Temario común
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Temario común Descripción: 44 / 18 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con el artículo 140 de la Constitución Española los alcaldes o alcaldesas serán elegidos o elegidas por: Los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. Los concejales que conformen el Pleno municipal exclusivamente. Por los concejales o los vecinos. De entre las siguientes, señala la afirmación INCORRECTA según la Carta Europea de Autonomía Local: Las competencias encomendadas a las Entidades Locales deben ser normalmente plenas y completas. Las Entidades Locales tienen libertad plena para ejercer su iniciativa en toda materia incluso en aquellas excluidas de su competencia o atribuidas a otra autoridad. El ejercicio de las competencias públicas debe, de modo general, incumbir preferentemente a las autoridades más cercanas a los ciudadanos. Según el artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, no gozan de la condición de Entidades Locales: Los consorcios. Las mancomunidades. Las áreas metropolitanas. De acuerdo con la legislación de régimen local, entre otras, el alcalde o alcaldesa ostenta las siguientes atribuciones: La fijación del número y régimen del personal eventual. La fijación de la cuantía de las retribuciones complementarias fijas y periódicas de los funcionarios y funcionarias. La aprobación de las bases de las pruebas para la selección del personal. De conformidad a lo establecido en la legislación de régimen local son competencias de las diputaciones provinciales o entidades equivalentes: La prestación de los servicios de administración electrónica y la contratación centralizada en los municipios con población inferior a 20.000 habitantes. Garantizar en los municipios de menos de 10.000 habitantes la prestación de los servicios de secretaría e intervención. Asistencia en la prestación de los servicios de gestión de la recaudación tributaria, en periodo voluntario y ejecutivo, y de servicios de apoyo a la gestión financiera de los municipios con población inferior a 50.000 habitantes. Para ser designado vicepresidente de una diputación provincial se requiere: Obtener la mayoría simple de los votos del Pleno. Formar parte de la Junta de Gobierno. Ser español y no haber superado la edad legal de jubilación. La Ley 8/2010, de régimen local de la Comunitat Valenciana le reconoce a las áreas metropolitanas la potestad: De ejecución forzosa y sancionadora. Legislativa y de autoorganización. De conceder asilo político a ciudadanos de otros países que residan en cualquiera de los municipios que la integran. De acuerdo con Ley 8/2010, de 23 de junio, de régimen local de la Comunitat Valenciana, una vez acordada la creación de una entidad local menor, y en tanto se celebran las siguientes elecciones locales, el gobierno y administración de la misma, corresponde. A la Diputación Provincial. A una comisión gestora designada por el titular de la consellería competente en materia de administración local. A una Junta Vecinal presidida por la Presidencia de la Diputación o persona en quien delegue. La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, establece que se califican de acuerdo con las normas contenidas en la citada ley, los siguientes tipos contractuales: Los contratos relativos a servicios de arbitraje y conciliación y los contratos de obras, suministros y servicios. Los contratos de obras, concesión de obras, concesión de servicios, suministro y servicios que celebren las entitades pertenecientes al sector público. Los contratos de concesión de obras, concesión de servicios y los relativos a las relaciones de servicio de los funcionarios públicos. Si se demora el pago del precio en los contratos sujetos a la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, el contratista podrá: Suspender el cumplimiento del contrato si la demora es superior a cuatro meses. Suspender el cumplimiento del contrato si la demora es superior a tres meses. Suspender el cumplimiento del contrato si la demora es superior a seis meses. De conformidad con la Ley de Contratos del Sector Público, tendrán carácter privado: Los contratos de obras. Los contratos cuyo objeto sea la suscripción de revistas. Los contratos de suministro. En la ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, se consideran contratos menores: Los contratos de valor estimado inferior a 50.000 euros cuando se trate de contratos de obras, o de 15.000 euros, cuando se trate de contratos de suministro o de servicios. Los contratos de valor estimado inferior a 40.000 euros cuando se trate de contratos de suministros o de servicio o de 15.000 euros, cuando se trate de contratos de obras. Los contratos de valor estimado inferior a 40.000 euros cuando se trate de contratos de obras, o de 15.000 euros, cuando se trate de contratos de suministro o de servicios. Según el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en