option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

temas 20 y 21 grupo banco mundial y FMI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
temas 20 y 21 grupo banco mundial y FMI

Descripción:
ECONOMÍA INTERNACIONAL

Fecha de Creación: 2022/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En la actualidad el grupo Banco Mundial está formado por: El Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD) y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversión. La Asociación Internacional de Fomento (AIF). La Corporación Financiera Internacional (CFI) y el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). Todas las respuestas son correctas.

La Agencia Internacional de Fomento: a)Concede créditos y presta asesoramiento técnico a los países más pobres del mundo. b)La AIF, aunque afiliada al Banco Mundial, tiene una gestión totalmente independiente del Banco Mundial. c)Sus fondos se destinan a inversiones básicas. A y c son correctas.

¿Cuáles son, básicamente, los prestatarios del Banco Mundial?. a)Los países miembros con limitado acceso a los mercados de capital. b)Los países miembros más desarrollados que han condonado deuda a los países en vías de desarrollo. c)las respuestas a y b son correctas. d)Los países miembros que previamente hayan realizado depósitos.

El Banco Mundial obtiene sus recursos fundamentalmente a través de: Los pagos que recibe por sus servicios. Por las transferencias que realizan sus socios. Por la emisión de bonos y otros valores a medio y largo plazo en condiciones de mercado. Mediante cuotas fijas que pagan los países más desarrollados.

La estrategia del Banco Mundial: No ha variado desde su creación, dada la efectividad de la misma. Se ha ido adaptando a las nuevas circunstancias de la economía internacional. Ha ido variando en función de los dictados de los países socios. Actualmente está inmersa en un proceso de reforma por su ineficacia.

Forma parte del grupo banco mundial. La Asociación Internacional de Fomento (AIF). La Corporación Financiera Internacional (CFI). El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI). Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (BIRD). Todas las respuestas son correctas.

La Asociación Internacional de Fomento (AIF): Concede créditos a los países más pobres del mundo para financiar proyectos de desarrollo. Tiene como objetivo principal prestar dinero directamente al sector privado. Pertenece al Fondo Monetario Internacional. Todas las respuestas anteriores son falsas.

Siguiendo la descripción que el Banco Mundial hace de su evolución, una de las características del período denominado Banco para la Reconstrucción es: Que esta etapa coincide con el período de reconstrucción iniciado tras la I Guerra Mundial. Que era fundamental atender a la política y a las instituciones monetarias y financieras. Que los condicionantes políticos y económicos de la ayuda al Plan Marshall hicieron que el papel del Banco Mundial en la reconstrucción europea fuese minimizado. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La Corporación Financiera Internacional: Pertenece al Grupo del Fondo Monetario Internacional. no tiene independencia jurídica ni financiera de su grupo. Promueve el desarrollo económico mediante el estímulo de empresas privadas productivas en los países miembros, particularmente en las áreas menos desarrolladas. todas son correctas.

El primer país en desarrollo en recibir un préstamo del Banco Mundial (1948) fue: México. chile. brasil. india.

11. El Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD):. Surgió en 1956. Solo participan como miembros los gobiernos. Los prestamos van dirigidos a todos los países miembros menos desarrollados. todas son verdaderas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones referentes al Banco Mundial es correcta?. Funciona como un banco convencional. Acepta depósitos. Sólo los gobiernos son miembros. Ninguna respuesta es correcta.

El Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD): Financia sus operaciones con la emisión de Bonos. no acepta depósitos. Los prestamos van dirigidos a los países miembros. todas son correctas.

La Corporación Financiera Internacional (CFI): se creó en 1944. Proporciona ayuda sólo a los países más desfavorecidos. Los créditos están libres de intereses. Todas son falsas.

Señale la respuesta correcta relacionada con el Banco Mundial: Está organizado como una empresa por acciones. emite bonos. aplica tipos de interés de mercado. todas son correctas.

La Asociación Internacional de Fomento (AIF). Concede créditos a los países pobres. Presta asesoramiento técnico a los países más pobres. Sus fondos se destinan a inversiones básicas tales como agricultura o salud. todas las respuestas son correctas.

17. La Asociación Internacional de Fomento (AIF): Concede créditos a los países más pobres del mundo para financiar proyectos de desarrollo. Los fondos de la AIF se destinan a inversiones básicas. Pertenece al grupo del Banco Mundial. TODAS SON CORRECTAS.

18. La Corporación Financiera Internacional (CFI): se creó en 1944. proporciona préstamos al sector privado. Los créditos están libres de intereses. todas las respuestas anteriores son falsas.

El Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD): Financia fundamentalmente sus operaciones con la emisión de Bonos. acepta depósitos. Los prestamos van dirigidos a todos sus países miembros. todas son correctas.

