option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMARIO ESPECÍFICO T17. (TE T17)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMARIO ESPECÍFICO T17. (TE T17)

Descripción:
OPOSICIONES SAS AUX ADMINISTRATIVO. Preguntas test temario específico.

Fecha de Creación: 2022/03/07

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 53

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los Registros de recepción de documentos en la administración Andaluza son: Generales, Auxiliares y Telemáticos. Generales y Especiales. Ordinarios y Extraordinarios. Ninguna de las respuestas es correcta.

El control de las denuncias formuladas en el Libro de Sugerencias y Reclamaciones de la Junta de Andalucía se lleva a cabo por: La Dirección General de Consumo. La Inspección General de servicios. La persona titular de la Consejería de Gobernación. La Cámara de cuentas.

El horario de atención directa al público en los Registros Generales de las Delegaciones Provinciales será: De lunes a viernes de 9 a 14 horas. De lunes a viernes de 9 a 20 horas, ininterrumpidamente. De lunes a sábado de 9 a 14 horas. De lunes a viernes de 8 a 14 horas.

¿Son las Oficinas de Correos órganos de recepción de documentos dirigidos a la Administración Andaluza?. No. Sí, en la forma reglamentariamente establecida. Solo las Oficinas de Correos de los municipios andaluces. Si en la forma que determine Correos de España.

Por el Artículo 19 del Decreto 204/1995 de 29 de Agosto, se creó en la comunidad Autónoma de Andalucía los buzones de documentos con el fin de facilitar la recepción de los mismos: Estos buzones los puede utilizar el ciudadano para no guardar cola. Estos buzones los puede utilizar el ciudadano mientras el funcionario va a almorzar. Estos buzones los puede utilizar el ciudadano una vez cerradas al público las Oficinas de Registros. Ninguna de las respuestas es correcta.

El Decreto 204/1995 de 29 de agosto por el que se regula los registros generales de la Junta de Andalucía, cita que cada registro está compuesto por: Tres Secciones. Dos Secciones. Una Sección. Cinco Secciones.

De acuerdo con el Decreto 204/1995 de 29 de agosto por el que se establecen medidas organizativas para los Servicios Administrativos de atención directa a los ciudadanos una de las características de la información administrativa es: La información que se facilite deberá ser lo más extensa posible. La información que se facilite originará derechos a los ciudadanos. La información que se facilite será clara y sucinta. Todas las respuestas son correctas.

Los documentos que tienen por objeto informar al ciudadano sobre lo servicios públicos que gestiona la Comunidad Autónoma de Andalucía se denomina: Documentos de servicios públicos. Libro de sugerencias y reclamaciones. Cartas de Servicios. Documentos anuales.

En el ámbito de la Junta de Andalucía, el reconocimiento oficial de actividades de mejoras en la calidad de los servicios que se prestan a los ciudadanos se reconocerá: Por una mención. Por los premios a la calidad de los Servicios Públicos. Por la publicación de un anuncio de prensa autonómica. Ninguna de las respuestas es incorrecta.

La función de información administrativa particular corresponderá a: Las Jefaturas de Sección u órganos asimilados. Las Jefaturas de Servicio. Las Jefaturas de negociados. Todas las respuestas son correctas.

A efecto del Registro Administrativo se considera como fecha de los documentos presentados: La fecha que consta en la firma del documento. La fecha de entrada en cualquier Registro Administrativo. La fecha de recepción en el órgano administrativo de gestión. La fecha que establezca el órgano administrativo de gestión.

En el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, cuando las solicitudes, escritos o comunicaciones presentados en los Registros de Documentos estén dirigidos a otro órgano ajeno al del Registro, aquéllos se remitirán a su órgano de destino en el plazo de: Veinticuatro horas. Cuarenta y ocho horas. Tres días. Diez días.

La protección de datos de carácter personal está regulado por: Ley 15/99 de 13 de diciembre. Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre. R.D 15/99 de 13 diciembre. La Orden 15/99 de 13 de diciembre.

En el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, los Registros Auxiliares del Registro General de documentos de las Consejerías y organismos autónomos tiene como finalidad: Racionalizar los procedimientos administrativos. Anotar todo escrito o comunicación para informar al registro general de la Consejería de Gobernación. Facilitar la presentación de escritos y comunicaciones, así como racionalizar los procedimientos administrativos. Facilitar la presentación de escritos y documentación en las provincias.

El establecimiento de mecanismos ágiles y eficaces para la recepción, atención y respuesta a las quejas, reclamaciones y sugerencias de los ciudadanos corresponde a: Inspección General de Servicios. Consejería de Gobernación. A la Dirección General de la Función Pública. A la Secretaría para la Administración Pública.

