option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMAS 16 Y 17 EDUCACIÓN INFANTIL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMAS 16 Y 17 EDUCACIÓN INFANTIL

Descripción:
Preguntas de los temas 16 y 17 para las oposiciones de Maestros (E. Infantil)

Fecha de Creación: 2021/04/17

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 16

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué estadio del desarrollo se inicia la objetivación del espacio?. En el preoperacional. En el sensoriomotor. En el de las operaciones concretas.

Una de las condiciones pedagógicas que debe cumplir un centro es: Salubridad. Adaptabilidad. Seguridad.

"Distribuyen las aulas a partir de un espacio común. Su aspecto externo suele adoptar forma de círculo, polígono..." se refiere a las agrupaciones: lineales. nucleadas. mixtas.

La definición de rincón como espacio donde el niño juega libremente pertenece a: Saussois. Tavernier. Lovelace.

"Espacios organizados dentro del aula que tienen que ser polivalentes, es decir, tener diferentes valores y varias alternativas para conseguir los objetivos". Esta definición de Ibáñez Sandín se refiere a: Taller. Zona. Rincón.

Dentro de los tiempos necesarios que se deben preveer en la programación se encuentra: Tiempo para tareas de coordinación y planificación. Tiempo para tareas de evaluación. A y B son correctas.

La fatiga que produce la realización de una actividad concreta se llama: índice ponogénico. índice ontogénico. índice ontogenético.

Aquellas actividades que se producen cada día con carácter ineludible y de forma regular, periódica y sistemática" es la definición de: Ritmo. Rutina. Tiempo de rito.

La orden que regula la evaluación en Educación Infantil para la CAM es: Orden 680/2010, del 9 de febrero. Orden 680/2008, del 19 de febrero. Orden 680/2009, del 19 de febrero.

Uno de los requisitos que establece el Decreto 18/2008 para el tramo de 0-1 años es: Espacio específico para la preparación de alimentos. Áreas específicas para el descanso e higiene. Un aseo por aula con dos lavabos y dos inodoros.

El artículo 6 del Real Decreto 132/2010 establece que los CEIP deben: : tener los recursos humanos y materiales de apoyo necesarios para atender a los ACNEAE. tener un mínimo de 3 unidades. tener una iluminación y ventilación adecuadas.

El mobiliario de los centros escolares debe reunir condiciones: estéticas y pedagógicas. físicas. A y B son correctas.

- Potencian la atención y motivación del alumno. - Favorece la integración. - Proporcionan el acceso a la escritura, pintura, cálculo, lectura.. Son tres características que proporcionan los materiales: Tecnológicos. Para el desarrollo de la comunicación oral y la lectoescritura. Las otrcorrectas.

El tercer nivel de concrección curricular se refiere a: Las programaciones de aula. EL Diseño Curricular Prescriptivo. El Proyecto Educativo.

Según Teresa Franco, los cuatro valores esenciales que deben cumplir los materiales son: funcional, experimental, de estructuración y de relación. funcional, estético, de estructuración y de relación. funcional, estético, de estructuración y experimental.

A la hora de presentar los materiales, es preferible: Presentarlos todos a la vez para que los niños conozcan todos los materiales del aula. Presentarlos paulativamente. Da igual cómo se presenten.

Denunciar Test