La Corporación Financiera Internacional es una filial de: fondo monetario internacional. banco internacional de pagos. banco interamericano de desarrollo. todas las respuestas son falsas.

Entre los puntos en común que tenían las propuestas de Keynes y White para tratar los problemas monetarios mundiales se encontraba: La supervisión de los problemas mediante reuniones internacionales mundiales. El fomento de las devaluaciones competitivas. El mantenimiento de la relación fija de las monedas con el oro. todas las respuestas anteriores son falsas.

Entre los puntos en común que tenían las propuestas de Keynes y White para tratar los problemas monetarios mundiales se encontraba: Un plan para establecer un cierto control de los tipos de cambio. El fomento de las devaluaciones competitivas. La supervisión de los problemas mediante reuniones internacionales ocasionales. todas las respuestas anteriores son correctas.

Entre las características de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) se encuentra: Asesora técnicamente a los países más ricos del mundo. Sus fondos se destinan exclusivamente a invertir en tecnología. Concede créditos en condiciones de mercado a los países más pobres del mundo. todas son falsas.

¿Ante qué situaciones del Banco Mundial ha concedido préstamos para programas?. Cuando se incrementan los ingresos de exportación del país beneficiario el préstamo. Para compensar grandes déficits de exportación de determinados productos básicos. Cuando no existen fluctuaciones a corto plazo de los precios de los productos básicos y además existe un crecimiento sostenido de los ingresos de exportación del país beneficiario. ninguna es correcta.

EL BANCO MUNDIAL. Tiene como miembros a empresas privadas. Concede préstamos a sus países miembros con limitado acceso a los mercados de capital. Es una institución financiera convencional. todas las respuestas son correctas.

El banco mundial no está formado por: La Asociación Internacional de Fomento (AIF). La Corporación Financiera internacional (CFI). El Organismo Multilateral de Garantía de inversiones (OMGI). El banco internacional de fomento.

Las principales fases de la evolución del Banco Mundial han sido: defensor de los pobres. agencia de desarrollo. prestamista conservador. todas son correctas.

31. El Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI): Concede créditos a los países más pobres del mundo para financiar proyectos de desarrollo. Promociona la corriente de inversión internacional, proporcionando facilidades para la conciliación y el arbitraje de los desacuerdos o disputas entre los gobiernos y los inversores extranjeros. pertenece al fondo monetario internacional. todas son falsas.

Siguiendo la descripción que el Banco Mundial hace de su evolución, una de las características del período denominado Agencia de Desarrollo es: Que esta etapa coincide con el período de reconstrucción europea en el que proporcionó fondos no sólo el Banco Mundial sino también el Plan Marshall. Que esta etapa está caracterizada por la función coordinadora del Banco Mundial a favor del desarrollo. Que uno de los principales determinantes del cumplimiento del conjunto de proyectos del Banco Mundial era el medio político e institucional en el que se desenvolvían dichos proyectos. todas las respuestas son incorrectas.

La Organización Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI) se creó: Como respuesta a la crisis de la deuda de los años ochenta y al reconocimiento de la necesidad de estimular a la empresa privada y a la inversion directa exterior.. Para mitigar los riesgos económicos de la inversión directa extranjera. Para arbitrar en las disputas comerciales entre los gobiernos y los inversores. todas las respuestas son falsas.

El Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD): Ofrece un único tipo de financiación, denominado ‘’préstamos para proyectos de inversión’’. No es una institución financiera ya que no acepta depósitos. Los prestamos van dirigidos a todos los países. todas las respuestas son correctas.

El Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (BIRD): Fue el origen del actual Grupo del Banco Mundial. Nació de la idea de que los dos grandes desastres de la Gran Depresión y la guerra mundial se podrían haber evitado con la cooperación internacional. No es una institución financiera convencional. todas son correctas.

1. La cuota que cada país aporta al Fondo en el momento de su ingreso: Determina el volumen de asignación periódica de DEG a los países. Determina la cantidad de recursos que cada país puede solicitar al Fondo. Determina el número de votos de cada país. todas son correctas.

Los Derechos Especiales de Giro (DEG): Se establecieron para adaptar las reservas de divisas a las necesidades mundiales a largo plazo. Determina la cantidad de recursos que cada país puede solicitar al Fondo. Determina el número de votos de cada país. todas son correctas.

Las funciones primordiales del Fondo Monetario Internacional tras la segunda Enmienda al Convenio Constitutivo son: Vigilar el sistema de tipos de cambio y ofrecer financiación condicionada al ajuste de los desequilibrios de pagos internacionales. Asesorar a los países en desarrollo sobre las políticas a aplicar. Financiar el desarrollo de las economías en desarrollo y en transición que se ajusten a las normas que dicte el Fondo. Vigilar las reservas internacionales y emitir normas de buena conducta en materia monetaria.

