option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Temario 2018 tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Temario 2018 tema 4

Descripción:
Peligro

Fecha de Creación: 2018/07/03

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 38

Valoración:(22)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

*El consignaterio o agente marítimo es: La persona natural o jurídica que en su propio nombre solicita el transporte y frente al cual el porteador asume la obligacion de efectuarlo. La persona natural o jurídica que actúa como intermediario entre los cargadores y destinatarios del cargamento, por una parte, y los armadores o transportitas por mar, por otra. La persona que ejerce el mando de un barco o de un remolcador que transporte una embarcación no tripulada. La persona física, profesionalmente capacitada, bajo cuya direccion la entidad implicada efectúa la manipulación de mercancías peligrosas.

La temperatura mínima a la cual un liquido desprende vapores en suficiente cantidad para formar una mezcla inflamable con el aire mediante una fuente de ignición interior, se denomina: Punto de inflamación. Temperatura de inflamación. Temperatura de autoignicion. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

*¿A quién compete la admisión de mercancías peligrosas en la zona de servicio del puerto?. Al capitán del puerto. Al operador de muelle o terminal. Al director del puerto. Al estibador.

Prueba. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Los buques que transporten mercancias peligrosas al entrar en puerto y durante su estancia, deberan tener izada durante el dia la bandera: A. B. C. D.

El Capitan de un buque que vaya a realizar operaciones de carga o descarga de mercancias peligrosas esta obligado a: Supervisar la operaciones. Asegurar que la chimenea del buque esté protegida con anti-chispas. Garantizar que el buque, fondeado o amarrado, estará siempre a flote y en condiciones de maniobrabilidad. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El movimiento, atraque y otras operaciones de las gabarras, en razón de la peligrosidad de la mercancia que transporten, será regulado por: El Capitan del puerto. El Director del puerto. El estibador. El Operador del muelle o terminal.

Antes de iniciarse las operaciones de carga y descarga de mercancias peligrosas de un buque, ¿que debera comprobar el Operador de muelle o terminal?. Sistemas de alarma. Limpieza del muelle. Accesos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El conductor de un vehículo que transporte mercancias peligrosas deberá: Permanecer solamente el tiempo indispensable que duran las operaciones de carga y descarga. Seguir en el puerto el itinerario que le marque el Director del puerto. Mantener el motor del vehiculo en funcionamiento solamente el tiempo necesario para su movimiento. Todas las respuestas son correctas.

¿A que clase pertenecen los materiales radiactivos?. 3. 5. 7. 9.

¿En cuantas divisiones se clasifican los explosivos?. En 6. En 5. En 4. En 3.

Señale la respuesta incorrecta respecto a la manipulación de explosivos: No se podrán efectuar operaciones con explosivos de distintas divisiones si son compatibles. En ningun caso deberan almacenarse sobre el muelle, tinglados o almacenes. La manipulación simultanea de distintas divisiones de explosivos esta terminantemente prohibida. Los explosivos deberan ser cargados o descargados directamente de buque a vehículo y viceversa.

La exposición a las radiaciones del personal encargado de transporte y almacenamiento de las mercancias se controlara de manera que ninguna de estas personas pueda recibir una dosis superior a: 0,9 rems al año. 0,5 rems al año. 0,8 rems al año. 0,6 rems al año.

Respecto a los materiales radiactivos, en caso de incendio, se activará la alarma y el personal no necesario para la extinción debe mantenerse alejado, por lo menos: 20 metros y a barlovento del lugar del accidente. 40 metros y a barlovento del lugar del accidente. 50 metros y a barlovento del lugar del accidente. 30 metros y a barlovento del lugar del accidente.

En caso de derrame o goteo de sustancias corrosivas, ¿cual de las siguientes medidas deben adoptarse?. Avisar al centro de control. Tapar y contener el derrame con arena limpia y seca. Alejar al personal, salvo el necesario para combatir la emergencia, que debe situarse a barlovento del derrame. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Que se utilizara para la manipulacion de contenedores cargados con mercancias peligrosas?. Cisternas. Spreaders. Imbornales. Ninguna respuesta es correcta.

En relación con las emergencias que pudieran producirse por la manipulación y almacenamiento de mercancías peligrosas, los puertos deberán disponer de: Adecuada cantidad de espuma y polvo químico para la lucha contra incendios. Grúas autónomas. Equipos mecánicos para recuperación de productos. Todas las respuestas son correctas.

Antes de iniciar las operaciones de carga y descarga de hidrocarburos y durante las mismas, ¿quien comprobará la cámara de bombas?. El Capitán de buque. El estibador. El Director del puerto. El Operador de muelle o terminal.

La propiedad que presentan ciertos radionucleicos de elementos químicos de desintegrarse espontáneamente en otros, emitiendo diversos tipos de radiaciones, se denomina: Criticidad. Radioactividad. Toxicidad. Corrosión.