Establecimiento de medidas organizativas para los servicios administrativos de atención directa al ciudadano en el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía, ha sido llevado a cabo a través del: Decreto 204/1995. Decreto 180/2002. Decreto 315/1999. Decreto 2/2002.

Las reclamaciones efectuadas a la Junta de Andalucía a través del libro de sugerencias y reclamaciones de la misma, puede presentarse: Por Internet o presencialmente en los registros de la Junta de Andalucía. Mediante mensajes de móviles SMS. Mediante correo electrónico. De ninguna de las formas anteriormente expuestas.

Cómo se definen las Cartas de servicios en el Decreto 317/2003 de 18 de noviembre, por el que se regulan aquellas, el sistema de calidad y los premios a la calidad de los servicios públicos?. Son documentos que tienen por objeto informar a la ciudadanía sobre los servicios públicos que gestiona la Comunidad Autónoma de Andalucía y las condiciones en que se prestan. Son documentos en los que se informa a la ciudadanía sobre los derechos que les asisten en relación con los servicios públicos que gestiona la Comunidad Autónoma de Andalucía y sobre los compromisos de calidad que se ofrecen en relación con su prestación. Las respuestas a y b son correctas. Ninguna de las respuestas es cierta.

De acuerdo con el artículo 4 del Decreto 204/1995 de 29 de agosto, por el que se establece medidas organizativas para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos, es una característica de la información administrativa: Tener exclusivamente carácter ilustrativo. Originar derechos a los solicitantes. Originar expectativas de derechos a terceros. Poder originar expectativas de derechos a terceras personas.

El Registro telemático de la Junta de Andalucía permitirá la entrada de documentos electrónicos: Sólo en días hábiles. Todos los días de año durante las veinticuatro horas. Sólo los días in hábiles. Todos los días del año exclusivamente en horario de oficina.

Las denuncias formuladas de acuerdo con lo previsto en el Decreto 262/1988 de 2 de agosto, que establece el Libro de Sugerencias y Reclamaciones: Tendrán la consideración de recursos administrativos. No paralizarán los plazos establecidos para interponer recursos administrativos. Paralizarán los plazos establecidos para interponer recursos administrativos. Paralizarán la tramitación de los recursos administrativos interpuestos.

Presentada una denuncia en el libro de sugerencias y reclamaciones de la Junta de Andalucía: Los interesados podrán presentar las reclamaciones y recursos previstos en las normas reguladoras del procedimiento administrativo que estimen convenientes. Los interesados no podrán deducir recurso alguno ante la administración autonómica. Paralizará el cómputo de los plazos establecidos para la interposición de los correspondientes recursos. Las respuestas a y c son correctas.

Las denuncias formuladas por los ciudadanos en el libro de sugerencias y reclamaciones de la Junta de Andalucía es: Motivarán la apertura de un expediente. La prescripción de los expedientes. El impulso del procedimiento disciplinario. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El Expediente Electrónico se define como: El conjunto de documentos electrónicos correspondientes a un procedimiento administrativo, cualquiera que sea el tipo de información que contengan. El conjunto de documentos ya sean electrónicos o no electrónicos, correspondientes a un procedimiento administrativo. El conjunto de documentos electrónicos correspondientes a distintos procedimientos administrativos. El conjunto ordenado cronológicamente de documentos en soporte papel, emitidos por medio de firma digital, en el seno de una administración Pública.

Respecto a la regulación de servicios de información y de atención al ciudadano de la Administración de la Junta de Andalucía a través de medios electrónicos (Internet), no es cierto que: a información y documentación puesta a disposición del público por la Administración de la Junta de Andalucía a través de redes abiertas de telecomunicación no implica sustitución ni detrimento de la atención personalizada a prestar en las oficinas públicas. La información puesta a disposición del público por medios electrónicos, comprenderá la relativa a los procedimientos administrativos que se tramitan por la Administración de la Junta de Andalucía, con indicación del plazo de resolución y del sentido del silencio. La difusión de información o documentación a través de redes abiertas de telecomunicación eximirá del deber de publicar en los diarios oficiales correspondientes los actos jurídicos y disposiciones normativas cuando así esté legalmente establecido. La información puesta a disposición del Público por medios electrónicos, comprenderá la normativa que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, con la posibilidad de su descarga a través de la red.

