tema6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema6 Descripción: civil y su práctica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué debo incluir en una demanda en la que se pida la ejecución?. Desde luego no el título de ejecución. Una referencia prolija acerca del derecho que funda la ejecución. Por ejemplo, una sentencia de condena firme. Todas las respuestas anteriores son falsas. Señala la alternativa correcta: El juez no tiene por qué comprobar de oficio su competencia territorial en los procesos de ejecución. El juez puede comprobar de oficio su competencia territorial en los procesos de ejecución. El juez debe comprobar de oficio su competencia territorial en los procesos de ejecución. Todas las respuestas anteriores son falsas. Señala la alternativa correcta: La LEC no comprende ninguna disposición especial relativa a la ejecución de bienes hipotecados o pignorados. La ejecución de bienes hipotecados o pignorados se rige exclusivamente por la LEC. A la hora de conocer el derecho relativo a las ejecuciones sobre bienes embargados es preciso tener en cuenta no solamente la LEC, sino también la LH entre otras leyes. Todas las respuestas anteriores son falsas. Señala la alternativa correcta: El requerimiento de pago al deudor ejecutado es un trámite necesario. Puede darse el supuesto en que no proceda el requerimiento de pago al deudor. En los procesos especiales de ejecución de bien sujeto a hipoteca no es preciso el requerimiento de pago al deudor ejecutado. Todas las respuestas anteriores son falsas. Señala la alternativa correcta: En un procedimiento de ejecución hipotecaria recayente sobre un inmueble, no puede conocer del mismo el juez del partido judicial colindante a aquel en el que se encuentre situada la finca hipotecada. En el anterior supuesto sí puede conocer. En el supuesto previsto en la letra A) anterior, la competencia territorial del Juez dependerá de lo que se diga en la escritura de constitución de la hipoteca. Todas las respuestas anteriores son falsas. En los procesos de ejecución hipotecaria: No es necesario que se reclame del registrador una certificación de dominio y cargas. En realidad, sí es un trámite necesario. Puede haber casos en los que el acreedor solicite que se omita este procedimiento. Todas las respuestas anteriores son falsas. Señala la alternativa correcta: Según la jurisprudencia la tercería de dominio y la acción reivindicatoria no son una misma cosa. Sí lo son, pero solo a veces. Mayoritariamente se mantiene una posición jurisprudencial favorable a la equiparación. Todas las respuestas anteriores son falsas. Señala la alternativa correcta: La ejecución hipotecaria no se enmarca en la ejecución dineraria. Sí se enmarca. La ejecución hipotecaria se regula exclusivamente en la LH. Todas las respuestas anteriores son falsas. Señala la alternativa correcta: El deudor hipotecario no puede oponerse a la ejecución por ningún motivo. El deudor hipotecario puede oponerse a la ejecución por motivos tasados. Uno de esos supuestos es la compensación. Todas las anteriores respuestas son falsas. Señala la alternativa correcta: En los procesos de ejecución hipotecaria puede plantearse una tercería de dominio. No puede plantearse bajo ningún supuesto, debiéndose ir al declarativo correspondiente. Ni la tercería de dominio, ni la de mejor derecho. Todas las anteriores respuestas son falsas. |