option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMARIO GENERAL - TEMA 12

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMARIO GENERAL - TEMA 12

Descripción:
La Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo y Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo

Fecha de Creación: 2019/04/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, entrar en el ámbito subjetivo de aplicación las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación, directa o indirecta, de las entidades previstas en este artículo sea superior al: Cincuenta por ciento. Cincuenta y uno por ciento. Sesenta por ciento. Cuarenta y nueve por ciento.

No es uno de los fines de la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: Hacer transparente la gestión pública mediante la difusión de la información. Favorecer la rendición de cuentas de la ciudadanía. Mejorar la organización, clasificación y manejo de la información pública. Garantizar que el ejercicio del Gobierno se realice con sujeción a principios éticos y en garantía del servicio público.

En la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, en el ejercicio de la actividad sujeta al Derecho Administrativo, será aplicable a: La Cámara de Comptos, el Defensor del Pueblo y el Consejo de Navarra. La Cámara de Comptos y el Defensor del Pueblo. La Cámara de Comptos,el Defensor del Pueblo y el Parlamento de Navarra. La Cámara de Comptos y el Parlamento de Navarra.

En la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, ¿Cuales no son otros sujetos obligados?. Los partidos políticos, organizaciones sindicales y organizaciones empresariales. Las entidades privadas que perciban, durante el periodo de un año, ayudas o subvenciones en una cuantía superior a 4000 euros. Los centros concertados de educación, sanidad y deporte. Las federaciones de partidos, las agrupaciones de electores, así como las asociaciones y fundaciones vinculadas a partidos políticos.

En la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, deben rendir cuentas las entidades privadas que perciban, durante el periodo de un año, ayudas o subvenciones en una cuantía superior a: 20.000 euros, o cuando las ayudas sean de al menos el 20% del total de sus ingresos anuales, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros. 10.000 euros, o cuando las ayudas sean de al menos el 20% del total de sus ingresos anuales, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros. 20.000 euros, o cuando las ayudas sean de al menos el 20% del total de sus ingresos anuales, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 4.000 euros. 10.000 euros, o cuando las ayudas sean de al menos el 25% del total de sus ingresos anuales, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros.

En la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, la forma de funcionamiento capaz de entablar una permanente conversación con los ciudadanos y ciudadanas con el fin de escuchar lo que dicen y solicitan, se entenderá por: Gobierno Abierto. Transparencia. Información pública. Acceso a la información pública.

En la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, el valor esencial del sistema de Gobierno Abierto, que impregna toda la actividad y organización de los sujetos obligados que tienen el deber de poner a disposición de la ciudadanía la información pública que posean, se entenderá por: Gobierno Abierto. Transparencia. Publicidad activa. Acceso a la información pública.

En la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, aquella información, cualquiera que sea su soporte y forma de expresión, generada por las Administraciones Públicas , se entenderá por: Información pública. Publicidad activa. Acceso a la información pública. Espacio digital.

En la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, la obligación de difundir de forma permanente, veraz y objetiva aquella información pública que resulte relevante, se entenderá por: Publicidad activa. Espacio digital. Información pública. Transparencia.

En la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, la posibilidad de acceder a la información pública que obre en poder de las entidades contempladas en el ámbito de aplicación de la presente ley foral, se entenderá por: Acceso a la información pública. Publicidad activa. Transparencia. Gobierno abierto.

En la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, la intervención e implicación de la ciudadanía en las políticas y en el ejercicio de las funciones propias de las Administraciones, se entenderá por: Participación y colaboración ciudadana informada. Gobierno Abierto. Transparencia. Acceso a la información pública.

En la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, uno de los siguientes no es un principio del Artículo 5: Principio de transparencia pública. Principio de publicidad. Principio de accesibilidad. Principio formalista del procedimiento.

En la Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, uno de los siguientes no es un principio del Artículo 5: Principio de orientación a al ciudadanía. Principio de publicidad activa. Principio de neutralidad tecnológica. Principio de expansión de la brecha digital.

El principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, es aplicable en el ámbito del: Empleo privado, empleo público y del trabajo por cuenta propia. Empleo público. Empleo público y del trabajo por cuenta propia. Empleo público y privado.

La situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable: Se considera trato a iguales. Se considera discriminación directa por razón de sexo. Se considera discriminación indirecta por razón de sexo. No se considera discriminación.

Cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo constituye: Acoso por razón de sexo. Acoso sexual. Acoso por razón sexual. Todas las demás respuestas son incorrectas.

¿Quien será la persona legitimada en los litigios sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo?. El juez asignado. El abogado asignado. La persona física o jurídica denunciada. La persona acosada.

Cuando se adopta una medida para solucionar actuaciones discriminatorias, ¿Quien debe probar la ausencia de discriminación?. La persona demandada. La persona demandante. La persona demandada y la demandante. Todas las demás respuestas son incorrectas.

¿Cuál es el principio que apuesta por la utilización y promoción de software de código abierto, así como por el uso de estándares abiertos y neutrales en materia tecnológica e informática?. Principio de neutralidad tecnológica. Principio de neutralidad informática. Principio de tecnología abierta. Principio de oportunidades tecnológicas.

¿Qué principio es el garante de que cualquier persona podrá acceder a la información, sin que el medio o soporte en el que la misma se encuentre limite o imposibilite el cumplimiento de lo establecido en la presente ley foral, asegurándose, así mismo, de que otras cuestiones de edad, sexo, economía, estatus social, localización geográfica, discapacidad o educación no pudieran ser impedimento en el ejercicio de su derecho al acceso de la información?. Principio de neutralidad tecnológica. Principio de acceso a la tecnología. Principio de eliminación de la brecha digital. Principio de accesibilidad digital.

Según el Artículo 14 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres, ¿cuál NO es un criterio general de actuación de los Poderes Públicos?. El compromiso con la efectividad del derecho constitucional de igualdad entre mujeres y hombres. El objetivo de alcanzar una presencia equilibrada de mujeres y hombres en el funcionariado. La implantación de un lenguaje no sexista en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de la relaciones sociales, culturales y artísticas. El establecimiento de medidas que aseguren la conciliación del trabajo y de la vida personal y familiar de las mujeres y los hombres, así como el fomento de la corresponsabilidad en el labores domésticas y en la atención a la familia.

¿A qué se refiere la Ley Foral 5/2018 cuando habla de "Espacio Digital del Gobierno Abierto"?. Portal específico del Gobierno Abierto con la información relativa a la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Conjunto de todas las sedes digitales de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Conjunto de los portales en internet de todas las administraciones de la Comunidad Foral de Navarra. Conjunto de todos los portales y sedes electrónicas de las administraciones de la Comunidad Foral de Navarra.

En el marco del portal del Gobierno de Navarra en Internet, se desarrollará un Portal específico del "Gobierno Abierto", que se articulará sobre una plataforma informática de software libre, destinado a: Promover la escucha activa de la ciudadanía y canalizar la participación y la implicación del a ciudadanía en los asuntos públicos (apertura de procesos u OpenProcess). Facilitar a la ciudadanía la información en tiempo real. Poner a disposición de la ciudadanía datos en formatos abiertos (proyectos de apertura de datos u OpenData). Todas las demás respuestas son correctas.

El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y , especialmente, las derivadas de la: Maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. Asunción de obligaciones familiares y el estado civil. Edad, maternidad, la asunción de obligaciones familiares y el estado civil. Maternidad y el estado civil.

Denunciar Test