TEMAS DE PACHECO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMAS DE PACHECO Descripción: ULTIMA GUINDA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes, o no, en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre__________?. Los glóbulos rojos. Los grupos sanguíneos. El sistema ABO. Las dos clasificaciones más importantes se realizan según los antígenos______________?. Fue descubierto por Karl Landsteiner___________ ? ¿Cuale sistema?. En que año se descubrió el sistema ABO__________?. Descubrió una proteína integral con otro grupo de antígenos que se denominaron _________?. En que año se descubrió el factor RH ____________?. Se convirtió en el primer grupo sanguíneo conocido; su nombre proviene de los tres tipos____________? ¿A que sistema me refiero__________?. Las personas con sangre del tipo A tienen glóbulos rojos con antígenos de tipo A en su superficie y anticuerpos contra los__________________?. Antígenos A. Antígenos B. Antígenos AB. -Las personas con sangre del tipo B tienen glóbulos rojos con antígenos de tipo B en su superficie y anticuerpos contra los. Antígeno A. Antígeno AB. Antígeno B. Cada individuo hereda del padre y de la madre los grupos sanguíneos. Estos grupos se encuentran en genes que poseen tres alelos que son el_________?. TRASLADE. DOMINANTES. RESECIVOS. -Las que heredan AA o Ai dan lugar a tipos. A. AB. B. -Los que heredan AB dan lugar al tipo___?. A,A. A,B. B,B. -Las que poseen BB o Bi dan lugar a tipos________?. A. AB. B. -Las personas que heredan dos alelos ii tienen tipo____________?. Las personas con factores Rh en su sangre se clasifican como________?. Las personas sin el factor Rh como se les conoce_________?. El factor Rh esta determinado por dos alelos __________________? ¿Cuáles son ____________?. El Rh- es dominante sobre el Rh+_____________?. F. V. La única posibilidad de que un hijo no posea el factor Rh (Rh-) es porque _________?. Se encuentren alelo positivo en la madre y negativo en el padre. Se encuentren alelos negativos tanto como en el padre y madre. Se encuentren alelo positivo en el padre y negativo en la madre. Una persona con Rh- puede donar a una con Rh+__________________?. F. V. -Una persona con Rh+ puede donar a una con Rh-_____________?. F. V. ¿Cuál es el tipo que puede donar a TODOS ______________?. A+. AB+. O-. O+. Por lo que, quien tiene dicho grupo se dice que es un donante universal________________? (A que grupo se refiere). Por otro lado, una persona cuyo grupo sea_________________________ se dice que es un receptor universal ? (Que grupo es_____?. ◼ MNS ◼ Sistema Duffy ◼ Sistema Kell ◼ Sistema Xg ¿QUE SON________________________?. Sistemas conjugados del ABO. Sistemas sanguíneos mayores. Sistemas sanguíneos menores. Se produce cuando el Ag es soluble.____________?. Se emplea como ensayo ---------------o------------------------ para medir la cantidad de Ac. Ausencia de reacción inmune cuando hay altas concentraciones de Ac. • Zona de equivalencia. • Efecto prozona. • Efecto poszona. Cuando hay altas concentraciones de Ag. Precipitado se solubiliza. Me refiero ala zona de equivalencia. F. V. Todo el Ag y Ac se encuentran formando complejos macromoleculares insolubles______?. • inmunodifusión • técnicas inmunoelectroforéticas Son las dos técnicas inmunoprecipitación en medio sólido. F. V. • Utiliza un soporte de agar en el que difunden el Ag y Ac. (Es una características de______?. Inmunodifusión. Técnicas inmunoelectroforéticas. • Donde se establece el equilibrio entre las concentraciones de Ag y de Ac se observa una banda de precipitado (Es una características de técnicas inmunoelectroforéticas). F. V. En esta técnica Ac y Ag difunden en el gel. Pueden observarse 3 patrones ______________? ¿Como se le conoce_?. El Ac es incorporado en el gel de agar. El Ag de los pocillos difunde formando “anillos”de precipitación. ESCRIBA EL NOMBRE DE LA IMAGEN. TRASLADE. DIFUSION SIMPLE EN TUBOS. Difusión doble en tubo. ESCRIBA EL NOMBRE__________?. LA SIGUIENTE IMAGEN PERTENECE A ______?. DIFUSION SIMPLE. DIFUSION TRIPLE. N/A. DIFUSION DOBLE. ¿Lea los siguientes enunciados y seleccione la respuesta correcta ala que pertenecen? • Más sensible que la precipitación. • Se utiliza cuando el Ag es particulado (ej. bacteria). Precipitación. N/A. Aglutinación. Inmunoensayos. La aglutinación puede utilizarse como ensayo cualitativo o semicuantitativo de la cantidad de Ag. F. V. El test de la aglutinación cualitativa consiste en mezclar Ag y Ac y observar la aglutinación. F. V. Para la “titulación” de un suero: se diluye el suero y se enfrenta a una cantidad fija de Ag. Test de la aglutinación semicualitativa. Test de la aglutinación cualitativa. Test de la aglutinación cuantitativa. Se une químicamente Ag solubles a partículas inertes como látex_____? ¿Qué tipo de aglutinación me refiero ?. ELISA son las siglas por las que se conoce al ensayo por inmunoadsorción ligado a enzimas. F. V. Se trata de una técnica de laboratorio que fue diseñada por científicos suecos y holandeses en el año de _______?. Que permite detectar la técnica de Elisa. Pequeñas partículas llamadas proteínas. Pequeñas partículas llamadas anticuerpos. Pequeñas partículas llamadas antígenos. N/A. Para poder identificar los antígenos se utilizan moléculas con dos componentes acoplados: un anticuerpo. una enzima. Escriba las enzimas utilizadas en ELISA_______? (de forma ordenada como sale en el documento). TIPOS DE ELISA............. Se añade primero un anticuerpo sin enzima y después uno con enzima. De esa forma, la señal que emite el enzima es mucho más potente y la prueba es más sensible___________?. TIPO DE ELIZA En este caso en los pocillos primero se añade un anticuerpo y después la muestra, para que los antígenos queden ya retenidos en el fondo del pozo. Después se añade el anticuerpo con la enzima. Es una técnica de inmunomarcación que hace uso de anticuerpos unidos químicamente a una sustancia fluorescente para demostrar a presencia de una determinada molécula_______?. La inmunofluorescencia, como técnica de tinción, puede ser utilizada en cortes de tejidos, líneas celulares cultivadas, células individuales y secreciones que contengan células en suspensión por ejemplo esputo. F. V. TIPOS DE INMUNOFLUORESCENCIA Hace uso de dos anticuerpos; el anticuerpo primario es el que reconoce y se une a al molécula diana, mientras que el secundario que es el que se encuentra marcado con el fluorocromo, reconoce al primario y se une a él_____?. Inmunofluorescencia Indirecta. Inmunofluorescencia Directa. TIPOS DE INMUNOFLUORESCENCIA Hace uso de un único anticuerpo que se encuentra químicamente unido a un fluorocromo. El anticuerpo reconoce la molécula diana y se une a ella directamente. En el caso de utilizarse como técnica de tinción inmunohistoquímica la región donde se deposita la molécula diana puede ser identificada al microscopio de fluorescencia como una zona brillante. Inmunofluorescencia Directa. Inmunofluorescencia Indirecta. En estas técnicas al anticuerpo se une un isótopo radiactivo siendo posible la cuantificación del complejo Ag-Ac a través de la radiactividad emitida____?. |