TEMEII I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMEII I Descripción: TEMEII I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué título de la Constitución Española se reconocen los derechos y deberes fundamentales?. Título I. Título II. Título III. Título IV. ¿Qué órgano ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria en Andalucía?. El Parlamento de Andalucía. El Consejo de Gobierno. El Presidente de la Junta. El Tribunal Superior de Justicia. La Ley General de Sanidad de 1986 establece que el Sistema Nacional de Salud se constituye por…. Los servicios de salud de las comunidades autónomas y el INGESA. El Ministerio de Sanidad exclusivamente. Los hospitales y centros privados concertados. La Organización Mundial de la Salud. La Ley 2/1998 de Salud de Andalucía tiene como finalidad…. Regular las profesiones sanitarias. Ordenar todas las actuaciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud en Andalucía. Crear hospitales de referencia. Coordinar los seguros médicos privados. ¿Qué norma regula el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud?. Ley 55/2003. Ley 14/1986. Ley 2/1998. Real Decreto 865/2003. ¿Qué institución es la suprema intérprete de la Constitución Española?. El Congreso de los Diputados. El Tribunal Constitucional. El Tribunal Supremo. El Consejo General del Poder Judicial. Según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, ¿cuántos diputados como mínimo y máximo componen el Parlamento andaluz?. 50–100. 80–110. 100–150. 60–120. ¿Qué tipo de ley regula el Estatuto de Autonomía de Andalucía?. Ley ordinaria. Ley orgánica. Decreto. Real decreto-ley. ¿Cuál de las siguientes no es una fuente del derecho según la Constitución?. La costumbre. Los principios generales del derecho. La jurisprudencia. La ley. ¿Qué norma regula la protección de datos de carácter personal en España actualmente?. Ley Orgánica 3/2018. Ley Orgánica 15/1999. Reglamento 2016/679 UE. Ley 2/1998. ¿Cuál es el Reglamento Europeo de Protección de Datos?. Reglamento (UE) 2016/679. Reglamento (UE) 2018/123. Reglamento (UE) 2003/45. Reglamento (UE) 2020/556. ¿Cuál de los siguientes es un derecho de los pacientes reconocido en la Ley General de Sanidad?. Derecho a la intimidad. Derecho a la propiedad intelectual. Derecho a vacaciones. Derecho a huelga. ¿Qué órgano ostenta la alta inspección del Sistema Nacional de Salud?. Las comunidades autónomas. El Estado. Los ayuntamientos. Las diputaciones. ¿Qué norma regula la prevención y control de la Legionella?. Real Decreto 865/2003. Real Decreto 742/2013. Ley 14/1986. Reglamento (UE) 2016/679. ¿Qué norma regula las instalaciones térmicas en los edificios?. RITE – Real Decreto 1027/2007. REBT – Real Decreto 842/2002. RIPCI – Real Decreto 513/2017. Código Técnico de la Edificación. El proceso de emisión de la energía interna de un sistema por ondas electromagnéticas (o fotones), es un proceso de transmisión de calor por: Radiación. Convección. Rotación. Conducción. ¿A qué se llama presión atmosférica normal?. A la presión de 760 mm. de columna de Hg. A la presión de 10 atmósfera. A la presión de 10,760 metros columna de agua. A la presión de 10 atmósfera en un día de lluvia. En las instalaciones de producción de ACS, las tuberías son el componente fundamental. Para su selección se debe tener en cuenta los siguientes aspectos: La compatibilidad con el fluido, la presión de trabajo y la temperatura de trabajo. El cobre. El plomo. El plástico. Las válvulas motorizadas y las válvulas termostáticas. Los distintos colores de las tuberías. La función del vaso de expansión dentro del circuito de calefacción es: Absorber el aumento de volumen que se produce como consecuencia de las dilataciones y de las contracciones de agua cuando se produce su calentamiento o su enfriamiento. Trasmitir energía al agua para que se desplace. Eliminar el agua hacia un circuito de desagüe cuando la presión de la instalación suba por encima de la presión máxima soportable. Asegurar que el agua circule en un solo sentido. ¿A qué responde la presencia de inquemados en una caldera?. Defectos del quemador. Combustión incorrecta por mala preparación del combustible. Por falta de aire. Las tres respuestas anteriores son correctas. |