Temas 1-6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Temas 1-6 Descripción: Repaso fichas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles fueron en 2023 los tres primeros destinos del mundo en ingresos por turismo internacional?. Francia, Reino Unido y España. EEUU, España y Thailandia. Los mismos que en términos de llegadas (Francia, EEUU y España). Ninguna de las opciones es correcta. Se dice que la oferta de un producto turístico es elástica cuando. Aumenta la cantidad ofrecida del mismo en mayor proporción a la bajada de su precio. Aumenta la cantidad ofrecida del mismo en menor proporción a la subida de su precio. Disminuye la cantidad ofrecida del mismo en mayor proporción a la bajada de su precio. Disminuye la cantidad ofrecida, al caer la renta del consumidor. Para un precio de 150€, la cantidad de vuelos semanales a Madrid demandados por consumidores sevillanos es de 1.750€. Un aumento del precio hasta los 160€ provoca un descenso de la demanda hasta los 1.500 vuelos. Con estos datos puede afirmarse que. La demanda de vuelos a Madrid, desde Sevilla, presenta una demanda elástica. La demanda de vuelos a Madrid, desde Sevilla, presenta una demanda inelástica. La demanda de vuelos a Madrid, desde Sevilla, presenta una demanda con elasticidad unitaria. Ninguna respuesta es correcta. Para un producto turístico normal, el precio de partida es 100€ y la cantidad demandada, 50 unidades. Si el precio sube a 120€. La cantidad demandada sube hasta 80 unidades; por lo que sería una demanda de elasticidad unitaria. La cantidad demandada sube hasta 80 unidades; por lo tanto, estaríamos ante una demanda elástica. La cantidad demandada sube hasta 80 unidades; por lo tanto, estaríamos ante una demanda inelástica. Todas son incorrectas. Según las previsiones más pesimistas de los expertos consultados por la OMT, las llegadas de turistas internacionales recuperarán las cifras anteriores a la pandemia. A lo largo de 2023. A lo largo de 2024. No antes de 2025. Ninguna de las respuestas es correcta. Si el precio medio de las habitaciones de hotel en Sevilla es de 90€, para una oferta de 23.000 plazas y de 100€, para una oferta de 25.000 plazas, entonces se puede afirmar que. La oferta de habitaciones hoteleras en Sevilla es elástica y el valor de la elasticidad de la oferta es 1,28. La oferta de habitaciones hoteleras en Sevilla es inelástica y el valor de la elasticidad de la oferta es -0,06. La oferta de habitaciones hoteleras en Sevilla es inelástica y el valor de la elasticidad de la oferta es 0,78. La oferta de habitaciones hoteleras en Sevilla es inelástica y el valor de la elasticidad de la oferta es 1. Entre los factores que determinan la demanda de un bien/servicio turístico, no se encuentra. El precio de un bien, relacionado con aquél. La renta del consumidor. La cuantía del gasto público del estado. El precio de dicho bien/servicio. Un aumento de la renta de los consumidores provoca siempre. Un aumento de la demanda de cualquier bien o servicio. Un aumento del precio del bien demandado. Una disminución del precio de un bien complementario. Ninguna de las respuestas es correcta. Un aumento de la cotización del US$ frente al €uro, provoca. Un encarecimiento de los viajes a Europa por parte de los ciudadanos de USA. Una disminución de la demanda turística americana de los viajes a Europa. Una disminución de la demanda turística europea de los viajes a USA. Un aumento de la demanda turística europea de los viajes a USA. Hoy se puede afirmar que. La pandemia de la COVID-19 ha supuesto un cambio de tendencia estructural en la distribución geográfica de las llegadas de turistas internacionales. La tendencia a largo plazo de los flujos turísticos internacionales muestra un creciente peso de los destinos de países emergentes. El motivo de ocio sigue siendo el más importante entre los turistas internacionales, pero con tendencia a la disminución de su peso. Todas las respuestas son correctas. En las perspectivas de futuro de la OMT para 2030. Se prevé una aceleración del crecimiento del turismo mundial. Se prevé un mantenimiento de la cuota de mercado de las economías emergentes. Se prevé una desaceleración del crecimiento del turismo mundial. Se prevé un mayor ritmo de crecimiento del turismo en las economías avanzadas. Son elementos fundamentales de la oferta turística. Las empresas que generan los productos y los servicios ofrecidos en el mercado. Los recursos, las infraestructuras y las actividades productivas. Los