option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tenis

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tenis

Descripción:
examen tenis tipo 1

Fecha de Creación: 2025/10/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Llega a tu clase una jugadora que tiene 8 años y ha olvidado su raqueta en casa. Lleva desde los 5 años jugando y además es muy alta para la edad que tiene. ¿Qué raqueta le dejarías de entre las que tienes?. Una raqueta de tamaño 23 pulgadas, pero de un buen material ya que lleva tiempo jugando. Una raqueta de 21 pulgadas de un buen material ya que lleva tiempo jugando. Una raqueta de 26 pulgadas que, aunque no es la adecuada para la edad, si lo es por la altura. Una raqueta de 19 pulgadas de aluminio que es más ligera.

Señala la CORRECTA. Una raqueta más larga me proporciona más potencia y más control. Con un cordaje más tenso, tendré más potencia, más control y menos confort durante el juego. Con un cordaje menos tenso tendré más potencia, menos control y menos confort durante el juego. Todas son incorrectas.

Señala la CORRECTA. a) En los descansos entre juegos dispongo de 95 segundos. b) Al finalizar un set en un partido a 5 sets puedo hacer un descanso de 3 min. c) Entre punto y punto en partidos al mejor de 5 sets dispongo de 25 seg. Las respuestas b y c son correctas.

Señala la CORRECTA. a) La pista de individuales mide 23,77 m de largo x 8,23 m de ancho. b) La red está igual de elevada tanto en los extremos como en el centro. c) La pista de dobles mide 23,77 m de largo y 10,87 m de ancho. Las a y c son correctas.

Tienes un alumno que tiene 10 años que es zurdo y detectas que al pegar el revés no avanza con la mano de arriba. Un recurso que puedo utilzar es: Como es en la fase de preparación haré que prepare pronto con el tape apuntando a la red. Como es en la fase de impacto le haré jugar con la mano izquierda. Como es en la fase de impacto buscaré que cepille la bola. Como es en la fase de impacto le haré jugar con la mano derecha.

Tienes un jugador zurdo y detectas un problema en el servicio que es que no quiebra el codo y por ello hace "gancho" al ejecutar el servicio. El recurso que utilizo es que abra el periódico. El recurso que utilizo es que arme la "ventana". El recurso que utilizo es que atrape la pelota en la alambrada. El recurso que utilizo es que esconda la cara de la raqueta.

Respecto al golpe de derecha señala la CORRECTA. Si tiene un problema en el impacto uno de los recursos es que pegue y pare. En la preparación, el peso del cuerpo debe estar en la pierna adelantada. En la preparación, la mano dominante apunta al cielo. Si tiene un problema en la preparación uno de los recursos es que golpee hasta el hombro contrario.

Señala la INCORRECTA. Las tres superficies de juego más habituales son tierra batida, hierba y superficie sintética. En pista sintética el bote de la pelota es más alto que en pista de hierba y la pelota corre más que en pista de hierba. En pista de tierra batida el bote de la bola es más alto que en pista de hierba. En pista de hierba la bola corre más tras impactar en la pista que en pista de tierra batida.

Señala la afirmación INCORRECTA. Hablamos de efectividad de un golpe cuando nos referimos al rendimiento, si se gana o se pierde el punto. Hablamos de conformidad cuando un golpe se ajusta a los principios biomecánicos o técnicos. Hablamos de conformidad cuando nos referimos a la técnica. Decimos que tiene un grado de aceptabilidad cuando en un golpe hay un grado entre efectividad y conformidad.

¿Cuál de los siguientes conceptos tácticos básicos NO es imprescindible en iniciación?. Los espacios de juego. El uso de efectos. Las zonas de desequilibrio. Las zonas de seguridad.

Tienes unos alumnos que acaban de empezar a jugar al tenis, que se mueven muy poco, tras golpear la bola no se suelen mover para recuperar la posición cuando juegan entre ellos y suelen quedarse quietos donde pegan a la bola. Sería conveniente: Explicarles la teoría de los imanes y buscar ejercicios y juegos para que puedan practicar. Explicarles la teoría del semáforo y realizar juegos y ejercicios para que practiquen. Trabajar en la parte específica de físico los desplazamientos y las recuperaciones. Explicarles la teoría de la bisectriz y buscar ejercicios y juegos para que puedan practicar.

