TEMAS 12 -13-14
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMAS 12 -13-14 Descripción: Control, Oficina (Recepcion), Almacenamiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- La tarjeta diseñada por el departamento u organismo competente, a efectos de identificación del personal interno y externo en el espacio administrativo del edificio es: A la acreditación. B la tarjeta de control. C la tarjeta magnética. D la tarjeta de control e identificación. 2.- La tarjeta o llave de control de identificación de cada persona usuaria con un código único e irrepetible grabado en fabricación y que no se puede modificar, falsificar o duplicar es. A la tarjeta o llave magnética. B la tarjeta o llave de Wiegand. C la tarjeta o llave inteligente o chip. D todas las anteriores son correctas. 3.- El sistema por el cual permite la identificación del personal autorizado a moverse por un espacio determinado, con los datos personales y fotografía de quien la aporta es: A un sistema de identificación electrónica automática. B una llave especial que deberá presentar ante los dispositivos de reconocimiento automático (lectores). C la tarjeta de control e identificación. D la acreditación. 4.- En cuanto a la identificación del personal de control de accesos llevará un distintivo: A No llevará distintivo específico bastando la acreditación del puesto de trabajo. B Si, llevará de forma visible y permanente un distintivo que lo identifique y acredite como tal. C Dependerá de las circunstancias concretas en que se desenvuelva la relación de prestación de servicio. D Estará identificado en cuanto a su capacitación e idoneidad para el desempeño del puesto de trabajo. 5.- Deberá aparecer en la tarjeta de visitante: A La expresión Visitante u otra que proceda. B El número del DNI del visitante con omisión de cualquier otro dato identificativo. C La causa de la visita y la circunstancia o trámite a que obedece. D Todas son correctas. 6.-La relación de visitas registradas el día anterior se revisa: A Ese mismo día. B El día siguiente. C No existe relación de visitas registradas. D Con periodicidad semanal siempre por el responsable del servicio o persona en quien delegue. 7.- En el caso de salida de material del edificio, ¿qué comprobaciones se realizarán?. A Que la salida de dicho material está debidamente autorizada por la Dirección del Departamento correspondiente. B Que el portador del material se acredite suficientemente. C Que el portador del material esté debidamente autorizado para retirarla. D Todas las respuestas son correctas. 8.- La tarjeta o llave de control de identificación electrónica, por la cual el lector compara los datos e información almacenados con códigos predefinidos para facilitar o impedir la apertura de accesos, y requiere de contraseñas o claves es: A la tarjeta o llave magnética. B la tarjeta o llave de Wiegand. C la tarjeta o llave inteligente o chip. D la tarjeta o llave de infrarrojos. 9.- En los edificios que disponen de una puerta de entrada y salida diferente para el personal laboral o de un horario diferente, ¿ qué deberá tener en cuenta el personal subalterno encargado del control de accesos?. A se encenderán las luces principales del edificio, abriendo a la hora concertada las puertas de acceso, supervisando que la entrada se realice según las normas y protocolos establecidos por el administrador/a. B se encenderán las luces principales del edificio, abriendo a la hora concertada las puertas de acceso, supervisando y facilitando el acceso al personal laboral que pretenda entrar o salir sin cumplir protocolos de acceso establecidos. C cuando el personal de subalterno en funciones de control de acceso sea el único responsable de la apertura y cierre de las puertas del edificio, deberá realizar esta tarea con diligencia y puntualidad, facilitando el acceso de las personas interesadas a la hora convenida. D a y c son correctas. 10.- La atención a la ciudadanía en un servicio público es una actividad permanente desglosada en dos fases o etapas: A comienzo y fin de la atención ciudadana. B acercamiento y emisión de la información. C primer contacto y emisión de la información. D acercamiento y transmisión de la información. 11.- Los automatismos, sensores de movimiento, accionamientos, así como llaves especiales, tarjetas que contienen datos de interés de la persona autorizada: A son medios físicos. B son sistemas de identificación automática. C son elementos para realizar la identificación automatizada y programada sin hacer necesaria la asistencia de recursos humanos. D b y c son correctos. 