forma de cucharon que sirve para las cocinas y las chimeneas. cojedores para carbon y ceniza. cojedor. badil. cojedor para el decpacho. es un utensilio de madera o metal concavo de forma aprosimadamente de medio cilindro y se utiliza habitualmente en las tiendas de comestibles. cogedores para el despacho de legunbres. cucharon. pala. cojedor. es una balleta algo mas fina que la comun. balleta fina. balletilla. balleta de celulosa. balleta de papel. de que color es la bayeta de las zonas humedas. azul. amarilla. verde. roja. de que color es la bayeta de las zonas secas. amarilla. azul. roja. verde. la bayeta de los baños es. azul. roja. verde. amarilla. es un tejido o paño de lana que se usa para quitar polvo de los muebles o para limpiar superficies. paños. gamuza. balletilla. plumero. la gamuza se limpia. con agua y jabon y se deja verticalmente en un lugar sombrio. con agua y detergente y se seca a la sombra. con agua y jabon y se le añade unas gotas de vinagre. no hay que lavarla. los paños para que se utilizan. para secarse las amnos. retirar el polvo de paredes y mobiliario. para la cocina. indistintamente. como se lavan los paños. con agua tibia y detergente se aclaran se escurren y se secan al aire. con agua fria y jabon. con agua caliente y detergente. con agua tibia y detergente y secandolos a la sombra. es una maquina que sirve para lijar la madera a bases de disco o correas. pulidora. abrillantadora. lijadora. vaporosa. para abrillantar iluminar o dar mayor lucimiento utilizariamos. lijadora. pulidora. abrillantadora. enceradora. revisa y corrige la superficie a tratar aplicando una fina capa de barniz para dar mas lustre a la misma. enceradora. pulidora. abrillantadora. aspiradora. que se utiliza `para linpiar moquetas. vaporosa. maquina de presion de espuma. maquina de detergente espumoso. aspiradora. hace girar uno o mas cepillos para dar cera y lustre a los pavimentos. abrillantadora. pulidora. enceradora. todas. que clases de limpieza hay, segun el momento de su realizacion. a) limpieza fin de obra. b) limpieza de mantenimiento. A y B son correctas. todas son correctas. tiene un disco giratorio robusto portaplato de arrastre o cepillos equilibrado dinamicamente sirve para resolver todos los problemas de los suelos resultando una herramienta inmejorable para limpieza y abrillantado de los mismos. fregadora abrillantadora. maquina fregadora. abrillantadora. aspiradora mixta. donde se controla la dosificacion del detergente en la fregadora abrillantadora. en el palo. en el puño. se controla solo. es automatico. su funcionamiento puiede hacerse flotante o direccional. aspiradoras de agua y polvo. maquina fregadora. abrillantadora. escoba. es semejante a un deposito tipo bidon. aspiradora. aspiradora de agua y polvo. frecadora. todas. en las aspiradoras de agua el procedimiento de vaciado puede ser. por giro basculante del contenedor liquido sobres los soportes del bastidor del carro. por conexion de mangera a boquilla inferior de salida atraves de valvula de cierre en fondo de contenedor. por extracion del contenedor del soporte de vaciado independiente. todas son correctas. de tela sin tejer debe utilizarse humedecida. gamuza. bayeta de celulosa. gamuza sintetica. gamuza de lana. es una herramienta en forma de cajon de platico de madera u otro material que se utiliza para recoger. recogedor de despacho. recogedor. pala. recogedor de carbon. es un guante resistente de alta proteccion o duracion se utiliza para proteccion de acidos. tela. goma. vinilo. lates. especializacion del personal que de esta manera alcanzara el maximo rendimiento. es limpieza por zonas. por tareas. la adquisicion de maquinaria se limitara al minimo indispensable. por tareas. por zonas. puede ocurrir que el personal coincida en las mismas tareas. por tareas. por zonas. si el grado de limpieza no es sastifactorio puede haber dificultad para establecer el error o la