option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Temas 1, 4 y 8 (4º parte)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Temas 1, 4 y 8 (4º parte)

Descripción:
Oposición conductor

Fecha de Creación: 2025/11/10

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

13. La Ley 7/2018 de Aragón tiene por finalidad: A) Garantizar la paridad política entre partidos. B) Crear un instituto autonómico de la mujer. C) Asegurar la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres en Aragón, eliminando discriminaciones directas o indirectas. D) Regular la igualdad salarial exclusivamente.

14. Según la Ley 7/2018, los poderes públicos aragoneses deben: A) Elaborar informes de igualdad solo en materia educativa. B) Promover campañas publicitarias anuales sobre igualdad. C) Integrar la perspectiva de género en todas sus políticas públicas y presupuestos. D) Reservar puestos públicos a mujeres hasta alcanzar la paridad.

1. El valor supremo del ordenamiento jurídico español que sirve de fundamento al resto es: A) La igualdad. B) La libertad. C) La justicia. D) La soberanía nacional.

2. Según la Constitución, el ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en el Título I solo podrá regularse por: A) Real Decreto. B) Ley ordinaria. C) Ley orgánica. D) Reglamento de las Cortes.

3. El Rey declara la guerra y la paz: A) Por iniciativa propia. B) Previa autorización de las Cortes Generales. C) Con refrendo del Presidente del Gobierno. D) Tras informe del Consejo de Estado.

4. El Defensor del Pueblo presenta su informe anual: A) Al Presidente del Gobierno. B) Al Consejo General del Poder Judicial. C) A las Cortes Generales. D) A la Corona.

5. Según la Constitución, las Cortes Generales son indivisibles. ¿Qué significa esto?. A) Que el Congreso y el Senado votan siempre juntos. B) Que no pueden disolverse parcialmente. C) Que actúan como un solo órgano en determinadas funciones constitucionales. D) Que sus miembros no pueden pertenecer simultáneamente a ambas Cámaras.

6. El principio que garantiza que los jueces solo están sometidos al imperio de la ley expresa: A) El principio de jerarquía judicial. B) El principio de unidad jurisdiccional. C) El principio de independencia judicial. D) El principio de legalidad procesal.

7. Conforme al artículo 14 CE, la igualdad de los españoles ante la ley significa: A) Que el Estado debe asegurar resultados idénticos. B) Que no puede haber privilegios por nacimiento, raza, sexo, religión u opinión. C) Que todos los ciudadanos pagan los mismos impuestos. D) Que la ley debe aplicarse con los mismos efectos materiales a todos.

9. Según la LO 3/2007, el principio de igualdad de trato se vulnera cuando: A) Se produce un resultado desigual aunque no haya intención. B) Una disposición produce desventaja a un sexo en apariencia neutra. C) Se trata de manera menos favorable, directa o indirectamente, por razón de sexo. D) Se incumple la cuota mínima de presencia equilibrada.

10. La tutela contra la discriminación por razón de sexo permite: A) Acudir a la vía administrativa exclusivamente. B) Recabar tutela judicial efectiva, incluida la inversión de la carga de la prueba. C) Interponer recurso ante el Defensor del Pueblo. D) Requerir mediación obligatoria previa.

12. Cuando una mujer denuncia discriminación ante un órgano administrativo aragonés, ¿qué principio rige la actuación?. A) Neutralidad formal. B) Igualdad de resultados. C) Igualdad de oportunidades y no discriminación efectiva. D) Preferencia de la mujer denunciante.

19. La LO 3/2007 considera discriminación indirecta: A) El trato intencionado diferente. B) La ausencia de medidas de acción positiva. C) Cualquier criterio aparentemente neutro que sitúe a un sexo en desventaja. D) Las diferencias retributivas declaradas.

20. En la estructura de la Constitución Española, ¿dónde se encuentran regulados los derechos y deberes fundamentales?. A) En el preámbulo. B) En el Título Preliminar. C) En el Título I, artículos 10 a 55. D) En el Título IV, artículos 97 a 107.

Denunciar Test