TEMAS 52 Y 53 PGOU RINCÓN DE LA VICTORIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMAS 52 Y 53 PGOU RINCÓN DE LA VICTORIA Descripción: PGOU RINCON |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De conformidad con las normas de urbanización del PGOU de Rincón de la Victoria, el diámetro mínimo en ramales (no acometidas) de redes de saneamiento es de: 20 cm. 30 cm. 50 cm. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. De conformidad con las normas de urbanización del PGOU de Rincón de la Victoria, en relación con el abastecimiento de agua, ldotación mínima por habitante y día, sin incluir la necesaria para el riego y otros usos, será de: 150 litros. 200 litros. 300 litros. 1 m3. De conformidad con las normas de urbanización del PGOU de Rincón de la Victoria, en relación con la recogida de basura, el volumen de basura para el cálculo será de: 1 litro por habitante y día. 5 litros por habitante y día. 10 m3 por habitante y año. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Se considera Nuevo Asentamiento, según lo dispuesto en el PGOU de Rincón de la Victoria: Lugares en los que existan realizadas conducciones de agua potable, alcantarillado y electrificación con acometidas individuales por parcelas y con captación y trasformación común a todas ellas, que no estén previstas en Plan o Proyecto alguno. Lugares donde existan edificaciones sociales, deportivas, de ocio y recreo para uso de los propietarios de posible parcelación en contradicción con las determinaciones de este Plan. Lugares próximos a núcleos de población, donde se realicen aperturas de caminos que no cuenten con la preceptiva licencia municipal, y no estén amparados en Plan de Ordenación o Proyecto de Urbanización. Todas las anteriores son correctas. Según el PGOU de Rincón de la Victoria, el Salón comedor de las viviendas ha de tener las siguientes medidas como mínimo: 18 m² para viviendas de 3 dormitorios, de 20 m² para viviendas de más de 3 dormitorios. Para viviendas de menos de 3 dormitorios 14 m². 20 m² para viviendas de 3 dormitorios, de 25 m² para viviendas de más de 3 dormitorios. Para viviendas de menos de 3 dormitorios 18 m². 15 m² para viviendas de 3 dormitorios, de 18 m² para viviendas de más de 3 dormitorios. Para viviendas de menos de 3 dormitorios 12 m². Ninguna es correcta ya que la medida se establecen en función de los usuarios a que van destinadas. Al uso de oficina, según las Disposiciones Urbanísticas vigentes del PGOU de Rincón de la Victoria, cuando es compartido con el residencial, se puede destinar al mismo: el 60% de la superficie construida de la edificación, debiendo ser ocupado el resto por el uso residencial. el 50% de la superficie construida de la edificación, debiendo ser ocupado el resto por el uso residencial. el 30% de la superficie construida de la edificación, debiendo ser ocupado el resto por el uso residencial. cualquier porcentaje de la superficie construida de la edificación, debiendo ser ocupado el resto por el uso residencial. Señale la respuesta correcta según las Disposiciones Urbanísticas vigentes del PGOU de Rincón de la Victoria: El altillo o planta baja partida ha de retranquearse 1,5 metros de la fachada que contenga el acceso principal del edificio y no podrán superar un 30% de la ocupación de la planta del local en que se ubiquen y su altura libre mínima será de 2,20 metros por encima del forjado y 2,50 por debajo. El altillo o planta baja partida ha de retranquearse 3 metros de la fachada que contenga el acceso principal del edificio y no podrán superar un 60% de la ocupación de la planta del local en que se ubiquen y su altura libre mínima será de 2,20 metros por encima del forjado y 2,50 por debajo. El altillo o planta baja partida ha de retranquearse 2,5 metros de la fachada que contenga el acceso principal del edificio y no podrán superar un 70% de la ocupación de la planta del local en que se ubiquen y su altura libre mínima será de 2,00 metros por encima del forjado y 2,20 por debajo. El altillo o planta baja partida ha de retranquearse 2 metros de la fachada que contenga el acceso principal del edificio y no podrán superar un 50% de la ocupación de la planta del local en que se ubiquen y su altura libre mínima será de 2,20 metros por encima del forjado y 2,50 por debajo. La parcela mínima edificable para las zonas de UAS-1 (unifamiliar aislada) es: 500 m2. 600 m2. 400 m2. 300 m2. En el suelo urbanizable programado 1ª y 2ª etapa, según las Disposiciones Urbanísticas vigentes, el desarrollo residencial de intensidad alta, es de: 40 viv./ha. 20 viv./ha. 25 viv./ha. 30 viv./ha. En las zonas de ordenación hotelera (H-2) del PGOU de Rincón de la Victoria, la ocupación máxima de la parcela: podrá ser del 90% en todas las plantas salvo el ático en las tipologías que así se determina. podrá ser del 100% en todas las plantas salvo el ático en las tipologías que así se determina. podrá ser del 80% en todas las plantas salvo el ático en las tipologías que así se determina. podrá ser del 95% en todas las plantas salvo el ático en las tipologías que así se determina. Atendiendo al grado de compatilidad del uso industrial con el resto de los usos urbanos, en las Disposiciones Urbanísticas vigentes del PGOU, se establecen las siguientes categorías: Industrias compatibles con la vivienda; Industrias incompatibles con la zonificación residencial; Industrias que requieren zonificación industrial especifica e industrias compatibles con el medio urbano. Industrias compatibles con la vivienda; Industrias compatibles con la zonificación residencial; Industrias que no requieren zonificación industrial especifica e industrias incompatibles con el medio urbano. Industrias compatibles con la vivienda; Industrias compatibles con la zonificación residencial; Industrias que requieren zonificación industrial especifica e industrias compatibles con el medio urbano. industrias compatibles con la vivienda; Industrias compatibles con la zonificación residencial; Industrias que requieren zonificación industrial especifica e industrias incompatibles con el medio urbano. El índice de edificabilidad neto, según las Disposiciones Urbanísticas vigentes del PGOU de Rincón de la Victoria: límite máximo para cada uso, aplicable a la superficie neta de suelo destinado a dicho uso, expresado en m2 techo/m2 suelo. límite máximo aplicado al total de la zona expresado en m2 techo/m2 suelo. límite máximo de edificación aplicado sobre una superficie de expresado en m2 techo/m2 suelo. ninguna es correcta. |