organismos internacionales, las administraciones públicas y las empresas. Las instituciones públicas y privadas, los organismos internacionales y las empresas. La innovación tecnológica en España. Es mayor en el sector industrial que en el sector servicios. Es mayor en el sector del transporta de viajes que es el conjunto de la economía. Es mayor entre las empresas de tamaño medio, frente a las grandes o pequeñas. Ninguna de las anteriores es correcta. Se dice que la demanda turística es. Elástica, porque el aumento en el precio del bien turístico da lugar a un descenso de la cantidad demandada de dicho bien. Elástica, porque se trata de una actividad intensiva en mano de obra y la capacidad empresarial no puede cambiar a corto plazo. Elástica, porque los bienes son fácilmente sustituibles. Todas las respuestas son correctas. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta. Entre las empresas turísticas, las de mayor tamaño son las de las actividades de transportes por ferrocarril. Entre las empresas turísticas, las de menor tamaño son las de servicios de alojamiento. Las 3 CCAA con mayor n de empresas turísticas son Andalucía, Cataluña y Madrid. Las empresas de las actividades de comidas y bebidas representan más de la mitad de las empresas turísticas españolas. Es una característica de la demanda turística internacional. El carácter estacional, en todas las regiones del mundo. Su crecimiento ininterrumpido, incluso en periodos de crisis económica. Su comportamiento procíclico. Todas las respuestas son correctas. Durante 2023. El sector ha conseguido superar la crisis, tras la pandemia, alcanzando las cifras de llegadas e ingresos de 2019. La región que experimentó una mayor recuperación en las cifras de turismo internacional, respecto de 2019 fue Asia Pacífico. Oriente Medio y Europa Occidental son las regiones con mayor recuperación, respecto de 2019. Ninguna respuesta es correcta. Los flujos turísticos internacionales se caracterizan por. Su carácter inestable. El mayor crecimiento en las regiones tradicionales, más desarrolladas. Una distribución muy concentrada, en regiones y países, aunque con tendencia a disminuir dicha concentración. Su carácter extraregional. Atendiendo a los datos que ofrece la siguiente tabla, se puede afirmar que. España es el país con mayor ingreso por turista en 2019. Portugal es el país en el que más han crecido los ingresos por turista en el periodo señalado. Marruecos es el país con mayor crecimiento porcentual en el número de turistas. Todas son correctas. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta. Durante la llamada "crisis del ladrillo" 2009-2014, el peso de las empresas turísticas en el total de empresas de la economía espaola crece, alcanzando el 14% del total. El número de empresas en España en 2020 aún se encontraba por debajo de la cifra de 2008. A pesar de la crisis económica que se inicia en 2008, el número de empresas turísticas no para de crecer en los años siguientes. A partir de 2015, la proporción de empresas turísticas sobre el total se mantienen estables. Indique la respuesta verdadera. Entre 2009 y 2019, el aumento del PIB turístico en el PIB total se debe, sobre todo, al turismo receptor. Entre 2000 y 2009, aumenta el peso del PIB turístico en el PIB total, gracias al turismo interno. Entre 2009 y 2019, el turismo receptor crece en las mismas tasas que los otros componentes del turismo. Todas las respuestas son correctas. La participación del turismo en el PIB español. Crece interrumpidamente desde los años 60 del siglo XX. Aumenta durante el periodo llamado "boom económico" de 1998 a 2009. Se mantienen constante desde 2009 hasta 2020. Ninguna respuesta es correcta. El turismo en España. Contribuye a compensar el déficit de la balanza de capital. Contribuye a compensar el déficit de la balanza de pagos. Contribuye a compensar el déficit de la balanza comercial. Todas las respuestas son correctas. La cuenta satélite del turismo en España. Permite calcular la aportación del PIB turístico al sector público. Es el principal instrumento de medición económica del turismo. Es elaborada por el servicio de estudios del Banco de España. Todas las respuestas son válidas. Los efectos indirectos del turismo sobre el volumen de producción y empleo en España. Son elevados y superiores a los efectos directos. Son elevados, pero han disminuido en los últimos años. Son los impactos generados, de manera indirecta, sobre las actividades características del turismo. Todas