option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEOLOGIA DESCRIPTIVA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEOLOGIA DESCRIPTIVA

Descripción:
EXAMEN FINAL

Fecha de Creación: 2024/11/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 121

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL TIEMPO QUÉ TIPO DE VARIABLE ES: DISCRETA. ORDINAL. NOMINAL. CONTINUA.

En un conjunto de datos ordenados, la mediana es: El valor en el centro de los datos. El valor que aparece con más frecuencia. El valor al final de los datos. El promedio de los datos.

SE TIENE DOS CONJUNTOS DE DATOS, EL GRUPO 1 EN EL CUAL SE MIDE EN EDAD EN AÑOS Y EL GRUPO 2 EN NÚMERO DE HIJOS. SE TOMA UNA MUESTRA DE 4 DATOS POR CADA GRUPO Y LA INFORMACIÓN SE MUESTRA EN LA TABLA SIGUIENTE G1 G2 1 1 3 2 4 3 5 5 EL 75% DE LOS DATOS DEL GRUPO 1 A QUÉ VALOR CORRESPONDE. 1. 3. 1.8. 4.

CUÁL DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ES APLICABLE TANTO PARA VARIABLES CUALITATIVAS COMO PARA LAS CUANTITATIVAS. MEDIA. MEDIANA. RANGO. MODA.

Si en un conjunto de datos hay tres valores que se repiten con la misma frecuencia, se dice que es: UNIMODAL. MODAL. MULTIMODAL. ASIMÉTRICO.

SE TIENE DOS CONJUNTOS DE DATOS, EL GRUPO 1 EN EL CUAL SE MIDE EN EDAD EN AÑOS Y EL GRUPO 2 EN NÚMERO DE HIJOS. SE TOMA UNA MUESTRA DE 4 DATOS POR CADA GRUPO Y LA INFORMACIÓN SE MUESTRA EN LA TABLA SIGUIENTE G1 G2 1 1 3 2 4 3 5 5 EL 25% DE LOS DATOS DEL GRUPO 1 A QUÉ VALOR CORRESPONDE. 5. 4. 1. 3.

CUÁNDO SE DEBE CONSTRUIR UNA TABLA DE FRECUENCIAS POR INTERVALO. CUANDO LOS DATOS SEAN CON VALORES DECIMALES. CUANDO EL RANGO SEA MENOR O IGUAL A 11 DATOS. CUANDO SE TENGAN MUCHOS DATOS. CUANDO EL RANGO SEA MAYOR A 11 DATOS.

SE TIENE DOS CONJUNTOS DE DATOS, EL GRUPO 1 EN EL CUAL SE MIDE EN EDAD EN AÑOS Y EL GRUPO 2 EN NÚMERO DE HIJOS. SE TOMA UNA MUESTRA DE 4 DATOS POR CADA GRUPO Y LA INFORMACIÓN SE MUESTRA EN LA TABLA SIGUIENTE G1 G2 1 1 3 2 4 3 5 5 CALCULAR LA VARIANZA DEL GRUPO 2. 1.50. 2.92. 1.71. 3.24.

¿Qué se entiende por sesgo en una muestra?. Cuando se elige al azar. Cuando se usa un tamaño grande. Cuando la muestra no representa adecuadamente a la población. Cuando se recopilan muchos datos.

EL NÚMERO DE VECES QUE SE REPITE UN DATO A QUÉ TIPO DE FRECUENCIA CORRESPONDE. NORMAL. RELATIVA. ABSOLUTA. ACUMULADA.

¿Cuál es la principal razón para usar muestras?. Evitar errores estadísticos. Facilitar el análisis y ahorrar recursos. Aumentar el tamaño de la población. Mejorar la precisión de los datos.

EL COLOR DE OJOS QUÉ TIPO DE VARIABLE ES: DISCRETA. CONTINUA. NOMINAL. ORDINAL.

¿Qué es una muestra aleatoria?. Una muestra donde todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos. Una muestra elegida a mano. Una muestra de conveniencia. Una muestra de la población total.

SE TIENE DOS CONJUNTOS DE DATOS, EL GRUPO 1 EN EL CUAL SE MIDE EN EDAD EN AÑOS Y EL GRUPO 2 EN NÚMERO DE HIJOS. SE TOMA UNA MUESTRA DE 4 DATOS POR CADA GRUPO Y LA INFORMACIÓN SE MUESTRA EN LA TABLA SIGUIENTE G1 G2 1 1 3 2 4 3 5 5 EL 40% DE LOS DATOS DEL GRUPO 2 A QUÉ VALOR CORRESPONDE. 1.8. 1. 3. 2.6.