los créditos para gastos corrientes: Se incluirán los de funcionamiento de los servicios, los de intereses y las transferencias corrientes. Se incluirán los de adquisición de bienes fungibles, las amortizaciones y arrendamiento de inmuebles. No se incluirán los de funcionamiento de los servicios ni los intereses. Según el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en los créditos para gastos de capital: Se incluirán los de funcionamiento de los servicios, los de intereses y las transferencias corrientes. Se incluirán los de inversiones reales, las transferencias de capital y las variaciones de activos y pasivos financieros. Se incluirán las inversiones inmobiliarias, la adquisición de bienes inventariables y los préstamos. De conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, la creación de una Unidad de ordenación de pagos que ejerza la función administrativa de la ordenación de pagos corresponderá a: Al Presidente de la entidad. La Junta de Gobierno. Al Pleno. Las certificaciones de acuerdos adoptados por los órganos de las entidades locales: Se expedirán por orden del Presidente de la Corporación y con el visto bueno del Secretario para significar que el Presidente está en el ejercicio del cargo. Se expedirán por orden del Presidente de la Corporación y con su visto bueno, para significar que el Secretario que las expide y autoriza está en el ejercicio del cargo y su firma es autentica. Se expedirán por orden del Pleno de la Corporación y con el visto bueno del Presidente para significar que el Secretario que las expide y autoriza está en el ejercicio del cargo y su firma es auténtica. El Pleno de las Corporaciones Locales se constituye válidamente con la asistencia de: Un tercio del mínimo legal de miembros del mismo, que nunca podrá ser inferior a cuatro. Un tercio del mínimo legal de miembros del mismo, que nunca podrá ser inferior a cinco. Un tercio del mínimo legal de miembros del mismo, que nunca podrá ser inferior a tres. De conformidad con la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas, los contratos para la explotación de bienes patrimoniales tendrán una duración máxima de: 20 años, incluidas las prórrogas, salvo causas excepcionales debidamente justificadas. 25 años, incluidas las prórrogas, salvo causas excepcionales debidamente justificadas. 30 años, incluidas las prórrogas, salvo causas excepcionales debidamente justificadas. Los municipios ejercen competencias propias en materia de: Reconocimiento de museos y colecciones museográficas a efectos de su integración en el Sistema Valenciano de Museos. Autorizaciones Ambientales Integradas. Promoción de la cultura y equipamientos culturales. De conformidad con lo dispuesto en a la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en los municipios con población inferior a 20.000 habitantes será la Diputación Provincial o entidad equivalente la que coordinará la prestación, entre otros, de los siguientes servicios: Policía Local. Recogida y tratamiento de residuos y limpieza viaria. Recogida y tratamiento de residuos y cementerios y actividades funerarias. El proyecto de estatuto de autonomía será elaborado: Por una asamblea compuesta por los miembros de la tercera parte de los municipios u órgano interinsular de las provincias afectadas y por los Diputados y Senadores elegidos en ellas y será elevado a las Cortes Generales para su tramitación como ley. Por una asamblea compuesta por los miembros de la Diputación u órgano interinsular de las provincias afectadas y por los Diputados y Senadores elegidos en ellas y será elevado a las Cortes Generales para su tramitación como ley. Por una asamblea compuesta por los dos tercios de los miembros de la Diputación u órgano interinsular de las provincias afectadas y por los Diputados y Senadores elegidos en ellas y será elevado a las Cortes Generales para su tramitación como ley. Las comunidades autónomas no podrán asumir competencias en las siguientes materias: Promoción del deporte y de la adecuada utilización del ocio. Asistencia social. Legislación sobre propiedad intelectual e industrial. Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido su última vecindad administrativa en la Comunitat Valenciana: Gozarán de los derechos políticos definidos en el Estatuto de la Comunitat Valenciana, y siempre que acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España. Al ser residentes en el extranjero no tendrán ningún derecho político en la Comunitat Valenciana. Gozarán de los derechos políticos definidos en el Estatuto de la Comunitat Valenciana sin necesidad de acreditar esta condición en el Consulado de España. Les Corts estarán constituidas por: Un número de Diputados y Diputadas no inferior a noventa y nueve, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en la forma que determina la Ley Electoral Valenciana, atendiendo a criterios de proporcionalidad y, en su caso, de comarcalización. Un número de