Teor. del tiro
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Teor. del tiro Descripción: Teor cuatro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Balística de Efectos. su objetivo es inutilizar al personal, medios y obras de fortificación del enemigo. Destrucción. Neutralización. Prohibición. Hostigamiento. Alarma. Barrera (forma de intervención). Concentración (forma de intervención). Balística de Efectos. su finalidad es impedir la acción de las unidades enemigas. Destrucción. Neutralización. Prohibición. Hostigamiento. Alarma. Barrera (forma de intervención). Concentración (forma de intervención). Balística de Efectos. su finalidad es impedir el paso o permanencia del enemigo en determinadas zonas de terreno. Destrucción. Neutralización. Prohibición. Hostigamiento. Alarma. Barrera (forma de intervención). Concentración (forma de intervención). Balística de Efectos. su objetivo es hacer peligrosa la permanencia en ciertas zonas, dificultando la actividad o el descanso del enemigo. Destrucción. Neutralización. Prohibición. Hostigamiento. Alarma. Barrera (forma de intervención). Concentración (forma de intervención). Balística de Efectos. son fuegos rápidos y por sorpresa que tratan de obligar al enemigo a emplear en falso las medidas que para su defensa tenga previstas. Destrucción. Neutralización. Prohibición. Hostigamiento. Alarma. Barrera (forma de intervención). Concentración (forma de intervención). Balística de Efectos. cortina de fuego de forma lineal. Destrucción. Neutralización. Prohibición. Hostigamiento. Alarma. Barrera (forma de intervención). Concentración (forma de intervención). Balística de Efectos. superposición de los fuegos de varias armas con el fin de lograr, en el menor tiempo posible, los efectos de neutralización o de destrucción previstos. Destrucción. Neutralización. Prohibición. Hostigamiento. Alarma. Barrera (forma de intervención). Concentración (forma de intervención). CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. cuando el ángulo de tiro es inferior a 240 milésimas (13,5º). Tiro tenso. Tiro curvo. Tiro vertical. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. cuando el ángulo de tiro está comprendido entre 240 y 800 milésimas (13,5º y 45º). Tiro tenso. Tiro curvo. Tiro vertical. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. cuando el ángulo de tiro es superior a 800 milésimas (45º). Tiro tenso. Tiro curvo. Tiro vertical. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. cuando el blanco se ve desde el asentamiento. Tiro con puntería directa. Tiro con puntería indirecta. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. cuando no se ve el blanco desde el asentamiento y es preciso apuntar mediante el empleo de una referencia de puntería. Tiro con puntería directa. Tiro con puntería indirecta. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. cuando el plano de tiro incide perpendicularmente sobre el plano anterior del objetivo. Tiro de frente. Tiro de flanco. Tiro de enfilada. Tiro inclinado. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. cuando el plano de tiro incide perpendicularmente sobre el plano posterior del objetivo. Tiro de frente. Tiro de flanco. Tiro de enfilada. Tiro inclinado. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. aquel en el que el plano de tiro contiene al eje mayor del objetivo. Puede ser, al mismo tiempo, de frente, flanco o de revés. Tiro de frente. Tiro de flanco. Tiro de enfilada. Tiro inclinado. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. en cualquier otro caso distinto al de enfilada. Tiro de frente. Tiro de flanco. Tiro de enfilada. Tiro inclinado. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. cuando se actúa sobre el disparador en cada disparo. Tiro rasante. Tiro fijante. Tiro de ráfagas. Tiro a tiro. Tiro de siega. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. cuando los disparos se producen sin solución de continuidad mientras se está actuando sobre el disparador. Tiro rasante. Tiro fijante. Tiro de ráfagas. Tiro a tiro. Tiro de siega. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. cuando la separación de la trayectoria respecto a la superficie del terreno es escasa. No debe confundirse rasancia con tensión, ya que ésta es función del ángulo de tiro, no de la morfología del terreno. Tiro rasante. Tiro fijante. Tiro de ráfagas. Tiro a tiro. Tiro de siega. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. cuando los efectos de rasancia en la zona del objetivo son muy escasos. Tiro rasante. Tiro fijante. Tiro de ráfagas. Tiro a tiro. Tiro de siega. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. tiro de ráfagas en el que se varía sólo la dirección del arma en un sentido o en otro. Tiro rasante. Tiro fijante. Tiro de ráfagas. Tiro a tiro. Tiro de siega. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. varias concentraciones sucesivas en las que se varía, tan solo, la dirección del arma. Tiro concentrado. Tiro abierto. Tiro repartido. Tiro alternativo. Tiro simultáneo. Tiro progresivo-regresivo. Tiro con alzas escalonadas. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. se realiza sobre un mismo punto, sin variar los datos de tiro. Tiro concentrado. Tiro abierto. Tiro repartido. Tiro alternativo. Tiro simultáneo. Tiro progresivo-regresivo. Tiro con alzas escalonadas. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. el que se realiza cuando una unidad reparte el objetivo entre sus armas. Tiro concentrado. Tiro abierto. Tiro repartido. Tiro alternativo. Tiro simultáneo. Tiro progresivo-regresivo. Tiro con alzas escalonadas. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. es el que se realiza por dos armas automáticas (ametralladoras) sobre el objetivo, de manera que, mientras una dispara, la otra está dispuesta a hacerlo tan pronto cese la primera. Su finalidad es lograr la continuidad del tiro. Tiro concentrado. Tiro abierto. Tiro repartido. Tiro alternativo. Tiro simultáneo. Tiro progresivo-regresivo. Tiro con alzas escalonadas. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. es el que se realiza por varias armas, simultáneamente sobre el mismo objetivo. Tiro concentrado. Tiro abierto. Tiro repartido. Tiro alternativo. Tiro simultáneo. Tiro progresivo-regresivo. Tiro con alzas escalonadas. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. se utiliza para batir objetivos cuya distancia no ha podido determinarse y los impactos no son bien observados. Se realiza tomando dos alzas entre las que se encuentra comprendida la distancia al objetivo, batiendo la zona intermedia mediante variaciones de alza. Tiro concentrado. Tiro abierto. Tiro repartido. Tiro alternativo. Tiro simultáneo. Tiro progresivo-regresivo. Tiro con alzas escalonadas. CLASIFICACIÓN DE LOS TIROS. se utiliza para batir objetivos profundos u oblicuos al plano de tiro, escalonando en cuatro zonas del 50% las alzas de varias armas. Tiro concentrado. Tiro abierto. Tiro repartido. Tiro alternativo. Tiro simultáneo. Tiro progresivo-regresivo. Tiro con alzas escalonadas. |