La temperatura que tipo de variable es?. DISCRETA. CONTINUA. NOMINAL. ORDINAL.

¿Cuál es la hipótesis que se supone cierta al inicio de una prueba de hipótesis?. Hipótesis descriptiva. Hipótesis nula. Hipótesis alternativa. Hipótesis de investigación.

En un colegio con 600 estudiantes, 300 son de nivel básico, 200 de nivel medio y 100 de nivel avanzado. Se necesita una muestra de 60 estudiantes. ¿Cuántos estudiantes de nivel medio deben ser seleccionados?. 25. 15. 20. 30.

Qué se obtiene al dividir la población en subgrupos y luego seleccionar aleatoriamente algunos de estos subgrupos para incluirlos en la muestra?. Muestreo estratificado. Muestreo por conveniencia. Muestreo sistemático. Muestreo por conglomerados.

Si se quiere evaluar la opinión de los habitantes de una ciudad y se elige encuestar a cada décimo persona que pasa por una calle concurrida, ¿qué tipo de muestreo es este?. Muestreo por conveniencia. Muestreo estratificado. Muestreo sistemático. Muestreo por conglomerados.

En una prueba de hipótesis de dos colas, ¿cuándo se rechaza la hipótesis nula?. Si el valor p es exactamente igual al nivel de significancia. Si el valor p es menor que el nivel de significancia. Nunca se rechaza la hipótesis nula en pruebas de dos colas. Solo si el valor p es mayor que el nivel de significancia.

En una universidad hay 1,000 estudiantes: 600 de pregrado, 300 de maestría y 100 de doctorado. El investigador quiere seleccionar una muestra de 100 estudiantes, manteniendo la proporción de cada nivel académico. ¿Cuántos estudiantes de cada nivel deben ser seleccionados?. La muestra debe incluir 60 estudiantes de pregrado, 30 de maestría y 10 de doctorado. La muestra debe incluir 10 estudiantes de pregrado, 60 de maestría y 30 de doctorado. La muestra debe incluir 30 estudiantes de pregrado, 60 de maestría y 20 de doctorado. La muestra debe incluir 60 estudiantes de pregrado, 60 de maestría y 60 de doctorado.

¿Qué prueba no paramétrica se utiliza para comparar más de dos grupos independientes?. Prueba t de Student. Prueba ANOVA. Prueba de Pearson. Prueba de Kruskal-Wallis.

En qué tipo de muestreo se agrupan primero los elementos de la población en subgrupos homogéneos antes de extraer la muestra?. Muestreo sistemático. Muestreo por conglomerados. Muestreo por conveniencia. Muestreo estratificado.

1. LA TEMPERATURA CON QUÉ TIPO DE ESCALA SE MIDE. DE INTERVALO. CONTINUA. RANGO. MODA.

¿CUÁL ES UN ERROR COMÚN AL SELECCIONAR UNA MUESTRA?. NO CONSIDERAR LA DIVERSIDAD DE LA POBLACIÓN. CONSIDERAR LA POBLACION. MEDIR LA POBLACION. CONTAR LA POBLACION.

4. EL TIEMPO QUÉ TIPO DE VARIABLE ES. CONTINUA. DISCRETA. NOMINAL. MODA.

LA FRECUENCIA ABSOLUTA PARA UNA VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA QUÉ TIPO DE GRÁFICO SE DEBE CONSIDERAR. GRAFICO DE BARRAS. HISTOGRAMA. DE PASTEL. O NINGUNA.

LA FRECUENCIA ABSOLUTA PARA UNA VARIABLE DISCRETA QUÉ TIPO DE GRÁFICO SE DEBE CONSIDERAR. GRAFICO DE BARRAS. DE PASTEL. HISTOGRAMA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

19. CANTONES DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS CON QUÉ TIPO DE ESCALA SE MIDE. NOMINAL. ABSOLUTA.

EL NÚMERO DE VECES QUE SE REPITE UN DATO A QUÉ TIPO DE FRECUENCIA CORRESPONDE. ABSOLUTA. ORDINAL.