La modalidad de información administrativa particular que se desarrolla en el ámbito de la Junta de Andalucía: Es aquella que sirve de orientación e ilustración a los ciudadanos que hayan de relacionarse con la Administración Andaluza y cuyo objeto es facilitar el derecho de acceso a los servicios públicos. Es aquella que posibilita el ejercicio de derechos e intereses legítimos concretos de los ciudadanos y versará sobre los aspectos jurídicos o técnicos que deberán reunir las iniciativas que los ciudadanos se propongan realizar ante la Administración, conocer el estado de tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesado, y la identificación de las autoridades y del personal bajo cuya responsabilidad se tramitan los procedimientos, con sujeción a lo establecido en las leyes y reglamentos vigentes. Tratará sobre los fines, competencias y funcionamiento de los distintos órganos y unidades comprendiendo todos los aspectos de la organización, servicios públicos que prestan, procedimientos que gestionan, modalidades de tramitación y documentación exigida por los mismos, litas públicas, unidades responsables, localización de dependencias. En general incluye toda aquella información que permita a los ciudadanos relacionarse con los distintos servicios sin más limitación que las derivadas del ámbito competencial de los mismos, de los medios materiales disponibles y del sistema de comunicación elegido por el ciudadano.

De acuerdo con el apartado 3 del artículo 15 del Decreto 204 /1995 de 29 de agosto por el que se establecen medidas organizativas para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos, los escritos recibidos en los registros, una vez realizados los asientos registrales pertinentes, deberán ser remitidos a las unidades que tenga que tramitarlos: Directamente y sin dilación. Directamente y en el plazo de 24 horas. A través de su jefe de Servicio y en el plazo de 24 horas. A través de su jefe de Sección y en el Plazo de 24 horas.

el Decreto 317/2003 de 18 de noviembre, regulador de las Cartas de Servicios y la evaluación de la calidad de los servicios en la Junta de Andalucía, establece que la calidad de los servicios se articulará por: Autoevaluación. Evaluación externa. Por ambas. Por ninguna de las anteriores.

Es el sistema que se utiliza en el sistema sanitario público de Andalucía como soporte de la historia clínica electrónica: Salud responde. Diraya. Mundo estrellas. Jupiter.

Señale la respuesta correcta. Salud Responde: Es un acceso multicanal al Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). Está diseñado para satisfacer las necesidades de información y gestión sanitaria y administrativa a ciudadanos y profesionales sanitarios. Funciona las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier lugar de Andalucía. Todas las respuestas son ciertas.

Toda la ciudadanía tiene derecho a ser informada, en general, sobre los servicios de la Administración de la Junta de Andalucía y, en particular, sobre los asuntos que le afecten: Reglamentariamente se determinarán los medios a través de los cuales se prestarán servicios de interpretación en lengua de signos española para las personas que los necesiten. Legalmente se determinarán los medios a través de los cuales se prestarán servicios de interpretación en lengua de signos internacional para las personas que los necesiten. Reglamentariamente se determinarán los medios a través de los cuales se prestarán servicios de interpretación en lengua de signos internacional para las personas que los necesiten. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

A efectos del Registro Administrativo se considera como fecha de los documentos presentados: La fecha que consta en la firme del documento. La fecha de entrada en cualquier Registro Administrativo. La fecha de recepción en el órgano administrativo de gestión. Ninguna de las anteriores es cierta.

Las Cartas de Servicios se redactarán de forma: Breve. Clara y sencilla. Con una terminología fácilmente comprensible para el ciudadano. Todas las respuestas son ciertas.

La Inspección General de la Junta de Andalucía está adscrita a la Consejería de: Innovación. Justicia. Hacienda y Administraciones Públicas. A ninguna de las anteriores.

Según el Decreto 183/2003, la Administración de Usuarios y el mantenimiento de los medios Técnicos del Registro telemático es competencia de la Consejería de: Hacienda y Administración Pública. Presidencia. Innovación Ciencia y Empresa. Gobernación.

Las oficinas de registro, tanto de carácter general como de carácter auxiliar, desarrollan las siguientes funciones: La recepción de solicitudes, escritos y comunicaciones dirigidos a cualquier órgano o entidad de cualquier Administración pública. La expedición de recibos de la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. La anotación de asientos de entrada o salida de las solicitudes, escritos y comunicaciones. Todo lo anterior es correcto.

Las Administraciones Públicas crearán registros electrónicos para la recepción y remisión de: Solicitudes. Escritos. Comunicaciones. Todo lo anterior.

Los documentos emitidos, cualquiera que sea su soporte, por medios electrónicos o informáticos por los órganos, organismos o entidades incluidas en el ámbito de aplicación de este Decreto, serán válidos siempre que: Garanticen su autenticidad. Garanticen su integridad y conservación. Garanticen las garantías y requisitos exigidos por la normativa aplicable. Todas las respuestas son correctas.

Es una plataforma informativa y formativa sobre la salud y la práctica de hábitos saludables para menores y jóvenes, principalmente quienes han de ser o han sido hospitalizados: Inters@s. Salud Responde. Mundo estrellas. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía mantiene abierta una Línea de Atención al Ciudadano, a través de la que pacientes y usuarios pueden plantear cuestiones que les preocupen relativas a: La seguridad de las tecnologías sanitarias. La eficacia y efectividad de las tecnologías sanitarias. De las dos respuestas anteriores. Los ciudadanos no pueden plantear cuestiones directamente a la AETSA.

