Tema4 Radiología especial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema4 Radiología especial Descripción: Preguntas 56 a 119 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la proyección craneocaudal (CC) en mamografía?. Una proyección que recoge la mayor parte de la mama. Una proyección que recoge solo la parte lateral de la mama. Una proyección que recoge solo la parte medial de la mama. ¿Qué es la proyección oblicua mediolateral a 45° (OM) en mamografía?. Una proyección que recoge la mayor parte de la mama. Una proyección que recoge solo la parte lateral de la mama. Una proyección que recoge solo la parte medial de la mama. ¿Qué es la compresión de la mama en mamografía?. Una técnica para disminuir el grosor de la mama y mejorar la calidad de la imagen. Una técnica para aumentar la dosis de radiación. Una técnica para aumentar el empo de exposición. ¿Qué es el dispositivo de control automático de exposición (CAE) en mamografía?. Un dispositivo para obtener una densidad óptica determinada en la imagen. Un dispositivo para aumentar la dosis de radiación. Un dispositi vo para aumentar el tiempo de exposición. ¿Qué es el modo AOP en mamografía?. Un modo para optimizar la relación calidad-dosis. Un modo para aumentar la dosis de radiación. Un modo para aumentar el tiempo de exposición. ¿Qué es la rejilla en mamografía?. Un dispositivo para reducir la radiación dispersa. Un dispositivo para aumentar la dosis de radiación. Un dispositivo para aumentar el tiempo de exposición. ¿Qué es el punto focal en mamografía?. Un punto que determina la resolución espacial de la imagen. Un punto que aumenta la dosis de radiación. Un punto que aumenta el tiempo de exposición. ¿Qué es la distancia foco-película en mamografía?. La distancia entre el foco del tubo de rayos X y el detector. La distancia que aumenta la dosis de radiación. La distancia que aumenta el empo de exposición. ¿Qué es la colimación en mamografía?. Una técnica para limitar el campo de rayos X al tamaño del detector. Una técnica para aumentar la dosis de radiación. Una técnica para aumentar el tiempo de exposición. ¿Qué es la tensión de salida (Kv) en mamografía?. El voltaje aplicado al tubo de rayos X. El voltaje que aumenta la dosis de radiación. El voltaje que aumenta el tiempo de exposición. ¿Qué es la corriente del tubo (mA) en mamografía?. La corriente que determina el tiempo de exposición. La corriente que aumenta la dosis de radiación. La corriente que aumenta el tiempo de exposición. ¿Qué es el efecto anódico en mamografía?. Un efecto que disminuye la dosis de radiación a medida que aumenta la distancia a la pared torácica. Un efecto que aumenta la dosis de radiación. Un efecto que aumenta el empo de exposición. ¿Qué es la ventana en mamografía?. Una ventana que modifica el espectro de rayos X. Una ventana que aumenta la dosis de radiación. Una ventana que aumenta el tiempo de exposición. ¿Qué es la bandeja de compresión en mamografía?. Una bandeja que comprime la mama para mejorar la calidad de la imagen. Una bandeja que aumenta la dosis de radiación. Una bandeja que aumenta el empo de exposición. ¿Qué es la proyección craneocaudal con rotación lateral en mamografía?. Una proyección que recoge solo la parte lateral de la mama. Una proyección que recoge la mayor parte de la mama. Una proyección que recoge solo la parte medial de la mama. ¿Qué es la proyección oblicua mediolateral de prolongación axilar en mamografía?. Una proyección que recoge solo la parte lateral de la mama. Una proyección que recoge la mayor parte de la mama. Una proyección que recoge solo la parte medial de la mama. ¿Qué es la proyección del surco intermamario en mamografía?. Una proyección que recoge solo la parte inferior de la mama. Una proyección que recoge la mayor parte de la mama. Una proyección que recoge solo la parte lateral de la mama. ¿Qué es la proyección lateral pura en mamografía?. Una proyección que recoge solo la parte lateral de la mama. Una proyección que recoge la mayor parte de la mama. Una proyección que recoge solo la parte medial de la mama. ¿Qué es la proyección localizada o focalizada en mamografía?. Una proyección que recoge solo la parte inferior de la mama. Una proyección que recoge la mayor parte de la mama. Una proyección que recoge solo la parte lateral de la mama. . ¿Qué es la proyección magnificada en mamografía?. Una proyección que recoge solo la parte inferior de la mama. Una proyección que recoge la mayor parte de la mama. Una proyección que recoge solo la parte lateral de la mama. ¿Qué es la proyección para mamas con prótesis en mamografía?. Una proyección que recoge solo la parte inferior de la mama. Una proyección que recoge la mayor parte de la mama. na proyección que recoge solo la parte lateral de la mama. ¿Qué es la mamografía en el hombre?. Una técnica de mamografía para hombres. Una técnica de ecografía. Una técnica de resonancia magnética. ¿Qué es la radiografía de la pieza quirúrgica en mamografía?. Una técnica de confirmación de la retirada de la