option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tendencias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tendencias

Descripción:
tendencias 1

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 78

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué significa "insight del consumidor"?. Una práctica de reducción de costos. Un conocimiento profundo sobre lo que motiva a un cliente a comprar. Una técnica de marketing de ventas. Una tendencia de mercado temporal.

¿Cuál es un ejemplo de factor cultural que influye en el comportamiento del consumidor?. Estado emocional. Creencias religiosas. Experiencias previas. Preferencia de marca.

¿Qué representa el "posicionamiento efectivo"?. Expansión internacional. Reducción de precios. Publicidad en medios masivos. Imagen clara y favorable en la mente del consumidor.

¿Cuál es un elemento fundamental del marketing relacional?. Venta masiva. Fidelización del cliente. Expansión rápida. Reducción de costos.

¿Qué caracteriza a la generación Z en términos de marketing?. Evita el uso de redes sociales. Prefiere la comunicación tradicional. Valoración de la autenticidad y diversidad. Influencia de los Baby Boomers.

¿Qué herramienta es ideal para el análisis del tráfico web y comportamiento del usuario en un sitio web?. SurveyMonkey. Hootsuite. SEMrush. Google Analytics.

¿Cuál es el objetivo del marketing digital en redes sociales?. Llegar a un público general. Generar interacciones con la audiencia. Incrementar la rotación de productos. Mejorar las relaciones internas.

¿Qué ventaja tiene la implementación de métodos cualitativos en investigación de mercado?. Realizar análisis de tendencias a largo plazo. Producir datos cuantitativos de alta precisión. Producir resultados estadísticos rápidos. Profundizar en las actitudes y motivaciones del cliente.

¿Qué es lo que diferencia al marketing de afiliación de otras estrategias de marketing digital?. Los afiliados reciben una comisión por cada venta generada. Solo se basa en anuncios visuales. Requiere una inversión inicial significativa. Se centra exclusivamente en redes sociales.

¿Qué tipo de estrategia es recomendada para la personalización de la experiencia de cliente?. Automatización de marketing. Fijación de precios. Distribución masiva. Publicidad de exteriores.

¿Qué función cumple el análisis de métricas en la estrategia de marca personal según Neil Patel?. Aumentar la cantidad de publicaciones. Optimizar el rendimiento de las campañas de marketing. Determinar el diseño de la página web. Mejorar la estética del perfil.

¿Por qué es esencial la coherencia en la comunicación de la marca personal?. Para reducir el tiempo de creación de contenido. Para construir confianza y reconocimiento en la audiencia. Para poder cambiar de enfoque constantemente. Para reducir el número de publicaciones.

¿Por qué es importante adaptar el contenido a diferentes plataformas según Gary Vaynerchuk?. Aumenta la frecuencia de publicaciones. Reduce la necesidad de actualizar los perfiles. Permite conexiones auténticas y fomenta relaciones a largo plazo. Facilita la publicación de contenido genérico.

¿Qué permite el análisis de métricas relacionadas con la marca personal?. Identificar tendencias y ajustar la estrategia para maximizar el impacto. Reducir la cantidad de publicaciones. Evitar la segmentación de la audiencia. Aumentar el número de seguidores rápidamente.

¿Cuál es una práctica efectiva para establecer una red de contactos sólida?. Limitar la interacción en redes sociales. Publicar solo contenido visual. Participar activamente en eventos y conferencias. Ignorar a los contactos potenciales.

¿Qué caracteriza al análisis crítico del discurso en línea?. Se enfoca en videos virales. Busca solo palabras más usadas. Mide estadísticas de hashtags. Analiza cómo el lenguaje refuerza o desafía estructuras sociales.

¿Qué debe contener toda matriz metodológica?. Objetivos, técnicas, herramientas y criterios éticos. Solo un cronograma. Tablas de Excel. Un análisis económico.

¿Qué enfoque analiza cómo el lenguaje refleja relaciones de poder?. Análisis crítico del discurso. Análisis semántico. Observación pasiva. Análisis temático.

¿Qué tipo de datos son más comunes en la investigación etnográfica virtual?. Publicaciones, comentarios, imágenes y videos digitales. Pruebas de laboratorio. Documentos legales. Entrevistas telefónicas.

