option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Temario AGSC tema 6 pro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Temario AGSC tema 6 pro

Descripción:
Tema 6 AGSC pro

Fecha de Creación: 2019/02/10

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El objetivo último de una correcta disposición de la mercancía en el uso de sistemas u otros elementos para su retención, es: Comprobar el estado del equipo de trabajo. Generar una carga compacta, estable y debidamente consolidada. La elevación de transpaletas en montacargas. El traslado en rampas con la transpaleta en vacío, por necesidades de transporte.

Señala la respuesta incorrecta. La estabilidad de la carga, el correcto de la carga, el correcto anclaje entre los diferentes elementos, unidad de carga, su uniformidad y altura óptima permitirán: Una correcta manipulación. Optimizar el almacenamiento y transporte. Aumentar el riesgo de roturas. Evitar situaciones de apertura de la carga durante su manipulación y distribución.

Señala la respuesta incorrecta. Para un correcto control y distribución de materiales es necesario: Estudiar las distintas etapas hasta llegar a la colocación del material en el almacén. El flujo de los materiales a producción o al exterior, para que puedan llevarse a cabo las operaciones que normalmente se realizan dentro de un almacén. La ubicación aleatoria. Las respuestas "Estudiar las distintas etapas hasta llegar a la colocación del material en el almacén" y "El flujo de los materiales a producción o al exterior, para que puedan llevarse a cabo las operaciones que normalmente se realizan dentro de un almacén".

Es necesario proteger los materiales más sensibles mediante protecciones o soportes que prevengan los daños físicos o de otra índole. ¿Cuáles son los elementos esenciales para que la protección cumpla su función?. El diseño de los mismos. Su señalización con instrucciones de manejo. Su precio de venta al público. Las respuestas "El diseño de los mismos" y "Su señalización con instrucciones de manejo" son correctas.

Conocer la fragilidad del material; es imprescindible conocer los aspectos relevantes del objeto que puedan sufrir alteraciones en su manipulación para minimizarlas, donde evaluaremos principalmente: Su estructura y superficie. Su caducidad. Su índice de rotación. Las respuestas "Su estructura y superficie" y "Su índice de rotación".

¿Cuándo se utilizarán transportes mecánicos internos de materiales?. Cuando representan un mayor coste de personal. Cuando representan tiempo de operación y espacio. Cuando disminuye el riesgo de manejo de cargas pesadas. Las respuestas "Cuando representan tiempo de operación y espacio" y "Cuando disminuye el riesgo de manejo de cargas pesadas".

El control de la mercancía resulta vital en toda empresa, independientemente del tipo de mercancía de que se trate, pero sin duda en todos los casos hay aspectos que resultan básicos para un buen control de la misma. Señala la respuesta incorrecta: Una correcta manipulación de la mercancía, especialmente en algunos casos concretos como mercancía perecedera, mercancía peligrosa, materiales frágiles. En muchas ocasiones no será necesario un apoyo tecnológico para verificar y controlar que se aplican correctamente todos los procedimientos. Disponer de los medios y recursos necesarios para poder llevar a cabo la manipulación de la mercancía en el modo y formas necesarias. Las del flujo de los materiales al interior, para que puedan realizarse las operaciones que normalmente se realizan dentro de un almacén.

Señala la respuesta incorrecta. Para el almacenamiento de los materiales se seguirán los siguientes criterios: En la medida de lo posible, la identificación de los materiales, bultos y embalajes, no será directamente visible, de manera que haya que abrir cajas y envoltorios para poder conocer su contenido. Todo el material se almacenará de forma que permita un rápido acceso al mismo, para su retirada, inspección o mantenimiento sin excesivos movimientos. Cuando se apile material, el peso debe ser soportado preferentemente por las cajas o contenedores, no por el propio material. Se comprobará que el apilamiento no provoca deformaciones en los elementos inferiores.