responsabilidad. por tareas. por zonas. posibilidad de obtener en cualquier momento el rendimiento y el resultado obtenido. por zonas. por tareas. posibilidad de señalar inmediatamente y con seguridad la causa de un resultado negativo. por zonas. por tareas. eliminacion de contactos entre el persona en horas de trabajo. por zona. por tareas. necesidad de proveer al operario de todo tipo de material. por zonas. por pareas. el personal no tiene la posibilidad de especializarse y de mejorar el rendimiento. por zonas. por tareas. por que se organiza el trabajo. para no olvidar nada. evitar empezar varias veces la misma tarea. para evitar tener que correr en vano de un siti a otro. todas son correctas. la organizacion del trabajo personal debe estar basada. recursos disponibles. los objetivos perseguidos. plan de trabajo. todos. que es un objetivo. un estado claramente descrito y perseguido. el resultado de una accion perseguido de antemano. el punto al que se quiere llegar. todas son correctas. es un conjunto de personas que tiene relaciones definibles y observables tienen un objetivo comun y cooperan para conseguirlo. grupo. equipo. a y b son correctas. a y b son falsas. un conjunto de personas que trabajan juntas constituye. un equipo de trabajo. un grupo de trabajo. a y b son correctas. a y b son falsas. que es un tratamiento base para el suelo. fregado mecanico y profundo de los mismos aplicando posteriormente un producto cuya funcion es formar una pantalla entre la suciedad y el suelo. fregado manual y profundo de los mismos aplicando despues una capa de cera. aplicarle al suelo un producto desincustrante. encerar el suelo. para aplicar el tratamiento de base. a) una persona utiliza una fregadora con deposito y producto decapante diluido plato de arrastre y disco abrasivo nregro marron verde. b)otra que maneje una aspiradora de agua con boquilla de mano. a y c son correctas. c) son necesarias dos personas que realicen las tareas descriptas. para aplicar el tratamiento base la maquina se llevara. derecha a izquierda. izquierda derecha. hacia delante. hacia atras. para remover la suciedad se utilizara un detergente. alcalino. neutro. acido. detergente. para neutralizar el agua de los restos de un detergente alcalino se echara en el agua. bicarbonato. vinagre. alcohol. amoniaco. para quitar la suciedad mineral cemento yeso se utilizara un detergente. alcalino. mineral. acido. neutro. para neutralizar el agua de los restos de un detergente acido se hehara. bicarbonato. vinagre. lejia. amoniaco. suelo bien fregado aclarado y sin restos de detergente es un suelo. limpio. neutralizado. cristalizado. abrillantado. la cristalizacion se hace. una maquina rotativa tipo fregadora abrillantadora con plato de arrastre lana de acero grueso dependiendo del suelo y un producto de cristalizacion con fusilicatos. con una maquina con dos cepillos con nanas de aceros mas fina si el suelo es de marmol y porducto cristalizante. con una abrillantadora con produzto cristalizante. con una enceradora. mantenimiento de un suelo cristalizado. a)barrido humedo. b)fregado con MOPA y agua y detergente neutro. mopa. a y b son correctas. como tiene que estar el suelo para aplicar una emulsion. fregado. neutralizado. aclarado y seco. todas son correctas. las capas de una emulsion son. lo mas finas posibles como piel de cebolla. finas. normales. de un milimitro de espesor. la capa para que sea mas dura tiene que ser. contra mas fina. fina. normal. gruesa. cuantas capas hay que dar a una emulsion. 2. 3. 4. 