las respuestas son correctas. El PIB turístico español. Ha crecido entre 2010 y 2019 a tasas superiores que el PIB total. Ha crecido entre 2010 y 2019 a tasas inferiores que el PIB total. Presenta en 2019 una tasa de crecimiento negativa, por la recuperación de las cuotas de mercado de los competidores del Mediterráneo Oriental. Ninguna respuesta es correcta. La actividad turística en España es tradicionalmente. Una actividad netamente exportadora. Una actividad netamente importadora. Una actividad netamente exportadora o importadora, dependiendo del año que estudiemos. Ninguna respuesta es correcta. Se habla de precariedad en el mercado laboral turístico porque. Dicho mercado dificulta la entrada a ciertos colectivos. Dicho mercado presenta fuerte presencia de temporalidad y de trabajo a tiempo parcial y salarios bajos. Porque la ocupación en dicho mercado crece a menor ritmo que en el conjunto de la economía. Todas las respuestas son válidas. Los datos de empleo sobre el sector turístico en España. Son ofrecidos por la EPA, el SEPE y la Seguridad Social. Son analizados por el IET, a partir de los datos de la EPA del INE. Se refieren, dentro de la CNAE, a las actividades características del turismo. Todas son válidas. Indique cuáles de las siguientes afirmaciones es incorrecta. Como consecuencia de la pandemia, la mayor caída en el PIB turístico entre 2019 y 2022 se produce en la región de Europa. La región de Asia-Pacífico experimenta la menor caída del PIB y empleo turístico entre 2019 y 2022. Como consecuencia de la pandemia, el turismo doméstico se vio afectado en mayor medida que el turismo internacional. Ninguna respuesta es correcta. El mercado laboral turístico en España se caracteriza por. Por una tasa de salarización superior a la del conjunto de la economía. Por una contratación a tiempo parcial inferior a la del conjunto de la economía. Por una tasa de temporalidad muy condicionada por la estacionalidad en el sector. Todas las respuestas son correctas. Atendiendo a los datos del siguiente cuadro, se puede afirmar que. La región A posee la mayor tasa de salarización, entre las CCAA mencionadas. La región C posee la mayor tasa de salarización, entre las CCAA mencionadas. En la región B, el peso de los trabajadores por cuenta propia es menor que en el resto de las CCAA. La región D posee la menor tasa de trabajo por cuenta propia, entre las CCAA mencionadas. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta. Gracias a los ERTE, se amortiguó en España la caída del empleo turístico, a raíz de la pandemia de la COVID-19, al quedarse miles de contratos en "suspenso". En 2020, casi el 60% de los trabajadores en ERTE, por la pandemia, pertenecen al sector turístico. Entre 2010 y 2024, el número de ocupados en las actividades turísticas creció casi el doble que en conjunto de la economía española. La tasa de paro en las actividades turísticas es inferior a la del conjunto de los servicios. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. El trabajo por cuenta propia tiene menor peso en las actividades turísticas que en el conjunto de la economía española. El número de trabajadores autónomos en las actividades turísticas viene cayendo desde 2000. El peso del trabajo por cuenta propia sobre el total de ocupados, en las actividades turísticas, es cada vez menor. Todas las respuestas son correctas. Conforme a los siguientes datos, se puede afirmar que. En 2019, la tasa de temporalidad de las actividades turísticas es menor que en el conjunto de los servicios. La rama de la actividad turística con mayor temporalidad es la de alojamiento. Los contratos temporales en la hostelería representan el 15.5% de todo el sector servicios. La rama de "otras actividades de la industria turística" presenta la menor tasa de temporalidad entre las actividades turísticas. "A partir de las recomendaciones internacionales para estadísticas de turismo 2008" de la OMT, ¿cuál de los siguientes NO es u rasgo fundamental de la actual definición de turismo?. La acotación temporal: establece un periodo consecutivo superior a un año. La acotación espacial: establece lugares distintos al del entorno habitual. Exige que el visitante no viaje como empleado por una entidad residente en el país o lugar visitado. Los principales motivos del viaje: ocio, negocios y otros. Además de la OMT, ¿qué otros organismos también proporcionan información sobre la actividad turística internacional?. La OCDE, EUROSTAT y la AIEST. SEGITTUR y el INNE. EXCELTUR y