21. EL NIVEL DE INSTRUCCIÓN QUÉ TIPO DE VARIABLE ES. ORDINAL. NOMINAL. ABSOLUTA.

¿QUÉ ES EL TAMAÑO DE LA MUESTRA?. NÚMERO DE ELEMENTOS SELECCIONADOS DE LA POBLACIÓN. TODA LA POBLACION.

CUALES SON LAS VARIABLES CONTINUAS. LUGAR. EDAD.

CUALES SON LAS VARIABLES NOMINALES. LUGARES. NUMEROS.

CUALES SON LAS VARIABLES CUANTITATIVAS. NUMEROS. CUALIDADES.

27. CUALES SON LAS VARIABLES DISCRETAS. HIJOS. CIUDAD.

CUALES SON LAS VARIABLES ORDINALES. ESCALAS. ABSOLUTA.

Un conjunto de datos consta de los cinco valores 6, 3, 8, 6 y 4. Encuentra la media. 5.4. 3.2. 8. 4. *Para sacar la media se suman todos los datos y se divide para la cantidad de datos*.

ENCONTRAR LA MEDIANA PARA LOS SIGUIENTES DATOS. 4 1 2 3 4 2 2 1 5 5 3. 3. 4. 5. 10. Para hallar la medina se deben de ordenar los datos, luego escoges el dato del centro, si es que hubiese 2 datos centrales, coges los datos y a esos les sacamos el promedio, dividiéndolos para 2, o para los que sean.

HALLAR LA MEDIA, MODA Y MEDIANA. DAR COMO RESPUESTA LA SUMA DE ELLAS. 1.68cm – 1.65 cm – 1.60cm – 1.69cm – 1.68cm – 1.70cm. 4.98. 3.75. 5.03. 4.04. Para sacar la media se suman todos los datos y se divide para la cantidad de datos 10/6 =1.66 Para sacar la moda es el Dato que más se repite 1.68 Para hallar la medina se deben de ordenar los datos, luego escoges el dato del centro, si es que hubiese 2 datos centrales, coges los datos y a esos les sacamos el promedio, dividiéndolos para 2, o para los que sean. 1.65 + 1.68 /2 = 1.66.

LAS EDADES, EN AÑOS, DE UN GRUPO DE 10 PACIENTES SON LAS SIGUIENTES: 22 30 34 22 18 10 41 22 21 20 a) Calcula la media de las edades de los 10 pacientes. b) ¿Qué edad se repite con mayor frecuencia?. 24 AÑOS Y 22 AÑOS. 41 AÑOS Y 10 AÑOS.

33. SE TIENEN LOS SIGUIENTES VALORES: 12, 14, 16, 12, 14, 08, 05 Y 03. HALLAR LA MEDIANA RESPECTIVA. me= 12. me= 13. me = 11.8. me= 14.2.

¿QUÉ OTRO NOMBRE RECIBE EL PROMEDIO?. MODA. MEDIA. MEDIANA.

ES EL VALOR MEDIO; VALOR QUE DIVIDE LA DISTRIBUCIÓN EN DOS PARTES IGUALES. Media Geométrica. MEDIANA. MODA.

QUÉ ES LA MEDIA ARITMÉTICA?. Es el valor que se repite con mayor frecuencia en un conjunto de datos. Es el valor que indica la mitad de los datos. Valor promedio.

¿Cuál es el primer paso en la realización de una prueba de hipótesis para la media poblacional desconocida?. Definir la hipótesis nula y alternativa. Recolectar datos de la muestra. Calcular la estadística de prueba. Determinar el nivel de significancia.

¿Qué estadística se utiliza comúnmente en una prueba de hipótesis para la media poblacional desconocida cuando la desviación estándar poblacional es desconocida?. La media muestral. El coeficiente de correlación. La varianza muestral. El estadístico t de Student.

¿Cuál es el propósito de la regla de decisión en una prueba de hipótesis?. Determinar si se acepta o rechaza la hipótesis nula. Calcular el intervalo de confianza. Estimar la media poblacional. Evaluar la varianza de la muestra.

SI LA VARIACION ESTANDAR ES 0 ¿ QUE PODEMOS CONCLUIR SOBRE LOS DATOS?. Todos los datos son iguales. El promedio de los datos.

COMO SE DEFINE EL RANGO?. SE DEFINE ENTRE EL VALOR MAS ALTO Y EL VALOR MAS BAJO. SE DEFINE COMO EL VALOR MAS BAJO.

