TEST_TEMA8_FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
|
|
Título del Test:![]() TEST_TEMA8_FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Descripción: instrumentos de programación_basado en apuntes tutor |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
En programación lineal, una solución factible es…. La que maximiza la F.O. La que cumple todas las restricciones. La que tiene holgura cero. La que no cumple ninguna restricción. El camino crítico es…. El camino más corto. El que tiene más actividades. El camino más largo en duración. El que tiene más convergencias. Una actividad ficticia (dummy)…. Consume tiempo. No consume tiempo. Reduce la duración del proyecto. Aparece solo si hay divergencias. Una convergencia ocurre cuando…. Una actividad se divide. Varias actividades llegan a una. Una actividad genera varias. Hay dos caminos críticos. El dual de un PL sirve para…. Calcular holguras. Dar interpretación económica a las restricciones. Dibujar el grafo. Obtener vértices factibles. La holgura total es…. El retraso máximo sin retrasar el proyecto. El early. El last. El tamaño de la región factible. Una actividad crítica tiene holgura…. Mayor que cero. Negativa. Cero. Indefinida. En resolución gráfica de PL, la solución óptima está…. En un vértice de la región factible. En cualquier punto interior. En el origen. Siempre sobre el eje X. El gráfico de Gantt sirve para…. Numerar nudos. Representar tareas en el tiempo con barras. Calcular el early. Representar F.O. El tiempo early del último nudo es…. La holgura total. El last del primer nudo. La duración mínima del proyecto. El número de actividades críticas. Duración mínima Actividad A: procedencia -, tiempo 3 Actividad B: procedencia -, tiempo 2 Actividad C: procedencia A, tiempo 4 Actividad D: procedencia B, tiempo 3 Actividad E: procedencia C y D, tiempo 5. 10. 11. 12. 13. Nº actividades críticas (ej. 11). 1. 2. 3. 4. Convergencias (ej. 11). 1. 2. 3. 4. Duración mínima Actividad A: procedencia -, tiempo 2 Actividad B: procedencia A, tiempo 5 Actividad C: procedencia -, tiempo 4 Actividad D: procedencia B y C, tiempo 3 Actividad E: procedencia C, tiempo 6. 10. 11. 12. 13. Dummies (ej. 14). 0. 1. 2. 3. Duración mínima Actividad A: procedencia -, tiempo 1 Actividad B: procedencia A, tiempo 4 Actividad C: procedencia A, tiempo 2 Actividad D: procedencia C, tiempo 3 Actividad E: procedencia B y D, tiempo 6. 9. 10. 11. 12. Nº críticas (ej.16). 2. 3. 4. 5. Duración mínima Actividad A: procedencia -, tiempo 3 Actividad B: procedencia -, tiempo 2 Actividad C: procedencia A, tiempo 5 Actividad D: procedencia B, tiempo 7 Actividad E: procedencia C y D, tiempo 1. 8. 9. 10. 11. Convergencias (ej.18). 0. 1. 2. 3. Duración mínima Actividad A: procedencia –, tiempo 4 Actividad B: procedencia A, tiempo 2 Actividad C: procedencia –, tiempo 6 Actividad D: procedencia C, tiempo 2 Actividad E: procedencia B y D, tiempo 5. 10. 11. 12. 13. Duración mínima Actividad A: procedencia -, tiempo 3 Actividad B: procedencia -, tiempo 5 Actividad C: procedencia A, tiempo 2 Actividad D: procedencia B, tiempo 4 Actividad E: procedencia C y D, tiempo 3 Actividad F: procedencia E, tiempo 2. 12. 13. 14. 15. Dummies (ej.21). 0. 1. 2. 3. Duración mínima Actividad A: procedencia –, tiempo 2 Actividad B: procedencia A, tiempo 3 Actividad C: procedencia A, tiempo 4 Actividad D: procedencia C, tiempo 1 Actividad E: procedencia B y D, tiempo 3. 8. 9. 10. 11. Nº críticas (ej.23). 2. 4. 3. 1. Convergencias (ej.23). 1. 2. 3. 4. Duración mínima Actividad A: procedencia –, tiempo 6 Actividad B: procedencia –, tiempo 3 Actividad C: procedencia A, tiempo 2 Actividad D: procedencia A, tiempo 4 Actividad E: procedencia B y C, tiempo 3 Actividad F: procedencia D y E, tiempo 5. 14. 15. 16. 17. Holgura de D (ej.26). 0. 1. 2. No es crítica. Duración mínima Actividad A: procedencia –, tiempo 1 Actividad B: procedencia –, tiempo 7 Actividad C: procedencia A, tiempo 4 Actividad D: procedencia C, tiempo 3 Actividad E: procedencia B y D, tiempo 2. 8. 9. 10. 11. Dummies (ej.28). 0. 1. 2. 3. Convergencias (ej.28). 0. 1. 2. 3. |