la OACI. Ninguna de las respuestas es correcta. Señale la respuesta correcta. La economía española creció un 3.2% en el pasado año, por encima de las previsiones del Gobierno y los principales organismos internacionales. La previsión de crecimiento de la economía española para el presente año según el FMI es del 2.3% por encima de la media de la zona euro. respuestas anteriores son correctas. respuestas anteriores son falsas. Para estudiar la evolución de las diferentes formas del turismo en España debemos consultar: Los datos de FRONTUR, del INE para el turismo internacional. Los datos de la ETR, del INE para el turismo interior. Los datos de la EOH, del INE para el turismo emisor. Los datos de la ETR, del INE para el turismo nacional. Cuál de las definiciones se ajusta más a la de EGATUR?. Ninguna es correcta. Encuesta realizada por el INE cuyo objetivo es la cuantificación y caracterización de los flujos de entrada de visitantes por las fronteras españolas. Encuesta realizada por el INE cuyo objetivo es la recogida de datos relativos al gasto que realizan fuera de España los visitantes residentes en España. Encuesta realizada por el INE que tiene por objetivo fundamental analizar los hábitos, satisfacción y fidelidad de los turistas internacionales que visitan España. El PIB per cápita es. Una medida de los precios de un país, ponderado por el total de población. Un indicador del sector público per cápita de un determinado territorio. El valor de todo lo producido en un territorio durante un periodo determinado, dividido entre el total de la población. Una variable económica que mide la producción industrial de un país, dividido entre el total de la población. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al turismo receptor en España?. Cataluña, Baleares, Canarias y Andalucía son las cuatro CCAA que más turistas extranjeros recibieron a lo largo de 2024. Los turistas extranjeros se repartieron de manera uniforme a lo largo del territorio español en el año 2024. Aproximadamente 4 de cada 5 visitantes extranjeros fueron turistas en 2024. La modalidad de alojamiento preferido por los turistas extranjeros en 2024 fue el hotelero, siendo además la tipología que experimentó mayor crecimiento. ¿Qué es el gasto turístico interior?. La suma pagada por la adquisición de bienes y servicios de consumo y de objetos valiosos, para uso propio o para regalar, antes y durante los viajes turísticos. El gasto turístico de un visitante no residente en la economía de referencia. La suma del gasto turístico interno y el gasto turístico receptor. Incluye todo el gasto turístico del visitante, tanto como residente como no residente. El gasto turístico de un visitante residente fuera de la economía de referencia. Dentro de los principales factores impulsores del proceso de globalización, pueden destacarse. Los factores tecnológicos, que contribuyen a la disminución de las barreras físicas. Los factores tecnológicos, que contribuyen a la disminución de las barreras legales. El creciente deterioro ambiental del planeta. Todas son falsas. Entre los principales impactos de la globalización sobre la oferta turística, figuran. La reducción de costes aéreos, que permiten el acceso a precios más asequibles a cualquier destino. La aparición de nuevos agentes turísticos, que hacen más compleja la cadena de valor global del turismo. El incremento de los procesos de integración empresarial (alianzas, fusiones, etc), motivados en muchos casos por la necesidad de implementar las nuevas tecnologías. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. Entre los principales riesgos para la economía mundial figuran una intensificación de las políticas proteccionistas o el resurgimiento de las tensiones inflacionistas. Las previsiones de crecimiento para el presente año de las economías avanzadas son superiores que las correspondientes a las economías emergentes y en desarrollo. El PIB en España registró durante el año 2024 un crecimiento superior al 3%. Los afiliados a la Seguridad Social han crecido un 2.5% en la economía española en 2024. En el siguiente gráfico podemos observar. El crecimiento económico nominal previsto para el presente año es inferior en España que en el conjunto de la economía mundial. La previsión del crecimiento económico para el presente año en términos reales es inferior en España que la prevista para la economía mundial. El crecimiento real para el presente año es mayor en España que en el conjunto de la economía mundial, tal como