TEMAS 5 & 6 TÉCNICAS DE RECEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMAS 5 & 6 TÉCNICAS DE RECEPCIÓN Y COMUNICACIÓN Descripción: Preguntas sobre temas 5 & 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las empresas privadas o Administraciones Públicas elaboran documentos de diverso tipo para: Para tramitar con más facilidad peticiones de diferente índole. Comunicarse internamente y con el exterior. Para mantener una correcta gestión documental. Para que conste todo por escrito y no haya margen de error. Indique la respuesta correcta: La hoja de pedido y el albarán son lo mismo. Los trabajadores utilizan el acta para realizar peticiones de diferente índole. En la solicitud se hacen constar los acuerdos tomados en las reuniones importantes u oficiales. Los cheques pueden ser nominativos o al portador. Se trata de un documento que el vendedor entrega al comprador donde se deja constancia de la realización de una compra a un determinado precio. Proforma. Cheque. Factura. Presupuesto. La orden de trabajo sirve para: Llevar un control de los trabajos realizados. Para pedir la inmediata ejecución de una tarea. Controlar a los empleados. Seguimiento gastos. La instancia: Son ejemplos de instancia: Certificado prácticas empresa. Es un escrito dirigido a una Administración Pública con la finalidad de realizar una solicitud o reclamación. Es un documento público donde se da fe de la veracidad de un hecho o circunstancia. No sirve para reclamaciones. El oficio: Debe ir acompañado de una factura. No se usa para comunicaciones con particulares. Aparecen los campos de emisor, receptor y número de fax. Es un documento utilizado por los órganos administrativos para realizar comunicaciones oficiales a otros órganos de la misma o diferente Administración Pública. Elije la respuesta gramaticalmente correcta: Vamos haber como le puedo ayudar. El técnico está llendo ahora mismo a solucionar el problema. Hizistes mucho daño al Departamento. Hay que terminar el trabajo lo antes posible. Elegir la pauta correcta para mejorar la sintaxis: Evitar abusar de la voz activa. Elaborar frases largas. Utilizar formas verbales simples. Expresar todas las ideas. Elegir la respuesta correcta sobre el léxico: Es el vocabulario o conjunto de las palabras de un idioma. Es la parte de la gramática que enseña a coordinar y unir las palabras para formar oraciones y expresar conceptos. Es el vocabulario o conjunto de las palabras de un idioma, una región determinada o un ámbito socio-profesional concreto. Está compuesto por un sujeto y predicado. ¿Cuál de estos documentos NO se utiliza en las empresas?. Documentos laborales. Nota interna. Solicitud. Resolución. Ventajas del correo electrónico: Bloqueo de mensajes indeseados (anti-Spam). Carpetas para archivar y clasificar los correos. Comunicación automática de ausencias. Todas las anteriores son correctas. Usos más comunes de las cartas comerciales: Informar del traslado de oficinas. Reclamación a un proveedor. Apertura nuevas delegaciones. Todas las anteriores son correctas. Los canales convencionales para la transmisión de información son: Correo postal. Redes sociales. Chat interno. Internet. Elegir la opción correcta sobre el check list de verificación: Es un resumen de las tareas a realizar. Ayuda a ver lo que cada trabajador a hecho durante su turno. Ayuda a comprobar si el escrito que hemos redactado contiene todos los elementos que consideramos importantes. No es una herramienta recomendable. Los principales manuales que elaboran las empresas y Administraciones Públicas para comunicar diferentes aspectos de las mismas a los ciudadanos son: Manual de Lenguaje Administrativo. Manual de Comunicación Corporativa. Manual de Identidad e Imagen Corporativa. Todas las anteriores son correctas. ¿Cómo se produce y recibe la información y documentación que manejan las empresas e Administraciones Públicas?. Internamente. Externamente. Tanto internamente como externamente. A través del ordenador. ¿Cuál de estos no es un objetivo de la organización documental?. Localización. Eliminación. Conservatorio. Control. El principal sistema de clasificación documental es: Visual. Escrito. Jeroglífico. Cronológico. ¿Cuál de estos datos no aparecen en la hoja de registro de control de salidas de documentos?. Nombre. Fecha de entrada. Observaciones. Fecha devolución. ¿A la hora de conservar la correspondencia, cuál de estos consejos no es recomendable?. Las cajas deben apoyarse sobre el lado más duro. Hay que evitar las estanterías metálicas en los sótanos ya que condensan la humedad. Las cajas no deben estar ni muy llenas ni vacías. La documentación tiene que ser guardada en lugares secos y alejados del calor, la luz y el polvo. |