CUÁL DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ES APLICABLE TANTO PARA VARIABLES CUALITATIVAS COMO PARA LAS CUANTITATIVAS. MODA. MEDIA. MEDIANA.

EN UN CONJUNTO DE DATOS NO AGRUPADOS DONDE LA CANTIDAD DE DATOS ES PAR A QUÉ ES IGUAL LA MEDIANA. AL PROMEDIO DE LOS DOS VALORES QUE SE ENCUENTRAN EN EL CENTRO DE LOS DATOS. AL CENTRO DE LOS DATOS.

SI PARA DOS CONJUNTOS DE DATOS LA RELACIÓN ENTRE S1/S2>1 QUE PODEMOS DECIR DE LA EFICIENCIA DE ESTOS DOS GRUPOS. QUE EL GRUPO 2 ES MÁS EFICIENTE. QUE EL GRUPO 1 ES MENOS EFICIENTE.

En un conjunto de datos ordenados, la mediana es. El promedio de los datos. El valor en el centro de los datos.

Si un conjunto de datos tiene una distribución asimétrica hacia la derecha, la media tiende a ser. Mayor que la mediana. Menor que la mediana. Iguales. Ninguna de las anteriores.

CUÁL DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL ES APLICABLE SÓLO PARA VARIABLES ORDINAL, DISCRETA Y CONTINUA. MEDIA. MEDIANA. MODA.

¿Cuál es la relación entre la varianza y la desviación estándar?. La varianza es el cuadrado de la desviación estándar. La varianza de la desviacion estandar.

Qué mide la desviación estándar?. La distancia promedio entre los datos y la media. La distancia entre los datos y la mediana.

CUÁNDO SE TIENEN DOS CONJUNTOS DE DATOS CON UNIDADES IGUALES CUÁL DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE DISPERSIÓN ES LA QUE SE DEBE UTILIZAR. varianza, rango y desviacion estardar. Rango. Varianza.

¿Qué medida de tendencia central se obtiene sumando todos los valores y dividiéndolos entre la cantidad de datos?. MEDIA. MODA. MEDIANA.

EN UN CONJUNTO DE DATOS NO AGRUPADOS DONDE LA CANTIDAD DE DATOS ES PAR A QUÉ ES IGUAL LA MEDIANA. AL PROMEDIO DE LOS DOS VALORES QUE SE ENCUENTRAN EN EL CENTRO DE LOS DATOS.. AL CENTRO DE LOS DATOS.

¿Qué se obtiene al dividir la población en subgrupos y luego seleccionar aleatoriamente algunos de estos subgrupos para incluirlos en la muestra?. Muestreo estratificado. Muestreo por conveniencia. Muestreo por conglomerados. Muestreo sistemático.

¿Cuál de las siguientes pruebas se utiliza para evaluar la independencia entre dos variables categóricas?. Prueba de Wilcoxon. Prueba de chi-cuadrado. Prueba de Kruskal-Wallis. Prueba de Mann-Whitney.

Para estudiar la satisfacción de los empleados de una empresa, se seleccionan grupos de empleados de distintas sucursales y se encuesta a todos los empleados dentro de los grupos seleccionados. ¿Qué tipo de muestreo se está utilizando?. Muestreo por conveniencia. Muestreo sistemático. Muestreo por conglomerados. Muestreo estratificado.

En un colegio con 600 estudiantes, 300 son de nivel básico, 200 de nivel medio y 100 de nivel avanzado. Se necesita una muestra de 60 estudiantes. ¿Cuántos estudiantes de nivel medio deben ser seleccionados?. 30. 20. 25. 15.

¿Cuál es la hipótesis que se supone cierta al inicio de una prueba de hipótesis?. Hipótesis alternativa. Hipótesis descriptiva. Hipótesis nula. Hipótesis de investigación.

En una empresa de 800 empleados, hay 500 en el área de producción, 200 en administración y 100 en ventas. Se quiere seleccionar una muestra de 80 empleados, manteniendo la proporción de cada área. ¿Cuántos empleados deben ser seleccionados de cada área?. 10 empleados de producción, 50 de administración y 20 de ventas. 20 empleados de producción, 20 de administración y 20 de ventas. 20 empleados de producción, 20 de administración y 50 de ventas. 50 empleados de producción, 20 de administración y 10 de ventas.

En una fábrica con 1,200 empleados, hay 700 en producción, 300 en administración y 200 en logística. Si se elige una muestra de 120 empleados, ¿cuántos deben ser seleccionados del área de logística?. 25. 15. 30. 20.