es habitual a lo largo del horizonte temporal contemplado. Todas son falsas. El espacio geográfico: Puede ser denominado tambiÈn zona turÌstica. Es la base fÌsica donde se sit ̇a la poblaciÛn residente. Es la base fÌsica donde tiene lugar la conjunciÛn de la oferta y la demanda. Todas las respuestas son correctas. La suma del turismo que realizan los residentes y los no residentes dentro de nuestro paÌs constituye el turismo... Interior. Nacional. Exterior. Internacional. ¿Cuáles son las principales operaciones turísticas que realiza el INE?. La Encuesta Anual de Servicios y las Encuestas de Ocupación. Ninguna de las respuestas es correcta. La Encuesta de Ocupación Hotelera y FRONTUR. La Encuesta Anual de Servicios y Productos. ¿Qué elementos componen la oferta turística según Montaner?. Recursos e infraestructuras turísticas. Bienes y servicios turísticos. Visitante y viajero. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cuál de los siguientes es un factor identificativo de los flujos turísticos?. El medio de transporte utilizado y la calidad del servicio recibido. La diferencia cultural entre el nucleo emisor y receptor. La motivacion del viaje y el nivel de precios del destino. La duración del viaje y la distancia entre el núcleo emisor y el receptor. Es importante la medición del turismo: Para demostrar su importancia en cuanto a empleo, Valor Añadido y Balanza de Pagos. Para elaborar una política turística acertada. Por la marcada dificultad a la hora de definirlo. Las respuestas "para elaborar" y "para demostrar" son correctas. ¿Por qué es fundamental el concepto de "entorno habitual" en la definición de turismo adoptada por la OMT?. Porque acota espacialmente la actividad turística y evita considerar como turistas a las personas que hacen desplazamientos cotidianos entre su domicilio y el centro de trabajo o estudio, u otros lugares frecuentados asiduamente. No es fundamental, lo determinante es la residencia del individuo que se desplaza. Porque acota espacialmente la actividad turística. Para evitar considerar como turistas a las personas que hacen desplazamientos cotidianos entre su domicilio y el centro de trabajo o estudio, u otros lugares frecuentados asiduamente. Según la duración del viaje y la estancia, si un turista realiza un recorrido visitando diferentes ciudades a lo largo del desplazamiento, se trata de: Turismo itinerante. Turismo social. Turismo interior. Turismo residencial. A partir de la definición actual de turismo (OMT, 1994; 2008), se pueden diferenciar las siguientes formas básicas de turismo: Receptor, emisor e interno. Ninguna de las respuestas es correcta. De Èlite, de masas y social. Itinerante y residencial. ¿Cuál es el organismo encargado de las estadísticas de demanda turística en España?. El Instituto de Estudios TurÌsticos (IET). El Instituto Nacional de EstadÌstica (INE). El IET y el INE. Ninguna de las respuestas es correcta. La curva de demanda turística: Se desplaza hacia la izquierda ante un incremento del precio del producto turístico. Se desplaza hacia la derecha ante un incremento del precio del producto turístico. Se desplaza hacia la derecha ante un incremento del precio del producto turístico y puede presentar diferentes elasticidades en función del horizonte temporal que se analice. Puede presentar diferentes elasticidades en función del horizonte temporal que se analice. ¿Cuál son los factores económicos que influyen en la demanda turística individual?. El nivel de precios, el nivel de renta disponible, la financiación, los tipos de cambios y la política fiscal y los controles del gasto en turismo. El nivel de precios, el nivel de renta disponible y la motivación. La tecnología, la relación calidad-precio y los desastres naturales. Los flujos turísticos internacionales se caracterizan por: La creciente diversificación de los destinos turísticos. Una elevada concentración geográfica por regiones, que no se confirma en el análisis por países. Una fuerte tendencia interregional. Si la elasticidad-precio de la demanda de un determinado producto turÌstico es de 2,5 (en valor absoluto) significa: Ninguna de las respuestas es correcta. Ante un incremento en el precio los turistas mostrarán una gran resistencia a consumir productos sustitutivos. Ante incrementos en el precio los turistas se mostrarán reacios a seguir consumiendo dicho producto. Ante incrementos en el precio los turistas se mostrarán reacios a desistir del consumo de dicho producto. ¿Cómo suele ser la