Diputados y Diputadas no inferior a setenta y cinco, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en la forma que determina la Ley Electoral Valenciana, atendiendo a criterios de proporcionalidad y, en su caso, de comarcalización. Un número de Diputados y Diputadas no inferior a noventa y uno, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en la forma que determina la Ley Electoral Valenciana, atendiendo a criterios de proporcionalidad y, en su caso, de comarcalización. La reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, en materia de participación de la Generalitat Valenciana en las decisiones sobre inversión del Estado en la Comunidad Valenciana, lo fue mediante: Decreto Ley 3/2019, de 12 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. Ley Orgánica 3/2019, de 12 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana no ha sido reformado en materia de decisiones sobre inversión del Estado en la Comunitat Valenciana. La ley: Es una de las fuentes del Derecho según el art. 1 del Código Civil. Es una fuente indirecta. Sobre la ley tienen preferencia, la costumbre y los principios generales del derecho según el Código Civil. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 106.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, las entidades locales podrán delegar: Podrán delegar en la comunidad autónoma o en otras entidades locales en cuyo territorio estén integradas, las facultades de gestión, liquidación, inspección y recaudación tributarias que esta ley les atribuye, así como, las facultades de gestión, liquidación, inspección y recaudación de los restantes ingresos de derecho público que les correspondan. Sólo podrán delegar en la comunidad autónoma, las facultades de gestión, liquidación, inspección y recaudación tributarias que esta ley les atribuye, así como, las facultades de gestión, liquidación, inspección y recaudación de los restantes ingresos de derecho público que les correspondan. Podrán delegar en la comunidad autónoma o en otras entidades locales en cuyo territorio estén integradas, las facultades de gestión, liquidación, inspección y recaudación tributarias que esta ley les atribuye, pero no podrán delegar las facultades de gestión, liquidación, inspección y recaudación de los restantes ingresos de derecho público que les correspondan. En relación al impuesto de bienes inmuebles, para el caso de que un inmueble se encuentre radicado en distintos términos municipales, su liquidación: Se entenderá a efectos de este impuesto que pertenece al municipio donde el inmueble ocupe mayor superficie. Se entenderá, a efectos de este impuesto, que pertenece a cada uno de ellos por la superficie que ocupe en el respectivo término municipal. Mediante convenio, los municipios afectados podrán determinar a cuál de ellos le corresponde su liquidación. En relación al impuesto de vehículos de tracción mecánica señale cuál de estas afirmaciones, no es correcta: No están sujetos a este impuesto: Los vehículos que, habiendo sido dados de baja en los registros por antigüedad de su modelo, puedan ser autorizados para circular excepcionalmente con ocasión de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas a los de esta naturaleza. Los remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica cuya carga útil no sea superior a 750 kilogramos. Los remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica cuya carga útil sea superior a 750 kilogramos. Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con todos y cada uno de los siguientes principios: Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho. Eficiencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho. Eficiencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y organización, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho. Los órganos administrativos podrán dirigir las actividades de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante: Instrucciones y órdenes de servicio. Decretos leyes. Órdenes ministeriales. El registro electrónico de cada Administración u Organismo se regirá a efectos de cómputo de los plazos, entre otras, por unas reglas de funcionamiento; ¿cuál de ellas no es correcta?: A los efectos del cómputo de plazo fijado en días hábiles, y en lo que se refiere al cumplimiento de plazos por los interesados, la presentación en un día inhábil se entenderá realizada en la primera hora del primer día hábil siguiente, salvo que una norma permita expresamente la recepción en día inhábil. Se permitirá la presentación de documentos todos los días del año excepto el día 31 de diciembre, durante las veinticuatro horas. Los documentos se considerarán presentados por el orden de hora efectiva en el que lo fueron en el día inhábil. Los documentos presentados en el día inhábil se reputarán anteriores, según el mismo orden, a los que lo fueran el primer día hábil posterior. Serán atendidas necesariamente por gestión directa: Las funciones que