option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

temas 16-17

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
temas 16-17

Descripción:
reco leti oftalmo

Fecha de Creación: 2024/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

41. En relación a los hematomas conjuntivo-palpebreles es falso que: a) Los traumatismos asociados de globo y órbita pueden ser graves. b) En general son poco importantes. c) El hematoma en anteojos puede denotar fractura de base de cráneo. d) La hemorragia subconjuntival sin límite posterior definido puede asociarse a fractura de techo orbitario. e) La hemorragia subconjuntival espontánea es una urgencia. (no.

42. Cuando se produce un enfisema orbitario tras un traumatismo orbito-frontal, en la mayoría de los casos se debe a: a) Ruptura seno frontal. b) Ruptura de seno maxilar. c) Ruptura de la lamina papiracea del etimodes. d) Ruptura de suelo orbitario. e) Ruptura del globo ocular.

4. Paciente con traumatismo craneofacial, tiene exoftalmos, diplopía, sospecharíamos de... a. Fractura vértice de órbita superior. b. Hemorragia. c. Enfisema. d. Fractura suelo. e. Fractura techo.

43. Paciente que acude al servicio de urgencias por presentar sensación de cuerpo extraño en su ojo izquierdo de horas de evolución. Como antecedente importante refiere día de playa ventoso: (4). a) Exploramos al paciente y evertimos el parpado superior de ojo izquierdo en busca de posible cuerpo extraño enclavado en la conjuntiva tarsal. b) Mandamos colirio antibiótico corticoide por posible conjuntivitis. c) Lo remitimos al día siguiente a su oftalmólogo y ocluimos dicho ojo izquierdo con pomada antibiótica. d) Llamamos al adjunto de oftalmología de guardia para exploración. e) Pensamos como primera opción en un proceso alérgico ocular.

1. En la retinopatía de Purtscher podemos encontrar: a. Desprendimiento de retina traumático. b. Oclusión e isquemias retinianas. c. Compresión torácica. d. Glaucoma de ángulo cerrado. e. La B y la C son correctas.

2. En las fracturas de suelo o piso orbitario tipo blowout fracture es falso que: a. El músculo que se atrapa más frecuentemente en la fractura es el recto superior, produce diplopía. b. Se puede producir enfisema, edema y equimosis de parpados. c. Se puede producir enoftalmos. d. Se puede producir anestesia del nervio infraorbitario. e. El objeto que la produce es mayor de 5 cm aumentando la presión orbitaria y estallando el suelo orbitario que es la pared más delgada.

3. En las fracturas de suelo orbitario podemos encontrar las siguientes alteraciones: a. Atrapamiento de recto inferior, diplopía. b. Enfisema, edema y equimosis de párpados. c. Enoftalmos. d. Anestesia del nervio infraorbitario. e. Todas son correctas.

4. En cuanto a los traumatismos químicos oculares cual es falsa: (2). a. Irrigación abundante inmediata previa gota de colirio anestésico. b. Esperar a llegar al centro de referencia para hablar con el oftalmólogo de guardia y diga pautas a seguir. c. Eversión de los parpados para limpieza. d. Desbridamiento de la conjuntiva. e. Tratamiento de urgencias.

5. ¿Cuál de las siguientes es la complicación más importante en el hipema traumático grado III-IV si no actuamos correctamente?. a. No podremos explorar el fondo de ojo. b. Sinequias. c. Aumento de la presión ocular. d. Hematocórnea. e. Marcada hipotonía ocular.

7. Respecto a la fisiología del Humor Acuoso (HA) indique la verdadera: a) Se produce en 3 pasos independientes entre sí. b) Comienza su filtrado en la cavidad vítrea. c) El Cuerpo Ciliar y la Barrera Hematoacuosa son esenciales en su producción. d) La difusión pasiva del HA es el mecanismo predominante. e) Ninguna es verdadera.

8. Respecto al Humor Acuoso (HA), indique la verdadera: a) Intervienen 2 mecanismos de secreción: activo y pasivo. b) La secreción activa se realiza a través de la Bomba Na+/K+/ATPasa. c) La secreción pasiva se realiza por difusión. d) La secreción activa se realiza a través de una Bomba de K+. e) Las respuestas a), b) y c) son ciertas.