demanda turística con respecto al precio?. Elástica. Rígida. Indiferente. Ninguna de las respuestas es correcta. Una curva de oferta cuya representación gráfica sea una recta perpendicular para una determinada cantidad de producto ofertado: Puede afirmarse que es perfectamente elástica con respecto al precio y que tiene una elasticidad precio igual a ∞. Puede afirmarse que es perfectamente elástica con respecto al precio y que tiene una elasticidad precio igual a 0. Puede afirmarse que es perfectamente rígida con respecto al precio y que tiene una elasticidad precio igual a ∞. Puede afirmarse que es perfectamente rígida con respecto al precio y que tiene una elasticidad precio igual a 0. Según la OMT, los productos característicos del turismo: Son aquellos para los cuales el gasto turístico en el producto debe representar una parte importante del gasto total turístico y/o el gasto turístico en el producto debe representar una parte importante de la oferta del producto en la economía. Son los recursos motivadores, las infraestructuras y las actividades productivas de las empresas turísticas. Pueden clasificarse en oferta básica y oferta conectada o complementaria. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En una situación de competencia perfecta, el establecimiento de un precio del producto turístico superior al de equilibrio: Provocará un excedente de oferta, que se corregirá por la presión a la baja que ejercerán los oferentes insatisfechos por sus stocks. Provocará un excedente de oferta, que se corregirá por la presión a la baja que ejercerán los demandantes insatisfechos sobre los precios. Provocará una escasez de oferta, que se corregirá por la presión al alza que ejercerán los demandantes insatisfechos sobre los precios. Ninguna de las anteriores. ¿En qué supuestos se basa la competencia perfecta?. Todas las respuestas son correctas. Compradores y vendedores tienen información perfecta. Los bienes de mercado son homogéneos. Existe un número grande compradores y vendedores, de modo que ninguno puede influir en el precio. Entre las barreras del sector turístico para la entrada de empresas que pueden favorecer la formación de oligopolios, NO se encuentra: La existencia de información perfecta para compradores y vendedores. Los elevados costes de instalación para el inicio de la actividad. Las restricciones de los gobiernos sobre el desarrollo de zonas turísticas . La imposición de determinados requerimientos legales, como licencias y permisos. En relación a los fallos del mercado, NO puede afirmarse lo siguiente: Garantizan la eficiencia del mercado como mecanismo de coordinación de compradores y vendedores. Uno de los principales fallos del mercado es la existencia de información asimétrica, que puede originar situaciones de selección adversa y de azar moral. Implican el incumplimiento de los supuestos de competencia perfecta. Uno de los principales fallos de mercado es la aparición de externalidades, tanto pecuniarias como tecnológicas. Los efectos de la globalización. se observan tanto en la demanda como en la oferta turística y obligan a operar en un mundo cada vez más global, obligando a las empresas a una profunda reestructuración. se observan tanto en la demanda como en la oferta turística. obligan a operar en un mundo cada vez más global, obligando a las empresas a una profunda reestructuración. se producen a partir de la crisis energética de los años 70. Entre los principales impactos de la globalización sobre la demanda turística, NO figura: la modificación de la cadena de valor global del turismo. el envejecimiento poblacional, especialmente intenso en Europa, que ha derivado en la aparición de nuevos intereses y estilos de vida. la aparición de nuevas motivaciones turísticas. Entre los principales impactos de la globalización sobre la oferta turística, NO figura: la aparición de turistas más experimentados y exigentes. la reducción de costes aéreos, que permiten el acceso a precios más asequibles a cualquier destino. la aparición de nuevos agentes turísticos, que hacen más compleja la cadena de valor global del turismo. el incremento de los procesos de integración empresarial (alianzas, fusiones, etc.,), motivados en muchos casos por la necesidad de implementar las nuevas tecnologías. La integració horizontal: persigue la venta del mismo producto en distintos mercados o anular a los competidores y permite la obtención de numerosas ventajas, entre las cuales puede destacarse la obtención de economías de