Temas 7 y 8 Metabolismo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Temas 7 y 8 Metabolismo Descripción: 1º Biotecnología UCA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La biosíntesis de ácidos grasos. Ocurre en la mitocondria. Ocurre en el citoplasma. Ocurre en los peroxisomas. Ocurre parte en el º y parte en la matriz mitocondrial. En cada ciclo de la b-oxidación de ácidos grasos se produce. 1 FADH2 + 1 Acetil CoA. 1 FADH2 + 1 NADPH + 1 Acetil CoA. 1 FADH2 + 1 NADH + 1 Acetil CoA. 2 FADH2 + 1 NADH + 1 Acetil CoA. La carnitina interviene en. el transporte de ácidos grasos a través de la membrana citoplasmática. el transporte de ácidos grasos a través de la membrana interna de la mitocondria. el transporte de ácidos grasos a través de la membrana de los peroxisomas. el transporte de ácidos grasos a través de la membrana de los lisosomas. En relación con el transporte de lípidos en sangre, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Las VLDL contienen mayor proporción de proteínas que las HDL. Las VLDL contienen mayor proporción de proteínas que las LDL. Las VLDL contienen mayor proporción de triacilglicéridos que las HDL. Las VLDL contienen menor proporción de triacilglicéridos que las HDL. La síntesis del colesterol se inicia con. La condensación de tres moléculas de Acetil CoA. La condensación de tres moléculas de piruvato. La reducción de oxalacetato hasta mevalonato. La activación de los isoprenos. La ubiquitina. Interviene en la proteólisis mediada por los lisosomas. Interviene en la proteólisis mediada por los proteosomas. Interviene en la proteólisis mediada por los lisosomas y los proteosomas. No está relacionada con la proteólisis. Los ácidos grasos se transportan en la sangre. Disueltos en el plasma. Unidos a la albúmina. Unidos a los quilomicrones. Los ácidos grasos no se transportan por la sangre. El enzima mediante el que se regula la síntesis del colesterol es. La HMG-CoA sintetasa mitocondrial. La HMG-CoA sintetasa citosólica. La HMG-CoA reductasa. La tiolasa. Funciones de los Triacilgliceroles. ¿Cuál no?. Energética. Estructural. Hormonal. Transportadora. Las grasas tienen una eficiencia energética mayor a la de los glúcidos. Verdadero. Falso. Localización de Grasas en Mamíferos. Hepatocitos. Adipocitos. Células del riñón. Células del cerebro. No usan ácidos grasos como fuente de energía. Hepatocitos y Eritrocitos. Células del riñón y Adipocitos. Eritrocitos y Cerebro. Hepatocitos y Adipocitos. Destino del Glicerol en Lisis de Triacilglicéridos. B-Oxidación y Formación de Cuerpos Cetónicos. Glucólisis y Glucogenogénesis. Gluconeogénesis y Glucogenolisis. Ciclo del Glioxilato. ¿Cuál es el destino de los ácidos grasos resultantes de la lisis del triacilglicérido?. B-Oxidación y Formación de Cuerpos Cetónicos. Glucólisis y Glucogenogénesis. Gluconeogénesis y Glucogenolisis. Ciclo del Glioxilato. Enzima Reacción: Glicerol --> Glicerol-3P. Glicerol Quinasa. Glicerol-P Deshidrogenasa. Enzima Glicerol-3P--> Dihidroxidoacetona-P --> G-3P. Glicerol Quinasa. Glicerol-P Deshidrogenasa. Localización B-Oxidación (Excepto Etapa I). Matriz Mitocondrial. Estroma Cloroplasto. Tilacoide. Citosol. Enzima Ác.Graso--> Acetil-CoA. Acil-CoA Sintasa. Acil-CoA Quinasa. Acil-CoA Transferasa. Acil-CoA Carboxilasa. Enzima Carnitina - Acetiltransferasa I. Introduce Acilcarnitina hacia el interior mitocondrial, mediante transporte antiporte, por el que sale Carnitina libre. Combina la Carnitina con Acil-CoA y forma Acilcarnitina. Separa la Acilcarnitina en Carnitina libre y Acil-CoA. Enzima Carnitina - Acetiltransferasa II. Introduce Acilcarnitina hacia el