option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA3 Cuestionario sobre Organización Municipal y Régimen Local

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA3 Cuestionario sobre Organización Municipal y Régimen Local

Descripción:
Cuestionario sobre Organización Municipal y Régimen Local

Fecha de Creación: 2025/10/13

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quiénes son vecinos de un municipio?. Los que residen en el municipio. Los inscritos en el padrón municipal. Los que votan en el municipio. Los que trabajan en el municipio.

¿Qué documento acredita la residencia en un municipio?. El DNI. El padrón municipal. La tarjeta sanitaria. El certificado de empadronamiento.

¿Cada cuánto deben renovarse las inscripciones de extranjeros no comunitarios sin residencia permanente?. Cada año. Cada dos años. Cada tres años. Cada cinco años.

¿Qué órgano es necesario en todos los Ayuntamientos?. El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. El Pleno. La Comisión Informativa.

¿Qué órgano es obligatorio en municipios de más de 5.000 habitantes?. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. La Comisión Informativa. El Consejo Municipal.

¿Quién elige al Alcalde?. Los ciudadanos por voto directo. El Pleno entre los concejales. La Junta de Gobierno Local. El Consejo Municipal.

¿Qué mayoría se necesita para una moción de censura al Alcalde?. Mayoría simple. Mayoría absoluta de concejales. Dos tercios de los concejales. Unanimidad.

¿Qué órgano controla al Alcalde?. La Junta de Gobierno Local. El Pleno. La Comisión Informativa. El Consejo Consultivo.

¿Qué órgano nombra a los Tenientes de Alcalde?. El Pleno. El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. Los ciudadanos.

¿Qué órgano aprueba los presupuestos municipales?. El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. El Pleno. La Comisión de Hacienda.

¿Qué servicio es obligatorio para todos los municipios?. Recogida de basuras. Recogida de residuos sólidos. Policía Local. Transporte público.

¿Qué servicios deben prestar municipios de más de 20.000 habitantes?. Recogida de basuras. Protección civil, servicios sociales, prevención y extinción de incendios, instalaciones deportivas. Policía Local. Transporte público.

¿Qué servicios deben prestar municipios de más de 50.000 habitantes?. Recogida de basuras. Transporte colectivo urbano y protección del medio ambiente. Policía Local. Guardería.

¿Cuál es el órgano de gobierno de la provincia?. El Ayuntamiento. La Diputación Provincial. El Gobierno Regional. El Cabildo Insular.

¿Qué órgano es equivalente en los Territorios Históricos del País Vasco?. El Consejo Foral. Las Diputaciones Forales. El Parlamento Vasco. El Gobierno Vasco.

¿Qué regula la Ley de Bases de Régimen Local?. El funcionamiento del Estado. Las competencias y organización básica de los entes locales. El derecho penal. El derecho civil.

¿Qué es el Pleno del Ayuntamiento?. Un órgano consultivo. El órgano de máxima representación política de los ciudadanos. Un órgano ejecutivo. Una comisión informativa.

¿Qué órgano asiste al Alcalde en municipios grandes?. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. La Comisión Informativa. El Consejo Social.

¿Qué población mínima se exige para municipios de gran población?. 100.000 habitantes. 150.000 habitantes. 200.000 habitantes. 250.000 habitantes.

¿Qué órgano jurisdiccional resuelve conflictos en materia de régimen local?. El Tribunal Constitucional. La Jurisdicción Contencioso-Administrativa. El Tribunal Supremo. La Audiencia Nacional.

¿Qué tributo es propio de los municipios?. El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El Impuesto sobre Sociedades. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

¿Qué otros impuestos municipales son habituales?. IVA, IRPF, IS. IAE, IVTM, ICIO y plusvalía. Impuesto de Sociedades, IBI, IVA. Impuesto de la Renta, IBI, IVA.

¿Qué principio financiero rige las haciendas locales?. Principio de igualdad. Autonomía financiera. Principio de solidaridad. Principio de eficiencia.

¿Qué órgano ejerce control económico de los municipios?. El Gobierno de la nación. El Tribunal de Cuentas y órganos de control autonómicos. El Banco de España. La Agencia Tributaria.

¿Quién puede presentar mociones al Pleno?. Solo el Alcalde. Los ciudadanos. Los grupos políticos municipales. Los funcionarios del ayuntamiento.

¿Qué figura organiza la participación ciudadana en grandes ciudades?. El Consejo Municipal. Consejos de Distrito. Asambleas Vecinales. Comités de Barrio.

¿Qué competencias propias tiene el municipio?. Educación, sanidad y justicia. Urbanismo, medio ambiente, abastecimiento de agua, residuos, transporte público, policía local. Defensa nacional y relaciones exteriores. Todas las anteriores.

¿Qué límites tienen las competencias municipales?. No tienen límites. Las competencias exclusivas del Estado y las CCAA. Las competencias del Estado. Las competencias de las CCAA.

¿Qué es la Junta de Portavoces?. Un órgano ejecutivo. Un órgano de coordinación de los grupos políticos municipales. Un órgano consultivo. Un órgano judicial.

¿Qué diferencia hay entre Pleno y Comisión Informativa?. El Pleno decide, la Comisión informa. La Comisión decide, el Pleno informa. Ambos órganos deciden. Ambos órganos informan.

¿Qué órgano representa al municipio en actos oficiales?. El Secretario del Ayuntamiento. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local.

¿Qué órgano dicta bandos municipales?. El Pleno. El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. El Secretario del Ayuntamiento.

¿Qué norma regula el número de concejales?. La Constitución Española. La Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La Ley de Bases de Régimen Local. El Código Civil.

¿Qué es el Registro de Entidades Locales?. Un registro privado. Un registro dependiente de la Administración General del Estado. Un registro autonómico. Un registro municipal.

¿Qué servicios deben prestar municipios de más de 5.000 habitantes?. Parque público, biblioteca, mercado y tratamiento de residuos. Policía local. Recogida de basuras. Todos los anteriores.

Denunciar Test