9. Respecto al drenaje del Humor Acuoso (HA), indique la falsa: a) El HA fluye de CP a cámara anterior por la pupila. b) El HA se drena por la vía Trabecular, Uveoescleral y el iris. c) La vía Trabecular supone el mayor porcentaje de drenaje. d) La vía Uveoescleral supone el mayor porcentaje de drenaje. e) La circulación de la coroides tiene un papel en el drenaje del HA.

1. El humor acuoso: (2). a. Aporta oxígeno y glucosa a las estructuras que baña. b. Se produce en los procesos ciliares del cuerpo ciliar. c. Baña la cámara anterior y la posterior. d. Todo es correcto. e. Todo es incorrecto.

2. Sobre el humor acuoso: a. Se produce a partir de la pars plana. b. Se produce en los procesos ciliares. c. Ocupa la cámara anterior, posterior y vítrea. d. Todas las opciones son ciertas. e. Todas las opciones son falsas.

10. Respecto a la Presión Intraocular indique la verdadera: a) Es la diferencia entre la tasa de secreción y drenaje del HA. b) Depende del Ciclo circadiano. c) Tiene una variación diurna de 10-12 mm Hg. d) En la Población general oscila entre 10 y 21 mm Hg. e) Las respuestas a), b) y d) son verdaderas.

11. Respecto la Presión Intraocular (PIO) indique la verdadera: a) En el Glaucoma (Gl.) Normotensivo, existe daño con PIO normal. b) La PIO > 21 mm Hg puede no producir daño en el Nervio Óptico (NO). c) En la Población general la PIO oscila entre 12 y 25 mm Hg. d) La PIO en el Gl. Normotensivo siempre está debajo de 10 mm HG. e) Ninguna es verdadera.

12. Respecto al Glaucoma indique la verdadera: a) Es una enfermedad neurodegenerativa del nervio Óptico. b) Es multifactorial. c) Se puede presentar de forma aguda ó crónica. d) El factor más importante es una elevación de la Presión Intraocular. e) Todas son verdaderas.

13. Respecto la exploración en un paciente con Glaucoma indique la falsa: a) La Gonioscopia es una prueba indispensable. b) La Tonometría con tonométro Goldmann mide a través de un flujo de aire la Presión Intraocular. c) La Paquimetría mide el Grosor corneal central. d) La Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) nos aporta información estructural del Nervio Óptico. e) La Campimetría visual computerizada nos da información de la funcionalidad del Nervio Óptico.

14. Respecto al Glaucoma Primario de Ángulo Abierto, indique la verdadera: a) Es el más frecuente de todas las formas de presentación del glaucoma. b) Se inicio en la edad adulta. c) En la Gonioscopia el ángulo de drenaje no tiene que estar abierto. d) Existe una lesión en la cabeza del Nervio Óptico. e) Las respuestas a), b) y d) son verdaderas.

1. Lo que caracteriza al glaucoma de ángulo abierto o crónico simple es todo excepto: (2). a. Papila excavada. b. Doloroso. c. Pérdida progresiva de campo visual. d. PIO alta normal o baja. e. Todas correctas.

2. Lo que caracteriza al glaucoma de ángulo abierto o crónico simple es todo EXCEPTO: (2). a. Papila excavada. b. No doloroso. c. Pérdida progresiva de campo visual. d. PIO variable. e. Todas correctas.

15. ¿Cuál de los siguientes síntomas y signos no corresponden con un Cierre Angular Agudo con bloqueo Pupilar?. a) Cefalea frontal muy intensa. b) Náuseas, vómitos. c) Ojo Rojo doloroso y pérdida visual. d) Midriasis media arreactiva. e) Todas son verdaderas.

1. La crisis de glaucoma de ángulo cerrado es falso que: (2). a. La PIO está en más de 40 generalmente. b. Puede ser secundario a seclusión pupilar. c. Se usan los osmohipotensores e inhibidores de la anhidrasa carbónica. d. En el tratamiento se usan parasimpaticomimeticos en colirio. e. Todo es cierto.

2. Con respecto a una crisis de glaucoma crónico de ángulo abierto, es falso: a. PIO de más de 40 generalmente. b. Secundario a seclusión ocular. c. Tratamiento con osmohipotensores. d. Tratamiento con inhibidores del anhídrido carbónico. e. Todas son ciertas.

16. Respecto a las causas de Glaucoma Neovascular, indique la falsa: a) Retinopatía Diabética proliferativa. b) Oclusión isquémica de la Arteria Central de la retina. c) Tumores de retina. d) Desprendimiento de retina de larga duración. e) Rotación anterior del cuerpo ciliar e iris.

Denunciar Test