Es el órgano de la Administración de la Junta de Andalucía responsable de las directrices de la política de salud y de la alta dirección de los organismos directamente responsables de la provisión y gestión de los servicios sanitarios de la Comunidad Autónoma, configurados bajo la denominación de Sistema Sanitario Público de Andalucía: La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. La Consejería de la Presidencia. El SAS. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Son líneas estratégicas del plan de atención al ciudadano: Impulsar la innovación y modernización de las Unidades de Atención al Ciudadano. Mejora, integración y consolidación de los sistemas de recogida de las opiniones y expectativas de los ciudadanos. Desarrollo y potenciación de nuevos entornos/ámbitos/canales de acceso, información y comunicación con los ciudadanos. Desarrollo Planes específicos de Participación ciudadana. Todas las respuestas son ciertas.

De acuerdo con el Decreto por el que se establecen medidas organizativas para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos, la información que faciliten éstos será: Todo lo amplía que se precise para cumplir su misión de originar derechos y expectativas de derechos de las personas que la solicitan, y se suministrará por el medio que éstas elijan. Lo más amplía posibles, tendrá carácter explicativo y se suministrará por el medio que considere más adecuado la administración y no originará derecho ni expectativas de derecho. Breve y concisa y se suministrará por el medio que elija la persona solicitante y en su defecto, por el que considere más adecuado la administración. Clara y sucinta, se suministrará por el medio más claro para su comprensión, tendrá exclusivamente carácter ilustrativo y no originará derechos ni expectativas de derecho.

Según lo dispuesto en el Decreto por el que se establecen medidas organizativas para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos, las funciones de información administrativa se desarrollarán con sujeción a las modalidades siguientes: Información general, información especial, e información particular. Información general, información específica e información personal. Información general e información particular. Información especial e información normal.

Según dispone el Decreto por el que se establecen medidas organizativas para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos, cuando las solicitudes, escritos o comunicaciones presentadas por los ciudadanos estén dirigidos a otro órgano ajeno al del registro de presentación estos se remitirán: Al superior responsable del registro para su calificación y remisión al órgano de destino, dentro de los dos días naturales siguientes a su recepción. A su órgano de destino, al menos una vez por semana acompañados de la relación de los documentos que se le envían. A su órgano de destino, dentro de las 48 horas siguientes a su recepción, acompañados de la relación de los documentos que se le envían. A su órgano de destino, dentro de las 24 horas siguientes, acompañados de la relación de los documentos que se le envían.

La normativa vigente establece límites en el acceso de los ciudadanos a archivos y registros administrativos en lo tocante a los siguientes campos: La seguridad y la defensa del Estado. La averiguación de los delitos y la intimidad de las personas. La protección de la intimidad de las personas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Según el artículo 3 del Decreto 183/2003 de 24 de junio, por el que se regula la información y atención al ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medios electrónicos (Internet), el programa o conjunto de programas informáticos que tienen por objeto el tratamiento electrónico de la información se define como: Red abierta. Aplicación. Documento electrónico. Medio electrónico.

Según el artículo 11 del Decreto 183/2003, de 24 de junio por el que se regula la información y atención al ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medios electrónicos (Internet), el acceso a los documentos almacenados por medios o en soportes electrónicos o informáticos, y asi encuentren archivados en el Registro telemático único, ya en los Registros generales de cada Consejería, organismo o entidad, se regirá por lo dispuesto: En el artículo 35 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones públicas y del Procedimiento Administrativo Común. n el artículo 37 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y por la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. En el artículo 38 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y por la Ley Orgánica 10/199 de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. En el artículo 38 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y por la Ley Orgánica 12/ 1999 de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal.

El control de las denuncias formuladas en el Libro de Sugerencias y Reclamaciones de la Junta de Andalucía se lleva a cabo por: La Dirección General de Consumo. La Inspección General de Servicios. La persona titular de la Consejería de Gobernación. Ninguna de las respuesta anteriores es cierta.

Que artículo de la Constitución establece que la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho: El 103.1. El 106.1. El 103.2. Ninguno de los anteriores.

Según el artículo 6 del Decreto 204/1995, la función de información administrativa particular corresponderá a: Las jefaturas de Sección u órganos asimilados. Los registradores. Los auxiliares administrativos. Los administrativos.

Según el Decreto 204/1995, ¿cuántos tipos de información administrativa existe?: Información administrativa general. Información administrativa particular. Información administrativa abierta. Las respuestas a) y b) son correctas.

Qué características debe tener la información administrativa según el Decreto 204/1995?: Será clara y sucinta. Tendrá exclusivamente carácter ilustrativo. No originará derechos ni expectativas de derechos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Denunciar Test
Chistes IA