option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Temario común 7 (2023)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Temario común 7 (2023)

Descripción:
Radio D., Doc. Sanitaria, Anatomía y T. Farmacia (rev 2025)

Fecha de Creación: 2025/04/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro del Título I "De los derechos y deberes fundamentales" de la Constitución Española de 1978, ¿qué recoge el artículo 14?. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes.

¿De qué año es el vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía?. 2007. 1981. 2014. 2006.

¿Cuál es el objeto de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, recogido en su artículo 2?. Promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Regular los salarios de empresas públicas y privadas. Controlar el ambiente de trabajo. Establecer las políticas en prevención de riesgos laborales.

Con respecto a las posibles situaciones del personal estatutario recogidas en el artículo 62 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, ¿cuál de las siguientes NO está recogida?. Servicio activo. Excedencia voluntaria. Comisión de servicio. Excedencia por servicios en el sector público.

Con respecto al consentimiento informado (C.I.), y según se recoge en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, son ciertas las siguientes respuestas, EXCEPTO: El C.I. se define como la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades, después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. Toda actuación en el ámbito de la salud de un paciente necesita el consentimiento libre y voluntario del afectado, una vez que, recibida la información, haya valorado las opciones propias del caso. El paciente puede revocar libremente por escrito su consentimiento en cualquier momento. El consentimiento será siempre por escrito.

El Servicio Andaluz de Salud, según la Ley 9/2007, de 22 de octubre, es: Una Agencia Administrativa. Un Organismo Autónomo. Una Empresa Publica sujeta al Derecho Público. Una Empresa Pública sujeta al Derecho Privado.

El Estatuto Marco (Ley 55/2003, de 16 de diciembre) define al personal estatutario como: Personal laboral. Personal funcionario de carácter especial. Personal vinculado. Personal laboral de carácter especial.

El actual Estatuto de Autonomía para Andalucía, tiene rango de: Ley Ordinaria. Real Decreto Ley. Ley Orgánica. Ley Fundamental.

¿Qué obligaciones, entre otras, tiene el director del biobanco?. Velar por el cumplimiento de la legislación vigente. Mantener un registro de actividades del biobanco. Garantizar la calidad, la seguridad y la trazabilidad de los datos y muestras biológicas almacenadas. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.

NO es una función de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): Velar por el cumplimiento de la legislación sobre protección de datos y controlar su aplicación, en especial en lo relativo a los derechos de información, acceso, rectificación, oposición y cancelación de datos. Realizar formación a los responsables de Protección de Datos de los hospitales. Redactar una memoria anual, que es presentada por el Director de la AEPD ante las Cortes. Sancionar a toda persona responsable o encargado del tratamiento con apercibimiento cuando las operaciones de tratamiento hayan infringido lo dispuesto en la normativa de protección de datos.

El facultativo proporcionará al paciente, antes de recabar su consentimiento escrito, la información básica respecto a la intervención. ¿Cuál de las siguientes, NO se considera información básica?. El tiempo que dura la intervención. Los riesgos probables en condiciones normales, conforme a la experiencia y al estado de la ciencia o directamente relacionados con el tipo de intervención. Los riesgos relacionados con las circunstancias personales o profesionales del paciente. Las consecuencias relevantes o de importancia que la intervención origina con seguridad.

Según el Artículo 62 de la Constitución Española, NO corresponde al Rey: Sancionar y promulgar las leyes. El Alto Patronazgo de las Reales Academias. El mando supremo de las Fuerzas Armadas. Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, autorizando indultos generales.

Los Delegados de Prevención serán designados por y entre los representantes del personal. El número de delegados dependerá del número de trabajadores de la empresa. Señale la respuesta INCORRECTA: De 50 a 100 trabajadores: 2 Delegados de Prevención. De 0 a 30 trabajadores: no habrá Delegados de Prevención. En las empresas de 31 a 49 trabajadores habrá un Delegado de Prevención que será elegido por y entre los Delegados de Personal. De 101 a 500 trabajadores: 3 Delegados de Prevención.

¿Qué documento NO forma parte del contenido mínimo de la historia clínica?. La hoja de interconsulta. La autorización de ingreso. La valoración de enfermería al ingreso. La documentación relativa a la hoja clínico-estadística.

¿Qué entidad, comisión o unidad NO crea la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía?. La Comisión Interdepartamental para la Igualdad de Mujeres y Hombres. La Comisión Interdisciplinar para la Igualdad. Las Unidades de Igualdad de Género en todas las Consejerías de la Junta de Andalucía. El Observatorio Andaluz de la Igualdad de Género.

Según la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, NO son retribuciones complementarias: Las pagas extraordinarias. El complemento de destino. El complemento de productividad. El complemento especifico.