¿Cuál fue el desencadenante de la segunda enmienda al Convenio Constitutivo del FMI?. La legalización de la flotación de las monedas con la firma de los Acuerdos de Jamaica. La creación del DEG. El establecimiento de un sistema de patrón cambio-oro. La inclusión de nuevos países miembros.

Para el ejercicio de sus funciones, el FMI: posee mecanismos de créditos. posee diversos servicios y políticas. Recurre al BM para obtener financiación. Las respuestas a y b son correctas.

Los Derechos Especiales de Giro (DEG): Son la moneda física emitida por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fueron creados mediante la Primera Enmienda al Convenio Constitutivo del Fondo Monetario Internacional. Perseguían reducir la liquidez internacional. todas son falsas.

El órgano supremo del Fondo Monetario Internacional es: El Comité Monetario y Financiera Internacional es. G-7. la junta de gobernadores. G-20.

La asistencia técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI): Se presta en general a través de misiones de personal técnico del organismo. Se presta en los ámbitos en los que es competente el FMI: política monetaria y política fiscal, entre otros. La asistencia técnica se financia con fuentes internas y externas. todas son correctas.

Señale la afirmación correcta referente al Fondo Monetario Internacional (FMI) de las siguientes: La principal competencia del Fondo Monetario Internacional es proporcionar liquidez a los Bancos Centrales de sus Estados Miembros. El Fondo Monetario Internacional no proporciona respaldo financiero a sus países miembros. Esa es una competencia de la Organización Mundial de Comercio. Se creó en la Conferencia de Bretton Woods en 1944. Todos los países miembros del Fondo Monetario Internacional son países desarrollados.

Las cuotas del Fondo Monetario Internacional (FMI) se utilizan para: Constituir un fondo que el FMI puede utilizar para conceder préstamos a los países con dificultades en los pagos. Constituir un fondo de compras de productos básicos para los países en desarrollo. Determinar la presencia rotatoria en la Junta de Gobernadores. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Las prácticas monetarias que se habían generalizado desde principios de 1970, quedaron legalizadas en los Acuerdos de Jamaica de marzo de 1974: verdadero. Falso. Fue en enero de 1976.

Los derechos Especiales de Giro (DEG): Se pueden intercambiar voluntariamente por monedas de los mercados de cambio. No pueden ser utilizados para complementar las reservas oficiales. Son una cesta de monedas. Los emite el FMI y circulan paralelamente al resto de las monedas en las transacciones internacionales.

13. Utilizando los Derechos Especiales de Giro (DEG) los países: Pueden realizar intercambios voluntarios por monedas. No los pueden utilizar para complementar las reservas oficiales. Pueden aumentar su liquidez creando autónomamente más DEG. Pueden incorporar su moneda a la cesta de monedas que determinan el valor de los DEG siempre que lo autorice el Comité Ejecutivo.

Entre los efectos que la Segunda Enmienda al Convenio del Fondo Monetario Internacional (FMI) tuvo sobre la función del oro en el sistema monetario internacional se encuentra: Se decidió su uso como denominador común del sistema de tipos de cambio fijos pero ajustables. El uso obligatorio del oro en las transacciones entre el FMI y los países miembros. La eliminación del precio oficial del oro por parte del FMI. Todas las respuestas son correctas.

El servicio Ampliado (SAF) del Fondo Monetario Internacional (FMI): Proporciona respaldo a los países con problemas de Balanza de Pagos ocasionados por problemas estructurales o macroeconómicos. Se considera útil para prevenir crisis. tiene como objetivo suministrar financiación suplementaria a los acuerdos de derecho de giro. Se utilizó una sola vez con la crisis del petróleo.

Los derechos Especiales de Giro: Son una moneda física emitida por el FMI. Fueron creados mediantes la Segunda Enmienda al Convenio Constitutivo del Fondo Monetario Internacional. Perseguían reducir la liquidez internacional. todas las respuestas anteriores son falsas.

Mediante la Segunda Enmienda al Convenio Constitutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se produjo: La incorporación de los países en desarrollo al FMI. La creación de los Derechos Especiales de Giro. El establecimiento del patrón cambios-oro. Todas las respuestas son falsas.

18. El recurso al Acuerdo General de Préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI): Está limitado a los giros que efectúan los participantes en el acuerdo. Se ha utilizado recurrentemente desde su creación. Puede provocar un deterioro del sistema monetario internacional. todas son correctas.

Para afrontar la gravedad de la crisis financiera internacional iniciada en el año 2007, el Fondo Monetario Internacional (FMI) preveía establecer una nueva financiación relativa a un servicio o política ya existente. Señale cuál es: El Servicio de Financiación Compensatoria. El Servicio de Liquidez a corto plazo. La Línea de Crédito Flexible. El Servicio de Complementación de Reservas.