escala, mejoras tecnológicas, compartir mejores prácticas o un mayor poder de compra. permite la obtención de numerosas ventajas, entre las cuales puede destacarse la obtención de economías de escala, mejoras tecnológicas, compartir mejores prácticas o un mayor poder de compra. persigue la venta del mismo producto en distintos mercados o anular a los competidores. supone la entrada de la empresa turística en otro eslabón o fase de la cadena de valor. A efectos de la Balanza de Pagos, la actividad turística en España es habitualmente: Netamente exportadora. Depende del año que se considere. Todas son falsas. Netamente importadora. A partir de las "Recomendaciones internacionales para estadísticas de turismo 2008" de la OMT, ¿cuál de los siguientes NO es un rasgo fundamental de la actual definición de turismo?. La acotación temporal: establece un periodo consecutivo inferior a un año. La acotación espacial: establece lugares distintos al entorno habitual. Los principales motivos del viaje: ocio, negocios y otros. La delimitación de la actividad turística: exclusivamente las desarrolladas durante periodo de estancia. Turespaña es un agente turístico que forma parte: Del sector empresarial, dentro del sector de distribuidores e intermediarios. Del sector institucional y organizativo, dentro del sector de las organizaciones internacionales. Del sector institucional y organizativo, dentro del sector de las asociaciones empresariales internacionales. Del sector institucional y organizativo, dentro del sector de las Administraciones Públicas. Al plantearse la realización de una encuesta de demanda turística en puntos turísticos: El objetivo que se persigue es capturar información sobre el turismo interno. El objetivo que se persigue es capturar información sobre el turismo interior. El objetivo que se persigue es capturar información sobre el turismo emisor y/o receptor. Todas las respuestas anteriores son falsas. Para estudiar las características y evolución del turismo de los españoles debemos consultar: Los datos de EGATUR, del INE. Los datos de FRONTUR, del INE. Los datos de la ETR, del INE. Los datos de la EOH, del INE. World Travel & Tourism Council (WTTC) es un agente turístico que forma parte: Del sector empresarial, dentro del sector de distribuidores e intermediarios. Del sector institucional y organizativo, dentro del sector de las organizaciones internacionales. Del sector institucional y organizativo, dentro del sector de las asociaciones empresariales internacionales. Del sector institucional y organizativo, dentro del sector de las Administraciones Públicas. Entre los principales efectos de la globalización sobre la oferta turística, no se encuentra... La reducción de costes aéreos, que permiten el acceso a precios más asequibles a cualquier destino. La aparición de nuevos agentes turísticos, que hacen más compleja la cadena de valor global del turismo. La aparición de turistas más experimentados y exigentes. El incremento de los procesos de integración empresarial (alianzas, fusiones, etc.), motivados en muchos casos por la necesidad de implementar las nuevas tecnologías. La inflación... Supone una mejora de la capacidad adquisitiva de los salarios. Perjudica la competividad exterior de la economía. Provoca que el PIB real sea mayor que el PIB nominal. Mejora la capacidad de las empresas para competir en el exterior. Dentro de los principales factores impulsores del proceso de globalización pueden destacarse: Todas las respuestas son correctas. La creciente regulación de las actividades económicas. Los factores ambientales. los factores tecnológicos que contribuyen a la disminución de las barreras fisicas. Si la tasa de variación anual del PIB es -1,7% en un determinado año, entonces…. Todas las respuestas son incorrectas. El PIB ha crecido un 1,7& con respecto al año anterior. El PIB ha disminuido con respecto al año anterior. El PIB es negativo. El PIB turistico es el resultado de sumar…. El consumo turístico interior, la formación bruta de capital fijo turístico y el gasto turístico de las administraciones públicas. El consumo turístico interno, la formación bruta de capital fijo turístico y el consumo turístico de las administraciones públicas. El consumo turístico interior, la formación bruta de capital fijo turístico y el consumo turístico de las empresas públicas. El consumo turístico receptor, la formación bruta de capital fijo discontinuo y el consumo turístico de las administraciones públicas. El sueldo que