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el tiempo de trabajo correspondiente a la jornada ordinaria no excederá de: 7 horas ininterrumpidas. 10 horas ininterrumpidas. 12 horas ininterrumpidas. 24 horas ininterrumpidas.

Según la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, la financiación de la asistencia prestada se realizará con cargo a: Tasas por la prestación de determinados servicios. Por aportaciones de las Corporaciones Locales. Cotizaciones sociales. Todas son correctas.

La Organización Mundial de la Salud, describe las características que definirían qué es un servicio sanitario de calidad. ¿Cuál de las siguientes características NO lo es?. Oportuno. Fragmentado. Eficaz y eficiente. Equitativo.

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, ¿qué documento NO se encuentra en el contenido mínimo de la historia clínica?. El informe de urgencias. Petición de dietas. Los informes de exploraciones complementarias. El informe de anestesia.

¿Cuál es el objeto de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, recogido en su artículo 2?. Promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. Regular los salarios de empresas públicas y privadas. Controlar el ambiente de trabajo. Ninguna de las respuestas es correcta.

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, señale la afirmación FALSA con respecto al consentimiento informado: Se define como la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. Toda actuación en el ámbito de la salud de un paciente necesita el consentimiento libre y voluntario del afectado, una vez que recibida la información, haya valorado las opciones propias del caso. El paciente puede revocar libremente por escrito su consentimiento en cualquier momento. El consentimiento será siempre por escrito.

La Ley General de Sanidad (Ley 14/1986, de 25 de abril) tiene por objeto la regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en la Constitución Española. ¿Qué establece en su artículo tercero?. El Gobierno aprobará las normas precisas para evitar el intrusismo profesional y la mala práctica. Los medios y actuaciones del sistema sanitario estarán orientados prioritariamente a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades. Todos los Centros y establecimientos sanitarios, así como las actividades de promoción y publicidad, estarán sometidos a la inspección y control por las Administraciones Sanitarias competentes. Las Comunidades Autónomas ejercerán las competencias asumidas en sus Estatutos y las que el Estado les transfiera o, en su caso, les delegue.

Según el documento de "Recomendaciones sobre la higiene de manos y uso correcto de guantes en los centros sanitarios" del Servicio Andaluz de Salud, se recomienda lavar las manos con agua y jabón no antiséptico: (señale en esta pregunta la opción INCORRECTA). Antes de iniciar la jornada de trabajo y al finalizarla. Cada vez que las manos estén visiblemente sucias. Después de ir al cuarto de baño. Únicamente cuando manipulemos una muestra contaminada sin guantes.

Uno de los componentes básicos de Diraya es BDU. ¿Qué significan estas siglas?. Base de datos de personas usuarias. Base de datos única. Base de datos unida. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En función del resultado de la evaluación en la acreditación de unidades, centros e instituciones sanitaria, la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) otorga su sello de calidad en tres niveles progresivos, que son: Avanzado, Óptimo y Excelente. Nivel I, Nivel II y Nivel III. Básico, Medio y Avanzado. Nivel 0, Nivel 1 y Nivel 2.

La garantía del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, viene recogida en la Constitución Española como derecho fundamental en su: Artículo 12. Artículo 13. Artículo 18. Artículo 19.

Según el vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía (Ley Orgánica 2/2007), la Cámara de Cuentas depende orgánicamente de: El Presidente de la Junta de Andalucía. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. El Consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía. El Parlamento de Andalucía.

Según el artículo 26 de la Constitución Española, y en relación con los Tribunales de Honor en el ámbito de la Administración Civil y de las Organizaciones Profesionales, señale la opción correcta: Se desarrollarán bajo tutela de los Gobernadores Civiles. Se desarrollarán bajo tutela de los Delegados y Subdelegados del Gobierno. Se desarrollarán bajo tutela de los Colegios Profesionales. Se prohíben.

Según el Estatuto de Autonomía de Andalucía, el Parlamento Andaluz estará compuesto por: Un mínimo de 109 Diputados y Diputadas. Un mínimo de 119 Diputados y Diputadas. Un mínimo de 99 Diputados y Diputadas. Un máximo de 119 Diputados y Diputadas.

Según el decreto 462/96, las Juntas Facultativas de las Áreas Hospitalarias se renovaran cada: 4 años desde su constitución. 5 años desde su constitución. 2 años desde su constitución. 3 años desde su constitución.

Según la Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, el consentimiento: (Señale la respuesta FALSA). Será por escrito por regla general. Será por escrito en los casos de intervenciones quirúrgicas. Será por escrito en los casos de procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores. Será por escrito en procedimientos que suponen riesgo o inconveniente de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente.

Denunciar Test
Chistes IA