¿Qué permite el análisis de redes sociales (SNA). Determinar niveles de ventas. Analizar videos virales. Medir la velocidad de Internet. Visualizar conexiones e influencias entre usuarios.

Un usuario que se muestra alegre en Facebook pero triste en persona refleja: Desconexión cultural. Identidad digital coherente. Neutralidad comunicativa. Contradicción entre identidad digital y offline.

¿Qué rasgo distingue al Ice Bucket Challenge?. Una iniciativa de empresas. Un concurso televisivo. Una campaña viral que recaudó fondos y conciencia para la ELA. Fue un reto deportivo.

En una comunidad de cosplayers online, ¿qué se construye además del entretenimiento?. Subculturas con códigos y pertenencia. Jerarquías políticas. Actividad económica global. Prácticas religiosas.

¿Qué permite LinkedIn en la identidad digital?. Reputación profesional y oportunidades. Exclusión económica. Entretenimiento sin valor laboral. Juegos de rol.

Según Castells (2001), Internet inauguró. Una nueva era de exclusión social. La desaparición de las comunidades. Una era de interacciones sociales y culturales mediadas digitalmente. El fin de la comunicación oral.

¿Qué generan las comunidades de apoyo online?. Desconexión emocional. Competencia constante. Exclusión. Sentido de pertenencia.

Un estudiante que espera ansioso “likes” en Instagram muestra: Construcción de identidad digital a través del feedback. Neutralidad emocional. Ausencia de interacción. Identidad fija.

En un ritual comunitario, la ubicación de las personas comunica: Aleatoriedad. Exclusión digital. Neutralidad cultural. Roles de poder y pertenencia.

Cuando un estudiante crea un video en TikTok y recibe comentarios que modifican su estilo, ¿qué fenómeno ocurre?. Retroalimentación en tiempo real. Desconexión digital. Neutralidad en comunicación. Exclusión cultural.

El asentir con la cabeza en silencio en un grupo es: Acto de apoyo que refuerza clima social. Inacción etnográfica. Falta de interés. Neutralidad cultural.

El silencio en una reunión vecinal puede significar: Neutralidad absoluta. Resistencia o desacuerdo pasivo. Apoyo explícito. Desinterés sin valor cultural.

En las comunidades RPG (juegos de rol en línea donde los usuarios crean avatares), ¿qué permite el uso del avatar?. Crear identidades alternativas y experimentar roles. Aislarse de la comunidad. Restringir la interacción social. Reflejar fielmente la apariencia física real.

La “autenticidad digital” puede entenderse como: Mostrar todo sin filtros. Coherencia entre lo digital y lo offline. Falsedad en línea. Ausencia de selección.

El movimiento #MeToo mostró que Internet puede ser: Un espacio de entretenimiento neutral. Un motor cultural y social de cambios. Un medio irrelevante en política. Un espacio sin influencia social.

¿Qué efecto tiene el anonimato en redes?. Facilita conductas hostiles. Reduce participación. Mayor empatía automática. Neutraliza la identidad.

Una comunidad digital de fans de K-pop representa: Exclusividad académica. Consumo aislado. Identidad colectiva online. Neutralidad social.

¿Qué riesgo enfrentan las identidades digitales fluidas?. Creatividad ilimitada sin costo. Ansiedad y presión social. Mayor autenticidad. Neutralidad ética.

¿Qué software es útil para visualizar redes de usuarios?. WordStat. Canva. Zotero. Gephi.

¿Qué enfoque analiza cómo el lenguaje refleja relaciones de poder?. Análisis crítico del discurso. Análisis semántico. Análisis temático. Observación pasiva.

¿Qué representa la “matriz metodológica”?. Un plan económico del estudio. Un código estadístico. Una base de datos de usuarios. Una estructura que organiza los pasos, herramientas y ética de la investigación.

¿Qué caracteriza al análisis crítico del discurso en línea?. Mide estadísticas de hashtags. Busca solo palabras más usadas. Analiza cómo el lenguaje refuerza o desafía estructuras sociales. Se enfoca en videos virales.

¿Qué herramienta se usa para analizar grandes volúmenes de texto cualitativo?. NVivo o Atlas.ti. Facebook Insights. Photoshop. Excel.