impliquen ejercicio de autoridad. Las funciones que no impliquen ejercicio de autoridad. Todas las funciones impliquen o no ejercicio de la autoridad, siempre que así se decida por el órgano competente. Según la Constitución española, la forma política del Estado español es: La Monarquía autoritaria. La Monarquía parlamentaria. La República. La estructura interna y el funcionamiento de los partidos políticos, según la Constitución española: Podrá ser democrático y participativo. Deberá ser democrático. Deberá ser democrático y participativo. Según la Constitución española: La enseñanza básica es obligatoria y gratuita. La enseñanza básica es obligatoria y se satisface a partes iguales por la administración y los padres de los educandos. La enseñanza infantil es obligatoria y gratuita. Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, artículo 33, las Administraciones Públicas, a través de sus órganos de contratación, podrán establecer condiciones especiales para promover la igualdad entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo: De acuerdo con lo previsto en la legislación mercantil. De acuerdo con lo previsto en la legislación de contratos del Sector Público. De acuerdo con lo previsto en la legislación de derecho administrativo. Según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en su artículo 89, en el uso de dispositivos de videovigilancia, los empleadores podrán tratar las imágenes obtenidas a través de dichos sistemas para el ejercicio de las funciones de control de los trabajadores previsto en el artículo 20.3 del Estatuto de los trabajadores, para lo que: Los empleadores habrán de informar previamente de forma expresa, clara y concisa a los empleados y, en su caso, a sus representantes acerca de esta medida. Los empleadores habrán de informar previa o posteriormente de forma expresa, clara y concisa a los empleados y, en su caso, a sus representantes acerca de esta medida. Los empleadores habrán de solicitar autorización previamente de forma expresa, clara y concisa a los empleados e informar a sus representantes acerca de esta medida. Según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en su artículo 13, se podrá considerar repetitivo el ejercicio del derecho de acceso: En más de dos ocasiones en el plazo de seis meses, sin causa legítima para ello. En más de tres ocasiones en el plazo de seis meses. En más de una ocasión en el plazo de seis meses, sin causa legítima para ello. Según la normativa de Función Pública Valenciana, al personal interino se le aplicará: En todo caso, el mismo régimen que al personal funcionario de carrera. En cuanto sea adecuado a su condición, el régimen general del personal funcionario de carrera. No existe previsión legal. Según la normativa de Función Pública Valenciana, la relación jurídica que liga al personal funcionario de carrera con la administración se encuentra regulada por el: El Derecho laboral. Las Sentencias del Tribunal Supremo. El Derecho administrativo. Según la normativa de Función Pública Valenciana, la selección de personal laboral respetará los principios de: Igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Igualdad, mérito y publicidad en la web institucional. Mérito, capacidad, publicidad e igualdad siempre que sea posible. Según la normativa de Función Pública Valenciana, los empleados públicos se clasifican: Funcionarios de carrera, funcionarios interinos y funcionarios eventuales. Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral, ya sea fijo, indefinido o temporal, y personal eventual. Funcionarios de carrera, personal laboral y personal interino. El sistema normal de provisión de puestos de trabajo entre personal funcionario de carrera es: El concurso. El procedimiento de libre designación. Las mejoras de empleo. Según la normativa de Función Pública Valenciana, el personal funcionario de carrera cuando sea activado como reservista voluntario para prestar servicios en las Fuerzas Armadas, será declarado en situación: De servicios especiales. De excedencia forzosa. De expectativa de destino. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta?: Los hechos relevantes para la decisión de un procedimiento podrán acreditarse por cualquier medio de prueba admisible en Derecho. La Administración comunicará a los interesados el inicio de las actuaciones necesarias para la realización de las pruebas que hayan sido admitidas. La apertura del período de prueba, se acordará a petición del interesado, en todo caso. La aceptación de informes o dictámenes, ¿servirá de motivación a la resolución?: Sí, en todo caso. Sí, cuando se incorporen al texto de la misma. Sí, cuando se trate de informes preceptivos. Cuando se trate de procedimientos iniciados de oficio no susceptibles de producir actos favorables para los ciudadanos, se entenderán caducados: Desde el vencimiento del plazo en que debió ser dictada y notificada la resolución expresa, excepto si la paralización