¿Cual de las siguientes precauciones deben adoptarse en la manipulación de sustancias infecciosas?. Evitar que el personal se acerque a los bultos más del tiempo imprescindible para su manipulación. No deben existir en la cercanias productos alimenticios. Manipular los bultos con el máximo cuidado, sin volcarlos ni situarlos sobre otros más frágiles. Todas las respuestas son correctas.

Las etiquetas, tanto en su constitución, colores, números y anotaciones, deberán ser de tal condición que pueden ser identificadas tras: Seis meses de inmersión en el mar. Cuatro meses de inmersión. Tres meses de inmersión en agua del mar. Diez meses de inmersión en agua del mar.

Las mercancías peligrosas que constituyan cargamentos completos de un tanque definido como "Unidad de Transporte" deberán llevar adyacentes al rótulo una placa rectangular de color: Rojo. Naranja. Negro. Amarillo.

Antes de iniciar el transbordo de materias peligrosas entre un vagón cisterna y un buque o tanque de almacenamiento, el Operador de muelle deberá comprobar: Que todos los vagones estarán continuamente puestos a tierra cuando se opere con gases o líquidos inflamables. Que la locomotora ha sido retirada de la zona. Que se ha establecido un sistema de señales entre el personal de los vagones, los del muelle y los de a bordo. Todas las respuestas son correctas.

¿Que mercancías pertenecen a la Clase 3?. Líquidos inflamables. Sustancias corrosivas. Sustancias Tóxicas e infecciosas. Explosivos.

Cada bulto constituido por mercancías peligrosas debe llevar adherida una etiqueta con forma de: Rectangulo. Triángulo. Cuadrado. Círculo.

En el manejo de explosivos deteriorados, las precauciones extraordinarias que se tomen deben ser acordadas por escrito entre: a) El Capitán del puerto y el Operador de muelle correspondiente, en caso de que el producto se halle a bordo. b) El Director del Puerto y el Operador de muelle correspondiente, en caso de que el producto se halle en tierra. c) El Capitán del puerto y el Director del puerto, en caso de que el producto se halle en tierra. Las respuestas a) y b) son correctas.

¿Cual es el Real Decreto por el que se aprueba el reglamento de Admision, Manipulación y Almacenamiento de mercancia peligrosas en los puertos?. 145/1989, de 20 de Enero. 145/1986, de 20 de Enero. 145/1989, de 25 de Enero. 145/1986, de 25 de Enero.

¿Cual es la denominacion del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar?. Convenio Sevimar (SOLAS). Convenio Servimar (SOLAS). Convenio Sevimar (OLAS). Convenio Servimar (OLAS).

¿Cual es el documento por el que el expedidor acredita que las mercancias que presenta pueden ser autorizadas para su transporte, pues estan adecuadamente embaladas, marcadas y etiquetadas, de conformidad con la normativa vigente?. Declaración de Mercancias Peligrosas. Informe de Mercancias Peligrosas. Documento de Mercancias Peligrosas. Descripción de Mercancias Peligrosas.

Mercancias que por su especial peligrosidad exigen autorizacion especial. Nitrato Amonico. con concentracion igual o superior al 23 por 100 de nitrogeno. Desechos quimicos con intencion de verterlos o quemarlos en el mar. Tricloruro de Boro, Bromuro de Hidrogeno, Cloruro de Hidrogeno.

CON EXCEPCION DE LOS TERMINALES, O PANTALANES ESPECIFICOS U OTRAS INSTALACIONES AUTORIZADAS PARA LAS OPERACIONES DE ALMACENAMIENTO DE DETERMINADAS MERCANCIAS PELIGROSAS. ESTAS DEBEN PERMANECER EN EL MUELLE EL MENOR TIEMPO POSIBLE Y SE PROHIBIRA SU ALMACENAMIENTO EN EL MISMO, SALVO AUTORIZACION EXPRESA Y ESCRITA DEL DIRECTOR DEL PUERTO POR UN PLAZO SUPERIOR A OCHO DIAS HABILES Y TANTO MAS CORTO CUANTO MAYOR SEA LA CANTIDAD O PELIGROSIDAD DE LA MERCANCIA. ESTAS DEBEN PERMANECER EN EL MUELLE EL MENOR TIEMPO POSIBLE Y SE PROHIBIRA SU ALMACENAMIENTO EN EL MISMO, SALVO AUTORIZACION EXPRESA Y ESCRITA DEL CAPITAN DEL PUERTO POR UN PLAZO SUPERIOR A OCHO DIAS HABILES Y TANTO MAS CORTO CUANTO MAYOR SEA LA CANTIDAD O PELIGROSIDAD DE LA MERCANCIA. ESTAS DEBEN PERMANECER EN EL MUELLE EL MENOR TIEMPO POSIBLE Y SE PROHIBIRA SU ALMACENAMIENTO EN EL MISMO, SALVO AUTORIZACION EXPRESA Y ESCRITA DEL DIRECTOR DEL PUERTO POR UN PLAZO SUPERIOR A CINCO DIAS HABILES Y TANTO MAS CORTO CUANTO MAYOR SEA LA CANTIDAD O PELIGROSIDAD DE LA MERCANCIA. ESTAS DEBEN PERMANECER EN EL MUELLE EL MENOR TIEMPO POSIBLE Y SE PROHIBIRA SU ALMACENAMIENTO EN EL MISMO, SALVO AUTORIZACION EXPRESA Y ESCRITA DEL CAPITAN DEL PUERTO POR UN PLAZO SUPERIOR A CINCO DIAS HABILES Y TANTO MAS CORTO CUANTO MAYOR SEA LA CANTIDAD O PELIGROSIDAD DE LA MERCANCIA.

