TEMEII SAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMEII SAS Descripción: EXAMEN 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 Andalucía, según se reconoce en el artículo primero de su Estatuto de Autonomía, se define como: A) Nacionalidad constituyente. B) Nacionalidad por derecho. C) Nacionalidad histórica. D) Nacionalidad por referéndum. 2 Según el vigente Decreto que establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Consumo, ¿a quién se adscribe la Escuela Andaluza de Salud Pública?. D) A la Secretaría General Técnica. C) A la Secretaría General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo. B) A la Viceconsejería. A) A la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud. 3 El Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) se organiza en demarcaciones territoriales denominadas: A) Zonas Básicas de Salud. B) Áreas de Gestión Sanitaria. C) Distritos Sanitarios. D) Áreas de Salud. 4 La Asesoría Jurídica del Servicio Andaluz de Salud, ¿de qué órgano directivo depende directamente, según el vigente Decreto que establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Consumo?. A) De la Dirección Gerencia del SAS. B) De la Dirección General de Gestión Económica y Servicios. C) De la Dirección General de Personal. D) De la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud. 5 La legislación vigente sobre protección de datos personales ha ampliado los derechos ciudadanos más allá de los cuatro clásicos conocidos como «derechos ARCO» (Acceso, Rectificación, Cancelación o supresión, y Oposición), incorporando los derechos conocidos por el acrónimo "POL", de manera que ahora se habla de «derechos ARCO-POL». Entre estos tres nuevos derechos en la protección de datos personales están los siguientes, EXCEPTO: A) Portabilidad. B) Legitimación. C) Olvido. D) Limitación del tratamiento. 6 El color del cuerpo de una botella de gas corrosivo es: C) Verde. D) Rojo. A) Amarillo. B) Naranja. 7 El elemento de control que se usa comúnmente en circuitos neumáticos e hidráulicos, que basa su funcionamiento en la acción de la presión sobre una membrana que acciona un contacto eléctrico que cambia de posición y abre o cierra un circuito eléctrico en función de la presión a la que ha sido ajustado, se denomina: A) Manómetro. B) Barómetro. C) Presostato. D) Electroválvula. 8 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la dilatación de los gases?. D) Todas las anteriores son correctas. C) Cuando un gas se calienta, aumenta su volumen si la presión se mantiene constante, o disminuye su presión si el volumen no varía. B) Se llama coeficiente de dilatación (α) a presión constante, al aumento que experimenta la unidad de volumen del gas, cuando éste aumenta su temperatura un grado. A) A temperatura constante, los volúmenes ocupados por una masa gaseosa son directamente proporcionales a las presiones a que se les somete. 9 En referencia a las características del oxígeno medicinal, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. C) Es corrosivo. A) Es inodoro. D) Su aplicación básica es la anestesia. B) Es no inflamable. 10 Los pulsadores de una instalación de protección contra incendios se situarán de manera que la parte superior del dispositivo quede a una altura entre: B) 80 cm y 100 cm. C) 75 cm y 120 cm. A) 80 cm y 120 cm. D) 75 cm y 100 cm. 11 Si queremos medir la resistividad del terreno para determinar el diseño de una nueva instalación de puesta a tierra, utilizaremos el: C) Teodolito. B) Telurómetro. A) Galvanómetro. D) Espinterómetro. 