fuera causada por el interesado. En el plazo de tres meses desde el vencimiento del plazo en que debió ser dictada, excepto si la paralización fuera causada por el interesado. En el plazo de tres meses desde la paralización del procedimiento. No serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho: Los que resuelvan procedimientos de revisión de oficio de actos administrativos. Los que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o del dictamen de órganos consultivos. Los acuerdos de aplicación de la tramitación de urgencia, de ampliación de plazos y de realización de actuaciones suplementarias. Los actos administrativos serán objeto de publicación, indica la afirmación incorrecta: Cuando así lo aconsejen razones de interés público, en todo caso. Cuando se trate de actos integrantes de un procedimiento selectivo o de concurrencia competitiva de cualquier tipo. Cuando el acto tenga por destinatario a una pluralidad indeterminada de personas. Si fueran varios los medios de ejecución forzosa admisibles, se elegirá: Cualquiera de ellos, excepto la compulsión sobre las personas. En primer lugar el apremio sobre el patrimonio, salvo que ello no fuera posible. El menos restrictivo de la libertad individual. ¿Cuándo podrán, las Administraciones Públicas, imponer multas coercitivas, para la ejecución de determinados actos?. Cuando así lo autoricen los reglamentos, y en la forma y cuantía que éstos determinen. Cuando así lo autoricen las leyes, y en la forma y cuantía que éstas determinen. Cuando así lo disponga la propia resolución administrativa ejecutiva. Los actos que contengan elementos comunes podrán publicarse: Nunca de forma conjunta. De forma conjunta los aspectos coincidentes, especificándose solamente los aspectos individuales de cada acto. De forma conjunta, tanto los aspectos coincidentes como los individuales. Contra las disposiciones administrativas de carácter general ¿qué recurso procede?. Recurso de alzada. Recurso extraordinario de revisión. No cabra recurso en vía administrativa. Si el recurso de alzada se hubiera interpuesto ante el órgano que dictó el acto impugnado, ¿cuál deberá ser su actuación?: Podrá remitirlo al competente en el plazo de 10 días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente. Deberá remitirlo al competente en el plazo de 10 días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente. Deberá remitirlo al competente en el plazo de 5 días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente. Qué modificación presupuestaria se llevará a cabo cuando haya de realizarse algún gasto que no pueda demorarse hasta el ejercicio siguiente y no exista crédito en el presupuesto de la corporación: (art. 177 RDL 2/2004, de 5 de marzo, TRLHL). Suplemento de crédito. Generación de crédito por ingresos. Crédito extraordinario. Cuales son algunas de las limitaciones a las que estarán sujetas las Transferencias de crédito: (art. 180 RDL 2/2004, de 5 de marzo, TRLHL). No minorarán créditos que ya hayan sido objeto de minoración como consecuencia de un suplemento de crédito. No afectarán a los créditos ampliables ni a los extraordinarios concedidos durante el ejercicio. No afectarán a los créditos ampliables ni a los extraordinarios concedidos durante el ejercicio, salvo cuando afecten a créditos de personal. Podrán generar crédito en los estados de gastos de los presupuestos los ingresos, ¿de qué naturaleza? (art. 181 RDL 2/2004, de 5 de marzo, TRLHL). Los ingresos de naturaleza no tributaria. Los ingresos de naturaleza tributaria. Los ingresos por cobro de tasas. ¿En qué plazo quedarán obligados a justificar los perceptores de órdenes de pago a justificar? (art. 190 RDL 2/2004, de 5 de marzo, TRLHL). En el plazo que establezcan las bases de ejecución del presupuesto. En todo caso, en el mes de diciembre de cada año. En el plazo máximo de 3 meses. En ningún caso la cuantía global de los anticipos de caja fija podrá exceder de la cantidad que, a tal efecto, fije (art. 73 RD 500/90, de 20 de abril): El Pleno de la Entidad Local. El presidente de la Entidad Local. Quien determine las bases de ejecución del presupuesto. El resultado de las operaciones presupuestarias del ejercicio vendrá determinado por (RD 500/90, de 20 de abril). Los saldos de disposiciones y la diferencia entre los gastos autorizados y los gastos comprometidos. La diferencia entre los derechos presupuestarios liquidados durante el ejercicio y las obligaciones presupuestarias reconocidas durante el mismo periodo. El remanente de Tesorería y el remanente de crédito. Para atender necesidades transitorias de Tesorería, las entidades locales podrán concertar operaciones de crédito a corto plazo, siempre que (art. 51 RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el TRLHL): No exceda de 1 año, siempre que en su conjunto no superen el 20% de sus ingresos liquidados por operaciones corrientes en el ejercicio anterior, salvo que la operación haya