lesión. Una técnica de ecografía. Una técnica de resonancia magnética. ¿Qué es la biopsia asistida por vacío con estereotaxia (BAV) en mamografía?. Una técnica de obtención de muestras de tejido para estudio histológico. Una técnica de ecografía. Una técnica de resonancia magnética. ¿Qué es la punción con aguja fina (PAAF) en mamografía?. Una técnica de obtención de muestras de células para análisis citológico. Una técnica de ecografía. Una técnica de resonancia magnética. . ¿Qué es la biopsia con aguja gruesa (BAG) en mamografía?. Una técnica de obtención de muestras de tejido para diagnóstico histológico. Una técnica de ecografía. Una técnica de resonancia magnética. ¿Qué es la biopsia guiada por estereotaxia digital en mamografía?. Una técnica de localización tridimensional de lesiones para biopsia. Una técnica de ecografía. Una técnica de resonancia magnética. ¿Qué es la localización para biopsia quirúrgica en mamografía?. Una técnica de identificación del conducto patológico para biopsia. Una técnica de ecografía. Una técnica de resonancia magnética. UNA MAMOGRAFÍA SE RECOMIENDA A MUJERES ASINTOMÁTICAS: Entre 40 y 70 años y periodicidad variable. A par r de 25 años en pacientes con antecedentes familiares directos de carcinoma de mama con periodicidad anual. Mujeres candidatas a trasplante de algún órgano y las que van a someterse a reducción o aumento de mama. UNA MAMOGRAFÍA SE RECOMIENDA A MUJERES SINTOMÁTICAS: A cualquier edad, con enfermedad metastásica demostrada, sin tumor primario conocido. Menores de 50 años con sintomatología mamaria no aclarada con ecografía y valoración clínica. A part r de 60 años con sintomatología mamaría no aclarada con valoración clínica. En la Comunidad Autónoma de Canarias se realizan dentro del programa de screening de mama, mamografías cada dos años a pacientes de: 50 a 69 años. 60 a 70 años. 45 a 65 años. Es muy importante que el técnico tome notas, que haga una breve historia médica antes de comenzar. Esto es doblemente útil para establecer la relación entre el técnico y la paciente y para obtener información sobre síntomas significativos que faciliten la interpretación de la mamografía por el radiólogo. Algunos detalles útiles son: Diagnóstico y tratamiento recibido, así como centro y fecha de una posible cirugía prevista. Confirmar que quien le pide la mamogra a es un ginecólogo. Dibujar en un esquema detalles de cicatrices u otras lesiones cutáneas. La compresión en la mamografía tiene mucha importancia por: Disminuye el grosor de la mama. Disminuye la dosis y la radiación dispersa, con la consecuente reducción de la dispersión interna del haz de RX. Disminuye el contraste. El contraste tiene su origen en la variación de la atenuación: de los fotones de rayos X debido a las diferencias en la composición del tejido mamario y la densidad de las masas. de los electrones de rayos X debido a las diferencias en la composición del tejido mamario y la densidad de las. de los fotones de rayos X debido a las diferencias en la composición del detector. Como la mama es sensible a la radiación ionizante, lo cual para altas dosis se conoce como de mama, se debe utilizar el menor nivel de dosis absorbida posible para atender los requisitos de una imagen con alta calidad diagnóstica: inducción del cáncer. contraste. densidad. Los tubos de rayos X en mamografía están fabricados con dianas de Tungsteno (W), Molibdeno (Mo) o Rodio (Rh): por su radiación característica de pico a 27 kV (en el rango útil mamográfico). por su bajo coste. por la facilidad para que desarrollen el efecto Compton. . A la salida del tubo, en su ventana, se agrega un material de filtrado para que el haz de RX sea el más apropiado para incidir en la mama:-. Los materiales más usados son Molibdeno (Mo), Plata (Ag) y Rodio (Rh). Los materiales más usados son Selenio y yoduro de Cesio. a y b son correctas. Si haces una mamografía y te aparece después del primer disparo estas siglas Mo/Rh ¿A qué hacen referencia esas siglas?-. Que la combinación ánodo-filtro es de esos materiales. Que el ánodo trabaja con ambos materiales a la vez. Que el filtro es del mismo material del al ánodo. En relación al punto focal en mamografía:-. Formar imágenes de estructuras pequeñas como las microcalcificaciones requiere puntos focales pequeños. El tamaño del Punto focal es una característica importante de los tubos de rayos X en mamografia debido a la gran demanda de resolución espacial. Formar imágenes de estructuras pequeñas como las microcalcificaciones requiere puntos focales grandes. La distancia foco-película (foco/detector) suelen oscilar entre: 60 / 70 cm. 70/80. 