En una compañía tecnológica, hay 1,000 empleados distribuidos en tres departamentos: 400 en desarrollo, 300 en marketing y 300 en ventas. Si se requiere una muestra de 100 empleados, ¿cuántos empleados deben ser seleccionados del departamento de ventas?. 15. 20. 30. 25.

Una empresa quiere hacer una encuesta de satisfacción entre sus empleados. La empresa tiene 10 sucursales con 50 empleados cada una. Se decide usar muestreo por conglomerados, seleccionando al azar 3 sucursales y encuestando a todos sus empleados. ¿Cuántos empleados serán encuestados?. 100. 200. 150. 350. PARA SABER ESTE RESULTADO SE DEBE MULTIPLICAR LAS 3 SUCURSALES POR LOS 50 EMPLEADOS =150.

¿Qué prueba no paramétrica se utiliza para comparar más de dos grupos independientes?. Prueba de Wilcoxon. Prueba de Mann-Whitney. Prueba de chi-cuadrado. Prueba de Kruskal-Wallis.

¿Qué tipo de muestreo se utiliza cuando cada miembro de la población tiene la misma probabilidad de ser seleccionado?. Muestreo sistemático. Muestreo por conveniencia. Muestreo estratificado. Muestreo aleatorio simple.

Un estudio de mercado analiza una población de 800 personas, divididas en 500 hombres y 300 mujeres. Se quiere una muestra de 80 personas. ¿Cuántas mujeres deben ser incluidas en la muestra?. 25. 15. 30. 20. PARA RESOLVER SE DEBE DE DIVIDIR LA POBLACION DE LAS 300 MUJERES /800 poblacion de personas y resultado multiplicarlo por la muestra que en este caso es 80.

En una universidad hay 1,000 estudiantes: 600 de pregrado, 300 de maestría y 100 de doctorado. El investigador quiere seleccionar una muestra de 100 estudiantes, manteniendo la proporción de cada nivel académico. ¿Cuántos estudiantes de cada nivel deben ser seleccionados?. La muestra debe incluir 60 estudiantes de pregrado, 60 de maestría y 60 de doctorado. La muestra debe incluir 10 estudiantes de pregrado, 60 de maestría y 30 de doctorado. La muestra debe incluir 60 estudiantes de pregrado, 30 de maestría y 10 de doctorado. La muestra debe incluir 30 estudiantes de pregrado, 60 de maestría y 20 de doctorado.

¿Cuál de las siguientes es una prueba paramétrica?. Prueba de Kruskal-Wallis. Prueba de Mann-Whitney. Prueba t de Student. Prueba de Wilcoxon.

Para un análisis rápido sobre la satisfacción de los clientes de un supermercado, se encuestan únicamente a los primeros 20 clientes que salen del establecimiento. ¿Qué tipo de muestreo se está utilizando?. Muestreo sistemático. Muestreo por conglomerados. Muestreo estratificado. Muestreo por conveniencia.

En una prueba de hipótesis, si el valor p es menor que el nivel de significancia, se debe. Aceptar la hipótesis nula. Rechazar la hipótesis nula. Aumentar el tamaño de la muestra. Rechazar la hipótesis alternativa.

En una fábrica con 1,200 empleados, hay 700 en producción, 300 en administración y 200 en logística. Si se elige una muestra de 120 empleados, ¿cuántos deben ser seleccionados del área de logística?. 20. 15. 25. 30. 200/1200=0.1667 * 120 = 20.

¿Cuál es la hipótesis que se supone cierta al inicio de una prueba de hipótesis?. Hipótesis de investigación. Hipótesis nula. Hipótesis descriptiva. Hipótesis alternativa.

Si se desea realizar un estudio sobre los hábitos de los estudiantes universitarios y se seleccionan estudiantes de diferentes facultades, ¿qué tipo de muestreo es más adecuado?. Muestreo por conveniencia. Muestreo por conglomerados. Muestreo estratificado. Muestreo sistemático.

Si se quiere evaluar la opinión de los habitantes de una ciudad y se elige encuestar a cada décimo persona que pasa por una calle concurrida, ¿qué tipo de muestreo es este?. Muestreo por conglomerados. Muestreo por conveniencia. Muestreo estratificado. Muestreo sistemático.

¿Qué error ocurre cuando se rechaza una hipótesis nula que es verdadera?. Error de muestreo. Error de Tipo II. Error estándar. Error de Tipo I.