1. como se aplican las capas de las emulsiones. la primera se aparta un palmo del zocalo la segunda medio palmo y la tercera lo cubre todo. la primera se aparta un metro del suelo la segunda medio y la tercera lo cubre. se empieza en los bordes y se va cubriendo poco a poco. cualquier opcion es valida. como se aplican las emulsiones. con mopa. con fregona. con cepillo. con mopa o con aplicador. tt. para una emulsion semibrillante su conservacion. barrido humedo seguido de metodo spray. barrido hummedo y posteriormente la mopa. se frega con jabon neutro. mopa. emulsion autobrillante lavable su conservacion. barrido humedo y fregado con mopa y detergente neutro. barrido humedo y fregado con agua y jabon. barrido hummedo fregado con agua tibia y vinagre. mopa mop set. procedimientos de limpieza y desinfeccion consta. prelavado lavado enguague desinfeccion enguague final. lavado enjuague desinfeccion. prelavado enjuague a larado. lavado y enjuague. la cristalizacion. a) es el tratamiento idoneo para piedras porosas y calcareas. b) se aplica con fregona industrial. c) se aplica con maquina rotativa. son correctas la y la c. el decapado. es la operacion de limpieza que se debe realizar antes de cristalizar. tambien se denomina frgado a fondo. se realiza con producto decapante. todas son correctas. las emulsiones. son el tratamiento idoneo de suelos plasticos. se pueden aplicar sobre suelos calcareos. son ceras plasticas en base de agua. todas son correctas. las emulsiones. se deben aplicar en capas finas. hay que aplicar al menos dos capas. se pueden pasar por ellos maquinas de alta velocidad. todas son correctas. para cristalizar. utilizaremos productos que contegan fuosilicatos. solo aplicaremos fuosilicatos con ceras. se cristaliza con decapantes. ninguna es correcta. las emulsiones se pueden aplicar. con fregona industrial. con aplicador. con maquina de alta velocidad. todas son correctas. las amquinas se clasifican segun. el lugar donde se emplean. el trabajo a efectuar. la naturaleza del suelo. todas son correctas. las fregadoras abrillantadoras. sirven para resolver todos los problemas de los suelos,resultando una herramienta inmejorable para la limpieza y abrillantado de los mismos. su campo de aplicacion es, pricipalmente, superficies amuebladas de mediana y gran dimension. lla mas sencilla es el monocepillo,que consta de un solo cepillo,que frota el suelo ,para limpiar la superficie, y succiona la suciedad a continuacion. todas son correctas. la aspiradora de agua. disponen de boquilla de aspiracion. disponen de labios de goma. disponen de boya de seguridad. todas son correctas. a. las fregadoras automaticas. a) friegan y aspiran en una sola aspiracion,permiten rendimientos muy elevados y estan diseñadas para la limpieza de pasillos,vestibulos de entrada, supermecados,fabricas. b) sirven para cristalizar. c) disponen de deposito de recogida de agua. son correctas la a y a c. las aspiradoras de polvo. sirven para el mantenimiento de testiles. disponen de filtro de aspiracion. hay que controlar el llenado de la bolsa de aspirado. todas son correctas. las aspiradoras de agua y polvo. permiten aspirar agua y polvo. hay que cambiar la guia de las boquillas depende si aspira agua o polvo. hay que controlar que no este el filtro del polvo cuando queraos aspirar agua. todas son correctas. los factores que hay que tener en cuenta para una buena organizacion de trabajo. la afuencia de personal en el centro a limpiar. el indice de ocupacion del lugar por maquinas muebles. la parte reservada a produccion y a transito de personas. todas son correctas. el sistema de organizacion por zonas tiene las ventajas. a) el personal tiene la posibilidad de especializarse. b)eliminacion de contactos entre el personal en las horas de trabajo. c)posibilidad de controlar el rendimiento obtenido. b y c son correctas. el sistema de organizacion por tareas presenta las ventajas. a) especializacion del personal. b) se limita al minimo la adquisicion de material. c) el personal no tendra contacto entre ellos. son correctas la a y la b. entendemos por objetivo. el punto al que se quier llegar. un estado claramente descrito. el resultado de una accion definido de antemano. todas son correctas. la funcion de un objetivo es. concentrar la atencion sobre un punto. no olvidar nada. cualquier