percibe un trabajador residente en Ayamonte , que se desplaza diariamente a Portugal para trabajar en un hotel de ese país, ¿ se registra en la balanza de pagos española?. Sí, como un ingreso en la balanza de servicios. No, existe libre circulación de trabajadores entre los países de la UE. Sí, como un ingreso en la balanza de rentas primarias. Se mantiene constante desde 2009 hasta 2020. Los datos de empleo sobre el sector turístico en España…. Son analizados, en la EPA, por el Instituto Nacional de Estadística. Son analizados por Turespaña, a partir de los datos de la EPA del INE. Son analizados por el servicio de estudios del Banco de España, a partir de la EPA. Son analizados por el Instituto Nacional de la Seguridad, en Afiliaciones. La edad media de los trabajadores del sector turístico... Ninguna respuesta es correcta. Es mayor en la rama de servicio de comidas y bebidas que en el resto de ramas turísticas. Es inferior al del conjunto de la economía española. Es menor en la rama de transporte de viajeros que en el resto de ramas turísticas. Señale la alternativa INCORRECTA respecto a la ocupación en el sector turístico español: Hay menos titulados superiores que la media nacional. El porcentaje de inmigrantes supera la media nacional. Hay un mayor porcentaje de mujeres que de hombres. La edad media es inferior a la del conjunto de la economía. Un aumento de la renta de los consumidores provoca siempre... Ninguna respuesta es correcta. Un aumento de la demanda de cualquier bien o servicio. Una disminución del precio de un bien complementario. Un aumento del precio del bien demandado. La estacionalidad de la demanda turística: Es un rasgo que presenta altos niveles en todas las regiones turísticas del mundo. Es un rasgo que presenta los niveles más altos en las regiones turísticas de Europa y África. Es un rasgo característico de la región turística de Asia y el Pacífico. Todas las respuestas anteriores son correctas. Un aumento de la cotización del Euro frente al US$, provoca…. Un encarecimiento de los viajes a USA por parte de los ciudadanos europeos. Un aumento de la demanda turística americana de los viajes a Europa. Un aumento de la demanda turística europea de los viajes a USA. Un abaratamiento de los viajes de los norteamericanos a Europa. Un aumento en los costes productivos provoca, ceteris paribus: Un desplazamiento de la curva de la oferta turística hacia la derecha, dando lugar a una expansión de la oferta. Un desplazamiento de la curva de la oferta turística hacia la izquierda, dando lugar a una expansión de la oferta. Un desplazamiento de la curva de la oferta turística hacia la derecha, dando lugar a una contracción de la oferta. Un desplazamiento de la curva de la oferta turística hacia la izquierda, dando lugar a una contracción de la oferta. El análisis de la distribución sectorial de las empresas turísticas españolas pone de manifiesto que: Predomina el subsector de la restauración, con una cifra superior al 50% del total de empresas. El subsector del alojamiento es una de las ramas que más empresas presenta, tal como cabria esperar. El subsector de las agencias de viajes tiene una fuerte representación, tras las empresas de comidas y bebidas. Todas las respuestas son correctas. En términos generales, la oferta turística es: Rígida, respecto al precio del producto turístico, independientemente del horizonte temporal que se contemple. Elástica, respecto al precio del producto turístico, independientemente del horizonte temporal que se contemple. Rígida respecto al precio del producto turístico, disminuyendo esa rigidez a medida que aumenta el horizonte temporal que se contemple. Rígida respecto al precio del producto turístico, aumentando esa rigidez a medida que aumenta el horizonte temporal que se contemple. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: Las 3 CCAA con mayor n° de empresas turísticas son Cataluña, Andalucía y Madrid. Entre las empresas turísticas, las de menor tamaño son las de servicios de comidas y bebidas. Entre las empresas turísticas, las de mayor tamaño son las de las de las actividades de transportes por ferrocarril. Las empresas de las actividades de comidas y bebidas representan más de la mitad de las empresas turísticas españolas. Es una característica de las empresas turísticas españolas.. Su reducida concentración geográfica. Una apuesta por la innovación por encima de la media de las empresas españolas. Todas las respuestas son correctas. Su fuerte atomización. |