TEMA13.MEC INS SAN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA13.MEC INS SAN Descripción: 13.2concetu basicu de lo climatizao |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
el proceso de tratamiento del aire que se efectúa a largo de todo el año,controlando en los espacios interiores su temperatura,humedad ,pureza y movimiento. climatización. calor. temperatuta. forma de energía que actúa sobre las sustancias para elevar su temperatura;energía asociada con el movimiento al azar de las moléculas. calor. calor de fusión. calor específico. relación de cantidad de calor requerido,para aumentar o disminuir la temperatura de una sustancia en 1ºC,comparado con la que se requiere para aumentar o disminuir la temperatura de una masa de agua en 1ºC.Se expresa como una fracción decimal. calor especifico. temperatura. temeperatura específica. cantidad de energía calorífica requerida para efectuar un cambio de estado de una sustancia sin cambiar su temperatura o presión. calor latente. calor específico. temperatura. cantidad de calor liberada por un kg de una sustancia para cambiar su estado de vapor a líquido. calor latente. calor latente de condensación. calor total. cantidad de calor requerido por un kg de sustancia para cambiar de liquido a vapor. calor latente de evaporación. calor latente. calor latente de condensación. calor que causa un cambio de temparatura en una sustancia si que cambie su estado. calor sensible. calor latente. caloria. suma del calor sensible y del calor latente. calor. calor total. calor específico. unidad para medir el calor en el sistema métrico.Equivale a la cantidad de calor que se requiere,para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado.1000 calorías=1kcal. caloría. frigoría. carta que muestra las relaciones entre las propiedades del aire(presión,temperatura,volumen..). carta psicométrica. carta del aire. carta de comparación. masa por unidad de volumen. densidad. presión. temperatura. fuerza por unidad de superficie que ejerce un líquido o un gas perpendicularmente a dicha superficie. densidad. gravedad. presión. intensidad de calor o frio. temperatura. presión. densidad. temperatura de un fluido que rodea un objeto por todos lados. temperatura ambiente. temperatura absoluta. humedad. temperatura en cual el vapor y el liquido tienen las mismas propiedades. temperatura absoluta. temperatura ambiente. temperatura crítica. temperatura dentro de un condensador ,en el que el vapor de refrigerante,cede su calor latente de evaporación y vuelve líquido.Esta varía con la presión. temperatura de condensación. humedad. frio. cantidad de calor en un kg de sustancia,calculada de una base de temperatura aceptada.La temperatura de 0ºC,es una base aceptada para los cálculos del vapor de agua,para cálculos de refrigeración la base aceptada es de -40ºC. entalpía. coeficiente. caudal. unidad de medida de absorción del calor,empleada en la técnica de la refrigeración corresponde a la absorción de una kilocaloría. frigoria. caloría. temperatura absoluta. instrumento utilizado en la medición de la humedad relativa.La evporación de la humedad disminuye la temperatura de este aparato comparada con la temperatura seca de la misma muestra de aire. bulbo húmedo,termométro. bulbo de agua,termométro. bulbio de medición. valor absoluto de la diferencia de presión entre un punto cualquiera del sistema de ventilación y otro con mayor presión que se toma como referencia. depresión. presión. expulsión. en el caso en el que dos locales contiguos estén comunicados por un hueco libre se considerará que forman un solo local cuando el área de dicho hueco sea mayor o igual que............y que un .......... de la suma de las áreas de ambos locales. 1.5m2 y un veinteavo. 2.5 m2 y un veinteavo. 1.5 m2 y un veinteunavo. temperatura hasta la que debe ser enfriado el aire contenido en un local para que se inicie la condensación del vapor de agua debido a que se alcanza la saturación. temperatura ambiente. temperatura de viciado. temperatura de rocio. temperatura del aire leída en un termómetro común. temperatura seca. temperatura de bulbo seco. temperatura ambiente. se representan como líneas verticales que tienen su origen en la escala de temperatura de bulbo seco. temperatura de bulbo seco. temperatura de bulbo húmedo. temperatura relativa. se representan por rectas que se originan en la línea de saturación y caen hacia abajo y ala derecha. temperatura de bulbo seco. temperatura de bulbo de rocío. temperatura de bulbo húmedo. representada por puntos de la línea de saturación. temperatura de bulbo seco. temperatura de bulbo húmedo. temperatura de bulbo de rocio. contenido real de agua en la atmosfera,en gramos de vapor de agua por kilogramo de aire seco. humedad específica(w). humedad relativa(HR). volumen específico. es la relación de la presión de vapor de agua en el aire con la presión del vapor saturado a la misma temperatura. humedad relativa(HR). humedad específica. volumen específico. se expresa en metros cúbicos por kg de aire seco. volumen específico. volumen total. voluemen de aire. es el contenido total de calor(H) es una cantidad es una cantidad que indica el contenido de calor de la mezcla de aire y vapor de agua por encima de 0ºC.se expresa en kcal por kg de aire seco. la entalpía. volumen de calor. sistema de medición calorífica. |