12 "Es un sistema de codificación para indicar el grado de protección proporcionado por una envolvente contra los impactos mecánicos nocivos, salvaguardando así los materiales o equipos en su interior". Con esta definición nos estamos refiriendo a: A) Código IP. C) Código IPK. D) Código IPX. B) Código IK. 13 En electrotecnia, la resistividad específica de un material se expresa en: D) Es un coeficiente constante para cada material, que no tiene una unidad de medida específica. C) Ohmios·mm2/m. B) Ohmios·mm2. A) Ohmios. 14 En un circuito neumático en el que usamos una válvula de simultaneidad, podemos decir de su funcionamiento: A) Que se suele usar en máquinas herramientas como medida de seguridad. B) Acciona un elemento neumático cuando le llega simultáneamente una señal eléctrica y otra neumática. C) Que este tipo de válvula solo tiene señal en la salida cuando simultáneamente le llega señal a sus entradas. D) Las respuestas A) y C) son correctas. 15 Indique la respuesta más adecuada para completar la siguiente definición: "El código IP es un sistema de codificación para indicar el grado de protección proporcionado por una envolvente contra...": A) El acceso a las partes peligrosas y la penetración de cuerpos sólidos extraños. C) La penetración de agua. D) El acceso a las partes peligrosas, la penetración de cuerpos sólidos extraños y la penetración de agua. B) La penetración de cuerpos sólidos extraños y la penetración de agua. 16 En relación a la seguridad eléctrica, de las 5 reglas de oro, ¿cuál es la quinta?. C) Puesta a tierra y en cortocircuito. A) Detectar ausencia de tensión. D) Señalizar y delimitar la zona de trabajo. B) Enclavamiento o bloqueo y señalización de los aparatos de corte abierto. 17 ¿En qué fase se encuentra mayoritaria y principalmente el dióxido de carbono dentro de la botella (a temperatura ambiente)?. D) En fase equilibrad. A) En fase líquida. B) En fase alterna. C) En fase gas. 18 Una máquina que tiene una velocidad lenta, ¿qué tipo de aceite lubricante necesita?. D) La velocidad no afecta en la elección del aceite lubricante. B) Aceite con menor viscosidad. C) Aceite con velocidad continua. A) Aceite con mayor viscosidad. 19 En una soldadura blanda de una tubería de cobre con un accesorio de latón, ¿hacia dónde hay que dirigir la llama?. A) La soldadura se realiza sin importar hacia dónde va la llama. C) La llama debe dirigirse hacia el accesorio de latón. B) La llama debe dirigirse hacia el tubo de cobre. D) Alternativamente hacia el tubo, al accesorio y al aire. 20 Cuando la nieve carbónica de dióxido de carbono pasa a gas, ¿cómo se llama este proceso?. C) Vaporización. A) Condensación. D) Sublimación. B) Solidificación. 21 ¿A qué temperatura se mantiene el nitrógeno líquido?. B) A -200 ºC. D) A -190 ºC. A) A -185 ºC. C) A -196 ºC. 22 Atendiendo a su forma de trabajo, ¿qué tipo de rodamiento NO ES carga?. A) Rodamiento para cargas radiales. D) Rodamiento para cargas laterales. C) Rodamiento para cargas axiales y radiales. B) Rodamiento para cargas axiales. 23 En el taller mecánico hay una botella B50 de oxígeno a 150 bares. ¿Cuántos litros de oxígenos tenemos en condiciones normales de presión? (Nota: se obvia el coeficiente de comprensibilidad del gas). C) 7,5 litros. D) 750 litros. B) 7.500 litros. A) 75 litros. 24 ¿Cuándo se puede usar un vaso de expansión abierto?. C) Nunca. A) Cuando la instalación lo requiera. B) Siempre. D) En edificios de más de 6 plantas. 25 La corrosión que se origina cuando dos o más metales están en contacto y en presencia de un conductor electrolítico, se denomina: C) Corrosión eléctrica-química. D) Corrosión galvánica. A) Corrosión polar. B) Corrosión física. 26 Con una longitud de onda de 630 a 700 nm, el color emitido por un LED es: B) Verde. A) Azul. C) Blanco. D) Rojo. 27 ¿Qué se entiende por corte omnipolar no simultáneo?. A) Cuando la conexión y desconexión se efectúa al mismo tiempo en el conductor neutro o compensador y en las fases o polares. D) Cuando la conexión del neutro o compensador se establece antes que las fases o polares y se desconectan éstas antes que el neutro o compensador. C) Corte de neutro antes que las fases. B) Corte de las fases al mismo tiempo que el neutro. 