100/150. La orientación del tubo debe aprovechar el efecto anódico o talón (heel efect), según el cual, la dosis de radiación o la cantidad de: radiación va disminuyendo a medida que aumenta la distancia a la pared torácica si el cátodo está junto a ésta y el ánodo enfrentado al pezón. radiación va aumentando a medida que aumenta la distancia a la pared torácica si el cátodo está junto a ésta y el ánodo enfrentado al pezón. no ene influencia en la dosis el efecto talón. La mayoría de los mamógrafos actuales constan de un generador que suministra un potencial constante. El voltaje aplicado al tubo debe situarse entre los: 22 y 49 Kv. 49 y 70 Kv. 29 y 59 Kv. Preferentemente el tiempo de exposición debe ser inferior de 2 segundos y: -. Los rangos de mAs en los mamógrafos oscilan entre 4 / 600. Los rangos de mAs en los mamógrafos oscilan entre 40 / 600. Los rangos de mAs en los mamógrafos oscilan entre 4 / 100. Como se denomina en el mamógrafo al sensor que se localiza detrás del receptor de imagen, evitando así interferencia en la misma y cuyo funcionamiento se basa en el registro de una pequeña fracción de la fluencia de rayos X, la cual es transmitida a través de la mama y del receptor, calibrado de forma que pueda interrumpir la exposición, cuando una cierta cantidad de radiación impacta el receptor de imagen: CAE. Flat panel. Filtro. Que es el Modo AOP el cual nos proporciona una relación calidad dosis óptima: -. optimización automática de los parámetros. dosis absorbida por área. control automá co de exposición. La Mamografía digital, también llamada (MDCC), es un sistema de mamografía en el que la película de rayos X es reemplazada por sistemas electrónicos que transforman los rayos X en imágenes mamográficas de las mamas. A que se refiere las siglas MDCC: -. mamografía digital de campo completo. mamografía digital de cráneo caudal. mamografía con criterios de cancer. La mamografía digital tiene dos expresiones: -. a y b son correctas. Indirecta (CR). Directa (DR). Ventajas de la mamografía digital: -. Mejora la gestión al mejorar la atención del paciente. Mayor dosis de radiación. No permite Manipulación de la imagen. En la proyección cráneo caudal con el haz de luz comprobamos que: -. El pezón está de perfil. La porción medial de la mama sale en la placa. El hombro debe estar cómodo, porque la porción supero-lateral de la mama no es necesario que salga en la placa. QUE PROYECCIÓN DE MAMOGRAFÍA, Cuando está bien realizada, es la única proyección que recoge la totalidad del tejido mamario en una sola película: oblicua mediolateral 45°. lateromedial. craneo caudal. En la oblicua mediolateral se debe rotar la máquina: 45°. 75º. 65º. En la mamografía oblicua mediolateral 45° se debe ver: el músculo pectoral. el ángulo inframamario. no hace falta que se vea el pezón de perfil. ¿Cómo se realiza la proyeccion lateral?. Se puede realizar en mediolateral o lateromedial según la dirección de entrada del rayo. Se realiza mediolateral siempre. Se realiza lateromedial siempre. Qué beneficios tiene las Proyecciones localizadas o focalizadas: -. Al comprimir sobre un área pequeña se separan los tejidos superpuestos, se acerca la lesión al detector, consiguiendo que aumente la nitidez. Disminuir la dosis, al disminuir la zona a irradiar. Disminuir el contraste y aumentar la resolución espacial al reducir la zona a irradiar. Qué foco se utiliza en la Proyección magnificada: Se utiliza foco fino. Se u liza foco grueso. El foco no influye en la calidad de imagen por lo que el técnico elige el necesario. A que se refiere el término estereotaxia: . Significa localización espacial de un punto determinado. En el caso de la mama, se refiere a la localización de una región de la mama con una proyección diferente al estudio básico. A los estudios que se hacen para confirmar lo que no se ve en el estudio básico de mama. En las proyecciones de mamografía de mamas con prótesis: Se debe utilizar técnica manual, nunca utilizar el CAE. Se debe utilizar técnica CAE, nunca técnica manual. Se debe utilizar alto KV al tener más densidad las mamas. los sistemas BAV para obtener muestras de tejido utilizan:-. Una potente bomba de vacío conectada al dispositivo. Una bomba de aire. Un sistema de succión manual. ¿Qué tipo de anestesia se utiliza en la punción biopsia con aguja gruesa (BAG)?-. Anestesia local. Anestesia general. Sin anestesia. la canalización del conducto galactofórico en la galactografía se realiza:-. Con catéteres apropiados o sondas de sialografía. Con agujas finas. Con inyección directa de contraste. . ¿Qué es el BiRads?-. Un sistema de clasificación de lesiones mamarias. Una herramienta para medir la densidad de la mama. Una herramienta de gestión médica para organizar y redactar los resultados de la mamografía. La Tomosíntesis se basa:-. En la adquisición de imágenes tridimensionales de la mama. En la adquisición de imágenes bidimensionales de la mama comprimida en múl ples ángulos. En la adquisición de imágenes de resonancia magnética. ¿Cuáles son las dos proyecciones básicas en un estudio de mamografía?. Proyección cráneo caudal y proyección oblicua mediolateral a 45°. Proyección cráneo caudal y proyección mediolateral a 90º. Proyección lateral y proyección oblicua. ¿Qué parte de la mama no se recoge en la proyección cráneo caudal?. La porción medial externa y la cola de la mama. La porción lateral externa. La porción inferior de la mama. |