TEMARIO COMPLETO DOTACIÓN SANITARIA 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMARIO COMPLETO DOTACIÓN SANITARIA 2 Descripción: Dotación sanitaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las ambulancias de Soporte Vital Avanzado, deben tener: Dos caudalímetros que permitan un flujo de 15 litros por minuto. Un respirador que permita una función respiratoria de 10 a 40 ciclos por minuto. Un desfibrilador portátil. Todas son ciertas. Con respecto al habitáculo de las ambulancias de traslado individual de enfermos, será cierto: Deberá tener una longitud de 2 metros. Deberá tener una anchura de 1,50 metros. Debe llevar tomas de corriente de 220 V. Todas son ciertas. El Real Decreto 619/1988 de 17 de abril: Determina el color de las ambulancias. Define lo que es el transporte sanitario por carretera. Establece las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera. Clasifica los distintos tipos de vehículos de transporte sanitario. Los vehículos de intervención inmediata: Pueden llevar a 6 pacientes. No llevan ningún paciente. Llevan un paciente. Pueden llevar a un paciente y a su acompañante. En las unidades de soporte vital intermedio, hay: Médico. Conductor y TES. TES y DUE. Todas son ciertas. El espacio mínimo que debe haber en la cabecera del portacamillas en las unidades de Soporte Vital Avanzado, es de: 30 centímetros. 35 centímetros. 40 centímetros. 45 centímetros. El habitáculo sanitario de las Unidades de Soporte Vital Básico, será cierto: Deben tener una toma externa de energía. Las tomas eléctricas deben estar protegidas con diferencial automático y magnetotérmicos. Deben tener la instalación eléctrica necesaria para alimentar una incubadora. Todas son ciertas. Los vehículos de transporte sanitario colectivo, será correcto: Deben tener un equipo electrógeno. Deben tener un equipo de oxigenoterapia. Deben tener la dotación básica de liberación de accidentados. Todas son correctas. Una de las siguientes características del habitáculo sanitario de las ambulancias de Soporte Vital Avanzado NO es correcta: Longitud de 2,60 metros. Anchura 1,30 metros. Iluminación independiente de la cabina del conductor. Barras de sujeción en el techo para los sanitarios. Los vehículos de traslado colectivo, será correcto: Deben tener una puerta lateral en el lado izquierdo del vehículo. Deben tener una puerta trasera con una apertura de un máximo de 180º. En casos excepcionales se podrá situar un paciente en la cabina del conductor. Deben tener una rampa de acceso de deslizamiento o mecanismo hidro-neumático. La nitroglicerina, pertenece al grupo terapéutico de los: Anestésicos. Antagonista de los opiáceos. Antianginosos. Sedantes. Unos de los siguientes medicamentos es un diurético: Haloperidol. Adrenalina. Salbutamol. Seguril. Para el traslado de un paciente situado a 200 Km del centro hospitalario, escogeremos como medio de transporte sanitario: El avión sanitario. El avión de línea regular adaptado. El helicóptero sanitario. Las ambulancias de SVA. Uno de los siguientes elementos sanitarios NO debe estar en el maletín respiratorio de las ambulancias de SVB: Balón resucitador para adultos y otro pediátrico. Una botella portátil de O2 de al menos 300 litros de capacidad. Un aspirador de secreciones manual. Equipo de cricotireotomía. Respecto al suero Ringer Lactato, será cierto: Es un cristaloide isotónico. Está indicado en la acidosis metabólica. Está indicado en el Shock hipovolémico. Todas son ciertas. ¿El Tramadol, a qué grupo terapéutico pertenece?. Analgésico-opiáceos. Analgésico-no opiáceos. Sedante. Anestésico. Con respecto al DESA, será correcto: Lo pueden utilizar los TES acreditados. Actualmente lo llevan las ambulancias de SVB. Han demostrado una buena eficacia. Todas son correctas. Una de las siguientes afirmaciones, respecto las ambulancias de SVB, NO es correcta: La red de distribución de oxígeno será de alta presión, debiendo disponer en la conexión a la botella de una válvula reductora dotada de llave de cierre y con un manómetro indicador de la presión. La capacidad total de las botellas de oxígeno será superior a 4000 litros, debiendo tener una reserva mínima de 2000 litros. Las mascarillas del balón resucitador han de ser transparentes. Todas son correctas. Los buques sanitarios prestan los siguientes servicios: Suministro de combustible a otras embarcaciones. Pequeñas intervenciones quirúrgicas. Hospitalizaciones en el propio buque. Todas son ciertas. La férula denominada de Kendrick, sirve habitualmente para la inmovilización: Exclusivamente de la cabeza. Cérvico-torácica. Miembros superiores. Miembros inferiores. |