20. A partir de la Segunda Enmienda de su Convenio Constitutivo, las principales transacciones en oro del Fondo Monetario Internacional (FMI) se pueden realizar: No se han podido realizar más transacciones en oro desde la Segunda Enmienda del Convenio Constitutivo del FMI. Solo a través de ventas directas. El FMI sólo podía comprar oro a Sudáfrica para colaborar de esta forma con el proceso de desarrollo económico de este país. ninguna de las respuestas es correcta.

La crisis financiera internacional actual ha puesto de manifiesto: La insuficiencia de DEG en la economía internacional. La escasez de recursos de los organismos internacionales, especialmente el FMI. La conveniencia de reducir las cuotas del FMI para distribuir ese remanente entre los países en desarrollo. todas son correctas.

23. Entre los mecanismos que se adoptaron para reforzar el Sistema Monetario Internacional y amortiguar las perturbaciones en el funcionamiento de patrón cambios-oro, podemos destacar: La creación de los Derechos Especiales de Giro (DEG). El establecimiento de un patrón monometálico vinculado a la plata. La implantación del sistema de clearing. ninguna es correcta.

Para amortiguar las frecuentes perturbaciones en el funcionamiento del patrón cambios-oro se propuso: La creación del pool de oro. Reducir las cuotas del Fondo Monetario Internacional. Establecer la libra como moneda internacional. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La cuotas del Fondo Monetario Internacional (FMI) se utilizan para: Determinar el número de votos de los países miembros del FMI. Determinar qué países son los que tienen que realizar la asistencia técnica a los países menos adelantados. Determinar qué países pueden formar parte del FMI. todas son correctas.

Mediante la Primera Enmienda al Convenio Constitutivo del Fondo Monetario Internacional: Se abandonó el patrón oro. Se establecieron los tipos de cambio múltiples. Se crearon los Derechos Especiales de Giro. se redujo la liquidez internacional.

Los diferentes acuerdos de cambio adoptados por los países miembros del Fondo Monetario Internacional desde 1973: Varían de unos países a otros. Todos los países miembros del Fondo Monetario Internacional han adoptado el mismo acuerdo de cambio. Todos los acuerdos de cambio tienen como referencia monetaria el dólar. Todos los acuerdos de cambio tienen como referencia monetaria el euro.

Ante los problemas monetarios de los años cuarenta, se propuso: Establecer un sistema para tratar los problemas monetarios mundiales que daría lugar al Fondo Monetario Internacional. Un plan que sostenía la tesis de EE.UU liderado por White. Un plan sostenido por la tesis de Gran Bretaña liderado por Keynes. todas las respuestas son correctas.

Los Derechos Especiales de Giro. Se consideraron el mecanismo más racional y eficiente para adaptar la oferta mundial de recursos internacionales a las necesidades globales a largo plazo de dichos recurso. Fueron creados mediante la Segunda Enmienda al Convenio Constitutivo del Fondo Monetario Internacional. Se utilizan para determinar el número de votos que tienen los países miembros del Fondo Monetario Internacional. todas son correctas.

l Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI): Es el órgano asesor del Fondo Monetario Internacional. Es una de las filiales del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa. Está encargado de dotar de liquidez a las empresas privadas que deseen llevar a cabo proyectos medioambientales en los países en desarrollo. ninguna es correcta.

El Fondo Monetario Internacional (FMI): Tiene como función primordial afrontar la grave crisis financiera iniciada en el año 2007. Se creó en la Conferencia de La Habana. Proporciona asistencia técnica en los ámbitos de su competencia. todas son correctas.

La asistencia técnica que proporciona el Fondo Monetario Internacional (FMI) está relacionada con el ámbito de: Las estadísticas macroeconómicas y financieras. La sostenibilidad del sector financiero. los regímenes cambiarios. todas son correctas.

La crisis financiera Internacional iniciada en agosto de 2007: Ha puesto de manifiesto la insuficiencia de Derechos Especiales de Giro en la economía internacional. Ha impulsado algunos cambios importantes en la arquitectura institucional internacional, lo que para algunos supone la aparición de un nuevo orden económico internacional. Ha puesto de manifiesto la conveniencia de reducir las cuotas del Fondo Monetario Internacional para distribuir ese remanente entre los países en desarrollo. todas son correctas.

Señale la respuesta correcta referida al Fondo Monetario Internacional (FMI): Proporciona respaldo financiero a sus países miembros. Para recibir la ayuda del FMI, los países prestatarios deben asumir determinados compromisos. a y b correctas. todas son falsas.

Denunciar Test