Qué prueba no paramétrica se utiliza para comparar dos muestras relacionadas?. Prueba de Wilcoxon. Prueba ANOVA. Prueba de Mann-Whitney. Prueba t de Student para muestras dependientes.

Si se eligen individuos fácilmente accesibles para formar la muestra, se está utilizando: Muestreo sistemático. Muestreo por conveniencia. Muestreo por conglomerados. Muestreo estratificado.

¿Qué prueba no paramétrica se utiliza para comparar dos muestras independientes?. Prueba de Mann-Whitney. Prueba t de Student. Prueba de Pearson. Prueba ANOVA.

Para un análisis rápido sobre la satisfacción de los clientes de un supermercado, se encuestan únicamente a los primeros 20 clientes que salen del establecimiento. ¿Qué tipo de muestreo se está utilizando?. Muestreo por conveniencia. Muestreo por conglomerados. Muestreo sistemático. Muestreo estratificado.

¿Qué prueba no paramétrica se utiliza para comparar dos muestras relacionadas? Pregunta 1 Seleccione una.... Prueba de Wilcoxon. Prueba ANOVA. Prueba de Mann-Whitney. Prueba t de Student para muestras dependientes.

Si se eligen individuos fácilmente accesibles para formar la muestra, se está utilizando...-. Muestreo sistemático. Muestreo por conglomerados. Muestreo por conveniencia. Muestreo estratificado.

¿En qué tipo de muestreo se agrupan primero los elementos de la población en subgrupos homogéneos antes de extraer la muestra?. Muestreo por conveniencia. Muestreo por conglomerados. Muestreo estratificado. Muestreo sistemático.

Cómo se llama la probabilidad que está en función de dos categorías y tiene como característica la intersección?. Probabilidad Subjetiva. Probabilidad conjunta. Probabilidad Condicional. Probabilidad marginal.

Si se eligen individuos fácilmente accesibles para formar la muestra, se está utilizando. Muestreo por conveniencia. Muestreo por conglomerados. Muestreo sistemático. Muestreo estratificado.

En un estudio sobre el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria, se seleccionan estudiantes de diferentes niveles de rendimiento (alto, medio y bajo) para garantizar que todos los grupos estén representados. ¿Qué tipo de muestreo se ha utilizado?. Muestreo por conveniencia. Muestreo estratificado. Muestreo sistemático. Muestreo por conglomerados.

Corresponde a una técnica para seleccionar los elementos de una muestra. Tabla de números aleatorios. Extracciones. Estratos. Marco de Muestreo.

El método de muestreo que requiere dividir la población en grupos homogéneo para seleccionar los elementos que conformarán la muestra se le llama. Muestreo por conglomerado. Muestreo estratificado. Muestreo por cuotas. Muestreo aleatorio simple.

Los elementos que reportan la información y sobre los cuales se realizan las mediciones de las variables en un estudio sobre inferencia estadística corresponde a. Las unidades de muestreo. El marco de muestreo. Las unidades de observación. Error del muestreo.

La muestra se elige de tal manera que cada observación tiene la misma probabilidad de ser elegida, corresponde a un tipo de muestreo: Muestreo aleatorio simple. Muestreo por conglomerado. Muestreo Estratificado. Muestreo Sistematico.

Elija la afirmación correcta sobre la teoría de muestreo. El muestreo aleatorio simple es normalmente el mas económico en la práctica. El uso del muestreo no aleatorio se debe preferir por muestreo aleatorio en un estudio por muestreo. La población de estudio es aquella de la que finalmente se extrae una muestra aleatoria. El sesgo de selección es la diferencia existente entre la población de estudio y la muestra.

En este método de muestreo los elementos de la población se dividen en forma natural en subgrupos, de tal forma que dentro ellos sean los más heterogéneos posible y entre ellos sean homogéneos. Muestreo por conglomerado. Muestreo aleatorio. Muestreo estratificado. Muestreo sistemático.

Una muestra es aleatoria cuando las unidades se seleccionan según una de las siguientes opciones. De tal manera que todas las unidades tengan la misma probabilidad de selección. Toda la población.

Corresponde a una técnica para seleccionar los elementos de una muestra. Tabla de números aleatorios. Es un método para seleccionar la muestra.

Muestreo Probabilistico. Es aquel en que cada uno de los elementos de la población objeto de estudio, tienen una probabilidad matemática conocida para ser elegido en la muestra. En este método los elementos se selecciona por conveniencia. Es un método para seleccionar la muestra.

