option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Temas 1, 2, 3, 4, 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Temas 1, 2, 3, 4, 10

Descripción:
AP (yo)

Fecha de Creación: 2023/01/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Biopsia: muestreo de un tejido lesionado con fines diagnósticos. 3 tipos: Intraoperatoria. Acelerada. Convencional.

Una vez obtenemos la muestra (biopsia) debemos tratarla para evitar la necrosis del tejido. Debemos fijarla con: Alcohol. Formol.

Adaptación celular (fisiológica). Culturismo. Útero grávido (embarazo). Corazón. Tiroides (embarazo). Epitelio endometrial (primera fase ciclo).

Necrosis: muerte celular propiamente dicha, así como el conjunto de cambios morfológicos y estructurales que ocurren en la célula tras esta muerte celular. Necrosis coagulativa. Necrosis hemorrágica. Necrosis colicuativa o de licuefacción. Necrosis caseosa. Necrosis grasa. Necrosis gomosa. Necrosis fibrinoide.

Apoptosis vs Necrosis. Apoptosis. Necrosis.

Lesión reversible por degeneración o Lesión subletal: no llevan a muerte celular pero si dejan marcada a la célula de forma permanente. Degeneración hidrópica o Tumefacción Turbia. Degeneración Grasa.

Fases de la inflamación aguda (eliminar tejidos muertos, proteger frente a infección local y facilitar el acceso del sistema inmune al área afectada). 1. 2. 3. 4. 5.

Fases en el tiempo de la inflamación aguda: 1. 2. 3. 4.

Extravasación de leucocitos y fagocitos (inflamación aguda). 1º Marginación y adhesión. 2º Transmigración o diapédesis a través de la pared. 3º Extravasación hacia el foco inflamatorio o lugar de la lesión.

En la inflamación crónica los monocitos en lugar de en macrófagos se transforman en: Células gigantes. Células plasmáticas. Células epitelioides. Quemoquinas.

La sustitución de una célula epitelial adulta, por otra célula adulta, de un tipo diferente, es frecuente en el fenómeno inicial en el desarrollo de un carcinoma. A este proceso se le denomina: Anaplasia. Metaplasia. Displasia. Distrofia.

Alteraciones nucleares en lesión celular irreversible: Picnosis. Cariolisis. Cariorrexis.

La característica morfológica que distingue la autolisis postmortem de la necrosis es: Ausencia de células inflamatorias. Aumento de eosinofilia citoplasmática. Pérdida de estructura celular. Núcleos picnóticos. Cariolisis.

Cuál de estas afirmaciones es correcta en relación con la apoptosis?. Es una necrosis fisiológica. Afecta a pequeños grupos celulares. Apenas hay cambios morfológicos nucleares. La rotura de la membrana celular produce cuerpos apoptóticos. No produce inflamación circundante.

Regeneración (reparación): sustitución de las células dañadas por otras células de la misma estirpe con el fin de recuperar la integridad anatómica y funcional del tejido. 3 tipos de células en función de esta capacidad: Células lábiles (en división continua). Células estables (están en reposo y proliferan al recibir estímulo). Células permanentes (no proliferan y son reemplazadas por cicatriz).

Regeneración (reparación): sustitución de las células dañadas por otras células de la misma estirpe con el fin de recuperar la integridad anatómica y funcional del tejido. 3 tipos de células en función de esta capacidad: Células estables. Células permanentes.

¿Cuál de las siguientes situaciones se produce en la última fase del proceso de cicatrización de las heridas, a partir de la 4ª semana?. Aumenta el nº de fibroblastos, así como la red capilar neoformada. Las fibras colágenas no se han desarrollado todavía. Predominio fundamental de redes de fibrina, así como presencia abundante de leucocitos PMN y monocitos. Hipervascularización, con predominio de la red capilar neoformada. Disminución de los fibroblastos y de las fibras colágenas. Predominio de los fibroblastos que incrementa su número, con disminución de las fibras de colágena y de la red capilar neoformada. Disminución del nº de fibroblastos y de la red capilar neoformada, predominando las fibras de colágena y la sustancia fundamental.

Edemas y exudados son propios de: Inflamación Aguda. Inflamación Crónica.

Necrosis Tisular es propia de: Inflamación Aguda. Inflamación Crónica.

Fibrosis es propia de: Inflamación Aguda. Inflamación Crónica.

Los signos cardinales son propios de: Inflamación Aguda. Inflamación Crónica.

La aparición de tejido de granulación es propia de de: Inflamación Aguda. Inflamación Crónica.

Aparecen sobre todo células fagocitarias. Inflamación Aguda. Inflamación Crónica.

Aparecen células de la respuesta inmune y fibroblastos. Inflamación Aguda. Inflamación Crónica.

No suele haber cambios en sangre, si acaso aumento de Ig. Inflamación Aguda. Inflamación Crónica.

Vasodilatación y aumento de permeabilidad son propios de: Inflamación Aguda. Inflamación Crónica.

Aparecen leucocitosis y linfocitosis (viral) en sangre. Inflamación Aguda. Inflamación Crónica.

Es aquella inflamación en la que siempre aparece respuesta inmune (células mononucleares), destrucción tisular (fagocitosis) y reparación (angiogénesis, fibrosis, tejido de granulación, fibroblastos). Inflamación Aguda. Inflamación Crónica.

Inflamación mixta aguda-crónica. Es debida a la persistencia en el tiempo de una inflamación aguda, de modo que se cronifica con el tiempo (no es exitosa la inflamación aguda y se ponen en marcha otros mecanismos. Es una inflamación aguda cronificada. Distinguimos dos tipos: Inflamación Supurativa Crónica. Inflamación aguda recurrente.

Los Granulomas de Células Gigantes tipo Cuerpos Extraños son característicos de: Inflamación Mixta Aguda-Crónica. Inflamación Crónica en respuesta a Agentes Lesivos NO Antigénicos. Inflamación Crónica en respuesta a Agentes Lesivos Antigénicos.

Los Granulomas de Células Epitelioides son característicos de: Inflamación Mixta Aguda-Crónica. Inflamación Crónica en respuesta a Agentes Lesivos NO Antigénicos. Inflamación Crónica en respuesta a Agentes Lesivos Antigénicos.

Es importante diferenciar estos dos conceptos: Células Epitelioides. Células Gigantes de Langhans. Células Gigantes de Cuerpos Extraños.

Los monocitos/macrófagos son el origen de las células epitelioides, las cuales son células clave en la: Inflamación aguda. Inflamación crónica.

Denunciar Test