Señala la respuesta CORRECTA teniendo en cuenta que es el espacio propio de juego. La zona 1 es una zona segura donde puedo jugar. La zona 2 es una zona de paso donde también puedo atacar la bola si queda en buenas condiciones. La zona 3 es una zona donde no debo de permanecer mucho tiempo. La zona 4 es una zona donde puedo jugar fácilmente.

Con respecto a las situaciones de juego, señala la INCORRECTA. Cuando el oponente esta en la red siempre debo intentar superarlo a la primera con un golpe ganador, ya sea un passing o un globo. El saque es el golpe más importante en el tenis actual ya que permite llevar la iniciativa y desarrollar la estrategia de juego. Debido a la velocidad de los servicios, cobra importancia la anticipación/pre-índices al resto. En el juego de fondo se busca tanto evitar errores como llevar la iniciativa en el punto.

Señala la INCORRECTA. La zona 1 es la zona de defensa y la zona 3 es la zona de presión. La zona 1 es la zona de defensa y la zona 5 la zona de definición. La zona 2 es la zona de control y la zona 5 la zona de ataque. La zona 2 es la zona de control y la zona 3 la zona de presión.

Ha salido un día de lluvia y además un monitor se ha puesto enfermo, por lo que tienes que unir grupos. Tienes 6 alumnos en total con edades de 8 años que llevan jugando un año al tenis 2 veces por semana. Señala la CORRECTA. Utilizar la bola verde, pista verde y realizaré juegos para que la clase sea más dinámica. Utilizaré la bola naranja y la pista naranja que mide 18m x 8-9 m. Marcaré dos pistas naranjas en la misma pista, utilizaré bolas naranjas que botan un 25% menos que la bola normal y realizaré juegos para que la clase sea más dinámica. Marcaré dos pistas naranjas en la misma pista y trabajaré con la bola naranja, raquetas como muy grandes de 25 pulgadas y realizaré ejercicios y juegos con un componente táctico.

Un compañero te comenta como trabaja con un grupo de niños de 5 años. ¿En qué crees que se equivoca según lo que has visto?. Nunca realiza actividades competitivas. Las raquetas que utiliza son entre 17 y 21 pulgadas dependiendo de la altura de los niños. La pista que utiliza es la pista roja que mide 11m x 6,5 m. Trata de incluir actividades divertidas y variadas y suele trabajar técnica táctica conjuntamente.

Un día llueve y tenéis que unir grupos y pista. Tenéis que unir 2 grupos de 6 alumnos con edades entre 5-6 años que llevan un año jugando al tenis. En total serán 12 alumnos. Señala la CORRECTA. En una pista normal haremos 6 pistas rojas y trabajaremos técnica ya que somos dos entrenadores. En una pista normal haremos 6 pistas rojas y trabajaremos diferentes actividades en cada pista, rotando a alumnos entre ellos y de pista. Utilizaremos metodología cerrada y dividiremos la pista grande en dos pistas rojas, utilizando cada entrenador la mitad de pista. Cada pista roja sería los cuadros de saque. Utilizaremos la pista grande para hacer una sesión con muchos ejercicios y juegos físicos.

Imagina que vienen a recibir clases de tenis durante un mes 4 adultos entre 35 y 40 años que nunca han practicado tenis y además no son muy deportistas. Van a tomar clases 2 veces por semanas. ¿Qué sería lo recomendable?. Comenzaría a explicarles partes de la raqueta, zona de la pista, llevaría a cabo varias sesiones de trabajo analítico para que aprendan a golpear la derecha y el revés. Los pondría a jugar con bolas normales y les guiaría en función de los errores que cometan. Les explicaría las ventajas de utilizar las pelotas más lentas y llevaría a cabo un curso xpress de 8 horas. Utilizaría metodología abierta, ya que una de mis limitaciones es lanzar bolas.

El director de la escuela te pide que prepares una sesión para un grupo de 4 niños de 5-6 años. Señala la CORRECTA. Utilizaré la bola roja que bota un 50% menos que la bola normal. Tendré en cuenta los parámetros que puedo modificar material, espacio y reglamentación. La técnica es lo más importante en estas etapas y lo tendré muy presente para realizar los ejercicios. Estoy hasta la polla te entiendo.

Tienes un alumno que no piensa mientras juega puntos y partidos y por tanto toma malas decisiones. A) Utilizaré una metodologia cerrada para que mejore sus golpes y cometa menos errores. B) Utilizaré metodologia abierta realizando muchas tareas y puntos. C) Utilizaré el estilo de enseñanza prescriptivo. Todas son correctas.