meta supone un reto. ninguna es correcta. son elementos necesarios para que un equipo de trabajo funcione. fijar metas y tiempos para alcanzarlos. plantear un abjetivo comun claro. buena relacion entre compañeros. todas son correcta. la organizacion de limpieza debe comtemplar. la afluencia de personal. si el edificio es viejo o nuevo. si se lipian en horas normales o si el personal ya se ha ido. todas son correctas. la organizacion por tareas. permite especializacion. los rendimientos aumentan. se aplican en centros grandes. todas son correctas. la organizacion por zonas. se aplica en centros pequeños. se consiguen con ellas altos rendimientos. requiere mucho esfuerzo para implantarla. ninguna es correcta. porque organizar el trabajo. no es necesario organizarlo. cada persona sabe lo que tiene que hacer. para no olvidar nada. todas son correctas. la funcion de un objetivo es. a) planificar tiempos. b) movilizar energia. c) planificar la atencion sobre un punto. son correctas la b y la c. para que un equipo de trabajo funcione adecuadamente. hay que plantear un objetivo comun y claro. hay que fijar metas y tiempo para alcanzarlo. hay que establecer procedimientos. todas son correctas. entre los utiles de limpieza manuales tenemos. cepillo aspirante. lijadora. mopa. monocepillo. los guantes de limpieza no deben ser. de algodon. de plastico. hiperalegenicos. latex. para mayor identificacion de las balletas son de varios colores. amarillo para el WC. rojo para el bidet. azul para los urinarios. ninguna es correcta. entre los instrumentos para lavar no se encuentra. lavavajillas. lavadora. vaporosa. tricepillos. si queremos eliminar las bacteria y microorganismoslos acaros y los hongos usaremos. una lavadora con el agua muy caliente. una aspiradora con renombre enel mercado. una lijadora con ultrasonido. una vaporosa. atendiendo a su necesidad podemos clasificar los utiles de limpieza. instrumentos para lavar. instrumentos diarios. instrumentos complementarios. instrumentos electricos. no son modalidades de carro. con freno y marcha atras. sencillo. con acesorios. con accesorios con cubetas de colores. con los pulverizadores se consigue. la verticalidad. ganar las quinielas. llegar mas lejos. mejor distribucion y dosificacion. una vapororosa consigue. aumentarel resultado ergonomico. aumentar el resultado economico. aumentar el resultado ecologico. aumenyar el resultado dermoestetico. los guantes pueden ser. de tamaño medio. de color blanco. de varios colores. ninguna es correcta. especialmente idoneo para la limpieza de la vajilla es. el estropajo. el cepillo. el spontex. el paño. como instrumentos basicos atendiendo a su necesidad nos encontramos. gamuzas. aspiradoras. cepillo. ninguna es correcta. si queremos lustrar el suelo usaremos. lijadora. fregadora secadora. a y b son correctas. ninguna es correcta. clasificado en atencion a su necesidad es basico. cepillo aspirante. estropajo. gamuza. pulverizador. limpieza diaria es la que se realiza. cada cierto periodo de tiempo. una vez a la semqana. cuando es necesario. cada 24 horas. es caracteristica a destacar de la fregadora secadora. su versatilidad. su optima capacidad secadora. su acabado. su alimentacion. la limpieza de las persianas puede ser. rotativa. diaria. fondo. nunca. en atencion a su necesidad no es instrumento complementario. el carro de limpieza. la aspiradora. el limpia moquetas. el tricepillo. las tecnicas de limpieza varian dependiendo. las ganas que se tenagan de limpiar. en funcion de la dependencia a limpiar. si hay que limpiar la de pendencia. si nos gusta la dependencia a limpiar. se llaman instrumentos de limpieza mecanicos. los que limpian por si solos. los que saben mecanicamente lo que hay que limpiar. los instrumentos electricos. ninguna es correcta. los tecnicos de limpieza realizan su trabajoen. en edificios privados. hospitales. en edificios publicos. todas son correctas. |