de realizarse en el primer semestre del año sin que se haya producido la liquidación del presupuesto de tal ejercicio, en cuyo caso se tomará en consideración la liquidación del ejercicio anterior a este último. No exceda de 1 año, siempre que en su conjunto no superen el 30% de sus ingresos liquidados por operaciones corrientes en el ejercicio anterior, salvo que la operación haya de realizarse en el primer semestre del año sin que se haya producido la liquidación del presupuesto de tal ejercicio, en cuyo caso se tomará en consideración la liquidación del ejercicio anterior a este último. No exceda de 1 año, salvo que la operación haya de realizarse en el primer semestre del año sin que se haya producido la liquidación del presupuesto de tal ejercicio, en cuyo caso se tomará en consideración la liquidación del ejercicio anterior a este último. Según el art. 4 del RD 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el régimen jurídico del control interno en las entidades del Sector Público Local, el órgano interventor, en sus funciones de control interno, estará sometido a qué principios: Principios de independencia y procedimiento contradictorio. Principios de autonomía funcional, ejercicio descentralizado y procedimiento contradictorio. Principios de autonomía funcional, ejercicio desconcentrado y procedimiento contradictorio. De acuerdo con el artículo 9 de la Carta Europea de Autonomía Local, los recursos financieros de las corporaciones locales deben: Ser proporcionales al número de habitantes de la corporación local. Ser proporcionales a las competencias previstas por la Constitución o por las leyes. Ser proporcionales a los ingresos de ejercicios presupuestarios anteriores, de acuerdo con el artículo 141 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Las transferencias de capital en el presupuesto municipal están recogidas en el capítulo: Capítulo 4. Capítulo 6. Capítulo 7. Los ingresos de los entes locales de la Comunitat Valenciana, consistentes en participaciones de ingresos estatales y en subvenciones incondicionales, serán percibidos a través de: La Generalitat, que los distribuirá de acuerdo con los criterios legales que la legislación del Estado establezca para las participaciones mencionadas. Las diputaciones provinciales, que los distribuirán de acuerdo con los criterios legales que la legislación del Estado establezca para las participaciones mencionadas. Del gobierno español, que los distribuirá de acuerdo con los criterios legales que la legislación del Estado establezca para las participaciones mencionadas. El personal laboral en la Administración puede tener la condición de: Fijo, por tiempo indefinido o temporal. Eventual o fijo. Temporal y fijo, continuo o discontinuo. ¿Quién queda sometido al régimen de Contabilidad Pública en los términos que establece el RDL2/2004, de 5 de marzo? (art. 200 RDL2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el TRLHL). Las entidades locales y sus organismos autónomos exclusivamente. Las entidades locales y sus organismos autónomos en los términos establecidos en esta Ley y las sociedades mercantiles en cuyo capital tengan participación total o mayoritaria las entidades locales. Las entidades locales y sus organismos autónomos en los términos establecidos en esta Ley y exclusivamente las sociedades mercantiles en cuyo capital tengan participación total las entidades locales. Cuando la notificación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio, o haya sido expresamente elegida por el interesado: Se entenderá rechazada cuando hayan transcurrido diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido. Se entenderá rechazada cuando hayan transcurrido diez días hábiles desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido. Se entenderá rechazada cuando hayan transcurrido cinco días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido. Según la normativa de Función Pública Valenciana, la función pública valenciana está constituida por el conjunto de personas que: Prestan servicios retribuidos en la Administración mediante una relación regulada por la normativa administrativa o laboral e informada por los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso y en la promoción profesional. Prestan servicios en la Administración mediante una relación regulada por la normativa de voluntariado y respetando en todo caso los principios de igualdad, mérito y capacidad. Prestan servicios ejemplares a título honorífico en la administración mediante una relación regulada por la normativa de honores y distinciones de la Administración del Estado. Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo se presumirán válidos y producirán efectos: Desde el día siguiente en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa. Desde el día en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa. Desde la fecha en que se dicten, pero no producirán efectos hasta su notificación. |