Considere los datos organizados en la tabla que se muestra a continuación, donde el total de muestras es igual a 190. 172. 192. 181. 141.

¿Cuál de los siguientes enunciados representa un gráfico de una variable cuantitativa discreta?. HISTOGRAMA. GRÁFICO DE BARRA. PICTOGRAMA. GRAFICO CIRCULAR.

¿Qué sucede con la moda cuando en un conjunto de datos ningún valor se repite?. La moda no existe. la moda si existe.

¿Son medidas cuantitativas que describen una característica de la muestra y se consideran estimadores para la población?. Censo. ESTADÍGRAFO.

¿La estadística es el conjunto de métodos científicos ligados a la?. Organización de los datos. Codificacion de los datos. Distribucion de los datos.

¿En qué tipo de variables se puede aplicar la moda?. Cualitativas y Cuantitativas. Discretas. Nominal. Ordianal.

¿Cuál es la medida de tendencia central más común?. Moda. Mediana. Media.

¿En una universidad Pública existen 8000 estudiantes, 500 profesores, 200 administrativos y 100 son de servicio. Un estudiante de estadística descriptiva quiere conocer si los profesores de dicha universidad prefieren dictar las clases con ropa formal o con ropa informal. En base al contexto la población de estudio son?. PERSONAL DE SERVICIO. PROFESORES. Administrativos. Estudiantes.

¿Cómo se llaman las variables que representan atributos de los elementos y no permiten una representación numérica definida?. VARIABLES NOMINAL. VARIABLES CUALITATIVAS.

Una empresa evalúa a dos candidatos A y B para decidir a cuál contratar. Para ello se toman 7 pruebas. Los puntajes fueron: Candidato A: 70, 40, 62, 72, 40, 70, 40 Candidato B: 57, 55, 54, 52, 62, 55, 59 La empresa valora que su personal garantice un nivel de rendimiento constante. ¡Cuál de los candidatos debe contratar?. Candidato B porque la desviación estándar de sus puntajes es mayor que la del candidato A y por lo tanto presenta un rendimiento más constante. Candidato B porque la desviación estándar de sus puntajes es menor que la del candidato A y por lo tanto presenta un rendimiento más constante.

La media de las notas de Pedro (4, 9, 5, 4, 8) es 6 ¿Cuál es el valor de la desviación estándar?. 2.10. 2.40. 4.40. 2.35.

En qué difiere la fórmula de la varianza poblacional para datos agrupados con los datos no agrupados: En el cuadrado. En la frecuencia absoluta.

Dado el siguiente conjunto de datos obtenidos a partir de una muestra: Presión 50 60 70 80 90 100 110 fi 15 20 37 40 26 18 15 El valor de la mediana es: 20. 80.

¿El concepto de variable está asociado a?. Escalas de medición. Toma de Datos. Hipótesis. Población de datos.

¿Es una medida de tendencia central que es sensible a valores extremos?. Frecuencia Absoluta. Media. Moda. Mediana.

¿Está orientada a la presentación de datos mediante tablas y gráficas que permiten resumir o describir el comportamiento de los mismos?. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. ESTADÍSTICA REFERENCIAL.

¿La suma de las frecuencias relativas en decimales es igual a?. 1. EL TOTAL DE LOS ENCUENTADOS. 100. 0.

¿Cuándo se dice que una muestra es representativa?. CUANDO EL ANÁLISIS REALIZADO EN ELLA PUEDA PROPORCIONAR CONCLUSIONES SIMILARES A LAS QUE SE LOGRARÍAN SI SE HUBIESE ESTUDIADO LA TOTALIDAD DE ELEMENTOS DE LA POBLACIÓN. CUANDO LA MUESTRA ES PEQUEÑA. CUANDO EL MUESTREO ES EL ADECUADO. CUANDO EL TAMAÑO DE LA MUESTRA ES GRANDE.

Analice el siguiente conjunto de datos: 27, 28, 35, p, 63. Si la media es igual a 39.4, cuál de las siguientes opciones corresponde a p: 42. 49. 45. 44.

Para comparar la dispersión de la presión arterial diastólica y el nivel de colesterol en sangre de una serie de individuos utilizamos: COEFICIENTE DE VARIACION. DESVIACION ESTANDAR. RANGO. VARIANZA.

Denunciar Test