interior mitocondrial, mediante transporte antiporte, por el que sale Carnitina libre. Combina la Carnitina con Acil-CoA y forma Acilcarnitina. Separa la Acilcarnitina en Carnitina libre y Acil-CoA. Translocasa. Transporta la Acilcarnitina hacia la matriz en un transporte antiporte, con lo que libera Carnitina libre al citosol. Combina la Carnitina con Acil-CoA y forma Acilcarnitina. Separa la Acilcarnitina en Carnitina libre y Acil-CoA. Secuencia B-Oxidación. Deshidrogenación - Hidratación - Oxidación - Tiólisis. Tiólisis - Oxidación - Hidratación - Deshidrogenación. Deshidrogenación - Oxidación - Hidratación - Tiólisis. Hidratación - Tiólisis - Deshidrogenación - Oxidación. Enzima Reacción I. Acil-CoA Deshidrogenasa. Enoil-CoA Hidratasa. L-3-Hidroxiacil-CoA Deshidrogenasa. B-Cetotiolasa. Enzima Reacción II. Acil-CoA Deshidrogenasa. Enoil-CoA Hidratasa. L-3-Hidroxiacil-CoA Deshidrogenasa. B-Cetotiolasa. Enzima Reacción III. Acil-CoA Deshidrogenasa. Enoil-CoA Hidratasa. L-3-Hidroxiacil-CoA Deshidrogenasa. B-Cetotiolasa. Enzima Reacción IV. Acil-CoA Deshidrogenasa. Enoil-CoA Hidratasa. L-3-Hidroxiacil-CoA Deshidrogenasa. B-Cetotiolasa. ¿Cuál es el rendimiento energético para un ciclo de B-Oxidación (Sin contar Acetil-CoA)?. FADH2 + NADH + H+. 2 FADH2 + NADH + H+. FADH2 + 2 NADH + H+. 2 NADH + H+. ¿Cuál es el balance energético (excepto Acetil-CoA) en B-Oxidación con insaturación en C impar?. 2 FADH2 + 2 NADH + H+. FADH2. NADH + H+. 2 NADH + H+. En una B-Oxidación con insaturación en C Impar, secuencia de reacciones. Isomerización - Hidratación - Oxidación - Tiólisis. Deshidrogenación - Hidratación - Oxidación - Tiólisis. Tiólisis - Hidratación - Oxidación - Deshidrogenación. Tiólisis - Oxidación - Hidratación - Isomerización. ¿Qué producto se forma en la B-Oxidación de ácidos grasos de cadena impar?. Propionil-CoA. Acetil-CoA. Succinil-CoA. 3-Cetoacil-CoA. ¿Cuál es el destino del Propionil-CoA?. Ciclo de Krebs. Formación de Cuerpos Cetogénicos. Glucólisis. Gluconeogénesis. ¿Qué molécula es propia de los hongos?. Colesterol. Ergosterol. Estigmasterol. Succinil-P. ¿Qué molécula es propia de los plantas?. Colesterol. Ergosterol. Estigmasterol. Succinil-P. Localización de Síntesis de Colesterol. Citosol. Mitocondria. Cloroplasto. Secuencia de Reacciones Síntesis del Colesterol. Condensación 3 Acetil-CoA - 3 Fosforilaciones + Descarboxilación - Condensación - Ciclación. 3 Fosforilaciones + Descarboxilación - Condensación 3 Acetil-CoA - Condensación - Ciclación. Ciclación - Condensación - 3 Fosforilaciones + Descarboxilación - Condensación Acetil-CoA. Condensación - Condensación Acetil-CoA - 3 Fosforilaciones + Descarboxilación - Ciclación. Lípidos se transportan en quilimicrones (QM) en la sangre hasta llegar a los tejidos, y una vez "vaciado su contenido" regresa al hígado. Vía Exógena. Vía Endógena. Vía Transporte Reverso. Los lípidos son transportados por VLDL directamente desde el hígado hasta los tejidos, donde son receptados y "vacían" su contenido. Regresan al hígado en forma de IDL. De nuevo, IDL será enviado a los tejidos en forma de LDL para "vaciar" su contenido en los tejidos. Regresa en forma de LDL. Vía Exógena. Vía Endógena. Vía Transporte Reverso. Hígado en conjunto con intestinos forman pre-B-HDL que es enviada a los tejidos, allí retiran el colesterol excedente y regresa al hígado en forma de HDL. Además, en el camino de regreso ha retirado exceso de colesterol de la sangre al asociarse con VLDL o IDL. Regresa al hígado. Vía Exógena. Vía Endógena. Vía Transporte Reverso. Inhibidor / Activador Síntesis Colesterol. Glucagón / Insulina. Insulina / Glucagón. |