28 Conforme a lo especificado en la Instrucción Técnica Complementaria del Reglamento de Alta Tensión (Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo), y más concretamente en la ITC-RAT 10 Cuadros y pupitres de control, en su punto 6 (Montaje), se establece que, “cuando se precisa acceso a la parte posterior, de los pasillos correspondientes serán de un ancho como mínimo de…”: A) 1 m. D) 0,8 m. C) 2 m. B) 1,5 m. 29 La ITC-RAT-11 del RAT trata sobre la instalación de acumuladores y, en su punto 3.1, indica que uno de los tipos de baterías de acumuladores que se utilizarán normalmente serán: C) Baterías ácidas de vaso cerrado siempre que están selladas. A) Baterías ácidas de vaso abierto. D) Baterías no alcalinas. B) Baterías ácidas de vaso cerrado, selladas o no selladas. 30 Las baterías que se pueden recargar se denominan: A) Baterías cuaternarias. B) Baterías terciarias. C) Baterías secundarias. D) Baterías primarias. 31 Si el cuadro eléctrico del grupo electrógeno empieza a arder, ¿qué tipo de extintor es más adecuado que utilicemos?. A) Sólo el extintor de espuma. C) Sólo el extintor de polvo seco. D) Sólo el extintor de dióxido de carbono. B) El extintor de dióxido de carbono o bien el extintor de polvo seco. 32 En un quirófano, los dispositivos alimentados a través de un transformador de aislamiento…: C) No deben protegerse con diferenciales en el primario ni en el secundario del transformador. D) No deben protegerse con diferenciales en el primario, y sí en el secundario del transformado. B) Sí deben protegerse con diferenciales en el primario, y no en el secundario del transformador. A) Sí deben protegerse con diferenciales en el primario y en el secundario del transformador. 33 Al grupo electrógeno hay que cambiarle la batería. ¿Qué cable se desconecta primero?. B) El negativo, y luego el positivo. C) Los dos a la misma vez. D) Da igual uno que otro. A) El positivo, y luego el negativo. 34 En un arranque de un motor en estrella triángulo ¿qué contactor entra en último lugar?. C) El contactor de línea. D) Los tres contactores a la vez. B) El contactor de triángulo. A) El contactor de estrella. 35 De los siguientes, ¿cuál NO ES un tratamiento térmico?. C) Tratamiento al recocido. D) Tratamiento al carbón. A) Tratamiento al temple. B) Tratamiento al revenido. 36 Se entiende como conductor equipotencial: C) Al conductor constituido por alambres suficientemente finos. A) Al conductor de un circuito eléctrico, que tiene un potencial cero en condiciones normales. D) Al conductor de protección que asegura una conexión equipotencial. B) Al cable de un circuito eléctrico, que tiene el mismo potencial en todo su recorrido. 37 El gasoil, ¿qué tipo de combustible es?. C) Químico. B) Cristalino. A) Fósil. D) De planta. 38 ¿Quién es el responsable de emitir un informe escrito sobre los resultados de los controles realizados al término de la ejecución de una instalación eléctrica en un quirófano?. C) La empresa instaladora autorizada. D) La empresa que se ocupará del mantenimiento. B) La empresa donde está ubicada la obra. A) El Ingeniero Técnico de Mantenimiento. 39 La instalación interior de agua de consumo humano deberá mantener la temperatura del agua en el circuito de agua fría lo más baja posible, procurando, donde las condiciones climatológicas lo permitan, una temperatura inferior a: D) 24 ºC, solo en verano, cuando las temperaturas son más altas. C) 22 ºC. A) 20 ºC. B) 18 ºC. 40 En los depósitos finales de acumulación de agua, ¿cada cuánto tiempo se realiza el control de la temperatura?. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. C) Mensualmente. B) Semanalmente. A) Diariamente. 41 ¿Qué función desempeña un termopar en una plancha de cocción a gas?. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. B) De ignición. A) De seguridad. C) De regulación de llama. 42 El oxígeno en forma líquida se encuentra a una temperatura aproximada de: C) -173 ºC. D) -183 ºC. A) -219 ºC. B) -163 ºC. 43 Las cardas se utilizan generalmente para: B) Nivelar. D) Limpiezas de limas. C) Taladrar. A) Escariar. 44 Si se representa un objeto a la escala 1:10, ¿se amplía, se reduce o queda a tamaño real?. D) Se reduce 10 veces. B) Se queda a tamaño real. A) Se amplía 10 veces. C) Se reduce 100 veces. 45 Según la Instrucción Técnica Complementaria del Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, y más concretamente en la ITC-BT-38, el suministro especial complementario de los equipos de asistencia vital debe tener una autonomía no inferior a: B) 60 minutos. D) La misma que el grupo electrógeno. C) 2 horas. A) 30 minutos. 46 La distancia de las tuberías de agua a cualquier elemento eléctrico será al menos de: A) 30 cm. B) 20 cm. C) 25 cm. D) 40 cm. 47 Los principales tratamientos térmicos de los aceros son: C) El recocido. D) Todas las respuestas anteriores son correctas. B) El revenido. A) El temple. 48 Los elementos de anti-retorno de una instalación de suministro de agua, se dispondrán donde sean necesarios y, sobre todo: C) Antes del equipo de tratamiento de agua. D) Todas las respuestas anteriores son correctas. B) En las base de los ascendentes. A) Después de los contadores. 49 En las redes ACS (agua caliente sanitaria) se dispondrá una red de retorno si la longitud de la tubería de ida al punto más alejado sea igual o mayor de: D) 25 m. B) 15 m. A) 10 m. C) 20 m. 50 Según el vigente Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, los puntos altos de los circuitos deben estar provistos de un dispositivo de purga de aire, manual o automático. El diámetro nominal del purgador no será menor de: B) 10 mm. C) 25 mm. A) 15 mm. D) 18 mm. 51 La distancia de las tuberías de agua a cualquier conducción de gas, será al menos de: C) 3 cm. D) 15 cm. B) 10 cm. A) 5 cm. 52 Conforme a lo especificado en el Código Técnico de la Edificación (CTE), aprobado mediante el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, y más concretamente en el Documento Básico (DB) sección HS4: SUMINISTRO DE AGUA, el diámetro interior mínimo de la tubería de retorno será de: D) 22 mm. B) 16 mm. C) 18 mm. A) 15 mm. 53 Se dispondrán dilatadores en los tramos rectos de tubería de ACS (agua caliente sanitaria) de longitud superior a: B) 20 m. C) 25 m. A) 15 m. D) 30 m. 54 Dentro de las condiciones mínimas de suministro de agua, para el consumo humano, se encuentra la presión mínima en puntos de consumo, como fluxores y calentadores, que será de: C) 200 Kpa (20 m.c.a.). B) 100 Kpa (10 m.c.a.). A) 150 Kpa (15 m.c.a.). D) 250 Kpa (25 m.c.a.). 55 Las tuberías de agua fría, se separarán de las de ACS, como mínimo: C) 5 cm. D) 10 cm. B) 4 cm. A) 3 cm. 56 Se considera que en la instalación de ACS, la pérdida de temperatura en el grifo más desfavorable será como máximo: B) 5 ºC desde el acumulador. C) 3 ºC desde el acumulador. A) 4 ºC desde el acumulador. D) 10 ºC desde el acumulador. 57 Es un instrumento de medición, principalmente de diámetros exteriores, interiores y profundidades, utilizado en el ámbito industrial: A) Pie de rey. C) Galgas. B) Micrómetros. D) Goniómetros. 