Según Sarah Pink, ¿qué significa estudiar la “experiencia sensorial y lo cotidiano”?. Observar únicamente lo que las personas publican en internet. Medir únicamente datos cuantitativos. Analizar cómo las personas viven y sienten sus interacciones diarias. Realizar entrevistas extensas sin observación.

¿Qué caracteriza principalmente a la etnografía clásica?. La experimentación en laboratorios sociales. El análisis exclusivo de comunidades virtuales. La observación participante en contextos culturales presenciales. El uso de estadísticas para analizar encuestas.

En un contexto futbolístico, ¿qué muestra mejor el aporte del enfoque etnográfico?. Los contratos de los jugadores. El resumen de goles del campeonato. Cómo los hinchas usan cánticos y rituales para construir identidad colectiva. Los resultados de los partidos.

¿Qué descubrió Malinowski sobre el sistema Kula en las Islas Trobriand?. Que era un sistema complejo de prestigio, poder y alianzas sociales. Que era una forma de entretenimiento ritual. Que no tenía relevancia social ni cultural. Que era un sistema de trueque económico eficiente.

¿Cuál es un riesgo de la subjetividad del investigador en la etnografía futbolística?. Usar lenguaje narrativo. Confundir observación con fanatismo. Incluir testimonios de los hinchas. Describir demasiado lo que ve.

¿Qué caracteriza a un texto etnográfico frente a un reportaje clásico?. La ausencia de testimonios. El uso de lenguaje científico exclusivamente. La neutralidad total del observador. La inclusión de observaciones, gestos y silencios interpretados.

¿Qué diferencia a un silencio en un estadio descrito etnográficamente de uno descrito periodísticamente?. El periodístico siempre exagera. El periodístico mide el volumen del ruido. El etnográfico interpreta su significado cultural y emocional. El etnográfico busca cifras exactas.

¿Qué recurso narrativo ayuda a transformar observaciones densas en relatos accesibles?. Escenas concretas y vívidas. Uso de jerga técnica. Eliminar emociones del texto. Priorizar estadísticas antes que personas.

Qué estilo debe adoptar un relato etnográfico aplicado al periodismo?. Solo literario. Un híbrido entre rigor metodológico y estilo narrativo. Ninguno, debe ser neutro. Ninguno, debe ser neutro.

¿Qué es lo que más aporta el enfoque etnográfico al periodismo narrativo en la actualidad?. Contexto cultural y “descripción densa”. Mayor uso de estadísticas. Acceso a fuentes oficiales. Lenguaje más científico.

En el fútbol, ¿qué ejemplo sería propio de un texto etnográfico?. “El árbitro pitó al minuto 90.”. “El entrenador habló en rueda de prensa.”. “El equipo ganó 2–0.”. “Un hincha lloró mientras abrazaba a un desconocido después del gol.”.

En un contexto futbolístico, ¿qué muestra mejor el aporte del enfoque etnográfico?. Los resultados de los partidos. Los contratos de los jugadores. El resumen de goles del campeonato. Cómo los hinchas usan cánticos y rituales para construir identidad colectiva.

¿Qué significa que hoy vivamos en “entornos híbridos”, según Sarah Pink?. Que lo digital eliminó lo clásico. Que usamos múltiples redes sociales a la vez. Que lo físico y lo digital están interconectados y no pueden estudiarse por separado. Que lo presencial reemplazó a lo digital.

¿Qué caracteriza a un texto etnográfico frente a un reportaje clásico?. La inclusión de observaciones, gestos y silencios interpretados. La neutralidad total del observador. La ausencia de testimonios. El uso de lenguaje científico exclusivamente.

¿Qué estilo debe adoptar un relato etnográfico aplicado al periodismo?. Solo literario. Ninguno, debe ser neutro. Solo científico. Un híbrido entre rigor metodológico y estilo narrativo.

¿Cómo puede un etnógrafo obtener una visión más completa de una comunidad en la actualidad?. Observando en plataformas digitales y luego interactuando cara a cara. Estudiando solo lo que publican en redes sociales. Realizando únicamente experimentos de laboratorio. Usando únicamente inteligencia artificial.