Señala la respuesta incorrecta. Una buena gestión de los materiales esta basada: En un buen control físico de los materiales almacenados. Su objetivo es mantener los materiales almacenados sin alterar las características de los mismos. En que un conocimiento correcto de las cantidades almacenadas provoca retrasos, y también costes debidos de almacenamiento. las respuestas "En un buen control físico de los materiales almacenados" y "u objetivo es mantener los materiales almacenados sin alterar las características de los mismos".

Señala la respuesta correcta. Un adecuado sistema de control estará basado en: Codificación de los diferentes materiales clasificándolos por grupos, subgrupos. Fichero de existencias, en el que figuran los movimientos de entradas y salidas. Control de desembalajes y roturas. Localización de los elementos.

Un adecuado sistema de control estará basado en determinar el emplazamiento de cada uno de los artículos con rapidez utilizando el espacio eficientemente. La localización puede ser: Fija. Es la más rápida localización, pero no optima para aprovechar el espacio. Predeterminada. No utiliza el espacio disponible de la manera más eficiente y no requiere un control riguroso. Por zonas. En cada una de ellas se almacena artículos con algunas características comunes. Robotizada, es decir, automatizado su almacenamiento y búsqueda.

Señala la respuesta correcta. Todos los productos que nos rodean contienen en sus etiquetas información sobre sus características esenciales. Esta información debe: Ser cierta, veraz y suficiente como para ser entendida por el consumidor. Indicarse por códigos de barras. Darse solo en caso de productos perecederos. Darse solo en productos frágiles.

Un pictograma es: Un código de barras especial. Una composición gráfica que contiene símbolos o figuras y que transmite una información específica. Una etiqueta inteligente. Un código ilegible.

En los tipos de marcas y símbolos para el manejo de la carga, la CEPE (Comisión Económica para Europa), adoptó en 1979 la "Simplificación del mercado para embarques", la cual comprende los siguientes tipos de marcas: Estándar, informativa y manipulación. De origen, destino y mantenimiento. Registro, informática y códigos de barras. Normal, perecedera y frágil.

Señala la respuesta correcta. Existen algunas recomendaciones básicas para el marcado: Descripción y destino. Medio de manipulación y transporte. Legibilidad y localización. Una etiqueta inteligente.

Señala la respuesta incorrecta: Los símbolos deben ser pintados o reproducir en color blanco sobre fondo oscuro, si el color externo del embalaje es oscuro. La organización ISO ha desarrollado un lenguaje simple a través de imágenes representadas en iconos que logran informar sobre el manejo, manipulación y administración de la mercancía. Es necesario que el almacén disponga de algún sistema de codificación con el objetivo de facilitar el control de inventario. Gracias a la codificación de mercancías y ubicaciones, los almacenes realizan identificaciones automáticas en todos sus procesos.

Señala la respuesta correcta. Dependiendo de si la etiqueta esta situada en el envase o en el embalaje: Aportará información al consumidor final o al manipulador/transportista, respectivamente. La información que se debe comunicar en el embalaje tiene estrecha relación con la manera de manipularse, conservarse y protegerse. Las etiquetas de los envases y embalajes no aportan información sobre las características y propiedades del producto. Son correctas: - Aportará información al consumidor final o al manipulador/transportista, respectivamente - La información que se debe comunicar en el embalaje tiene estrecha relación con la manera de manipularse, conservarse y protegerse.

Señala la respuesta incorrecta. Los elementos que se deben incluir en el marcado de cajas son: País de destino y origen. Portes pagados o debidos. Número de bultos y tamaño de caja. Pictogramas de manejo.

Un dispositivo de sujeción especifico que se coloca en un vehículo donde se pueden enganchar directamente un amarre, una cadena o un cable de acero, se denomina: Cincha. Fleje. Punto de amarre. Polea.

Señala cual no es una norma básica de seguridad en la sujeción de la carga y en la circulación: Las cargas deben sujetarse siempre en todas las direcciones. Las cargas se deben sujetar después de ser estabilizadas. Las aristas de las cargas no deben estar protegidas y estar al aire. Utilizar el material de sujeción adecuadamente.

Denunciar Test
Chistes IA