LIMITACION DE ALMACENAMIENTO. SALVO AUTORIZACION EXPRESA Y ESCRITA DEL DIRECTOR DEL PUERTO POR UN PLAZO SUPERIOR A OCHO DIAS HABILES Y TANTO MAS CORTO CUANTO MAYOR SEA LA CANTIDAD O PELIGROSIDAD DE LA MERCANCIA. OBSTANTE, EN CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES, SE PODRA PRORROGAR ESTE PLAZO MEDIANTE RESOLUCION MOTIVADA, ADOPTANDOSE LAS MEDIDAS DE PREVENCION NECESARIAS. OBSTANTE, EN CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES, SE PODRA PRORROGAR ESTE PLAZO MEDIANTE AUTORIZACION, ADOPTANDOSE LAS MEDIDAS DE PREVENCION NECESARIAS. OBSTANTE, EN CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES, SE PODRA PRORROGAR ESTE PLAZO MEDIANTE RESOLUCION MOTIVADA, CON LAS MISMAS MEDIDAS DE PREVENCION. OBSTANTE, EN CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES, SE PODRA PRORROGAR ESTE PLAZO MEDIANTE AUTORIZACION, CON LAS MISMAS MEDIDAS DE PREVENCION.

LIMITACION DE ALMACENAMIENTO. CON EXCEPCION DE LOS TERMINALES, O PANTALANES ESPECIFICOS U OTRAS INSTALACIONES AUTORIZADAS PARA LAS OPERACIONES DE ALMACENAMIENTO DE DETERMINADAS MERCANCIAS PELIGROSAS, EN NINGUN CASO SE CONCEDERA ESTA AUTORIZACION PARA: LIQUIDOS INFLAMABLES CON EL PUNTO DE INFLAMACION IGUAL O INFERIOR A 23 C (73 F). GASES COMPRIMIDOS, LICUADOS O DISUELTOS A PRESION QUE SEAN INFLAMABLES O TOXICOS O QUE PRESENTEN RIESGOS PARA LAS VIAS RESPIRATORIAS. MERCANCIAS QUE POR SU ESPECIAL PELIGROSIDAD EXIGEN ESPECIAL AUTORIZACION. SUSTANCIAS PELIGROSAS VARIAS. EXPLOSIVOS DIVISIONES 1.4 Y 1.5. LIQUIDOS INFLAMABLES CON PUNTO DE INFLACION INFERIOR DE -18ºC.

*EL EMITIDO POR EL ORGANISMO CORRESPONDIENTE DE LA ADMINISTRACION ACREDITANDO QUE EL BUQUE CUMPLE LOS REQUISITOS QUE EXIGEN LOS CODIGOS PERTINENTES SOBRE LA CONSTRUCCION DE EQUIPOS, CAPACITANDOLE PARA EL TRANSPORTE DE DETERMINADAS MERCANCIAS PELIGROSAS. CERTIFICADO DE APTITUD. CERTIFICADO DE ARRUMAZON. CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO. CERTIFICADO DE CAPACITACION.

*DOCUMENTO QUE EMITE EL EXPEDIDOR O CARGADOR DE UN CONTENEDOR O VEHICULO CON MERCANCIAS PELIGROSAS, ACREDITANDO QUE LAS MISMAS FUERON ARRUMADAS CUANDO EL CONTENEDOR SE ENCONTRABA LIMPIO Y SECO, QUE SON MERCANCIAS COMPATIBLES ENTRE SI, QUE LOS BULTOS SE ENCONTRABAN EN BUEN ESTADO APARENTE Y QUE HAN SIDO ADECUADAMENTE ARRUMADAS Y TRINCADAS. CERTIFICADO DE APTITUD. CERTIFICADO DE ARRUMAZON. CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO. CERTIFICADO DE CAPACITACION.

DOCUMENTO EXIGIDO POR EL CODIGO IMDG PARA AL TRANSPORTE MARITIMO DE MERCANCIAS PELIGROSAS CUANDO CONSTITUYEN CANTIDADES LIMITADAS. CERTIFICADO DE APTITUD. CERTIFICADO DE ARRUMAZON. CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO. CERTIFICADO DE CAPACITACION.

*¿A quién compete la admisión de los buques que transportan mercancias peligrosas en el puerto?. Al capitán del puerto. Al operador de muelle o terminal. Al director del puerto. Al estibador.

*¿En que articulo del reglamento de admisión, manipulación y almacenamiento de mercancias peligrosas en los puertos se realiza su clasificación?. Art.37. Art.27. Art.35. Art.25.

Denunciar Test