58 El fenómeno de transformación de la energía eléctrica en energía calorífica, debido a la resistencia que ofrece un conductor, recibe el nombre de: D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. C) Efecto Joule. B) Efecto de Kirchhoff. A) Efecto Ohm. 59 Señalización para la prevención de accidentes. ¿Qué combinación de colores tienen las señales de obligación?. C) Pictograma negro y fondo rojo. B) Pictograma negro y fondo amarillo. D) Pictograma blanco y fondo azul. A) Pictograma blanco y fondo rojo. 60 Según el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, en su ANEXO I, los pulsadores de alarma se situarán de modo que la distancia máxima a recorrer, desde cualquier punto que deba ser considerado como origen de evacuación, hasta alcanzar un pulsador, no supere los…: D) 30 m. B) 20 m. C) 25 m. A) 15 m. 61 En las roscas métricas, ¿cuál es el ángulo que forma los flancos del filete?. A) 60º. C) 30º. A) 60º. D) 15º. 62 ¿Cuál es la unidad de capacidad eléctrica?. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. B) Faradio. A) Culombio. C) Julio. 63 La unidad básica de energía del Sistema Internacional de Unidades es: C) Julio. D) Caloría. B) Kilovatio. A) Kilovatio/hora. 64 ¿Cuáles son los gases refrigerantes que dañan la capa de ozono?. C) CSC. B) FCF. A) CFC. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 65 ¿Qué tipo de gas de protección, se utiliza más en el proceso de soldadura TIG?. C) Argón. D) Hidrogeno. B) Acetileno. A) CO2. 66 Según R.D. 487/2022, ¿cada cuánto tiempo se realizará la purga del fondo de los acumuladores?. B) Semanalmente. C) Mensualmente. A) Diariamente. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 67 Según R.D. 487/2022, ¿cada cuánto tiempo se abrirán los grifos y duchas de habitaciones o instalaciones con poco uso o no utilizadas, dejando correr el agua unos minutos?. C) Mensualmente. B) Semanalmente. A) Diariamente. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 68 El agua en los sifones evita: D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. B) El golpe de ariete. A) Malos olores. C) Nada. 69 ¿En qué consiste el mandrilado en operaciones de torno?. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. B) Consiste en el marcado de los pasos de rosca. A) Consiste en ampliar o mejorar la calidad de un agujero existente. C) Consiste en el desplazamiento automático del contrapunto. 70 Una marmita es: A) Un recipiente donde se mantiene la comida preparada caliente. C) Un recipiente para cocer los alimentos. D) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. B) Un recipiente para freír los alimentos. 71 ¿Qué misión tiene la descalcificadora?. D) Bajar el pH del agua. C) Transformar el agua dura en agua blanda. B) Subir el pH del agua. A) Ahorra agua. 72 Señala la respuesta correcta referida al pH: C) Mide el nivel de acidez presente en una solución acuosa. D) Todas las respuestas anteriores son correctas. B) El valor 7 es considerado neutro. A) Para su medición se utiliza una escala de 0 al 14. 73 Las ascendentes o montantes de agua para consumo humano, deben ir alojadas en recintos o huecos, compartidos solamente por otras instalaciones de agua. Tendrán en su parte superior: B) Se dispondrá un dispositivo para purga de aire (automático o manual). C) Válvula de retención. A) Se dispondrá un dispositivo antiariete. D) Las respuestas A) y B) son correctas. 74 ¿Cómo se llaman los materiales que no presentan ninguna resistencia al paso de la corriente?. A) Semiconductores. D) Todas las respuestas anteriores son correctas. C) Conductores. B) Superconductores. 75 En la soldadura denominada TIG, ¿qué gas usa?. B) Gas de fundir. D) Gas inerte. C) Gas raro. A) Gas licuado. 151 ¿Qué corrosión NO se da en una tubería de acero inoxidable?. C) Corrosión en cavernas. D) Corrosión alta tensión. A) Corrosión intergranular. B) Corrosión por picaduras. 152 El caudal instantáneo mínimo de ACS, para lavadora industrial (8 kg) en "dm³/s", es: C) 0,40. A) 0,50. B) 0,20. D) 0,30. 153 El paso de una rosca Whitworth se expresa en: D) Hilos por pulgada. A) Milímetros. C) Centímetro. B) Pulgadas. |