Tienes un grupo de 4 alumnos que juegan con bola verde. Durante un mes vas a trabajar las direcciones de derecha y revés cruzados. Durante la primera semana pones unas zonas a 2 metros de las líneas laterales. Cada semana que pasa vas haciendo la zona 30 cm más pequeña. Señala la CORRECTA. De esta manera seré más eficaz en cuanto a la utilización del material. Utilizaría una metodología cerrada para poder tener todas las variables bajo control. De esta manera seré más eficaz en ucanto a la organización de la clase ya que iría ajustando las tareas en dificultad. Seré más eficaz en cuanto a la información que aporto a los jugadores.

Llega a la escuela un adulto que quiere mejorar el revés y tiene varios errores técnicos. Señala la CORRECTA. a) Como he detectado que uno de los errores es que en la terminación la hace incompleta le doy el recurso de enseñar el tape por encima del hombro. b) Utilizaré una estrategia de enseñanza analítica ya que podré trabajar y corregir los errores técnicos. c) Utilizaré enseñanza abierta, peloteando y jugando mucho con el jugador para que golpee muchas bolas y mejore antes. Las respuestas a y b son correctas.

En el estilo de enseñanza prescriptivo los pasos a seguir son. Explicación, práctica, corrección y retroalimentación. Demostración, práctica, corrección y retroalimentación. Explicación, demostración y práctica. Ninguna de las respuestas es correcta.

Respecto a las orientaciones metodológicas señala la respuesta CORRECTA. A) En la enseñanza tradicional el esquema es técnica-táctica-jugar al tenis. B) En la enseñanza moderna el esquema es técnica-jugar al tenis-táctica. C) En la enseñanza tradicional el esquema es situación abierta-cerrada-abierta. Las respuestas A y B son correctas.

Respecto a las orientaciones metodológicas señala la CORRECTA. a) Las situaciones cerradas son mejores para trabajar la técnica. b) Las situaciones abiertas son mejores para trabajar la toma de decisión. c) Las situaciones abiertas son propicias para ajustes técnicos. Las respuestas a y b son correctas.

Señala la INCORRECTA. Para adquirir una buena técnica en iniciación la práctica en bloque puede ser adecuada. La práctica aleatoria produce un aprendizaje menos efectivo en las pruebas de retención. La interferencia contextual facilitaría la transferencia hacia nuevas tareas. La práctica aleatoria produce efectos negativos de carácter transitorio durante la fase de adquisición.

Respecto a los conceptos de velocidad y agilidad en el tenis, señala la INCORRECTA. La mayoría de desplazamientos en el tenis son adelante-atrás. El concepto de agilidad incluye factores perceptivos y de toma de decisiones, además de la velocidad en los cambios de dirección. Los desplazamientos de lado a lado o multidireccionales suponen un 60-80% de los desplazamientos en el tenis. El Spider test es un test fiable para la evaluación de la agilidad en tenistas.

Respecto al feedback en el tenis, señala la INCORRECTA. Uno de los objetivos es informar al alumno. Cuando le dices a un alumno has golpeado delante del cuerpo y a la altura de la cadera, utilizas un feedback evaluativo. Cuando le dices a un alumno trata de golpear con los dos pies en el suelo, utilizas un feedback prescriptivo. Es recomendable que el feedback no sea inmediato. Entre 10-25 seg tras la ejecución del gopeo sería lo recomendable.

Señala la CORRECTA respecto a las características del juego y perfil fisiológico en el tenis de competición. La mayoría de acciones durante un partido son de baja intensidad y larga duración. El sistema anaeróbico aláctico (sistema ATP/PC) va a ser de gran importancia. Durante un partido el tiempo de juego supera al tiempo de descanso. Todas son falsas.

Señala la INCORRECTA. La distancia de sprints promedio realizada por los tenistas por punto es de 4-7 metros. A un jugador que rompe muchos cordajes le recomendaría un cordaje multifilamentos con un grosor de 1,30 mm o 1,35 mm que al ser más grueso tarda más en romper. Un cordaje multifilamentos me proporciona más confort que uno monofilamentos. A un jugador que rompe muchos cordajes le recomendaría un cordaje monofilamentos con un grosor de 1,25 mm.

Denunciar Test