12.- ¿Podrá el personal subalterno encargado de la entrada y salida de personas y mercancías, comprobar el contenido de bultos o paquetes sospechosos que el personal laboral entren o saquen del edificio?. A Sí. B Sí, cuando así se le encomiende y con el consentimiento de la persona portadora. C Sí, y en caso de negativa se podrá solicitar la asistencia del personal de seguridad o en su defecto a la administración titular del edificio, que se personará en el lugar para la resolución del incidente. D b y c son correctas. 13.- En la atención personalizada, para la ciudadanía un buen servicio es el que tiene que ver con las expectativas que tiene de ser atendido y no con nuestro modo de atenderlo. Por ello expectativa es, señala la opción incorrecta: A un concepto diferente al de percepción. B lo que una persona cree que puede o debe ocurrir. Está condicionada por referencias externas o por experiencias anteriores. C el proceso mental consistente en seleccionar, organizar e interpretar información con la finalidad de darle un significado. Es la visión de la realidad que una persona se hace. D la persona está condicionada por referencias externas o por experiencias anteriores. 14.- Cuáles son los servicios adicionales en envío postal para una carta certificada: A Valor declarado en cualquier lugar. B Reembolso. C Entrega en propia mano en cualquier lugar. D Acuse de recibo. 15.- En los puntales de las estanterías, ubicados en las intersecciones con los pasillos de circulación, túneles o áreas de expedición, se deberán instalar unas protecciones cuya altura no será inferior a: A 100mm. B 200mm. C 400mm. D 500mm. 16.- Los bastidores laterales exteriores de las estanterías deberán prolongarse por encima del último nivel de carga un mínimo de: A 100mm. B 200mm. C 400mm. D 500mm. 17.- Cuando los trayectos de manipulación manual de cargas no superan los 10 metros, el peso máximo acumulado transportado en una jornada de 8 horas de trabajo será de: A 3.000 Kg. B 6.000 kg. C 10.000 kg. D 12.000 kg. 18.- ¿Qué factor puede aumentar mucho la eficacia total y la flexibilidad del almacenamiento?. A El pedido de grandes lotes de suministro. B El pedido de todos los artículos. C Mantener acondicionado el lugar. D El uso de equipos adecuados a nivel compartimento. 19.- ¿El sistema de almacenamiento mediante estanterías no es económico?. A Si. B No. C Depende de los materiales a almacenar. D Depende la visibilidad de los productos almacenados. 20.- Indique la opción que no sea un local en función de la operativa de almacenaje: A Recepción. B Área de almacenamiento. C Área de control. D Área de entrega. 21.- Indique la opción que no sea un área específica de la recepción: A Recepción de entregas. B Recepción de materiales. C Espera de las mercancías antes de la conformidad de entrada y de registro en el sistema. D Desembalaje de los productos, caso de ser necesario. 22.- ¿Qué sistema de almacenamiento se debe usar para almacenar tierra de obra a granel?. A Cajas o cajones. B Estanterías. C Pallets. D Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 23.- ¿A qué da soporte los albaranes?. A A la facturación. B AI inventario. C A la codificación de los productos. D Las opciones a y b son correctas. 24.- ¿Qué distancia debe hacer, como mínimo, entre el material apilado y el techo?. A 2 metros. B Medio metro. C 1 metro. D 3 metros. 25.-¿Cuánta madera equivalente se ahorra con cada tonelada de papel reciclado?. A 2 árboles. B 200 árboles. C 20 árboles. D 12 árboles. 26.- ¿Qué poseen los aparatos eléctricos y electrónicos para que sean contaminantes?. A Metales pesados. B Aceites vegetales. C Sustancias halogenadas. D Las respuestas a y c son correctas. 27.- ¿Para qué se usan los restos de madera de pequeño tamaño en estado natural como las virutas, astillas, cortezas…?. A Para grandes listones. B Para relleno de almohadas. C Para relleno de asfaltos. D Para compostaje. 28.- ¿Qué cantidad de agua es capaz de contaminar un litro de aceite usado?. A 10000 litros. B 1000 litros. C 100 litros. D 10 litros. 29.- ¿Qué cantidad de agua es capaz de contaminar una pila de botón?. A 600000 litros. B 6000 litros. C 600 litros. D 60 litros. 30.- ¿Qué cantidad de petróleo es capaz de ahorrar una tonelada de vidrio reciclado?. A 1300 kilos. B 120 kilos. C 1200 kilos. D 130 kilos. 31.- ¿Qué cantidad de materia prima es capaz de ahorrar una tonelada de vidrio reciclado?. A 1.300 kilos. B 120 kilos. C 1.200 kilos. D 130 kilos. |