TEMA6.MEC INS SAN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA6.MEC INS SAN Descripción: COANFORMACIÓN DE PIE meta por deforma del material(por fusión) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cual es el único procedimiento para la conformación de piezas metálicas que permite obtener piezas con alta precisión en sus dimensiones. por separación o corte. por deformación. por unicón del material. el moldeo para la conforación de piezas metálicas consiste en rellenar moldes con material en estado. liquido. en polvo. las dos son correctas. se trata de verter en los moldes metales fundidos. fundición. sinterización. colada. se trata de verter en los moldes metales en polvo. fundición. sinterización. moldeo. atendiendo a la forma de realizar la colada en un molde,cabe distinguir entre: colada por gravedad a presión centrifuga continua. correcto. falso. es el procedimiento de colada mas antiguo,se realiza vertiendo el material fundido en un molde. colada por gravedad. a presión. continua. atendiendo a la naturaleza donde se vierte el metal fundido,la colada por gravedad puede dividirse en: moldes de arena moldes permanentes centrifuga y de otros tipos. correcto. falso. el vertido de la colada en los moldes de arena puede realizarse por 3 procedimientos: colada directa colada en fuente colada por el costado. correcto. falso. la colada directa en moldes de arena tambien se denomina. en caida,en descenso o por arriba. correcto. falso. se efectua llenando los oldes por la parte superior,con lo que se favorece su solidificación correcta,ya que el metal se va solidficando a medida que llena el molde,por lo que la temperatura de la colada debe de ser baja. colada directa en molde de arena. colada en fuente en molde de arena. colada por el costado en molde de arena. se realiza llenando el molde de abajo a arriba,presenta los siguientes inconvenientes: la colada debe de hacerse a temperatura elevada para que la solificacióin no se realice hasta que el molde no esteé lleno se desperdicia mucho material. colada directa en molde de arena. colada en fuente en molde de arena. colada por el costado en molde de arena. presenta la ventaja de los otros sistemas,pero presenta el inconveniente de producir un gradiante de temperatura entre el lado qu e está el bebedero y el lado opuesto,lo cual se puede evitar colocando ds o mas bebederos simetricos. colada directa en molde de arena. colada en fuente en molde de arena. colada por el costado en molde de arena. se constituyen de acero o fundición gris y pueden trabajar con metales o eleaciones cuyo punto de fusión sea inferior a los 1000ºC.a este tipo de molde tambien se le denomina coquilla. colada sobre moldes permanentes. colada sobre moldes de arena. colada centrífuga. en el proceso de colada sobre moldes permanentes es necesario efectuar un calentamiento previo del molde para evitar que el material fundido al entrar caliente en el molde frio,pueda dar lugar a una mala distribución de la masa ene le molde. correcto. falso. para piezas mecanicas huecas,la fuerza centrífuga al girar a gran velocidad,hace que el material fundido se adhiera a las paredes,bajando su temperatura y adquieriendo la forma interior del molde. colada sobre moldes de arena. colada sobre moldes permanentes. colada centrífuga. se utiliza par moldear piezas de revolución o rectilineas de perfil constante. moldeo con terraja. moldeo en cáscara. moldeo al co2. -se realiza poniendo una mezcla de arena preparada con resina con la placa modelo previamente calentada a una temperatura previamente calentada a una temperatura comprendida entre 200 y 600ºC, -por el efecto del calor la resina aglomera a la arena en un espesor de unos 5 a 8 mm -presenta la ventaja de que las piezas moldeadas son de mayor precisión,los moldes obtenidos son muy ligeros,no se precisan cajas de moldeo,se producen con rapidez y ocupan poco espacio -por el contrario,solo son aploicables a grandes series. moldeo con terraja. moldeo con cáscara. moldeo al co2. -procedimiento para endurecer los moldes y machos de arena sin necesidad de cocerlos, -para los que se emplean arenas extrasiliciosas y mezcladas con silicato sódico como aglomerante en lugar de arcilla *la ventaja ,es que hace imnecesarias las armaduras y el cocido del molde,es un proceso rápido ,sencillo,y no presenta grandes inversiones en equipo -con el inconveniente de que presenta problemas a la hora de desmenuzar los moldes. moldeo en cáscara. moldeo al co2. moldeo a la cera perdida o micro fusión. -es unos de los procedimientos de moldeo mas antiguos -se contruye un modelo patrón en latón o bronce -con este modelo patrón,se moldea una coquilla en metal blanco en dos partes mque encajan y se unen a través de una plantilla -se llevan a cabo en un horo donde se eleva la temperatura de los moldes a 100ºC,en -en una segunda fase,se introduce en hornos a 1000ºC endureciendose la arena. moldeo a la cera perdida o micro fusión. procedimiento de moldeo mercast. moldeo en cascada. -es una variante del método de cera perdida en el que se utiliza mercurio en lugar de cera -se procede fabricando modelos patrón de acero,y se introducn en un baño de acero con temperaturas por debajo de 75ºC,con lo que el mercurio se queda en estado sólido -a continuación se sumergen en unas papillas cerámicas mantenidas a temperaturas inferiores a la solidificación del mercurio -los moldes quedan recubiertos de una capa de espesor de 3 a 6 mm *por ultimo se calienta el modelo y se recupera el mercurio. moldeo con terraja. moldeo en cáscara. modelo mercast. metodos de colada centrifuga: moldeo con terraja moldeo en cáscara moldeo al co2 moldeo a la cera perdida o micro fusión procedimiento de moldeo mercast. correcto. falso. consiste en depositar en una cámar la cantidad necesaria de material fundido y realizar,con posteridad,la inyección del líquido en el molde corresondiente. colada por gravedad. colada continua. colada por presión. 1)conformación por deformación de material .....................................................................: *conformación por fusión *conformación por sinterización(pulvimetalurgia) *conformación en frio y caliente 1.1.)conformación por fusión ------------------------------------------: *colada por gravedad (sobre moldes de arena-sobre moldes permanentes-colada centrífuga-moldeo con terraja-moldeo en cáscara-moldeo al co2- moldeo a la cera perdida-procedimiento de moldeo mercast) *colada por presión *colada continua 1.2)conformidad por sinterización(pulvimetalurgia) -------------------------------------------------------------------- *fabricación de los polvos metálicos(procedimientos mecánicos y procedimientos físico químicos) *compresión en frio de los polvos metálicos *sinterización propiamente dicha 1.3)conformidad en frio y caliente: ------------------------------------------------ *forjado(forjado a mano y forja mecánica *estampación(en caliente y en frio) *extrusión(en frio y en caliente) *laminación *estirado y trefilado *embutición *plegado,doblado o curvado. correcto. falso. tiene un punto de fusión del metal medio. colada por presión. continua. centrífuga. consiste en llenar un depósito de metal fundido que cae por un agujero(molde)con una sección determinada.al ir solidificando el material se obtiene una tira metálica de una sección continua que es dirigida mediante trenes de rodillo hacia otros procesos(forja,laminación,trefilado,cizallado...). colada centrifuga. colada continua. sinterización. |