option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teología

Descripción:
1 Y 2 parcial

Fecha de Creación: 2022/01/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lo que Dios hace al crear al mundo es. Primero ordenar y después adornar. Mostrarse como todopoderoso. Primero separar y después descansar. Ninguna es correcta.

¿Cuál es la interrogante que nos presenta la vida?. Que la vida que tenemos no está capacitada para poder vivirla en plenitud si no buscamos nosotros la felicidad. Que la vida que tenemos está capacitada con el otro pero que eso no la satisface totalmente y se fustra. Que la vida que tenemos está capacitada para la plenitud y el hombre intenta buscar esta plenitud, pero se encuentra con la finitud, con la limitación, lo que hace que esté incapacitado para vivirla. Que la vida que tenemos está capacitada para la plenitud y el hombre intenta buscar la plenitud, pero se encuentra con la finitud, con la limitación, entonces se produce en él una insatisfacción.

¿Cuál es el proyecto de Dios para el hombre?. Que gobierna la tierra. Que se le somete todos los casos. Que sea feliz. Que la serpiente no le engañe.

¿Cuál es la respuesta del cristianismo a los interrogantes e incertidumbres del hombre frente al sufrimiento y la muerte?. Debes tener una vida ordenada para ver a Dios. El cielo existe. La muerte ha sido vencida por Cristo. Ninguna de ellas.

¿Cuál es la verdad que tiene por segura el hombre?. Que Dios existe. Que depende de mi acercarme o no a Dios porque soy libre. Que existe un piano trascendente. Que te mueres.

¿Qué ciencia estudia el carácter creatural del hombre?. La escatología. La cristología. La revelación teológica. La antropología teológica.

Es "gran bestialidad no saber qué cosas somos", que significa: Que el hombre es un animal. Que el hombre puede no conocer en plenitud, como no conocen los animales. Vivir olvidando que todos los seres humanos son dignos, iguales, merecedores de una vida buena sin excepción. Vivir sin plantearnos que lugar, tenemos en la vida, sabiendo que quizás no todos tengan sensibilidad espiritual.

Las verdades reveladas por Jesús, que contienen y manifiestan en la Sagrada Escritura, se consignaron por inspiración del Espíritu Santo. Verdadero. Falso.

Dios crea al hombre para que sea señor de las criaturas y el medio es cuidar de la tierra y someterla. Dios Espíritu Santo. Dios Hijo. Dios Padre. Dios Trinidad.

El hombre es. Alma encerrada en un cuerpo. Alma solo. Cuerpo espiritual. Cuerpo y alma.

El varon y la mujer, en su respectiva peculiaridad masculina y femenina, son ambos imagen de Dios. Verdadero. Falso.

Es posible creer, porque Dios primero se ha manifestado al ser humano: Si, pero sólo cuando el hombre esta atento para verlo. No, Dios no se revela primero,. Si. No, porque la fe es creer sin ver.

La grandeza del hombre radica. en ninguna cosa. en que Dios le ha insuflado "aliento de vida". en que es imagen de Dios. en que es señor de todo lo creado.

La limitación del hombre provoca frustación y el hombre no quiere vivir frustado, porque frustrase es: Dejar de ser. dejar de vivir. dejar de existir. que a uno no lo reconozcan.

Obedecer (ob-audire) en la fe es someterse libremente a la palabra escuchada. verdadero. falso.

Causas de increencia: Relativismo. Materialismo. Escepticismo. Todas son correctas.

Según vemos en la creación, cómo engaña el demonio al hombre. Diciéndole que Dios no existe. Diciéndole que Dios le ha quitado la libertad. Diciéndole que Dios prohibe cosas. Diciéndole que puede ser Dios.

Señala la correcta: No podemos conocer a Dios. El conocimiento de Dios es imposible por medio de la mera luz de la razón natural. El Dios conocido por la razón es el Dios uno y verdadero, creador de todas las cosas y de los hombres. Este Dios conocido por la razón no es el mismo que el Dios, Padre de todos los hombres, revelado por Jesucristo.

El ateo afirma que no hay posibilidad de llegar a Dios y al poder en práctica esta afirmación pasa al agnotiscismo práctico. verdadero. falso.

Si Dios no existe: Limitamos al hombre a su parte material. Cerramos al hombre la apertura a lo trascedente. Quitamos al hombre la posibilidad de plantease las cuestiones sobre le sentido de la vida. Todas son correctas.

Las vías de acceso al conocimiento de Dios: Natural y Revelado. No existen vías de acceso al conocimiento de Dios. Racional y natural. Racional y sobrenatural.

Símbolo de los apósteles: Hombre, toro, león y águila. Ángel, león, serpiente y lechuza. Búho, ángel, hombre y toro. Hombre, ángel, león y águila.

Testamento significa: Libros. Legado. Alianza. Buena noticia.

Los evangelios apócrifos son: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Los que marcan los canónigos. De los nazarenos, los hebreos y Tomás. Ningunos de los anteriores.

Los evangelios sinópticos son aquellos que. Se pueden leer "de una sola mirada". Coinciden en el número de capítulos. Cuenta la vida de Jesús de forma similar. No están recogidos en el canon de los libros.

Etapas de la formación de los evangelios: Palabra y obra de Jesús. Transición escrita. Redacción personal y colección. Todas las anteriores.

Biblia significa: Libros. Legado. Alianza. Buena noticia.

Los evangelios sinópticos son: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Los que marcan los canónigos. De los nazarenos, los hebreos y Tomás. Ninguno de los anteriores.

Es "gran bestialidad no saber qué cosa somos"¿quien dice esto?. Santa Teresa de Lisieux. Santa Teresa de Calcuta. Santa Teresa de Jesús. Santa Teresa Benedicta de la Cruz.

¿Quién es el autor de la Biblia?. Cristo. Dios. Espíritu Santo. Autores inspirados.

Denunciar Test