¿Qué elementos revela la interacción cara a cara que no siempre se perciben en la virtualidad?. El número de seguidores en redes. El uso de emojis y gifs. El tono de voz, silencios y gestos corporales. El tiempo de conexión online.

¿Por qué Sarah Pink plantea que la etnografía es un proceso de “co-creación”?. Porque los datos solo se crean en laboratorios. Porque el investigador y los participantes construyen juntos el conocimiento. Porque los etnógrafos inventan los datos. Porque la comunidad dicta todo el análisis.

¿Qué significa que hoy vivamos en “entornos híbridos”, según Sarah Pink?. Que lo físico y lo digital están interconectados y no pueden estudiarse por separado. Que lo presencial reemplazó a lo digital. Que usamos múltiples redes sociales a la vez. Que lo digital eliminó lo clásico.

¿Qué es lo que más aporta el enfoque etnográfico al periodismo narrativo en la actualidad?. Lenguaje más científico. Mayor uso de estadísticas. Acceso a fuentes oficiales. Contexto cultural y “descripción densa”.

¿Qué riesgo hay si se elimina la voz de la comunidad en un texto etnográfico?. Se vuelve más académico. Aumenta la objetividad. Mejora la claridad. Pierde credibilidad y profundidad.

En un texto etnográfico sobre fútbol, ¿cómo se puede balancear la voz del investigador con la de la comunidad?. Dando más espacio a la opinión del periodista. Eliminando los testimonios para mantener objetividad. Alternando citas de hinchas con reflexiones del investigador. Usando solo estadísticas de goles y resultados.

¿Cuál de los siguientes métodos se asocia más con la fenomenología?. Encuesta cerrada. Experimento de laboratorio. Prueba estandarizada. Entrevista en profundidad.

¿Cuál es el objeto de estudio en la investigación fenomenológica?. Las leyes científicas. La experiencia vivida por el sujeto. Los hechos históricos. Las estadísticas poblacionales.

En fenomenología, el conocimiento se obtiene a partir de: La manipulación de variables. El cálculo estadístico. La experimentación. La conciencia y la reflexión.

¿Cuál de los siguientes autores amplió la fenomenología hacia lo existencial?. Martin Heidegger. Émile Durkheim. B. F. Skinner. Jean Piaget.

¿Qué se entiende por “epoché” o suspensión del juicio?. Juzgar las experiencias desde la moral. Ignorar el contexto. Dejar de lado los prejuicios para comprender el fenómeno tal como se presenta. Aceptar solo hechos verificables.

¿Cuál de los siguientes autores amplió la fenomenología hacia lo existencial?. B. F. Skinner. Martin Heidegger. Jean Piaget. Émile Durkheim.

¿Qué disciplina influyó directamente en la fenomenología?. La física. La filosofía. La química. La biología.

¿Qué enfoque metodológico utiliza la fenomenología?. Experimental. Interpretativo. Cuantitativo. Positivista.

¿Cuál es el propósito de la reducción fenomenológica?. Eliminar la subjetividad. Simplificar datos numéricos. Reducir la muestra. Identificar la esencia o significado profundo de la experiencia.

¿Qué caracteriza al análisis crítico del discurso en línea?. Mide estadísticas de hashtags. Analiza cómo el lenguaje refuerza o desafía estructuras sociales. Se enfoca en videos virales. Busca solo palabras más usadas.

¿Qué observación es clave en los movimientos sociales digitales?. La duración de la protesta. Cómo los usuarios crean identidad colectiva a través de hashtags. Los patrocinadores del evento. La cantidad de tuits publicados.

¿Por qué es esencial la ética en la etnografía virtual?. Para obtener más seguidores. Para aumentar el número de interacciones. Para controlar los algoritmos. Para proteger la privacidad y los derechos de los participantes.

¿Qué busca la etnografía virtual como método de investigación?. Medir estadísticas sobre usuarios. Analizar únicamente redes sociales. Comprender la interacción entre humanos y máquinas. Estudiar cómo las personas crean y negocian significados en comunidades digitales.

¿Qué herramienta se usa para analizar grandes volúmenes de texto cualitativo?. Photoshop. NVivo o Atlas.ti. Facebook Insights. Excel.

Denunciar Test